Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

sábado, 6 de abril de 2013

Depuración de los días de la semana


Vamos a ver, ya que estamos de reformas, ¿por qué no suprimir los días inútiles de la semana? 

Días inútiles y paganos
Para resurgir de sus cenizas, España necesita luchar contra el despilfarro, y el primero de ello consiste en esa inútil acumulación de días perjudiciales. ¿Para qué sirve un lunes? Para llevarte disgustos. Y no te digo ya un martes, un miércoles, un jueves...

El viernes, tiene algo simpático, es un día de expectativas.
Todos esos días son claramente paganos dedicados a los dioses y sus respectivos planetas. El lunes es el día de la Luna, el martes el de Marte, el Miércoles el de Mercurio, el Jueves el de Jove, es decir, Júpiter, y el Viernes el de Venus. O sea que para el amor, lo de sábado sabadete es un error, sería más adecuado el viernes viernesete. Fijaros en cómo de Vénus viene venéreo y en que la diosa del amor nace de una almeja (una concha, dirían en las Américas). No sé si sería razonable estudiar la supresión de los viernes...

La sacralidad del sábado y del domingo
En cambio el sábado y el domingo son días sagrados.
El sábado es directo heredero del hebreo, que significa reposo. ¡Qué sabios eran los hebreos que sabían descansar! Y el domingo es el día del Señor. La lucha entre sábado y domingo para fijar el gran día de la semana se origina en las discusiones entre judíos y cristianos de los primeros siglos. Al final discutieron tanto que nos han legado dos días en lugar de uno, para que digan que la teología no sirve para nada.
Los Bárbaros del Norte no han querida sacralizar el domingo, y han conservado los nombres paganos del sábado. En guiri tenemos Saturday y Sunday, es decir el día de Saturno y el día del Sol, los godos tienen Sonntag para el domingo y los holandeses han conservado como los guiris la palabra saturnal, Zaterdag.


Los dioses son demonios
Os recuerdo que los dioses de la antigüedad fueron reconocidos como Demonios por los sabios padres de la Iglesia. O sea, que nuestro calendario está plagado de invocaciones a Satán: el lunes, el martes, el miércoles, el jueves, y el viernes, ¡nada menos! Y entre los bárbaros incluso el sábado y el domingo. Pues eso, ¡basta de paganismo! ¡Depuremos la semana de todos esos días dedicados al Padre de la Mentira! Nos quedamos con los sábados y con los domingos. Y para los jóvenes en edad de merecer, algún viernes de vez en cuando.

sábado, 30 de marzo de 2013

El defectuoso gen español

Que buen número de españoles -el PSOE, la izquierda, los catalanistas, los abertzales, etc.- quieran romper España y dejar de ser españoles no por sabido resulta menos inquietante. Y es que la capacidad de los españoles para destruir la obra de sus mayores es asombrosa. Un creador se inventa un mundo, una empresa, una institución que dura siglos; luego llega un genio que lo deshace en minutos. Muchas veces me pregunto: ¿tenemos los españoles algún gen defectuoso?¿Conseguirá un político catalán de tercera fumigarse la obra de los Reyes Católicos? Por ahora cuenta con la complicidad de media España, la que vota al PSOE, y el apoyo explícito de buena parte de sus vasallos. Rajadoy no parece haber comprendido que pretender dar un aspecto serio de España para los inversionistas extranjeros y al mismo tiempo consentir que tu país desparezca del mapa no es muy coherente.
Si la iniciativa de Mas sale adelante habrá que reconocerle un papel histórico: conseguir en pocos meses volar en pedazos los sueños de ocho siglos de reconquista, la fundación del primer Estado moderno y 520 años de unión.

El ejemplo de Cajamadrid
Ya comentamos aquí el caso de Cajamadrid, obra del padre Piquer, institución secular controlada y crujida por los políticos madrileños neoliberales que tanto se burlan de Papá Estado. Cuando Papá Estado aporta 26 mil millones de euros de los sufridos europeos para cubrir las vergüenzas de la genial gestión de Bankia, eso aparentemente no le molesta a nadie. El liberal de moda tira de dinero público cuando le acomoda, y ya dijo el poeta: Cajamadrid se ha hundido / Nadie sabe como ha sido... Políticas de invesión en chalets fardones en Miami y préstamos sin interés a amiguetes quizá tengan la culpa pero ya sabéis que en España nadie tiene nunca la culpa de nada.
Somos el país de la Presunta Inocencia y de los chivos expiatorios. Cuando se busca algún culpable de la pertinaz sequía, el rojerío le echa la culpa a la Iglesia Católica, el facherío a los masones, agredimos a algún árbitro de fútbol o algún maestro  y aquí paz y después gloria.
Pero no hace falta buscar instituciones, pensemos en tantos negocios familiares levantados por sufridos empresarios que los nietos han acabado fumigándose. Casi no quedan empresas españolas, las mejores se han vendido a inversores extranjeros.

El ejemplo de Méjico
A principios del siglo XIX los españoles americanos destrozaron el mayor imperio del mundo porque pensaban que, una vez independientes, se iban a convertir en potencias, llovería por fin café en el campo y atarían los perros con longaniza. Fíjate lo bien que les fue, que Méjico, antes de cumplirse treinta años de su independencia, consiguió perder la mitad de su territorio (California, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas, y partes de Arizona, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma, la parte naranja del mapa a la izquierda).
Resulta obvio que a pricipios del siglo XXI los españoles peninsulares van a destrozar España. Ya veremos cómo les irá a las taifas independientes...  A veces me pregunto si los españoles tenemos algún gen defectuoso, la capacidad para hacer lo más difícil, dominar continentes y océanos para luego deshacerlo todo.

martes, 5 de marzo de 2013

Apostasía y compromiso

Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va a buscar la extraviada hasta encontrarla? Al encontrarla, se la echa a los hombros contento, va a casa, llama a amigos y vecinos y les dice: Alegraos conmigo pues encontré la oveja perdida. Os digo que, de la misma manera, habrá más fiesta en el cielo por un pecador que se arrepienta que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentirse. Lucas, (15, 4-7)

