Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

lunes, 23 de junio de 2014

Recuerdo que fui Sol

Hoy he visto amanecer en Torrelodones. Las estrellas se han ido ahogando en el alba lechosa, aunque el fino perfil de la luna decreciente le ha aguantado algunos rounds al levante. Envidio el horizonte de quienes trabajan en las cuatro grandes torres que apuñalan Madrid. Deben disponer de una vista fabulosa.
Caigo en la cuenta de que hoy es el aniversario de mi eclipse personal. Un día demasiado largo para celebrar las tinieblas en las que desde entonces vivo, a la espera de una resurrección improbable, pero deseada.
Sistemas complejos, revoluciones siderales... Yo fui el sol de alguien -eso me decía- pero se ve que me apagué antes de tiempo. Al fin y al cabo, planeta significa errante, y en nuestro caótico idioma errar es deambular y también equivocarse o divagar.  ¡Fui el error de alguien! Esa es la verdad. Descubrir que eres un error, y error ajeno para más señas, no es nada agradable.
La geografía del amor no debe nada al plano de la eclíptica ni a ningún eje de rotación. O quizá sí. Quizá los cuerpos celestes son vulgares onanistas que sólo sienten amor por sí mismos, y giran, desesperados, como un perro buscándose el rabo.... O a lo mejor es que dentro tienen un misterioso corazón y al tratar de alcanzarlo dan vueltas y más vueltas, sin llegar a ningún sitio, como el hámster en su rueda...

martes, 17 de junio de 2014

Imagínate a Julián Marías



Imagínate un español tan objetivo que sirviera lealmente al bando republicano durante la Guerra Civil pero que hiciera todo lo posible para contar la verdad, entonces y después; alguien capaz de inventar la fórmula "los que merecieron perder y los que no merecían ganar"; alguien capaz de mirar hacia atrás sin ira para mirar para adelante con esperanza.
Imagínate a uno que fue víctima del franquismo pero que nunca fue de víctima; que habiendo estado encarcelado durante meses y represaliado a lo largo de toda la dictadura, sin la menor posibilidad de gozar de cátedras, cargos públicos, prebendas y sinecuras del Régimen, era, sin embargo, tan discreto y tan modesto que jamás alardeó de su condición.
Imagínate al más brillante estudiante de su generación, al que por orden superior le suspendieron la Tesis en el mismo tribunal, caso único en la historia de nuestra Universidad.
Imagínate la excelencia: una persona que domina las lenguas clásicas y las modernas, lector infatigable y con curiosidad universal, con asombrosa capacidad para asimilar y comprender lo ajeno.
Imagínate el valor de un joven que fue a ver a su amigo el anciano Julián Besteiro para que no estuviera solo en el momento en que lo hacían prisionero los nacionales, y fue a verlo convencido de que, a su vez, lo harían prisionero a él también..
Imagínate a alguien tan veraz y tan auténtico, que no se pueda concebir que pudiera mentir en ninguna ocasión ni expresar un sentimiento que no albergaba; un hombre que siempre dijo lo que quería decir y lo que le parecía que debía decir cuando había que decirlo, a pesar de las presiones y de las amenazas.
Imagínate a un hombre honrado, sin cargos públicos, sin canonjías, que vivió toda su vida de su trabajo, de sus libros, de sus conferencias.
Imagínate a un católico abierto a la verdad, instalado en una visión de la fe tan sólida, moderna y personal, que, décadas antes del Concilio, nunca claudicó ante el miedo a la libertad del pensamiento tradicional; un católico discípulo del descreído Ortega, capaz de conjugar el catolicismo de Zubiri y de García Morente con las dudas de Unamuno, capaz de vivir su fe con ejemplar sencillez y veracidad.
Imagínate a un filósofo español que nada debe a la corriente marxista o estructuralista, un amigo de los EE.UU. en una época en que se edificaba la leyenda negra antiamericana, un filósofo completamente ajeno al fanatismo, al odio y a los prejuicios, un hombre de la Escuela de Madrid que siguió su propio camino, capaz de acuñar una Antropología metafísica, capaz de dedicar un espacio específico a la mujer en la visión del ser humano, capaz de centrarse en esa misteriosa realidad que llamamos persona, un hombre que rechazó de plano la visión deplorable que quiere reducir las personas al estado de meros animales o de cosas.
Imagínate a un historiador fascinado por la historia de España, por la forma de ser de los españoles, que se atrevió a dar un argumento de nuestra Historia, una España inteligible, un hombre que no participó de ninguna moda historicista, de ninguna visión negrolegendaria de nuestra realidad.
Imagínate a un escritor y conferenciante capaz de expresar las ideas más complejas del modo más sencillo y claro.
Imagínate a un hombre que vivió su siglo, y que comprendió que el Cine era un vehículo excepcional de miradas y de historias, otra forma de expresar la realidad y de inventarla, un señor miembro de varias Academias que hacía de crítico de cine...
Imagínate a un hombre recto y justo, permanentemente difamado por la ralea falangista y la caterva marxista, envidiado por los mediocres y los cobardes, sobre el que se hicieron circular bulos monstruosos porque siendo irreprochable y limpia su trayectoria, había que desacreditarlo como fuera...
Imagínate a un hombre entusiasmado por la Transición, que siendo designado Senador por el Rey, fue una de las pocas y sensatas voces que se elevaron contra la estupidez de nuestras Autonomías y que defendió la libertad de los centros educativos.
Imagínate a un hombre radicalmente enamorado de su esposa.
Imagínate a un liberal, casado con la libertad, alguien capaz de ser libre cuando nadie lo es y de elegir como divisa por mí que no quede.
Imagínate, el valor, la rectitud, la veracidad, la responsabilidad, la honestidad, la pulcritud, el sentido del humor, el cristianismo y el patriotismo, todo junto en forma de señor educado, con traje y corbata, un par de gafas y una frente despejada.

