Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Viajando a Montevideo... para abortar


Viajaste a Montevideo, con una esperanza que crecía en tus  entrañas, semilla de mil futuros; volviste sola y llorando.  Ahora sé por qué el mar es salado, son las lágrimas de las mujeres que viajaron un día a Montevideo.

Uruguay es un país agradable, con una población inferior a la de Madrid capital para un territorio mayor que toda Grecia. A pesar de que con 19 habitantes por kilómetro cuadrado los uruguayos no debieran sentirse especialmente apretados, en el país antes llamado Uruguay y ahora Uruyanoestanguay acaban de decidir aprobar una ley despenalizando el aborto que sin duda los va a convertir en una potencia mundial y un referente del progreso científico. Siguen los pasos de España... La verdad, no sé por qué en Hispanoamérica celebran tanto su Independencia si no hay estupidez ni salvajada de la Madre Patria que no se apresuren a imitar. Con la excepción del aborto. En la Ámérica que habla español, los dos únicos países que se habían sometido a Satanás eran Castrolandia -¡como no!- y Puerto Rico. Pero ahora la cosa va a cambiar. Las agencias de la ONU (lo comentamos aqui) incluida UNICEF,  han hecho todo lo posible para exportar su licencia de exterminio libre con poco éxito,  a pesar de que los luciferinos han amenazado a países soberanos con cortarles los créditos si impedían cortar sus hijos a cachos...
Como todos los negocios sucios -hablamos aquí de Eurovegas- el de los abortorios necesita la complicidad de medios y de representantes políticos que se dejen influir o comprar.
Los casi dos millones de niños troceados en España legalmente desde principios de los ochenta han supuesto jugosos ingresos para el negocio abortero, y podeís imaginar que si en Madrid con el Pepé se mata igual que con el PSOE, o más todavía, es porque los aborteros saben regar con los euros adecuados los sedientos bolsillos de nuestras autoridades y ejemplares comunicadores.
Seguramente que los primeros abortorios de Montevideo los pondrán algunos de esos honestos empresarios españoles, émulos del Dr. Morin, el de las centrifugadoras para hacer papilla a la gente.
Durante unos meses  o unos años a los abortorios uruguayos acudirán chicas infelices de Brasil y Argentina como antes las españolitas bien se marchaban a Londres, a matar a su hijito al que nunca conocerán. Pero el Viaje a Montevideo pasará pronto de moda, porque en breve la cultura de la muerte conquistará las naciones circundantes. Les quedará a los uruguayos el legítimo orgullo de haber sido los primeros en abrir la veda.
Podéis contemplar aquí imágenes bastante desagradables de lo que se acaba de aprobar...

martes, 25 de septiembre de 2012

Hace ochenta años nacía Glenn Gould

Glenn con su maestro
El 25 de septiembre de 1932 nacía en Toronto un intérprete de primera categoría, Glenn Gould, que hubiera cumplido hoy ochenta años de no ser porque su destino se truncó en 1982. Tenía sólo cincuenta años. La verdad es que habiendo tanto etarra y tanto pederasta por el mundo no se entiende por qué tienen que morirse los pianistas, que son gente estupenda y nos hace gozar a todos.
La razón que se me ocurre es que en el Cielo andan cortos de pianistas, que lo tradicional ahí arriba son las liras y trompetas y claro, al final, no consiguen empastar y la Divina Banda Celestial desafina cosa mala. No quiero deciros lo borde que se pone Karajan, que le echa broncas a todo lo que pilla, a los ángeles, a los arcángeles, a los tronos e incluso a las dominaciones; cuando oyen la palabra "ensayo" los serafines tiemblan y los querubines se echan a llorar y las once mil vírgines de Santa Úrsula salen corriendo espantadas... Dios, muy diplomático, para no comprometerse se va de tournée a ver cómo anda el personal de las Galaxias Incógnitas, y sólo vuelve para el estreno. Otras veces, el Barbas le pide amablemente a Glenn que tenga la bondad de tocar. Encontes toda la Creación se calla y atiende, en el Infierno sacan a los curas vascos de sus parrillas y hasta Karajan sonríe, para variar.
Gould fue increíblemente popular, de los primeros intérpretes realmente mediáticos y mediatizados.
Una de las especialidades de Glenn Gould fueron las Variaciones Goldberg, una de las obras más originales de un genio que no andaba precisamente escaso de ideas: Johan Sebastian Bach.
Muchos aficionados al cine recordarán la primera de las Variaciones por su omnipresencia en la obra maestra de Jonathan Demme, El Silencio de los Corderos. Puede verse y oír aquí. También puede y debe visitarse aquí la página oficial de Glenn Gould.
El talento es atemporal. Las primeras de esas variaciones vieron la luz en 1731. Gould aprendió a dominarlas con sólo quince años, en 1947. Ahora, en 2012, treinta años después de su muerte, todavía podemos disfrutar de su interpretación gracias a ese maravilloso instrumento de divulgación y conocimiento llamado yutub:

domingo, 16 de septiembre de 2012

En Beirut, el Papa aludió al Demonio


Más saben los Papas por viejos que por Papas, y Benito 16 ya tiene una respetable pila de años, así que sabe muchísimo. Con quince años le embutieron dentro de un uniforme y lo mandaron a la guerra... Era íntimo amigo de otro viejo sapientísimo, Juan Pablo II, que vivió bajo el terror nazi y la ocupación comunista de Polonia y al que difícilmente le podías vender una burra, por bonita que se la pintaras. Ayer el viejo Joseph dijo algo muy importante en Líbano, en esa mal llamada Tierra Santa que parece algo así como el Parque Temático del Odio. Recordó que "el mal" no es sólo una palabra para personificar nuestros miedos: habló también del Demonio. Así, literalmente, como suena:
"Debemos ser muy conscientes de que el mal no es una fuerza anónima que actúa en el mundo de modo impersonal o determinista. El mal, el demonio, pasa por la libertad humana, por el uso de nuestra libertad. Busca un aliado, el hombre. El mal necesita de él para desarrollarse. Así, habiendo trasgredido el primer mandamiento, el amor de Dios, trata de pervertir el segundo, el amor al prójimo. Con él, el amor al prójimo desaparece en beneficio de la mentira y la envidia, del odio y la muerte. Pero es posible no dejarse vencer por el mal y vencer el mal con el bien".
Podéis leerlo vosotros mismos aquí. Es un discurso precioso en que se habla del valor heróico del perdón y de su intrínseca eficacia:

"hay que decir no a la venganza, hay que reconocer las propias culpas, aceptar las disculpas sin exigirlas y, en fin, perdonar. Puesto que sólo el perdón ofrecido y recibido pone los fundamentos estables de la reconciliación y la paz para todos (cf. Rm 12,16b.18)."