La obsesión por la oveja perdida
Una singular actitud de la Iglesia Católica es la de querer conservar entre sus filas a personas que desean separarse de ella. La razón es bellísima: se pretende no dejar fuera a la oveja perdida, aplicando al pie de la letra la parábola del Buen Pastor que encabeza esta entrada.
Pero aparte de que la insistencia excesiva puede llegar a cansar e incluso a irritar, esa legitima obsesión no sólo no tiene en cuenta la voluntad del (in)fiel, convertido en reo y cautivo de una fe que quizá no siente, sino que con frecuencia supone la incorporación forzosa de un auténtico enemigo.
Ya he subrayado en distintos artículos que la inmensa mayoría de los asesinos de religiosos en nuestra Incivil guerra eran a su vez cristianos católicos que a partir de un momento de su trayectoria se sintieron, a todos los efectos, fuera de la Iglesia. Sin embargo, no habían realizado ningún acto positivo de renuncia a su condición de católicos y cristianos. No habían apostatado formalmente sino que sus actos hablaban por ellos.

Facilitar la apostasía
Si algo le urge a la Iglesia es quitarse de encima todo ese lastre de ovejas no sólo perdidas sino peligrosas para el resto del rebaño, e incluso para los pastores. ¿No te gusta tu Iglesia? Pues búscate otra, hijito. ¿De verdad nos interesa tener a Juliano el Apóstata entre nuestras filas?
De hecho, la condición de católico que se le supone al bautizado, y con más fundamento al que realizó su confirmación suele ser la libélula vaga de una vaga ilusión. Son muchos los que se acercaban a los sacramentos durante su infancia y juventud, en el colegio, en el marco de su vida familiar, y que ahora no pisan una iglesia. Posibilitar y facilitar la desvinculación ayuda a que el católico tibio o el "no ejerciente" se haga preguntas sobre lo que quiere y lo que cree.
Los católicos que no soportan a su propia Iglesia tienen otras opciones cristianas y serían seguramente más felices en algún movimiento protestante. Si algo nos enseñó, el Vaticano II, es el respeto a otras modalidades de cristianismo y a otras formas de fe.

Reforzar el compromiso
La posibilidad de darse de baja, facilitaría, a mi juicio, el refuerzo de la identificación del católico con su Iglesia. Ya no se trataría de una condición heredada, impuesta por un bautismo en la infancia, una tradición cultural y familiar sino un compromiso. Comprometerse significa acompañar, ayudar, contribuir. Actos positivos como marcar la casilla reservada a la Iglesia en la declaración de la renta, contribuir a la vida de la propia parroquia, vincularse a movimientos cristianos, misioneros, caritativos, etc. refuerzan la relación del católico con su Iglesia, lo hacen más coherente, y ¿qué es mi vida como católico sino un largo combate conmigo mismo, una lucha por la coherencia? San Pablo, que debiera ser el patrón de todos los psiquiatras, puso el dedo en la llaga en la Carta a los Romanos (7,16): "Lo que realizo no lo entiendo, porque no ejecuto lo que quiero, sino que hago lo que detesto".
El hoy obispo emérito de Roma subrayaba la importancia del compromiso en su admirable homilía de Cuatro Vientos: "Para el crecimiento de vuestra amistad con Cristo es fundamental reconocer la importancia de vuestra gozosa inserción en las parroquias, comunidades y movimientos, así como la participación en la Eucaristía de cada domingo, la recepción frecuente del sacramento del perdón, y el cultivo de la oración y meditación de la Palabra de Dios."

sábado, 2 de marzo de 2013

6123 formas de expresar nuestra idiotez

Entro en la tienda de un chino para comprar la basura habitual, una coca cola y unas patatas fritas. En Francia, en China o en EE.UU tienes el mismo chino vendiendo exactamente lo mismo. El chino tiene puesta una tele en chino. Es una comedia de situación con risas enlatadas de fondo. La copia china de Cheers o de Friends, sólo que allí se llamará, Chi-Chi-Na-Boh o algo así. Es exactamente el mismo tipo de decorado televisivo. Un tío parado dice algo, una tía escucha y dice otra cosa en chino. Risas de fondo. Debe ser algo divertidísimo para los chinos. Y entonces entiendes que en realidad las 6123 lenguas repertoriadas por la UNESCO son en realidad la misma. La medicoridad, la idiotez, la falta de originalidad, la banalidad tienen 6123 formas de repetirse.... Y los subnormales catalanistas y los retrasados mentales del país vasco dispuestos a matar para tener su propia forma de ser imbéciles, de contar el chiste de que los belgas viajan en submarino porque en el fondo no son tan tontos (cambia los belgas por los castellás, los holandeses, los de Lepe, los asturianos, los esquimales...). Todo es lo mismo, en todas partes. Para curarte del nacionalismo, enciende un televisor.

viernes, 25 de enero de 2013

No tengo espíritu de partido


¿Qué es tener espíritu de partido?
- Apoyar a tu partido, haga lo que haga, o no haga lo que no haga y especialmente a sus dirigentes, que son chanchipirulis, como todos sabemos.
- No comentar la podredumbre propia, sino la ajena.
- Buscar ejemplos para subrayar eso tan inteligente de "y tú, más".
Es decir, mostrar espíritu de partido consiste básicamente en renunciar a expresar la propia opinión y, en cambio, pronunciar alegatos en el marco de la propaganda activa de "nuestra causa", nos convenza o no. Esa actitud puede ser venal, es decir inteligente, -cobras euros del partido por tu cargo o cobras del medio identificado con el partido- o bien gratuita, lo cual indica cierta generosidad no exenta del todo de estupidez.

Yo me vendo, pero no me compran
La verdad es que confieso no tener espíritu de partido pero estoy dispuesto a defender al que me pague bien, eso sí. ¡A currante no me gana nadie!
Si me pagan los suciatas, hablaré de la honestidad de Bono, de la adorable calva de Rubalcaba, llamaré asesino a Aznar, diré en Cataluña que viva la independencia y en Madrid que me gusta un modelo federal y que habría que autorizar el aborto de los lactantes por debajo de los cinco años de edad, y que en el fondo los etarras son unos incomprendidos.