Te acabas de imaginar a Julián Marías. Nació hoy hace cien años en Valladolid.

domingo, 15 de junio de 2014

Las lecciones del caso Marcial Maciel



El drama de los Legionarios de Cristo
Como uno de mis más íntimos amigos es Legionario de Cristo, he vivido indirectamente el drama de una persona buenísima y sincera que se negaba a ver una realidad, a aceptar una dolorosa realidad, que vivía sumergido en mentiras; he vivido de rebote sus dudas y su sufrimiento. Ahora él y sus hermanos han visto la luz, y lentamente se van curando de sus heridas, lamiéndose dolorosas cicatrices.
Imaginaros la sensación de engaño que puede experimentar un hombre hecho y derecho que ha elegido un gurú por segundo padre en este mundo, un carismático guía que le condujo por el camino del sacerdocio y de la entrega a su Legión. Imaginad los sentimientos de alguien que ha hecho oblación de su natural instinto en aras de la castidad, enterándose de que su maestro era un degenerado pederasta que entre niño y niño se acostaba también con señoras y ha dejado una abundante prole...

Una terrible lección de humildad
El caso del padre Marcial Maciel, al que aludí hace años con la entrada Fidelidad y Confianza es una de las lecciones de humildad más grandes que puede recibir cualquier cristiano. Aquella infecta sabandija, aquel íncubo de Satanás introducido en el cuerpo de la Iglesia, engañó a muchos, que lo tenían por santo. Maciel engañó a su propia gente, que le quería, que le admiraba, que lo veneraba, que quería alcanzar la perfección siguiendo el camino trazado por el Belcebú mejicano. Marcial Maciel engañó a los buenos, a los mejores, a santos de verdad como San Juan Pablo II, cuyas indiscutibles virtudes han sido recientemente canonizadas por nuestra Iglesia.
Karol apostó por Marcial, le tenía un inmenso afecto, una ilimitada confianza. No quiso nunca dar crédito a los informes que recibía. Causa infinita tristeza leer el mensaje de Juan Pablo II a los Legionarios, con ocasión de los sesenta años de la ordenación sacerdotal de su fundador:

"Me complace encontrarme con todos vosotros, en el clima de alegría y de agradecimiento al Señor por el sexagésimo aniversario de ordenación sacerdotal del padre Marcial Maciel Degollado, fundador y superior general de vuestra joven y benemérita familia religiosa. Mi afectuoso saludo se dirige ante todo al querido padre Maciel, al que de buen grado acompaño con mis más cordiales deseos de un ministerio sacerdotal colmado de los dones del Espíritu Santo."

Al santo polaco le quedaban sólo cinco meses de vida y todavía confiaba en su amigo Marcial.... Puede leerse aquí el documento completo. La ceguera de Karol siguió hasta el último momento, y el 31 de enero de 2005 se dirigía de nuevo a la Legión de Cristo:

"Habéis tenido la dicha de caminar durante 64 años bajo la guía de vuestro Fundador. [...] Esto os compromete a custodiar, vivir y transmitir fielmente los dones que por medio de él habéis recibido del Señor. Ante vosotros está la tarea de desarrollar la obra inspirada al Fundador, la cual trata de distinguirse por la entrega al servicio a la Iglesia y la formación de la juventud en sólidos principios cristianos y humanos que, basados en la libertad y responsabilidad personal, contribuyan a su madurez espiritual, social y cultural, en fidelidad al Magisterio y en plena comunión con el Papa".

Puede leerse aquí el documento completo. El terrible error de Juan Pablo II me sigue causando una infinita desazón: si se puede engañar a un santo que cuenta con las luces del Espíritu Santo, ¿cómo no me van a engañar a mí, pobre diablo sin formación, sepultado en mis pecados y encenagado en mis debilidades?

La Visita Apostólica a la Legión de Cristo
Ratzinger, apenas alcanzado el Papado, no se anduvo con tonterías en el caso del padre Maciel al que ordenó que se abstuviera de ejercer su ministerio públicamente para llevar «una vida de oración y penitencia». Los escándalos y demandas se acumulaban y la desazón entre los Legionarios era algo tremendo. Muchos seguían pensando que su Fundador era un santo, una víctima de alguna conspiración, bla, bla. 
El papa alemán tomó las medidas necesarias. Nombró a cinco obispos Visitadores Apostólicos encargados de informar si se podían salvar o no los platos rotos de esa catástrofe. Uno de ellos era don Ricardo Blázquez, actual presidente de la Conferencia Episcopal Española.
El informe fue demoledor y Roma remitió el 1º de mayo de 2010 a los Legionarios la versión abreviada que se puede leer íntegramente aquí.

Algunos puntos del informe
Por su enorme interés para todos los católicos, creo que merece la pena extraer algunas citas del referido informe. No pretendo sacarlas de su contexto pero sí ordenarlas. En rojo pongo un subtítulo, siendo todo lo demás cita literal.