Sabra y Shatila
Si os hacéis la pregunta de por qué el Papa ha esperado a estar en Líbano para hablar del Demonio, os podría contestar que, "casualmente", al día siguiente del discurso, es decir, hoy 16 de septiembre, se cumplen 30 años de una matanza, la de Sabra y Chatila, en el mismo Líbano.
Fuerzas falangistas cristianas, con la cómplice pasividad del ejército israelí, entraron en los campos de refugiados palestinos y se dedicaron a matar a diestro y siniestro. Hasta las Naciones Unidas tuvieron que condenar ese hecho mediante la resolucion 521 expresada en términos unívocos: "condena la masacre de civiles palestinos en Beirut".
Responsable de aquel horror sin duda fue en gran parte el ejército israelí que, tras invadir Beirut Oeste controlaba todo el perímetro dónde se produjo la matanza y asistió pasivamente a los hechos; más responsables todavía sus jefes directos, el sanguinario Menahem Begin -¡que ese mismo año recibía el Premio Nobel de la Paz!- a la sazón presidente del gobierno israelí, y su no menos sanguinario ministro de Defensa, Ariel Sharon; pero sus culpables directos, los verdugos efectivos de tantos inocentes, los que acuchillaban y disparaban, fueron los falangistas cristianos que vengaron en sangre inocente otras matanzas de signo contrario y el asesinato de su líder, Bachir Gemayel.
Es nueva matanza, como todas las matanzas, no sirvió para nada, fue un tributo más al Mal. Al fin y al cabo, en la misma tierra se sacrifican niños a Moloch desde hace treinta siglos. Han variado los verdugos pero las víctimas son las mismas: los que no se pueden defender.
La matanza suscitó repulsa en Israel y en otros países civilizados y desprestigió la causa de los cristianos libaneses.  Se puede comprender la desesperación y la rabia, pero nunca justificarla. El cristiano que se deja invadir por el odio deja automáticamente de ser cristiano. El Papa sabía por tanto muy bien ayer a quién se dirígía y por qué.

Nuestro Enemigo
El enemigo del cristiano es siempre él mismo. El peor enemigo de la Iglesia es la propia Iglesia. Le han hecho más daño a la Iglesia los escándalos sobre pedofilia que todas las persecuciones en el mundo comunista o islámico, y los que odian en nombre de Cristo, bien mal Le sirven. Por eso Benito 16 ha tomado cartas en el asunto de la pedofilia y se dedica a hablar de cómo superar el odio.
Sí, mi peor enemigo soy yo y tú peor enemigo eres tú. Pero también hay otro Enemigo, con mayúscula, y Benito 16 se refirió a él sin tapujos. Y las palabras del Papa Benito me han recordado un discurso de Pablo VI.
Pablo VI es un gran desconocido a pesar de ser el primer papa mediático y televisivo y de haber llevado la responsabilidad del Concilio Vaticano II. Y también fue el primer Papa moderno en referirse al Demonio en un texto que poca gente cita y muchos no han leído en su vida. Nos referimos a su discurso del 15 de noviembre de 1972.
Es un discurso que molesta a los pseudo-progres que quieren pensar que el Mal no es ninguna persona sino un nombre para nuestras debilidades y errores, y también molesta a los carcas porque no se ajusta al cliché que quieren dar de Pablo VI.
El discurso es fascinante, recuerda la Doctrina respecto de Satanás, el Adversario, y los demás demonios. Da algunas indicaciones acerca de cómo detectar lo maligno más allá de lo meramente malo. Finalmente nos proporciona esperanza: el Demonio no debe darnos miedo. Pablo VI, al final de su discurso, detalla las claves para evitar la influencia del Malo: oración y ascesis. La inocencia es la mejor arma contra el Enemigo.
Tomo la traducción de la web catholic.net -aporto algunas modificaciones- que podéis cotejar con el original italiano en la propia web del vaticano, aquí. Cuando tengo una duda sobre la palabra, pongo el original [entre corchetes] y espero que el resultado no sea demasiado traidor con el original. En azul destaco alguna línea.
Discurso de Pablo VI, "Líbranos del Mal"

Audiencia General
15.11.1972

"¿Cuáles son hoy las mayores necesidades de la Iglesia? No os parezca simplista, o incluso supersticiosa o irreal, nuestra respuesta: una de las necesidades mayores es defendernos de ese mal que se llama Demonio.

Antes de aclarar nuestro pensamiento invitamos al vuestro a abrirse a la luz de la fe sobre la visión de la vida humana, visión que desde este observatorio se amplía desmesuradamente y penetra en singulares profundidades... Y en verdad, el cuadro que estamos invitados a contemplar con realismo global es muy bello... Es el cuadro de la creación, la obra de Dios, que Dios mismo, como espejo exterior de su sabiduría y de su potencia, admiró en su substancial belleza, (Gen 1,10)

Después es muy interesante el cuadro dramático de la humanidad, de cuya historia emergen la de la redención, la de Cristo, la de nuestra salvación con sus hermosos [stupendi] tesoros de revelación, de profecía, de santidad, de vida elevada a nivel sobrenatural, de promesas eternas", (Ef. 1,10).

Sabiendo mirar este cuadro, resulta imposible no quedar encantado (S. Agustín, Soliloquios): todo tiene un sentido, todo tiene un fin y todo deja entrever una Presencia-Trascendencia, un Pensamiento, una Vida y finalmente un Amor, por lo que el universo, por lo que es y por lo que no es, se presenta a nosotros como una preparación entusiasmante y embriagadora [inebriante] para algo todavía más bello y más perfecto. (1 Co 2,9; 13,12; Rom 8,19-23)

La visión cristiana del cosmos y de la vida es por tanto triunfalmente optimista; esta visión justifica nuestra alegría y nuestro agradecimiento de vivir, así que celebrando la gloria de Dios cantamos nuestra felicidad (Cf. El Gloria de la Misa)

La enseñanza bíblica
Pero ¿es completa esta visión? ¿es exacta? ¿Acaso no importan las deficiencias que hay en el mundo? ¿las disfunciones del mundo respecto a nuestra propia existencia? ¿el dolor, la muerte, la maldad, la crueldad, el pecado: en una palabra, el mal? ¿y no vemos cuánto mal hay en el mundo? ¿especialmente cuánto mal moral, es decir simultáneamente aunque diversamente, contra el hombre y contra Dios? ¿Acaso no es esto un triste espectáculo, un misterio inexplicable? ¿Y no somos nosotros, precisamente nosotros, seguidores del Verbo, los cantores del Bien, nosotros creyentes, los más sensibles, los más turbados por la observación y la experiencia del mal? Lo encontramos en el reino de la naturaleza, donde tantas manifestaciones suyas nos parece que denuncian un desorden. Después lo encontramos en el ámbito humano donde hallamos la debilidad, la fragilidad, el dolor, la muerte, e incluso cosas peores, una doble ley contrastante, una que quisiera el bien y la otra por el contrario vuelta hacia el mal, tormento que S. Pablo mete en humillante evidencia para demostrar la necesidad y la ventura de una gracia salvífica, de la salvación traída por Cristo (Rom 7); ya el poeta pagano había denunciado este conflicto interior en el corazón mismo del hombre: "video meliora, proboque, deteriora sequor» (Ovidio Met 7,19) [veo lo mejor, lo apruebo, y elijo lo peor]

Encontramos el pecado, perversión de la libertad humana, y causa profunda de la muerte porque es separación de Dios, fuente de la vida, (Rom 5,12), y después, a su vez, ocasión y efecto de una intervención en nosotros y en nuestro mundo de un agente oscuro y enemigo, el Demonio. El mal no es por tanto sólo una deficiencia, sino una eficiencia, un ser vivo, espiritual, pervertido y pervertidor. Terrible realidad. Misteriosa y pavorosa.