Si me paga el Pepé ponderaré el lado educativo y ejemplarizante de un megacasino, que hay que ver lo bien que lo ha hecho Espe en Bankia, que los malos de Telemadrí son los sindicatos, que los seiscientos millones de la sede de Cibeles eran necesarios y razonables, que Bárcenas es un incomprendido, que Rajoy está creando empleo, aunque sólo lo veamos los iniciados y que el aborto es progreso si lo sabré yo que en Madrid troceamos más que nadie.
Pero lo malo es que aunque algunos quieran pegarme, nadie quiera pagarme.
Me vendo de pena...

jueves, 24 de enero de 2013

La verdad sobre Prim desvelada

La gente no somos muy listos. Prueba de ello es nuestra capacidad para el autoengaño. Y no lo digo por la fe, que al fin y al cabo pretende darnos una miaja de esperanza ante la evidencia de nuestro aniquilamiento, sino por todo lo demás. No veo qué hay de esperanzante en creer a estas alturas en el poder maléfico de las plumas del pavo real o la influencia de los astros.
Entrad en cualquier librería importante y veréis la cantidad de libros esotéricos sobre masones, templarios y extraterrestres que se compra el personal. "La dieta de la avellana" "Lagartos tántricos" "El poder de sanación de los algarrobos". Y no te digo ya si escoges los libros de educación (?) sexual que te convencen de que puedes pasar del apacible estado de osito panda a la de salvaje semental mediante un ejercicio de voluntad...
Pero nada, por demente que sea, puede superar en el tontómetro nuestros libros de Historia, o histeria o historieta. Hay gente que se empeña en ganar la batalla del Ebro a base de disparar tinta en cañones de papel, que bueno, supongo que es una forma de entretenerse, contarse una peli de buenos y malos, etc. ¡Son como niños!
Una de las ventajas de inventarse la Historia es que puedes decir prácticamente lo que te dé la gana con cara de seriedad. Te das mus en pase negro, y echas el órdago a la grande con tres pitos y un cuatro, a ver si cuela.

Jamás, jamás, jamás
Por ejemplo, podríamos escribir que Juan Prim, cuyo bicentenario estamos preparando, era en realidad un hábil sarraceno, Abd-el-Prim, tio abuelo del famoso líder rifeño, se la tenía jurada al Sultán marroquí porque los dos estaban enamorados de la misma cabra y el Sultán se le adelantó. Así que Abd-el-Prim se hizo pasar por cristiano, catalán, militar y negrero.
Se dice que a Prim lo mataron partidarios de los Borbones por lo que dijo en el Congreso de los Inputados, el famoso "Jamás, jamás, jamás".
Lo que de verdad dijo Prim en el Congreso fue una proclama: "Hamás, Hamás, Hamás" y el atentado lo realizaron agentes sionistas de la OTAN disfrazados.
Me diréis que esto que digo es una chorrada. Pero la verdad es tal la cantidad pasada y presente de chorradas que se han dicho sobre Prim y sus asesinos, que una más no se va a notar.

jueves, 10 de enero de 2013

Nuevas medidas de normalización en Cataluña

El recién estrenado gobierno de CIU-ERC ha adoptado las siguientes medidas:

Nuevas unidades: masa, longitud y tiempo
Se sustituye la unidad kilo por la unidad caganer, que viene a definirse como la nonagesimo-tercera parte de un pujol bien cebado. El caganer viene a pesar 413 gramos de la unidad de medida castellana y opresora. Igualmente se sustituye el metro por el fuet, que es la novena parte de un pujol bien estirado. En un metro castellano caben 4,14 fuets.
El sistema segundo, minuto hora queda abolido, prohibido y multado. El tiempo se medirá en urdangos que es la vigésimomillonésima parte de lo que tarda un tribunal en juzgar a un chorizo (alrededor de 9 años castellás). Un urdango equivale a 0,356575391 segundos. La unidad inmediatamente superior de tiempo es el oriol. En un oriol entran 215 urdangos.
La unidad siguiente, la mencheta, consta de 49 orioles. Se conserva la unidad "día" y "año" por razones de orden práctico. Los meses tradicionales quedan abolidos, serán 9 que pasarán a llamarse Jordioriol, Botifarra, Nutrexpa, Maciá, Estelada, Companys, Tibidabo, Maragall y  Freixenet.
El PSC critica la medida pero la apoya. ERC apoya la medida pero la critica. El PSOE se mantiene equidistante entre ambas posturas. Rajoy no opina, está de viaje. El Rey expresa su odgullo y sadisfacdión.

Multas a los gorriones que no píen en catalán
Habrá multas de hasta mil euros para los gorriones que no píen en catalán. Un Alto Comité Ornitológico determinará el idioma en que hacen pío pío. Declara Artur Mas: "Volem gurriats catalás". El PSC apoya con entusiasmo la moción. El PSOE, por boca de Rubalcaba matiza la propuesta, aunque pero sin embargo la apoya. Esquerra propone el exterminio de los gorriones castellanos o que por lo menos los enjaulen un par de semanas. Oriol Pujol niega las informaciones de El Mundo de que dispone de cinco toneladas de alpiste en Suiza. Se organiza la distribución gratuita de tirachinas en los colegios sumergidos para acabar con los pajaritos castellás. Rajoy no está, se encuentra viajando. El Rey está odgulloso y muy sadisfedcho.


Medidas cromáticas
La Generalidad de Cataluña no participará en el aniversario de Sorolla. Declara Artur Mas: "Sorolla no pintaba en catalán". Un Alto Comité para la Inmersión Cromática supervisará que en las guarderías sólo se usen colores catalanes. Esquerra apoya la iniciativa y exige el destierro del rojo y el amarillo; se impone el azul y el grana en la señera. El PSC exije que la blanca navidad sea desde ahora la Fiesta Rosa del Solsticio. UpyD protesta: "El rosa es nuestra marca". El PSOE no apoya en principio la medida, pero vota a favor. IU: "que destierren el amarillo, pero el rojo ni tocarlo". Blas Piñar apoya la moción de CIU: "el azul es un color estupendo". Rajoy no viaja, tampoco opina. El Rey se satisfadche con odgullo.
 