Una realidad inaceptable. "La Visita Apostólica ha podido comprobar que la conducta del P. Marcial Maciel Degollado ha causado serias consecuencias en la vida y en la estructura de la Legión, hasta el punto de hacer necesario un camino de profunda revisión.
Los comportamientos gravísimos y objetivamente inmorales del P. Maciel, confirmados por testimonios incontestables, representan a veces auténticos delitos y revelan una vida carente de escrúpulos y de verdadero sentimiento religioso".
Una realidad oculta. "Dicha vida era desconocida por gran parte de los Legionarios, sobre todo por el sistema de relaciones construido por el P. Maciel, que había sabido hábilmente crearse coartadas, ganarse la confianza, familiaridad y silencio de los que lo rodeaban y fortalecer su propio papel de fundador carismático".
Desacreditar al disidente. "A menudo, el descrédito lamentable y el alejamiento de cuantos dudaban de su recta conducta, así como la errónea convicción de no querer dañar el bien que la Legión estaba llevando a cabo, habían creado a su alrededor un mecanismo de defensa que le permitió ser inatacable por mucho tiempo, haciendo consiguientemente muy difícil el conocimiento de su verdadera vida".
Despreciar las acusaciones, considerándolas como calumnias.... "El celo sincero de la mayoría de los Legionarios, que se ha podido percibir en las visitas a las casas de la Congregación y a muchas de sus obras, muy apreciadas por bastantes personas, ha llevado a muchos en el pasado a pensar que las acusaciones, que cada vez eran más insistentes y que aparecían por doquier, no podían ser más que calumnias".
La autoridad debe estar unida a la verdad. "De los resultados de la Visita Apostólica aparecen con claridad, entre otros elementos: [...] b) la necesidad de revisar el ejercicio de la autoridad, que debe estar unida a la verdad, para respetar la conciencia y ejercerse a la luz del Evangelio como auténtico servicio eclesial".
Estudio y purificación.  [aparecen entre otros elementos] "c) la necesidad de preservar el entusiasmo de la fe de los jóvenes, el celo misionero, el dinamismo apostólico por medio de una adecuada formación [...] la Iglesia tiene la firme voluntad de acompañarlos y ayudarlos en el camino de purificación que les espera". 
Diálogo con las víctimas y agradecimiento a los disidentes. "Éste comportará también un diálogo sincero con quienes, dentro y fuera de la Legión, han sido víctimas de los abusos sexuales y del sistema de poder creado por el fundador: a ellos se dirige el pensamiento y la oración del Santo Padre en este momento, junto con la gratitud a quienes entre ellos, incluso en medio de grandes dificultades, han tenido la valentía y la constancia de exigir la verdad [...]".

El comunicado de la Legión de Cristo
Con gran entereza, la dirección de la Legión de Cristo, tras la asunción del devastador informe, emitió un comunicado que muchos debieran leer (ver aqui), ejemplo de cómo la humildad y el arrepentimiento son mejores ladrillos para el cristiano que la soberbia y la mentira.

"Expresamos, una vez más, nuestro dolor y pesar a todas y cada una de las personas que hayan sido dañadas por las acciones de nuestro fundador.
Participamos del sufrimiento que este escándalo ha causado a la Iglesia y nos aflige y apena profundamente.
Queremos pedir perdón a todas aquellas personas que lo acusaron en el pasado y a quienes no se dio crédito o no se supo escuchar pues en su momento no podíamos imaginarnos estos comportamientos. Si resultase que ha habido alguna colaboración culpable, actuaremos según los principios de la justicia y caridad cristianas responsabilizando de sus hechos a estas personas.
Asimismo, pedimos perdón a nuestros familiares, amigos, bienhechores y a todas las personas de buena voluntad que hayan sentido que su confianza ha sido herida".

Mi conclusión personal
No hay que ocultarse a sí mismo o a los demás una realidad; las consecuencias de la negación son espeluznantes. No hay que satanizar al disidente sino darle las gracias.
La Legión de Cristo estaba marcada por el sello del fracaso a partir del momento en que su guía era un servidor del Mal. Ahora los Legionarios, con humildad y agradecimiento, pueden quitarse de encima la pesada losa de la herencia macielana y con la lección aprendida enseñarnos a todos a desconfiar de las mentiras del entusiasmo, preservando la verdad. Estoy seguro de que rotas las cadenas del mal, los LC irán más lejos que nadie en el camino de la santidad.

sábado, 14 de junio de 2014

Yunque, yunquis y hitleryunquen


En general a la gente corriente nos gusta más creer en lo bueno que en lo malo. Nos gustan esas historias de perros perdidos que recorrieron diez mil kilómetros para encontrarse con sus amos; nos gustan todas las historias de amor, que si acaban bien, bien; y si acaban mal, también, porque el protagonista de una historia de amor es el amor mismo y no los personajes que la interpretan. Nos gusta todo aquello que nos habla de progreso, de médicos que encuentran panaceas universales, de hemipléjicos que se empeñan en volver a caminar, todas esas historias que inspiran y proporcionan satisfacción. Nos gustan las historias que nos hablan de milagros, de salvación, de la vida tras la muerte y del Cielo por los siglos de los siglos, amén.