Se desmarca de la enseñanza bíblica y eclesiástica quien rechaza reconocerla como existente: y también quien hace de esto un principio en si mismo, no teniendo él mismo, como toda criatura, origen en Dios; incluso la explica como una seudo-realidad, una personificación conceptual y fantástica de las causas desconocidas de nuestras malas obras. El problema del mal, visto en su complejidad y en su absurdidad respecto a nuestra unilateral racionalidad, deviene en obsesión. Ello constituye la dificultad más fuerte para nuestra inteligencia religiosa del cosmos. Por eso S. Agustín sufrió durante años: "Quaerebam unde malum, et non erat exitus", Yo buscaba de donde proviniese el mal y no encontraba explicación (Confesiones VII, 5,7,11, etc. P L. 32, 736, 739).

Aquí vemos la importancia de advertir el mal para nuestra correcta comprensión cristiana del mundo, de la vida, de la salvación. Primero en el desarrollo de la historia evangélica al principio de la vida pública: ¿Quién no recuerda la página densísima de significados de la triple tentación de Cristo? Después en tantos otros episodios evangélicos, en los cuales el Demonio se cruza en el camino del Señor y figura en sus enseñanzas (Mt 12,43). ¿Y cómo no recordar que Cristo, refiriéndose tres veces al Demonio, como su adversario lo llama «príncipe de este mundo» (Jn 12,31; 14,30; 16,11)?

La amenaza [incombenza] de esta nefasta presencia es señalada en muchísimos pasajes del Nuevo Testamento. S. Pablo lo llama “el dios de este mundo"( II Co 4,4) y nos pone sobre aviso acerca de la lucha contra las tinieblas, que nosotros los cristianos debemos sostener no contra un solo Demonio, sino contra una pavorosa pluralidad: «Revestíos, dice el Apóstol, con la armadura de Dios para poder afrontar las insidias del diablo, porque nuestra lucha no es solamente contra seres de carne y hueso sino contra los Principados y las Potestades, contra los soberanos de las tinieblas, contra los espíritus malignos del aire" (Ef. 6,11-12)

Diversas citas evangélicas nos indican que no se trata sólo de un Demonio, sino de muchos (Lc11,21;Mc 5,9), pero uno es el principal: Satanás, que quiere decir El Adversario, el enemigo; y con él, muchos, todos ellos criaturas de Dios, pero caídos porque se rebelaron y están condenados. (Cf. Denz Sch 800-428); todo un mundo misterioso desbaratado por un drama desgraciado, del que conocemos muy poco.

El sembrador oculto de errores
Sin embargo conocemos muchas cosas de este mundo diabólico, que se relacionan con nuestra vida y con toda la historia humana. El Demonio está en el origen de la primera desgracia de la humanidad; él fue el tentador taimado y aciago del primer pecado, el pecado original (Gen 3; Sb 1,24). De aquella caída de Adán, el Demonio adquirió un cierto poder sobre el hombre, del que sólo la redención de Cristo nos puede liberar. Es historia que aún dura; recordemos los exorcismos del bautismo y las frecuentes referencias de la Sagrada Escritura y de la Liturgia a la agresiva y opresora "potestad de las tinieblas" (Lc 22,23; Col 1, 13)

Es el enemigo número uno, es el tentador por excelencia. Sabemos por eso que éste ser oscuro y perturbador existe verdaderamente, y que con astucia traidora actúa; es el enemigo oculto que siembra errores y desventuras en la historia humana. Recordemos la parábola evangélica reveladora del grano bueno y de la cizaña, síntesis y explicación de la absurdidad que siempre preside nuestras vicisitudes contrastantes: Inimicus homo hoc fecit" (Mt 13,28). Es "el homicida desde el principio... y padre de la mentira", como lo define Cristo (Jn 8,44-45); es el adversario sofístico  [insidiatore sofistico] del equilibrio moral del hombre.
Es él el pérfido y astuto encantador, que sabe insinuarse en nosotros, por la vía de los sentidos, de la fantasía, de la concupiscencia, de la lógica utópica, o de desordenados contactos sociales en el juego de nuestro obrar, para introducirnos desviaciones, tanto más nocivas cuanto conformes a la apariencia de nuestras estructuras físicas o psíquicas, o de nuestras instintivas y profundas aspiraciones.

Este tema sobre el Demonio y el influjo que él ejercita sobre los individuos, sobre las comunidades, sobre sociedades enteras, sobre acontecimientos es un capitulo muy importante de la Doctrina Católica que se debe estudiar de nuevo, a pesar de que hoy se le da poca importancia.

Algunos piensan encontrar en los estudios sicoanalíticos y siquiátricos o en experiencias espiritistas -hoy por desgracia demasiado difundidas en algunos países- una explicación [compenso] suficiente.  Hay quien teme recaer en viejas teorías maniqueas o en pavorosas divagaciones fantásticas y supersticiosas. Hay quienes prefieren mostrarse fuerte y sin prejuicios, positivistas, salvo para hacer suyas tantas patrañas [ubbie] mágicas o populares, o peor aún, para abrir su propia alma - ¡su propia alma bautizada, visitada tantas veces por la presencia eucarística y habitada por el Espíritu Santo!- a las experiencias licenciosas de los sentidos y a aquellas deletéreas de los estupefacientes, como también a las seducciones ideológicas de los errores de moda, fisuras éstas a través de las cuales el Maligno puede fácilmente penetrar y alterar la mente humana. No decimos que todo pecado sea debido directamente a la acción diabólica (S. Th. 1,104,31) pero también es verdad que quien no vigila con cierto rigor sobre si mismo (Mt 12,45; Ef 6,11) se expone al influjo del "Mysterium iniquitatis", al que S. Pablo se refiere (II Ts 2,3-12) y que vuelve problemática la posibilidad [alternativa] de nuestra salvación.

Nuestra doctrina se vuelve incierta, oscurecida como está por las tinieblas mismas que circundan al Demonio. Pero nuestra curiosidad, excitada por la certeza de su profusa presencia [esistenza molteplice], se hace legítimamente dos preguntas:

¿Cuáles son los signos de la presencia diabólica? y ¿Cuáles son los medios de defensa contra tan insidioso peligro?