martes, 8 de enero de 2013

Curiosidades de la lengua española

La lengua española es bastante lógica y diáfana pero contiene sus trampas. Por ejemplo, no es lo mismo matarse a polvos que hincharse a polvorones, ni es lo mismo abstenerse de roscón que no comerse un rosco. 
Hay quien estudia las relaciones de vice-versa con recíprocamente. A mí. me interesan más otras tonterías como por ejemplo las relaciones entre hombre, hembra y hambre:
Un hombre con hambre de hembra busca una hembra con hambre de hombre.
Y lo de amar y comer algo tendrá que ver con el conocimiento, puesto que en la Biblia conocer a veces es sinónimo de echar un palito. Conocimiento es saber y en nuestro idioma el saber tiene dos acepciones: el sabor, y el conocimiento...  Luego al final es lógico que el hambre y el amor coincidan: usamos la boca para alimentarnos y para amar. Hablando de amor, hay secuencias absurdas: prometido y comprometido: Un tío con prometida está comprometido. Una chica con prometido está comprometida
Acotación de Marcelo: "No es lo mismo el ido que el Hado, y si me emborracho ni estoy lúcido ni quedo lucido".
Acotación de Edna"No es lo mismo quitar el polvo que echarlo. Ni por ser aumentativos ambos es lo mismo el polvorón que el polvazo. Si al hacer buenas migas con un mozo lo llamamos comerse un rosco, no diremos si el buen mozo es muy alto que nos comimos un roscón. Es así que queda demostrado: que el aumentativo a veces, aunque parezca extraño, marca una diferencia diferente al tamaño".
Por mi parte no añadiré nada, salvo que al culo a veces lo llamamos nalgas. Ya hablamos de eso aquí.

lunes, 7 de enero de 2013

Sindrome postnavideño: efectos balance, balanza y avalancha

La liturgia navideña final se divide en tres efectos: el efecto balance, el efecto balanza y el efecto avalancha que constituyen el Síndrome Postnavideño.
1) Efecto balance, que nace de comprobar tarjetas, cuentas y facturas. ¿Ondestá todo el dinero? ¡Qué cara está la luuuuz!
2) Efecto balanza: te pesas y la aguja sale disparada hacia un Universo desconocido. El efecto balanza engendra propósitos de enmienda: "me pongo a dieta esta semana. Tengo que caminar más, me busco un gimnasio, que sí".
3)  Efecto avalancha. Llegan las Rebajas. Y todo el bello sexo se abalanza. Los tíos, más hipocritones, nos hacemos los elegantes al comprar un chollo super-rebajado y decimos "estaba bien de precio"; o esperamos a que las chicas nos compren la ropa...

lunes, 31 de diciembre de 2012

Como lapidar una mujer en España (doctrina Margallo)

Ángel Carromero va a despedir el año 2012 en una cárcel segoviana en virtud del sadismo de Rajadoy y sus compinches. La peor izquierda de Europa nos ha traído la derecha más amoral, y al Gran Traidor, al Chifladísimo ZP le ha sucedido el Cobarde Mayor del Reino.

Una reflexión jurídica
Los tribunales islámicos no son peores que los tribunales comunistas; son igual de miserables, igual de sanguinarios, igual de injustos, fanáticos y sesgados; pero no más. Un tribunal de Sudán es tan fiable como otro tribunal de Cuba o Corea del Norte.
Y se me ha ocurrido una idea: en virtud de un acuerdo diplomático con Cuba, Ángel Carromero se encuentra encarcelado en España porque hay un papel que dice que si los comunistas cubanos -los mismos que torturan, sojuzgan y humillan a sus ciudadanos- te condenan en Cuba, puedes cumplir la condena en nuestra piel de toro, mira tú qué bien.
Yo creo que esa idea debiéramos ampliarla, alcanzando un acuerdo con Irán, Sudán o Arabia Saudí para que los condenados españoles por los tribunales morunos cumplan su pena en España. Así, si condenan en Irán a la horca a un  homosexual español, aquí lo ahorcaríamos; y si una española fuera condenada a ser lapidada en Sudán, pues la lapidamos aquí. ¡Genialidad de la diplomacia! ¡Virtud de la Doctrina Margallo! ¿Alcanzaremos a ver mujeres legalmente lapidadas en España?
Y mientras reflexiono sobre esta cuestión, me percato de que Ángel Carromero va a conocer el año 2013 en una cárcel segoviana.

sábado, 29 de diciembre de 2012

El marco maligno

Ayer, día 28, eran los Santos Inocentes. Pasé a las tres de la madrugada por la parroquia de San Germán. Había unas quince personas, entre las cuales el heróico doctor Poveda tantas veces detenido por defender a aquellos que no pueden defenderse. Estaba expuesto el Santísimo. Era una forma de recordarnos que dirimir quién es o no es prescindible, asesinable o troceable es algo de naturaleza totalmente espiritual. El mal se apodera de nosotros cuando consideramos justo permitir que se mate a los demás, cuando la vida ajena nos resulta indiferente. Recuerdo el magnífico texto de Leon Gieco que en España popularizó Ana Belén "Sólo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente". Cuando Hermann Cohen fundó la Adoración Nocturna sabía muy bien lo que hacía. Y cuando durante la Guerra Civil los orcos asesinaron a miles de adoradores, sabían también lo que hacían... La Sombra no soporta la Luz, y las Tinieblas no descansan. ¡Nunca!

El marco maligno
Las cosas más duras y salvajes las hacemos cuando nos ponen un marco adecuado. Te convences a ti mismo de que no tienes más remedio, de que tienes que matar a tu hijo o matar a tu padre, o te suicidas porque alguien te ha robado la esperanza, alguien que hace negocio con tu desesperanza.
El mes pasado vi una pareja que salía de un famoso abortorio, que ha troceado ya algo más de cien mil niños en Madrid. Ella era la expresión misma de la tristeza y del fracaso. Su novio, churri o marido, amigo, hermano o lo que sea, la llevaba cogida del brazo, no sé si consolándola o sosteniéndola... Hay otras mujeres que abortan como quien se quita un grano, pero ESA mujer concretamente debía estar pensando en lo que acababa de hacer, aquello por lo que había pagado a los verdugos.
Vi también salir al sicólogo que firma los "mátese" y al médico que los ejecuta. Menuda profesión: ¡matar niños! Para eso estudió el tío la carrera de Medicina.... Esa mujer nunca olvidará lo que hizo ayer. Y el niño que troceó ni siquiera soñó que algún día viviría: no le dejaron.