El Yunque apesta
En cambio, no nos gustan las historias siniestras de sociedades secretas infiltradas en los movimientos católicos. No nos gustan los mentirosos compulsivos. No nos gustan los hipócritas al servicio de su propio orgullo, los luciferinos que se disfrazan de santitos. No nos gustan los conspiradores. El morbo puede tener su gracia durante unos minutos, pero luego aburre.
El tema de El Yunque no es que huela, es que apesta, es que ya echa para atrás. Ya lo hemos tratado en dos ocasiones, aquí y aquí. Quisiera no tener que seguir con ese rollo, porque nada me disgusta más que tener que dedicar un minuto de mi valiosísimo tiempo a unas sabandijas que ni siquiera pueden denunciarme, los muy capullos, porque no están constituidos como Asociación. Mira tú qué listos son, que carecen de personalidad jurídica, así que no sólo no pueden denunciar a nadie, ¡son ellos los denunciables! A los ojos de la ley, no existen más que como infractores de las normas que prohíben las sociedades secretas, y cualquier actividad ilícita que pudieran cometer, como adoctrinar menores, por ejemplo, podría dar lugar a la aplicación del artículo 129, párrafo 1, del Código Penal.

El entrenamiento de los hitleryunquen
Dicen que los chicos del Yunque son una asociación de ultraderecha. Bueno, en realidad no son nada, puesto que ellos mismo insisten en que no existen, pero viene a pelo lo de la ultraderecha para imaginar los campos de entrenamiento de los hitleryunquen, entre flexión y flexión: "Ein, zwei, drei, mentir, mentir, mentir, negar, negar, negar, uno, dos, tres, responde otra vez, no, no no, el Yunque no existe, la Orquesta no existe, yo no existo, tú no existes, uno, dos tres". Así todo el día, siguiendo el Sistema Ulises. Cuando cualquier Polifemo les pregunta: "¿Quién eres?" ellos contestan, "Nadie". Desarrollan reflejos condicionados como perros de Pavlov; si alguien habla del Yunque o del libro de Jung que leí anteayer, ellos entran en bucle babeando mentiras: "El-yunque-no-existe-no-existe-no-existe-no-existe". ¿Tendrán algún botón detrás de la oreja para resetearlos?

El cerebro de un yunqui
Eso de empeñarse en no existir cuando existes, en decir que no eres cuando eres, te convierte en carne de manicomio, ¿no? No quisiera ser el siquiatra ni el confesor de uno de esos chiflados, aunque imagino que tendrán sus propios siquiatras y confesores, para mantener a sus víctimas dentro de la Secta. El yunqui supongo que a fuerza de esnifar mentiras se hará troladependiente, ¿no? y tendrá que inventarse todos los días nuevas mentiras para metérselas en las narices, o abonarse a un canal de esos que te hablan de las ciudades perdidas en la cara oculta de la Luna...
Algún día los cerebros de los yunquis que se chutan mentiras en vena todo el rato, todo el día, todos los días del año, serán estudiados por los forenses. Los conservarán en botes de cristal. Deben tener huecos en las circunvoluciones, espacios en blanco entre las neuronas.
Se supone que la educación consiste en afirmación. Lo primero que haces cuando dejas la infancia, es aprender a firmar. Firmar es afirmarse. Mentir es de niños, los niños se inventan cuentos estupendos de gigantes que abrieron la nevera y se comieron la mermelada. Las mentiras de los niños tienen gracia. Las de los adultos dan cierta pena.
Me imagino lo que será la vida de un yunqui cuando sale de la Secta y tiene que aprender a vivir en la verdad, a no mentir todo el rato, una pesadilla como la de Jim Carrey en Mentiroso Compulsivo.
En el próximo capítulo de este culebrón, hablaremos de los obispos y de sus silencios.