La presencia de la acción del Maligno
La respuesta a la primera pregunta impone mucha cautela, aunque los signos del Maligno nos parezcan muy evidentes (Cf. Tertuliano, Apol 23). Podemos suponer su acción siniestra allí donde la negación de Dios es radical, sutil y absurda, donde la mentira se afirma hipócrita y potente, contra la verdad evidente, donde el amor se ha apagado a causa de un egoísmo frío y cruel, donde el nombre de Cristo es impugnado con odio consciente y rebelde (1 Co 16,22; 12,3), donde el espíritu del Evangelio es adulterado y desmentido, donde la desesperación se afirma como la última palabra, etc. Nos no nos atrevemos a profundizar ni emitir diagnósticos en un asunto tan amplio y difícil pero no por ello privado de dramático interés, al cual también la literatura moderna ha dedicado páginas famosas (Cf. Las obras de Bernanos, estudiadas por Ch. Moeller Littérature du XX siècle,I, Pag 397 ss; P. Macchi Il volto del male di Bernanos: satan; Études Carmélitaines, Desclée de Br. 1948)

El problema del mal aparece como uno de los más grandes y permanentes problemas para el espíritu humano, incluso después de la respuesta victoriosa que nos da Jesucristo: "Nosotros sabemos que hemos nacido de Dios, y que todo el mundo ha sido puesto bajo el Maligno"(I Jn 5,19).

Nuestra defensa
A la otra pregunta: ¿Qué defensa, qué remedio poner a la acción del Demonio? La respuesta es más fácil formularla que ponerla en práctica. Podremos decir: Todo lo que nos defiende del pecado, nos defiende por ello mismo del enemigo invisible. La gracia es la defensa decisiva. La inocencia asume un aspecto de fortaleza y después cada uno recuerda lo que la pedagogía apostólica había simbolizado en la armadura de un soldado, las virtudes que pueden hacer invulnerable al cristiano (Rom l3,12; Ef 6,11.14.17; 1 Ts 5,8). El cristiano debe ser militante, debe ser vigilante y fuerte (I Pe 5,8); y a veces debe recurrir a algún ejercicio ascético especial para alejar ciertas incursiones diabólicas; Jesús así lo enseña indicando el remedio «en la oración y el ayuno" (Mt 9,29 ). El Apóstol sugiere la línea maestra a tener en cuenta: "no os dejéis vencer por el mal, antes bien, venced al mal con el bien" (Rom 12,21; Mt 13,29).

Con la certeza de las adversidades presentes en las que hoy las almas, la Iglesia, el mundo se encuentran, nosotros buscamos dar sentido y eficacia a la acostumbrada invocación de nuestra principal oración: «Padre nuestro... líbranos del mal». A todo esto coadyuda también nuestra Bendición Apostólica.

Esperanza Aguirre se acordó de Ángel Carromero

Por fin, tras dos meses, una autoridad pública madrileña se ha referido al secuestro político de Ángel Carromero llamando a las cosas por su nombre. Ha sido Esperanza Aguirre, durante el debate del estado de la Región, en Madrid. ¡Ya era hora!
Aguirre le tiene tomada la medida a la izquierda regional: tiende un lazo poniendo carita de inocente, y espera; no hace falta esperar mucho. ¿Quién se metió dentro del lazo esta vez, quién? Pues un tal Gregorio Gordo, que es de Izquierda Hundida de Madrid.
Durante su discurso, Aguirre se refirió a dos madrileños secuestrados, uno Blanca Thiebaut, secuestrada por guerrilleros somalíes, y el otro, Ángel Carromero, secuestrado por la dictadura castrista.
Y naturalmente el Sr. Gordo, como buen comunista, no podía dejar pasar la ocasión de lucirse y recriminó a Esperanza Aguirre sus palabras (ver aquí). Gordo, igual que el ministro García Margallo, (ver aquí) es de los que asumen que lo que dice el régimen de la Habana es cierto; y si es cierto, entonces ¡Carromero es culpable! Según esa interesante teoría la muerte de Oswaldo Payá se debió a la impericia de nuestro compatriota, mira tú qué bien. Los Sres. Gordo y García-Margallo son de los que deben creer que Cuba es una gran democracia ejemplar, etc.
Cuando veo ese espectáculo me digo que la derecha en España tiene muchas décadas de poder por delante. Ni el escándalo de Cajamadrid, ni Eurovegas, ni siquiera Rajadoy y su gobierno de tamagochis van a conseguir que nuestra subnormal izquierda huela el poder. Y si por casualidad volvieran, algún Tamayo se encargaría de deshacerlos.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Virgen de los Dolores



Hoy es 15 de septiembre, día de las Lolas y las Dolores... Y no sé por qué me ha dado por pensar en la espléndida Pietá de Miguel Ángel, esa doble idealización.
La Virgen es representada como una mujer todavía joven -podría ser la hermana pequeña de Cristo- y a Cristo no le vemos llagas, las terribles llagas que deja el espanto de la cruz y el terrible suplicio del flagelo.
La Pietá tiene muchas lecturas místicas, que son archiconocidas.
A mí me da por pensar que Cristo es la víctima  ofrecida, pero quien hace de oferente es la propia Virgen, ¡una mujer! No existen muchos precedentes en la historia del Arte en que las mujeres sean representadas en un papel reservado a las castas sacerdotales... La Virgen podía haber mirado el Cielo, pero no, Miguel Ángel prefirió aquí mostrarla mirando a Cristo...

Siempre me ha impresionado la advocación de la Virgen de los Dolores, porque me pone enfermo ver llorar a una mujer.  La Pietá es hermosa, pero me gustan más las obras maestras de los imagineros españoles, Vírgenes a las que les han añadido con cristal, plata, resina y cera algunas lágrimas. Son más naturales, tan reales como el dolor.
Virgen de los Dolores, a la que le rezaron los abuelos de mis abuelos, generaciones de mi sangre, de mi gente.,,
Mujeres, casi niñas, las sacaban de su casa, del convento, y las casaban con viejos barbones; a veces no sabían nada de la vida y de la noche de bodas sólo supieron el primero dolor y la primera sangre... De parto murieron a racimos, despatarradas y desangradas, abiertas como una granada, dando su vida por dar la vida. Dime tú que eres tan listo, ¿qué más se puede dar? Y no había epidural, ni cloroformo, ni agua corriente... Grandísimas tatarabuelas, qué blanditos nos hemos vuelto…
Dolores, enfermedades, sinsabores...  Mujeres que hoy mismo renuncian a sus amores, a sus ilusiones, estudios y ambiciones, porque deciden cuidar de otros, porque la vida es así, que se ríe de nuestros planes y no te digo ya de nuestros sueños.

Mujeres que un día reciben un telegrama: su hijo se lo quitaron para mandarlo a una guerra, -otra más de esas que van a cambiar el mundo, fíjate-  o lo mató un bichito llamado sida, o un borracho con volante, o una de esas alimañas vascuences que ahora volvemos a soltar para que disfruten del atardecer de su fecunda y ejemplar existencia... Algunas incluso han tenido que llorar por hijos que se han   matado a sí mismos, que es todavía peor: cada día hay más chiquillas y chavales que se matan ellos mismos, porque está de moda, porque se han tomado pastillas raras, porque nadie se dio cuenta de lo mal que lo pasaban...
Y en el Otro Mundo, ese otro mundo que sé que existe pero que mantengo bien lejos de mí, sé que hay madres que lloran porque sus hijos se han muerto de hambre y de enfermedad...
Hace poco dieron la noticia de que en Siria una mujer fue forzada a elegir cuál de sus dos hijos viviría y cuál moriría (ver aquí) como la película aquella de la Decisión de Sophie. Pero no era ninguna película, era verdad. Y dime tú, ¿qué habrá sido de esa madre?

martes, 11 de septiembre de 2012

¡Gordos sí, Gordillo no!