La ley no debe justificar el mal
El mal necesita un marco legal adecuado para florecer. No es lo mismo que un tío mate a su vecino judío, rezando para que no le pillen, a que la ley diga que matar judíos es perfectamente legal y recomendable y que te organicen un holocausto como quien no quiere la cosa.
No es lo mismo que yo te explote en el marco de una relación personal a que la ley diga que la esclavitud es lícita y que te pueda vender en pública subasta.
No es lo mismo que mates a tu hijo a escondidas a que la ley diga que eso es legal y recomendable.
Las leyes tienen que ser ultraconservadoras cuando se trata de proteger el trabajo, la vida, la familia. Porque es muy fácil desmoralizar al personal, es muy fácil reducirlo a la condición de esclavo, de objeto, de cosa.
Los que nos gobiernan toleran ese negocio, igual que los anteriores. Quienes llevan los colegios médicos aplauden la jugada porque les da todo igual, para ellos trocear niños o poner una clínica de desintoxicación es lo mismo, puro negocio. Y cada día más, las Sombras avanzan sobre el mundo.

Carromero todavía no es libre

Anuncian todos los medios que Ángel Carromero ya está en España. Cualquiera, salvo nuestros desalmados habituales y demás canalla se alegrará de ello. Haremos sólo unas últimas consideraciones:

1) Hay que liberar de inmediato a Ángel Carromero
Ahora hay que soltar a Ángel Carromero de inmediato, dejarlo con su familia para que se le pase el síndrome de Estocolmo  -a saber las drogas que le habrán metido sus verdugos en la cárcel- y que pueda recuperar su libertad, total y absoluta, dictando el Gobierno todas las disposiciones al respecto, con máxima urgencia.  La discreción y el perfil bajo ya no son de recibo. Frodo ha salido de Mordor, y ha salido vivo. Pues alegrémonos todos y dejémonos de pamplinas.

2) Preparar la demanda contra los Castro.
Ha costado medio año arrancar un inocente de las garras de los orcos, pero se ha conseguido. Ese medio año de cárcel y desesperación nadie se lo podrá compensar a Ángel Carromero, no hay compensación posible para el miedo, la angustia, la desnudez. Pero resultaría intolerable para la razón y la justicia que los castristas se salieran con la suya, que no se investigara la muerte de Oswaldo Payá, que no tuvieran que indemnizar a Ángel Carromero por haber sido secuestrado y apartado de los suyos por el régimen terrorista cubano, que la versión oficial del señor Oscuro y sus secuaces no sea inmediatamente desmontada. Y esa demanda no debe ser sólo la de un ciudadano español, debe ser la de todo un pueblo contra sus carceleros.

3) García-Margallo es menos inútil de lo que yo creía.
García-Margallo ha demostrado que servía para algo, que el Ministerio de Asuntos Exteriores no es sólo un gran monumento a la rendición preventiva; que también de vez en cuando algún Cónsul o Embajador de España muestra que hay vida inteligente en nuestra Sodoma diplomática. Desde ahora respetaré algo más a Garcia-Margallo. Carromero está fuera de Cuba, nadie puede asesinarlo ya, ni ponerle cosas raras en la comida como era posible y presumible en  el gulag de los Castro.

 4) España debe ignorar las decisiones de los tribunales cubanos
España debe denunciar de inmediato cualquier acuerdo con Cuba que facilite que los juicios políticos realizados por la dictadura tengan el menor reconocimiento en España. Los jueces, los maderos, los fiscales y los forenses comunistas cubanos son la misma basura que sus amos, obedecen al mismo Partido y son parte de la maquinaria represora de los Castro. Lo que esos carceleros judiciales -que no jueces- opinen o dejen de opinar, hagan o deshagan debemos pasárnoslo por las mismísimas narices y demás orificios corporales. Someter a cualquier obligación judicial administrativa o meramente burocrática a Ángel Carromero es un insulto a la decencia y a la inteligencia.

5) Con Cuba sólo vale la política de la cañonera
Mientras Cuba no sea libre, mientras los cubanos tengan que soportar ese cáncer sanguinario llamado comunismo metastatizado en todos los órganos de su estructura social y administrativa, mientras el virus castrista no sea erradicado, Cuba debe ser mantenida a raya en los foros diplomáticos y políticos. Con la basura castrista sólo debe funcionar la política de la cañonera, es decir, el tratamiento asimétrico. Los demócratas no pueden tratar como iguales a los carniceros, a los verdugos del pueblo cubano.

6) ¿Quién se preocupó de los derechos de Ángel Carromero?
Los activistas de derechos humanos españoles y los Colegios profesionales de abogados españoles han muerto. Cualquier tipo de prestigio que pudieran tener ha desaparecido. Un ciudadano español fue secuestrado por las autoridades cubanas, mantenido durante días incomunicado y luego, para remate final, juzgado por quienes debieran ser juzgados por sus ciudadanos, por quienes debieran recibir algún día el el castigo de su pueblo por haber servido como piezas de la dictadura comunista y haber contribuido a legitimar un régimen atroz y liberticida.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Carromero sigue esperando

Tengo todos los vicios y todas las debilidades, pero como no voy de putas, no me interesa ir de turista a Cuba.

Los que hacen negocios con el castrismo
Sin duda los hoteleros y demás empresarios españoles que participan de ese gran negocio que es el turismo sexual en la macrocárcel caribeña están encantados con la dictadura de los hermanos Castro. Ya se sabe que los gángsters comunistas y los peores capitalistas están hechos para entenderse sobre la base de la esclavitud humana. Recordemos que a Lenin y Stalin los apoyaron algunos millonarios que querían el petróleo de Bakú y el oro de Kolimá. Tres millones de esclavos murieron en Kolimá sacando el oro y los diamantes que ahora duermen en Suiza, y los chinos esclavos del comunismo producen zapatos que cuestan muy poquito pero hacen ganar un  muchito a honestos capitalistas... Nada nuevo bajo el sol.
La única razón decente que se me ocurriría para que un español fuera a esa gigantesca mentira, a esa cárcel dentro de una cárcel que es la Cuba castrista sería  la de ayudar a los mártires de la libertad cubana, esos valientes que se atreven, allí y ahora, a enfrentarse a las barbudas sabandijas, sus paniaguados y sus hitlerjugend. Eso es, precisamente, lo que hizo Ángel Carromero, que fue a ver al hombre que podía haber liderado una posible transición cubana, el noble y valiente Oswaldo Payá y a su compañero Harold Cepero, que en paz descansen.