viernes, 13 de junio de 2014

Trío de Damas en el Pardo

Foto: El Mundo
Recepción de fin de curso de la Escuela Reina Sofía. La Reina nos recibe en el Palacio del Pardo. Paloma O'Shea hace un discurso muy medido, muy sencillo, pero subrayando la realidad de que hoy por hoy la ERS produce la friolera de 300 conciertos anuales entre su sede y los conciertos de sus distintas formaciones en España y el extranjera; también recuerda que los antiguos alumnos de la Escuela son lo más granado en el panorama mundial de la música.
La marquesa de O'Shea alude a una realidad difícilmente negable: con doña Sofía la música en España ha progresado. Hay más y mejores intérpretes. Y si algunas de sus predecesoras fueron mecenas de grandes músicos, desde Isabel de Portugal, protectora de Antonio de Cabezón hasta Victoria Eugenia, protectora de Pablo Casals, (¡que luego se hizo republicano!), nuestra Reina le ha dado su nombre y apoyo incondicional al proyecto personalísimo de Paloma O'Shea.
Se me ablanda el corazón y se me pasan todos los enfados del día cuando veo el desfile de los jóvenes alumnos de la mejor escuela del mundo recibiendo sus premios. Me emociono al comprobar el entusiasmo de chavalas y chavales que no han cumplido veinte años en muchos casos y son ya intérpretes de extraordinaria calidad. ¡Cuánto trabajo detrás de esos rostros infantiles! Empezaron su trayectoria en Rusia, Uzbekistán, Australia, Canadá, bajo otros soles; horas y horas al día, repitiendo, ensayando, aprendiendo, corrigiendo, algunos empezaron con tres o cuatro años a vérselas con su instrumento... Eran ya buenísimos cuando los cogieron en la Escuela, venían ya preparados, pero aquí han tenido maestros de nivel mundial; y se convertirán a su vez en grandes maestros consumados en su arte. ¡Qué bonito es tener como profesión dar placer a los demás! Le conceden la Placa de la Escuela a la profesora Galina Eguiazarova, titular de la Cátedra de Piano, y a Marta Gulyas titular de Cátedra de Música de Cámara en la especialidad de Grupos con Piano. Todos aplaudimos a las dos grandes maestras

Fuente: Casa Real
Premio Yehudi Menuhin a Teresa Berganza
Se le concede a Teresa Berganza el premio Yehudi Menuhin que premia no sólo al artista sino al pedagogo, al maestro que sabe enseñar lo que sabe. Tomás Marco pronuncia la laudatio y luego habla Teresa, a la que siempre le salen redondos los discursos porque aparte de voz le sobra cerebro, y dice algunas cosas tan bonitas que merecen ser repetidas: "nunca he cantado para mí misma, siempre para otro", "no soy dueña de lo que sé, por eso lo comparto". Se le quiebra la voz al recordar a Frübeck de Burgos, que murió anteayer y cuando le da las gracias a Paloma y a la Reina, soltamos todos algún lagrimón.
Todo el mundo es muy amable con doña Sofía, la futura Reina Madre de España, le quedan unos pocos días antes de pasarle los trastos a la Reina Letizia. Otra vida, con menos tontería oficial, menos chunda chunda tararí chin pon y probablemente actividades mucho más interesantes, más personales, para ella y para los que comparten sus pasiones, el mundo de la enseñanza y el de la música.
Un concierto fabuloso. Batuta y piano para Eldar Nebolsin, que fue alumno de la Escuela hace ya muchos años y ahora es una figura internacional. Interpreta la Orquesta Freixenet -uno de los conjuntos patrocinados de la Escuela- el Concierto número uno de Beethoven, en que todavía se nota la influencia de Mozart.
No me alargo en el cóctel, soy poco dado a tirarme horas de pie esperando a que me presenten a Fulano o huyendo de Mengano. En los cócteles siempre se te escapa la gente interesante y se te incrustan los pelmazos. Me limito a saludar a doña Teresa, y felicitarla no sólo por su premio sino por su discurso, tan entrañable, y en el momento mismo en que la Reina abandona la recepción, ya tengo licencia para retirarme.