Como gordo de verdad y auténtico, miembro de una ilustre prosapia de personalidades orondas, club de santos esféricos como Tomás de Aquino, sembrado de reyes amables y bovinos como Eduardo VII, florilegio de escritores redondos como Chesterton y de alegres fortachones como Obélix, debo protestar y protesto por el descrédito que lanza sobre nuestra comunidad un tal Gordillo.

Los gordos no robamos carritos de supermercado, ni amenazamos cajeras, al contrario, traemos regalos, como hace Papá Noel.
El tal Gordillo en el fondo es un envidioso que quiere ponerse morado gratis para sustraerse a su ridícula condición de proyecto de lorza que sueña con devenir en michelín, de quiero y no puedo acomplejado, que prefiere ascender por las malas a la buena e inapelable categoría de gordo y a la sublime dignidad de gordísimo.
¡Pues no! ¡Los gordos somos gente honrada! Una tripa honesta, una barriga cervecera, un abdomen dilatado son el fruto de una férrea voluntad al servicio de las más nobles ambiciones. Lo nuestro no es el esprint sino el maratón, el trabajo bien hecho del comedor de fondo que no cifra su éxito en inútiles carrerillas. Cada gramo de más representa muchos euros de menos, muchas cenas heroicas, mucho rebañar el plato y servirse dos y hasta tres veces. ¡Nuestro dinero nos ha costado!  Los gordos, lo único que saqueamos es la nevera, ¡la nuestra!
Y no nos hemos refugiado en la cobarde complicidad de quienes aplauden el delito, al contrario, el gordo para serlo de verdad y en aras de la autenticidad de su vocación -que viene de boca- ha tenido que vencer muchos sarcasmos lanzados por delgados miserables de mira estrecha y neurona angosta. No es fácil ser gordo entre alfeñiques, el gordo es por definición un mártir y un héroe.
El hombre conquistó el espacio por primera vez con la mongolfiera, la elegante globalización del sueño de Ícaro, un artefacto que era un poema a la redondez, astro artificial nacido para alcanzar el espacio más allá de las nubes. Los aviones, a medida que se alargó su fuselaje, se convirtieron en armas de guerra que degeneraron en cohetes, aviones no tripulados, inhumanos por definición, al servicio del terror nuclear.
La Naturaleza ama la curva y aborrece la línea recta, que sólo tiene algún sentido en los fríos minerales. El amor físico rehúye del ángulo y busca entornos circulares: ¡la manzana siempre derrotará al pimiento frito! Los gordos somos ecológicos, y a quienes nos acusen de abusar del entorno y de agotar los recursos naturales les contestaremos que la esfera presenta el mayor volumen por la menor superficie, estamos muy concentrados: somos la definición misma de la sostenibilidad ponderal, hombres y mujeres de peso, inmortalizados por Rubens y Botero. Así que desde lo más profundo de mi veteado ser, gritaré siempre: ¡Gordos sí, Gordillo no!

lunes, 10 de septiembre de 2012

Argumentos contra Eurovegas

La política en España es un coñazo insufrible. El no-debate sobre Eurovegas me aburre porque como siempre en España se oculta la realidad detrás de un combate partidista cuidadosamente amañado. Izquierda contra derecha, esperanzistas contra gallardonistas, panderetas contra zambombas, tabaco rubio contra moreno. Ya nadie se cree nada y hace poco -permitidme que me autoplagie- solté en una conferencia que "la crisis de verdad es la crisis de la verdad", la sensación cada vez más aguda de vivir sumergido en mentiras...
La derecha madrileña vende la llegada del supermegacasino como un éxito, luego la izquierda se opone; y la oposición a la oposición, es decir la derecha, se refuerza en su creencia de que tiene que haber algo bueno en Eurovegas, puesto que no le gusta a la izquierda...
El tema no deja de tener gracia: los suciatas que quisieron  crear megacasinos en Castilla-La Mancha o en Aragón, ven malo el proyecto para Madrid... Si el proyecto lo hubieran patrocinado sus aliados separatistas en Cataluña o el País Vasco con toda seguridad les habría parecido genial y chanchipiruli.
Os voy a contar un secreto: soy un privilegiado. No como en pesebres políticos. Vivo de mi trabajo, cuando tengo, y mi lengua ignora ciertos sabores bien conocidos por aquellos que deben lamer cosas inauditas para mantener su puesto. Eso me permite opinar. Llevo años pensando que Eurovegas -como todos sus antecedentes- es un error. No creo que el mundo deje de girar porque la mafia de las Vegas se instale en España, pero no es una buena noticia. Y me permito insistir en algunos argumentos al respecto.

a) Tras los maletines del ladrillo vienen los maletines del juego. Meter en España la mafia de Las Vegas -me la trae pendulona que sea en Madrid, en Barna, en Bonolandia o en los Monegros- es un error. Resulta obvio que se pretende buscar nuevos caladeros de financiación política, ahora que el ladrillo anda decaído. El affaire Tamayo y Sáez demostró que el poder no estaba en las urnas sino en los ladrillos. ¿Estará ahora en las tragaperras?  Recuerdo aquel piso que Rafael Vera, jefazo de Interior, compró a los hermanos Franco, cuyo negocio dependía y depende en gran medida del Ministerio del Interior. (Ver aquí). El multimillonario que se va a quedar con Eurovegas es un hombre que utiliza el dinero para financiar campañas políticas y para financiar periódicos. Le Figaro, que no es sospechoso de izquierdismo, le dedicó estas líneas (ver aquí). La jugada parece genial para el PP madrileño, pero se olvidan de un detallito sin importancia: a los multimillonarios no los controla nadie, te controlan ellos a ti. El amigo Sheldon puede financiar al PP contra el PSOE, cierto. Pero también al revés. Y dentro del Pepé madrileño, su representante en España puede optar por financiar a los aguirristas o a sus rivales. La pasta la tiene él y la única forma de evitar que se meta en política o en los medios españoles es que NO salga Eurovegas.
b) Más usura. Se habla mucho de la prostitución y de la mafia. Pero el negocio de la mafia no es el juego en sí mismo ni las "actividades anejas", ergo, las putas. El verdadero negocio de la mafia es la usura. Prestar al jugador a intereses espectaculares. La de Rolex que habrán cambiado de manos en los aledaños de Torrelodones... Ya hablamos aquí de la Economía para Buitres que nos dejó el chiflado de Zapatero. ¿Se cargarán también la Ley Azcárate?