Oswaldo y Harold no tienen nada que temer del tiempo
Oswaldo y Harold, no os conocí, permitid que os tutée desde la más rendida admiración. Han apagado vuestras voces pero vuestro ejemplo sigue vivo y algún día las Universidades y las Escuelas de una Cuba libre llevarán el nombre de Oswaldo Payá y Harold Cepero; algún día podremos decir a vuestros hijos, que son todos los cubanos de bien, lo mismo que Séneca le escribió a Marcia: "Léese, admírase a tu padre, nuestras manos y corazones lo reciben; ya no tiene nada que temer del tiempo, y muy pronto se habrá olvidado todo lo de sus verdugos, hasta sus crímenes, que fue lo único que les conquistó fama". Sí, algún día del castrismo sólo recordaremos sus crímenes, sus espías, sus amigos y un Museo del Comunismo en la Habana ilustrará a los turistas acerca de medio siglo de terror; Fidel y su hermanito tendrán su estatua en el Parque de los Verdugos.

Secuestrado desde julio
Tras pasar medio año en las mazmorras cubanas, el español Ángel Carromero sin duda se prepara a pasar las Navidades más siniestras de su vida. Secuestrado por los sátrapas cubanos, sometido a Dios sabe qué maltratos o drogas, ve pasar los meses y conoce en vivo y en directo los brillantes resultados de la estrategia de Rajadoy y García Margallo, esos genios: "seamos discretos".
Si el gobierno español hubiera actuado inmediatamente y no con esa parsimonia y pasmación que caracteriza al rajoyismo,  si los jóvenes cachorros del PP hubieran defendido a su compañero y boicoteado el turismo cubano, principal origen de las divisas que ingresan en sus cuentas las sabandijas castristas, Carromero habría salido de Cuba en las siguientes 24 horas del "accidente" que se llevó por delante las vidas de Oswaldo y Haroldo. Los terroristas y los secuestradores sólo entienden la política del garrote. Sigamos siendo discretos y Carromero se pasará cuatro años más en Cuba, aunque espero equivocarme en esto, deseo fervientemente equivocarme; ¡nada me gustaría más que equivocarme!

Esperar para no desesperar
¿Qué estará haciendo ahora mismo Ángel Carromero? Esperar.
Esperar confiando en que las palabras de su abogado no sean en vano: "Ángel, vamos a ver si te sacamos ya, vamos a hablar con Don Importante, lo tuyo lo lleva el Ministro en persona, el Embajador, el Cónsul, Fulano te apoya, Mengano tiene que ver a Perengano, el próximo mes, la próxima semana, mañana, dentro unos meses", yo que sé.
En esperar consiste la vida del preso. Esperar ayuda a no desesperar, a no hundirse. Esperar día tras día, esperar hora tras hora, a tener alguna noticia, esperar a que algún día te vayan a buscar, te saquen de tu pesadilla diaria y te devuelvan al mundo libre, al mundo en que no tienes que pedir permiso para comer o hacer pis, o pasear o leer lo que te dé la gana; el mundo en que puedes abrir todas las puertas, y no tienes que rendir cuentas de tus actos a nadie; el mundo en que puedes perderte una noche con los amigos en una tasca, o callejear por tu barrio, o pasarte cinco horas andando por el Retiro con un euro en el bolsillo, sin que nadie te moleste, sin sentirte grabado, sin sentir que a lo mejor te ponen cosas en la comida... El mundo de la libertad.

Síndrome de Estocolmo
Yo no dudo que gente con buena voluntad se crea de verdad eso de las virtudes de la discreción. A eso se le llama Síndrome de Estocolmo o también Síndrome del Norte. Es la idea de que los secuestradores son gente razonable, de que hay que entenderlos, que tienen sus razones, y que por lo tanto debemos pagarles el tributo que exigen. ¡En el fondo son buenos, lo hacen por nuestro bien!
La perversión de ese sistema consiste en que en lugar de situar la responsabilidad del secuestro en el secuestrador, lo que haces es responsabilizar al inocente, al comunicador, a la familia. "No digas nada, que retrasarás la liberación". Así nos culpabilizamos todos menos los culpables de verdad, el Sauron cubano y su Saruman fraterno. 
España nada debe al régimen de Cuba. Es exactamente al revés: quien tiene que pagar una indemnización millonaria a Angel Carromero y a la familia de Oswaldo Payá es el régimen asesino, el régimen liberticida y canallesco que lleva medio siglo martizando a los cubanos.