c) La Mafia es la que acaba mandando. La oposición puntual de algún político, artista o medio al proyecto Eurovegas no durará: Corleone tiene pasta para todos, puede comprar a todos porque tiene dinero de verdad. ¿A quién le importa que los senadores de Nevada sean del partido demócrata o del republicano? Todo el mundo sabe quién manda en Las Vegas y a ningún senador de Nevada le van a confiar nada serio en Washington, porque saben de qué va el tema.  Se equivocan quienes piensen que podrán controlar a los mafiosos; nadie controla a los Corleone, te controlan ellos a ti. Y no necesitan ponerte cemento en los pies: disponen de amplias chequeras. Compran los artistas por docenas y los políticos al peso. Los mismos que ahora dicen que no les gusta Eurovegas acabarán actuando en el Lucky Luciano Band Club en el Alcorcon's Flamingo. Y si no, al tiempo.

d) La imagen de Madrid. Es lamentable que Madrid pierda sus mejores universitarios, que cierren empresas de alta tecnología en Tres Cantos y en cambio importemos mafiosos. Ya no fabricaremos chips o sistemas de control de satélites, pero sí fabricaremos más pobres. No me importaría que se asociara Madrid con Disneylandia, como ocurre con París o con unas Olimpiadas. Pero se va a asociar con lo peor de lo peor, con Las Vegas, con Palermo, con Macao... Ni las victorias del Real Madrid van a devolverle a la capital el prestigio perdido.

e) El precedente marbellí: decían los partidarios de Jesús Gil que la mafia rusa no molestaba, que Gil limpiaría las calles de la pequeña delincuencia... Al final a la familia Gil la han condenado a devolver más de cien millones de euros  y Marbella es sinónimo de corrupción total. No puedes traerte a la mierda y pretender que no te salpique.

 f) El precedente del Parque Warner me hace desconfiar de que con Eurovegas empiece a llover café en el campo. Cuando vino Parque Warner se decía que iba a crear no sé cuántos puestos de trabajo. Hubo quien dio su pelotazo pero al final Madrid perdió algo más de ciento treinta millones de euros de dinero público con la chorrada Warner, carallo, no creía que Piolín y Silvestre tuvieran gustos tan caros... (ver aquí)

g) La desmoralización de la policía. Bastante tocada está ya nuestra policía por el hecho de que basura etarra gobierne ciudades como San Sebastián, como para hundirlos más todavía, con la visión del triunfo de Cosa Nostra. Al final las fuerzas del orden acabarán trabajando directamente para la mafia. ¿Qué prestigio tiene la policía marbellí? El mismo que la de Coslada...
h) La desmoralización de la sociedad. Fomentar el juego es fomentar una idea debilitante: la de que puedes hacer fortuna sin trabajar y esforzarte. Que te gastes dos euros por semana en un euromillón te mantiene la ilusión pero no supone un problema social. Pero pretender "salvarte" gracias al juego es una idea particularmente peligrosa y con la que te arruinas seguro. ¿No han hecho ya bastante daño las tragaperras y los bingos? ¿Hablamos de los miles de ludópatas que se han pulido sus pensiones?

i) La desmoralización de la opinión publicada. Si hablas mal de Eurovegas, nadie te va a dar un duro, no te van a ofrecer trabajo o prebendas. Si hablas bien pasas a ser un propagandista de los Corleone, gente agradecida que sabe pagar los favores. Ningún medio se opondrá mucho tiempo a los Corleone, y menos en el contexto de crisis económica que está desmantelando tantos medios. Los medios más furiosamente pro-Eurovegas serán aquellos que esperen recoger un maná publicitario o abultados sobres en el caso de los plumíferos "independientes".

j) No se puede confiar en la gestión de quienes han acreditado su incompetencia La clase política madrileña, y los que mandan ahora son del PP,  se ha mostrado totalmente inepta en el ámbito de la gestión. Y no se ha depurado. Los mismos que mandaban hace cuatro años mandan ahora. No podemos confiar nada serio a los mismos equipos que han crujido Bankia, basada en una institución tricentenaria como el Monte de Piedad de Madrid, a la misma gente que ha dejado el Ayuntamiento de Madrid en pelotas.

viernes, 7 de septiembre de 2012

García Margallo da por condenado a Ángel Carromero

Como español me siento orgulloso de contar con un gobierno de lumbreras. El más brillante de todos es sin duda el Sr. García Margallo quien, ilustrando su tantas veces acreditado talante, acaba de lucirse con unas declaraciones suyas a Onda Cero recogidas por Europa Press (ver aquí) Destacamos de esas declaraciones lo siguiente.
"Sabemos que está recibiendo un tratamiento más que correcto. Está en una celda solo, donde tiene un patio para pasearse. Está teniendo contacto con sus abogados de forma absolutamente normal y regular y con nuestra embajada"

Vamos, sólo le falta añadir que Carromero se lo está pasando chanchipiruli... Va a ser la próxima campaña de turismo cubano: "Conozca Vd. Cuba, sus palmeras, sus putas, sus celdas y sus patios carcelarios". Resulta maravilloso que el análisis del Sr. Ministro coincida con el del bondadoso profesor de la Complutense, Sr. Pablo Iglesias (ver aqui).

El Ministro no contempla que Carromero pueda ser absuelto
La continuación de las declaraciones de La Luz de Santa Cruz es todavía más impresionante. Tras subrayar que la investigación policial se ha realizado "en tiempo record" -elogio sin duda a la eficacia y seriedad de la policía y funcionarios castristas- el Superministro de Exteriores afirma lo siguiente:
"Hay que esperar la sentencia y entonces empezarán las gestiones diplomáticas para traerse a Ángel Carromero a España. Hay tres posibilidades: O la expulsión o el indulto o el cumplimiento de un acuerdo que permite cumplir la condena en España", ha concretado el ministro, al tiempo que ha añadido que de las tres posibilidades la que "menos" le gusta es la última porque "cualquier beneficio penitenciario tendría que ser consultado y decidido por las autoridades cubanas".
Si, habéis leído bien, el Ministro Lumbrera da a Carromero por condenado. No añade una cuarta posibilidad, la de que Carromero sea absuelto. Tampoco utiliza los términos "presunta" o "hipotética" delante de "condena", vamos, que no considera posible una absolución. No. Antes de que se celebre el juicio, Carromero ya ha sido considerado como condenado por el Excmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores de España. Nadie había llegado tan lejos en el elogio a la diarquía comunista: si en Castrolandia te juzgan es que eres culpable, carallo, ¿cómo se te ocurre ponerlo en duda? ¡Toma Estado de Derecho! ¡Todo acusado es culpable salvo que se demuestre su inocencia! No me extraña el silencio de los Colegios de Abogados y las organizaciones profesionales de los Derechos Humanos sobre el affaire Payá que los cubatas han convertido en affaire Carromero.
Un facha, es que soy un facha; un gusano al servicio de la ultraderecha de Miami, sólo a mí se me ocurre dudar de la honestidad del sistema represor cubano... Eso es lo que nos pasa a los sionistas vaticanos comprados por la CIA que faltamos al respeto debido a San Fidel y San Raúl, ora pro nobis.
Podría realizar toda suerte de comentarios, pero creo que esta nueva fazaña del gobierno genovés es por sí misma suficientemente elocuente.

viernes, 31 de agosto de 2012

Ángel Carromero: la farsa continúa.