martes, 4 de diciembre de 2012

La política y los Reyes Magos


Yo no sé por qué los políticos del PSOE y los del PP valenciano odian la Navidad y quieren prohibirla. Si, precisamente, el mayor problema de España es que nuestra edad mental colecdtiva no pasa de los seis años y aquí siguen muchos confundiendo la política con la carta a los Reyes Majos. "Queridos Melchor, Gaspar y Baltasar, me gustaría una sanidad de purísima madre como la clínica Mayo de Rochester, pero gratis total, y también unos colegios de élite donde los críos jueguen al polo en sus ratos libres. También me gustarían unas autopistas como las de Alemania, que hagan el Tajo navegable hasta Aranjuez y que Madrid sea puerto de mar. Atentamente, Inocencio Sánchez del Capullo".
No creáis que exagero, los españoles no solemos entender cómo funcionan las cosas y por lo tanto nadie suelta un euro para las organizaciones políticas. La excusa es que los partidos roban y por lo tanto no necesitan mis euros cuando en realidad es exactamente al revés: como los partidos no tienen ingresos, acaban financiándolos empresarios dudosos, gangsters de Las Vegas, dueños de abortorios o el Señor de los Ladrillos de turno. Y de repente se aprueban leyes esdrújulas que nadie entiende.
Te voy a contar un secreto de grado 69: a la gente se la soplan tus problemas o los míos, en términos generales y también en particular. Si quieres un abogado que te defienda, lo pagas. Y pagas al procurador y al perito, y al traductor jurado y al notario. No esperas que nadie dedique sus horas y sus días a tu caso, a tus intereses concretos, a tus puñeteros pleitos familiares, por tu cara bonita.
¿Cuánto has dado a tu partido este año? Ah, ¿que no tienes partido?  Y tú, criatura, pretendes que un tío que no te conoce de nada, defienda TUS intereses by the face.... ¡De ilusión también se vive!
Claro, me dirás que para eso les paga el Estado, que si las subvenciones, etc. Pero vamos a ver, ¿tú quieres elegir a tu abogado o te conformas con el de oficio?  Antes de preocuparte por lo que hacen o no hacen los políticos respecto de TUS intereses, pregúntate qué haces tú al respecto. Y no me llores. Y no te extrañes de que corporativamente los partidos sean máquinas de colocar gente al servicio de quienes los financian. Y basta, si no has entendido esto a la primera, no lo entenderás en la vida...

jueves, 29 de noviembre de 2012

Hoy Jacques Chirac cumple ochenta años

Hoy Jacques Chirac cumple ochenta años.
La acción de Jacques Chirac como ministro, primer ministro y presidente de la República merecerá juicios más serenos que el mío.
Muchos sólo recordarán de Jacques Chirac sus defectos, su traición a Giscard en 1981, o el dudoso honor de haber sido el primer presidente de la República Francesa condenado por un tribunal a dos años de cárcel tras dejar el cargo, por la financiación ilegal de su partido. Es cierto que no se enriqueció personalmente pero permitió que el ayuntamiento de París pagara determinados empleos "ficticios". Añadamos que en España las coruptelas chiraquianas ni siquiera habrían llegado a los tribunales.
Yo no me olvidaré de que fue como Primer Ministro y como Presidente de la República un decidido enemigo de la ETA. Desde su primer gobierno, todavía vivo Mitterand, el llamado "santuario francés" desapareció.
Tampoco olvidaré que supo desmarcar la derecha francesa de la extrema derecha de Jean Marie Le Pen, denunciando el discurso del odio. Ningún presidente de Francia ha recibido tantos sufragios como Chirac quien en 2002 obtuvo el 82% de los sufragios (entre otros el mío) contra el 18% de Le Pen.
Finalmente, su figura pasará a la Historia grande por haber sido uno de los líderes mundiales más difamados a raíz de su negativa a apoyar la invasión de Irak, en 2003, basada, según la diplomacia francesa, en informaciones tendenciosas e inexactas. El tiempo le dio a Chirac toda la razón. Bush mintió a sus aliados y arruinó a los EE.UU. dejando, además, por los suelos su credibilidad. Durante dos años en EE.UU. se satanizó a Chirac y a Francia, daba la impresión de que Bin Laden era francés.
Nunca le concedieron a Chirac el Nobel de la Paz que mereció con creces por su decidida acción de 2003. Así se escribe la Historia.... El discurso de Dominique de Villepin en la ONU fue ejemplar. Recordó que las inspecciones daban resultado y que no se podía intervenir a partir de datos falsos:
 

sábado, 24 de noviembre de 2012

Autonomías: hay que dar marcha atrás

Hace exactamente 220 años, proclamaba la Convención francesa un nuevo tipo de calendario cuyo objetivo era el de laicizar y descritianizar el cómputo del tiempo. En ese "calendario laico" el 25 de diciembre se convertía en el Día del Perro, mira tú qué cosas.
Napoleón quiso reconciliar Francia con la Iglesia tras casi dos décadas de ruptura y no sólo firmó un Condordato sino que le dio el finiquito al calendario revolucionario, en 1806. Adiós Floréal, Fructidor y demás meses...
Aunque el uso del calendario era obligatorio, no prosperó. Como toda obra nacida al margen y en contra de los sentimientos de la gente, el calendario revolucionario murió como han muerto  tantas cosas que se han querido imponer a base de decreto y de subvención. Sólo renació durante dos semanas con ocasión de la sangrienta Comuna de París de 1870. Los dirigentes de la Comuna asesinaron al arzobispo de la capital y a varios sacerdotes, y restauraron el dichoso calendario.
La marcha atrás de Napoléon era característica en un hombre inteligente. En cambio los mentecatos confunden la determinación con la testarudez, el valor con la inconsciencia y la personalidad con la impertinencia, y esa confusión siempre resulta letal.
Lo primero que aprendes cuando te inicias en las sendas de montaña, es que dar marcha atrás no sólo no es deshonroso sino saludable: ¡vives más! Pretender seguir erre que erre y por narices suele ser mala idea cuando te has perdido o te enfrentas a la nevada del siglo.
Las naciones no son muy distintas al montañero solitario. Pueden pasarlo bien o perderse y morir. Y los dirigentes deben saber cuando tirar palante y cuando dar marcha atrás. Las autonomías han fracasado, son una amenaza, han sufragado el separatismo. Necesitamos urgentemente un cambio constucional que liquide un modelo territorial fallido.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Espartaco

La Historia no tiene por qué ser aburrida ni pedante, y se pueden hacer grandes obras sobre un trasfondo histórico absolutamente riguroso. Ese es el caso de la película Espartaco de Stanley Kubrick (1960) que contiene alguna de las mejores escenas de la historia del Cine, y cuyo guión respeta lo esencial de lo que sabemos del famoso esclavo rebelde que encabezó la más terrible revuelta servil contra los romanos. Esa revuelta fue ahogada en sangre y no volvió Roma a enfrentarse a un problema de esa magnitud con sus esclavos.