Se suponía que hoy empezaba la farsa judicial contra Ángel Carromero. Pero naturalmente, en una monarquía comunista como Castrolandia con su concepto kafkiano-orwelliano de justicia, los condenados, quiero decir los acusados, no tienen derecho ni a saber la fecha de su sacrificio judicial. A Carromero le juzgarán cuando toque, es decir, le salga de las narices al Sr. Ministro de la Verdad, y entonces lo llevarán ante el camarada magistrado, quien informado por los camaradas maderos, el camarada fiscal y los camaradas testigos, condenará al Sr. Carromero a lo que le mande el camarada Ministro que es el que sabe de estas cosas, por la Gracia de Fidel-Raúl.

Da igual lo que diga Carromero, quien lleva una mes a la merced de los sicarios fidelianos, semper fidelis a sí mismos cuando se trata de torturar o condicionar al acusado: ¡verdaderos maestros! Recuerdo que Soljenitsin le dedicaba páginas y más páginas a la forma en que los comunistas conseguían condicionar a sus víctimas. Tres días sin dormir y algo de electricidad bien aplicada pueden convencerte a ti mismo de que tu padre se llamaba Jorel y que vienes del planeta Kripton. Y no veas con las drogas de las que se dispone hoy, en un par de días ves a Papá Pitufo montado en un unicornio rosa.
Supongo que tras el oportuno tratamiento Carromero confesará que fue él quien mató a Manolete y a Kennedy y que de niño se comía las tizas en el colegio... En realidad, puede confesar lo que quiera, este juicio no va con él. Hemos dedicado al caso Payá, cuatro entradas, I, II, III y IV basándonos en datos fehacientes. Ahora vamos a ejercer la imaginación y elaborar sin ningún tipo de pruebas un posible escenario, que no sé si será muy creíble pero yo veo incluso probable.

Un cuento sin final feliz
Este cuento no va de hadas y elfos saltarines, sino de Excrecencias comunistas y de  cómo se amaña la justicia en Castrolandia.
Erase que se era un joven político español llamado Ángel Carromero, vicepresidente de las Nuevas Generaciones del PP madrileño. Y un buen día don Ángel se subió a un avión y se fue a Cuba con la misión de ponerse en contacto con los héroes de la oposición a la monarquía comunista. Iba a ver a don Oswaldo Payá, líder del principal movimiento cristiano pacífico de oposición a la mierda castrista.
A Carromero lo ficharon desde que compró el billete de avión para la isla. No se complicaron mucho la vida, bastaba con hacer una busca de dos segundos en internet. También volaba para Cuba un sueco, Aron Modig, líder de las juventudes del partido democristiano sueco.
Con el sueco Modig pasó lo mismo. Los sicarios sabían muy bien quién era. Pretender que dos miembros de partidos democráticos europeos vayan a Cuba y que no los sigan desde el primer día es un interesante ejercicio de fantasía... Desde el aeropuerto cada uno de ellos fue sometido a una discreta vigilancia que una de las pocas cosas que funciona en Cuba es la pasma política.
Si hubieran pensado que pudiera resultar útil para chantajes futuros, incluso se habrían molestado en tenderles alguna amorosa trampa con mulatos o mulatas -lo mismo da- o les hubieran metido droga en el equipaje. Pero por su estatus de políticos, a Modig y Carromero no les podían dar una somanta de palos, había que seguirlos pero no desaparecerlos.
La pasma que sigue 24 horas al día a la familia de Oswaldo Payá y a los principales dirigentes de la oposición democrática pertenece a otro equipo que los que seguían a Modig y Carrromero. Pero todos trabajan para la misma casa, el Ministerio de la Verdad.
El 22 de julio de 2012 los maderos alucinaron en colores. No se creían lo que veían: unos jóvenes lobeznos de las hitlerjugen castristas se divertían acosando el coche donde viajaban Angel Carromero, Modig y los dos heroicos opositores a la monarquía comunista Oswaldo Payá y Haroldo El coche derrapó, y los dos opositores murieron. Quedó descabezado el principal movimiento pacífico democrático de la satrapía caribeña.
Aquello era una gran metedura de pata. Una cosa era asustar a Payá y otra liquidarlo sin recibir la orden pertinente. Y además, muchos castristas saben que por muy severo que sea Dios, algún día reventarán los hermanos Castro y habrá que pensar en el futuro. En el fondo Payá era el hombre del futuro, de la posibilidad de una transición pacífica de la dictadura a la democracia. Esa transición permitiría que los sátrapas comunistas conservaran las propiedades que saquearon a lo largo de 53 años de dictadura. Si desaparece con Payá la posibilidad de una transición pacífica, y vence una línea rupturista, los castristas tienen más que perder.
Así que los pretorianos se llevaron un disgusto: aquellos imbéciles se habían excedido. Nadie les había ordenado nada, pero eso es lo que pasa cuando tienes a cientos de miles de hitlerjugencitos comunistas entusiastas formados en el odio a la libertad, que un día apalean a un tio y otro día le rompen los cristales y otro día lo persiguen con el coche, hasta que se mata. El habitual acoso sufrido por Oswaldo Payá y su amigo Haroldo Cepeda se les había ido de las manos. ¿Y cómo arreglamos el lío?´

Llamada a su Excrecencia
Los policías llamaron a sus respectivos jefes que llamaron a los suyos, que llamaron al patrón del Ministerio de la Verdad. Su Excrecencia estaba furiosa:

- "¡Huevones! ¿Me quieren decir que han matado a esos dos gusanos delante de testigos europeos? ¿Saben ustedes la que se va a organizar?"

A los lobeznos castristas los detuvieron aquella misma tarde y les explicaron con argumentos contundentes que por el bien del país debían desaparecer y callarse. Esos payasetes sanguinarios no tienen importancia, pueden incluso desaparecer para siempre. Nadie los echará en falta...
El Servicio de Escucha había detectado y grabado las llamadas de los móviles de Carromero y Modig tras el accidente. Ya había gente que sabía la verdad... Era imposible ocultar la muerte de Payá más tiempo. Así que su Excrecencia tomó una decisión, y le dijo a su consejero áulico, la Hiena del Son:

- Bien, esta va a ser nuestra versión. Fue un accidente. No había persecución.

La Hiena le advirtió:

- ¡Pero Excrecencia, los testigos europeos, ¿qué hacemos con ellos?"
- Sí. Ese es un problema... ¿Podemos desaparecerlos?
- No es posible, Excrecencia.
- Bueno, de entrada los detenemos. Los acusamos de algo, de lo habitual: no sé, conspiración contra el Estado, terrorismo, pedofilia, tráfico de drogas... ¿Tenemos a alguna menor disponible en el Departamento de Testigos?
- Nadie se lo creería. Mejor algo sencillo, Excrecencia, por ejemplo un accidente de tráfico. ¡Qué idea! Y le cargamos los muertos al conductor, al español.
- ¡No es mala la ocurrencia! Unos años de trena... Los gusanos de fuera deben saber que quien venga a Cuba se la juega. ¿Y con el sueco que hacemos?
- Ya se nos ocurrirá algo. Pero después de cinco días en Villa Gritos, dirá lo que queramos que nos diga. Lo que es muy importante es que no se pongan en contacto con nadie de sus embajadas. Filtramos las visitas. Y cuando llegue el momento, ya negociaremos con los suecos y los españoles. Ya veremos cómo se ponen y cuanto sacamos por cada uno de los arrestados...