Las fuentes clásicas
Sabemos tanto por Polibio como por Apiano que existió un esclavo llamado Espartaco que fue gladiador y acaudilló una revuelta servil. Los hombres de Espartaco saquearon Italia y se les unieron miles de esclavos fugitivos. Tras varias victorias los esclavos fueron derrotados por Craso. Apiano de Alejandría dio grandes precisiones sobre esa revuelta  (Guerras Civiles, I, 120) y las ficciones sobre Espartaco se construyen a partir de su relato, pero debemos considerar que Apiano refleja hechos acaecidos dos siglos antes; quizá no sea la más fiable de las fuentes.
"En el curso de la batalla, que fue larga y sangrienta como cabía esperar de tantos miles de hombres desesperados, Espartaco resultó herido en el muslo por una lanza y, doblando la rodilla en tierra y cubriéndose con el escudo, se defendió de sus atacantes hasta que él y una gran masa de partidarios suyos fueron cercados y perecieron. Entonces el resto de su ejército huyó en desbandada y cayó en masa, hasta el punto de ser imposible contar el número de muertos. Los romanos perdieron mil hombres, y no se encontró el cadaver de Espartaco. Sin embargo, todavía quedaba en las montañas un gran número de sus hombres que habían huido de la batalla y contra los cuales se dirigió Craso. Estos se dividieron en cuatro partes y continuaron luchando hasta que perecieron todos a excepción de seis mil, que fueron capturados y crucificados a lo largo de todo el camino que va desde Capua a Roma".
La escena final de Espartaco
Si el amor significa algo, si no es una ficción cruel, debe tratarse de algún tipo de revancha de la vida sobre la muerte. Una de las escenas más conmovedoras de la película de Kubrick es su final. Espartaco ha perdido. Lo han crucificado junto a 6000 compañeros, esclavos que quisieron ser libres y fracasaron. Digamos que el futuro de Espartaco no es excesivamente halagüeño... Su única esperanza es que el tormento de la cruz lo abrevie la inevitable muerte. De repente se acerca Lavinia, su mujer, su amor, con un niño en los brazos.

"Espartaco, es tu hijo, y es libre... Él te recordará porque le hablaré, le contaré quién fue su padre y lo que soñó... Mi amor, mi vida... Por favor, muere, muere mi amor, muere..."
Nadie ha dicho "muere" con tanto amor como Lavinia; y nadie ha muerto con más esperanza que Espartaco, el rebelde.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Estado de insatisfacción


Un régimen, un gobierno y un Estado sólo puede sostenerse en la medida en que muchos identifiquen su propio éxito con el del régimen, del gobierno o del Estado. ¡Maguila quiere plátanos! Y amará a quien se los proporcione o cree un marco adecuado para que todos puedan ganar fácilmente muchos plátanos. La platanidad es el estado favorito de Maguila.
Ejemplos históricos
Ejemplo: la revolución francesa acabó estabilizándose como consecuencia del acceso de campesinos y burgueses a los bienes expropiados del clero  y la nobleza; la desaparición de los privilegios sólo pudo molestar al Marqués del Robinet pero no a la gente de la calle.
Contraejemplo: los gobiernos de la II República española no crearon un amplio colchón social de gente que tuviera más que perder que ganar con un cambio de régimen. Descontentó a muchos sin contentar a nadie. Duró lo que duró y acabó como acabó.
Ejemplo: el franquismo sociológico nació a partir de los sesenta cuando muchos consiguieron piso, trabajo, el seiscientos y seguridad social. La contestación al régimen fue minoritaria, primero por el terror pero luego porque muchos tenían algo que perder si las cosas cambiaban. Ya abordé el mismo tema aquí y no me repetiré.
Contraejemplo: UCD no lo entendió, y se quedó sin electorado.
Ejemplo: Felipe González sí lo entendió y sus gobiernos crearon un enorme colchón de votantes agradecidos por la lotería del PER y distintas canongías. No es que dieran algo a "los suyos", es que ¡crearon a los suyos!

¿Quién está satisfecho con el actual gobierno?
El actual gobierno de España ha conseguido descontentar a todos los que en principio debieran ser sus electores naturales.
Un patriota español, un español decente, no puede entender los silencios de Rajadoy ante la desmembración de España, ni puede comprender que se libere al verdugo de Ortega Lara ni que se le ponga una calle a Carrillo.
Que le regalemos a milllones de inversores extranjeros la residencia en España mediante la compra de un piso, pondrá muy contento al amigo constructor, al dueño de Aguirre Newman, etc. pero, ¿cuántos votos son?
Que le pongamos un supermegacasino a un tipejo de las Vegas y le ofrezcamos ventajas fiscales de todo tipo, le pondrá muy contento a él, sin duda, pero él ni siquiera puede votar por correo.
Que obliguemos a todo el comercio a abrir los domingos en lugar de descansar, pondrá muy contento al dueño de Carrefour o del Corte Inglés, pero nada a sus empleados y todavía menos a los pequeños comerciantes, que ya tienen que luchar contra la competencia esclavista de "la tienda del chino"
Las nuevas tasas en el ámbito judicial no tienen a nadie que las apoye en la profesión, ni abogados, ni jueces, ni fiscales ni procuradores.
Por otro lado, los funcionarios de carrera están que trinan.
Las políticas de austeridad que se supone que tenían que acabar con la herencia de ruina y paro que dejó el chiflado de Zapatero sólo parecen capaces de generar más ruina y más paro. Y nadie confía en España en los mercados porque un país que podría dejar de existir no resulta de gran atractivo para los inversores.
El gobierno actual ha asumido las políticaz del chiflado de Zapatero en el sentido de despreciar las convicciones de los millones de electores que van a misa los domingos. Esas politicaz llevaron a la Sexta y a Público al exitazo económico que todos conocemos...
El PP no es oficialmente anticatólico pero sí es proabortista y en Madrid nunca se ha matado a tantos niños como con el PP (ver aqui)
Por otro lado el Estado de las Autonomías no ha resuelto los conflictos territoriales sino que los ha financiado, y la Monarquía no está en su mejor momento.

Dos preguntas importantes
Pregunta 1: ¿qué futuro tiene un gobierno que no contenta ni siquiera a los teóricos "suyos"?
Pregunta 2:  los españoles se movilizaron tras la intentona del 23-F para defender su democracia, pero eso era mucho antes del diluvio de boñiga acerca de los mil y un escándalos de nuestros políticos, antes de que reventaran nuestras cajas de ahorro. Si alguien amenazara las libertades de los españoles, ¿cuántos se movilizarían para defenderlas?