 El oportuno sueño del sueco
Cuando por fin, tras una semana, los diplomáticos suecos pudieron ver a Modig y comunicarse con él, se lo explicaron muy clarito:

- Aron, estabas dormido. DOR-MI-DO" No sabes nada. No viste nada. Eres la Bella Durmiente del Bosque...
- Pero si se supone que Ángel conducía a trescientos por hora en una carretera llena de baches, ¿quién se va a creer que yo estaba dormido? Además yo recuerdo perfectamente que...
- Tú no recuerdas nada. Tú estabas dormido porque te lo digo yo que sé más que tú. ¿Quieres salir de aquí o quedarte toda la vida? Y mucho ojo, Aron, cuando estés en Suecia, nada de declaraciones. Estamos negociando para sacarte de aquí pero nos han puesto esa condición.
- Pero cómo vamos a dejar al español en la estacada...
- Aron, el español ya está condenado. No podemos hacer nada...

Volvamos a la realidad...
Dejemos el cuento, que valdrá lo que valga. Todo el resto de la historia ya es conocida. La campaña contra la credibilidad de Carromero, hábilmente secundada por El País y El Mundo, y todas las webs del inframundo comunista vomitando sus heces contra el preso español. Que si conduce mal, que si recibe un trato de favor, etc. que si tienes problemas con Hacienda o si tiró alguna vez un papel al suelo. ¡Hasta investigaron sus multas de tráfico!
Si el gobierno de España no estuviera presidido por Zapajoy, Carromero hubiera tenido alguna posibilidad pero el campeón de la rendición preventiva no está para líos con Cuba; no le puedes pedir a un tío que libera etarras que se preocupe por las víctimas de los Castro Brothers. Si Carromero se hubiera apellidado Fernández de Gonorrea y Ramírez del Bote y fuera socio de Puerta de Hierro quizá la Comunidad de Madrid se hubiera esmerado; si las juventudes del Pepé no fueran un infecto sumidero, quizá una buena campaña contra el turismo cubano hubiese abreviado la estancia de Carromero en la isla. ¿Qué mejor momento para boicotear el turismo a Cuba que el mes de agosto? Pero no se le pueden pedir peras al olmo, ni valor al cobarde, ni coherencia al demente ni solidaridad al egoísta. Así nos va.

domingo, 26 de agosto de 2012

Honor a vosotros

La muerte de Neil Armstrong me recuerda que el aterrizaje en la Luna de la misión Apolo 11 tuvo un testigo más, Pablo VI, quien no se perdió un detalle de aquella prodigiosa aventura en la que las cosas, increíblemente, salieron bien. Puede verse una foto del Papa en el banco de imágenes de Corbis, aquí. El 21 de julio de 1969 el Papa remitió un mensaje a los tres astronautas, Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins que traduzco de un modo choricero al español.

Mensaje traducido al español
"Gloria a Dios en las alturas del cielo y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”.
Nos, humilde representante de aquel Cristo que, al venir entre nosotros desde los abismos de la divinidad, hizo resonar en el firmamento esa bendita exclamación, nos hacemos hoy eco de ella repitiéndola como un himno festivo, a lo largo y ancho de nuestro globo terrestre que ya no confinará de un modo insalvable la humana existencia sino que será un umbral abierto sobre la amplitud de espacios ilimitados y de nuevos destinos.
Gloria a Dios y honor a los hombres responsables, a los estudiosos, a los emprendedores, a los organizadores, a los realizadores; honor a todos aquellos que han hecho posible un vuelo tan audaz y a todos vosotros los que, de algún modo, contribuisteis a llevarlo a cabo. Honor a vosotros, a quienes sentados tras vuestros prodigiosos aparatos, dirigís la aventura; a quienes dais parte al mundo de esta obra y de este momento que ensanchan hasta las profundidades celestiales el ámbito de la sabiduría y de la audacia humanas. Honor, saludo y bendición".
Seguidamente, el Papa se dirigió a los astronautas en lengua inglesa, diciéndoles:
"Aquí, os habla, astronautas, desde su observatorio de Castelgandolfo, cerca de Roma, el Papa Pablo VI. Honor, saludo y bendición a vosotros, conquistadores de la Luna, pálida luz de nuestras noches y de nuestros sueños. Elevad a El, con vuestra viva presencia, la voz del Espíritu, el himno a Dios, nuestro Creador y Padre. Nos estamos cerca de vosotros, por medio de nuestras intenciones y oraciones. Os saluda, con toda la Iglesia católica, el Papa Pablo VI".

Notemos algunas ideas originales como la de que Dios surge de las profundidades en lugar del Cielo, o la utilización de las palabras astronauta (americana) y cosmonauta (rusa) para equilibrar el mensaje en tiempos de Guerra Fría... La pompa léxica de los pontífices, el uso del Nos, chirría un poco...

El original en italiano e inglés
"Gloria a Dio nell’alto dei cieli e pace in terra agli uomini del buon volere!" Noi, umili rappresentanti di quel Cristo, che, venendo fra noi dagli abissi della divinità, ha fatto echeggiare nel firmamento questa voce beata, oggi vi facciamo eco, ripetendola come inno di festa da parte di tutto il nostro globo terrestre, non più invalicabile confine dell’umana esistenza, ma soglia aperta all’ampiezza di spazi sconfinati e di nuovi destini.
Gloria a Dio!
E onore a voi, uomini artefici della grande impresa spaziale! Onore agli uomini responsabili, agli studiosi, agli ideatori, agli organizzatori, agli operatori! Onore a tutti coloro che hanno reso possibile l’audacissimo volo! A voi tutti onore, che vi siete in qualche modo impegnati! Onore a voi, che, seduti dietro i vostri prodigiosi apparecchi, governate, a voi, che notificate al mondo l’opera e l’ora, la quale allarga alle profondità celesti il dominio sapiente e audace dell’uomo.
Onore, saluto e benedizione!

Here, from His Observatory at Castel Gandolfo, near Rome, Pope Paul the Sixth is speaking to you astronauts.
Honour, greetings and blessings to you, conquerors of the Moon, pale lamp of our nights and out dreams! Bring to her, with your living presence, the voice of the spirit, a hymn to God, our Creator and our Father.
We are close to you, with our good wishes and with our prayers . Together with the whole Catholic Church, Pope Paul the Sixth salutes you.
El original puede leerse en la página web del Vaticano, aquí.
Meses después el mismo Papa recibió en el Vaticano a los mismos astronautas y les dirigió un discurso en inglés (que podemos leer aquí).