Trío de Damas
Al marcharme del Pardo, con sus guardias reales, la perfecta organización, etc. me digo que doña Sofía encarna las virtudes soñadas de una reina: no se le conocen vicios, nunca ha dado motivo de escándalo, ni le interesan los negocios. Algo distante, quizá, de la gente, poco dada a las revistas pipol y a la tontería mediática. Pero quizá la distancia sea un requisito para la función regia.
Conduciendo de vuelta a Madrid, me doy cuenta de que la noche ha girado alrededor de un trío de Damas, doña Sofía, doña Paloma y doña Teresa, tres reinas de nuestra gran baraja musical. Y me digo que se echa en falta en política algo parecido a nuestro trío de Damas, personas que sepan lo que quieren hacer, y que con un sentido innato del trabajo y de la calidad sean capaces de enfrentarse a los problemas del día a día con talento e imaginación.

miércoles, 11 de junio de 2014

Oración del lector

SEÑOR,bendice a los que escriben libros, a quienes los editan, imprimen, distribuyen o venden, y muy especialmente a quienes los compran. Y el día de mi muerte llévame contigo a la Biblioteca del Cielo, donde los bibliotecarios son ángeles amables que usan gafas y las nubes cómodas poltronas donde puedes fumarte millones de puros y beberte ríos de café sin que te siente mal. Amén.

viernes, 6 de junio de 2014

¿Por qué no ondea la bandera española en Normandía?

Fuente New York Post
Hace veinte años, en 1994, se celebraba medio siglo del Desembarco de Normandía. Todo lo que Europa contaba como personalidades, y los políticos de EE.UU. y Canadá, se dieron cita para homenajear a los valientes del día D. Le escribí al entonces ministro de Exteriores, Sr. Solana, para quejarme de que no ondeara la bandera española en Normandía cuando tantos españoles habían muerto para liberar Europa de los nazis, y muchos hacían parte de la 2DB del general Leclerc. Solana, hombre educado, me contestó con una carta amabilísima, que en parte reproduzco en una entrada que dediqué a los españoles en  Mauthausen, porque honra a quien la firma.
Han pasado veinte años, y sigue sin ondear la bandera española en Normandía. Cierto es que los españoles no iban con bandera propia -ni la de siempre ni la tricolor- porque estaban integrados en otros ejércitos, pero me parece repugnante que no tengamos representación oficial española para homenajear a los Pepes y a los Manolos que también se dejaron el pellejo en las costas francesas, y no sólo el día D sino los meses siguientes...

jueves, 5 de junio de 2014

¡Te vendo un planeta!

Foto: NASA
Cada vez son más los planetas que se descubren fuera del Sistema Solar. Resulta fascinante todo el talento humano que se invierte en tratar de hallar posibles hogares para la Humanidad Futura... Es probablemente la aventura intelectual más hermosa de todos los tiempos. Imaginaros que en tiempos de Colón hubiésemos podido averiguar que existían América o Australia sin necesidad de armar las carabelas...

El híper-espacio como recurso literario
Nos anuncian el descubrimiento de planetas "cercanos" a 13 años-luz, vamos, que para alcanzarlos tendremos que tirarnos unos cuantos siglos de viaje y que por ahora sólo podemos explorar con los trucos de Asimov y de los demás estafadores literarios, que te hablan del híper-espacio como si fuera algo real.
El híper-espacio es lo que permite viajar en un instante a no sé cuántos miles de años luz. Lo malo es que el híper-espacio es ante todo un recurso para guionistas. Sin hiper-espacio, no puedes hacer la Guerra de las Galaxias. Sin híper-espacio, no hay ciencia ficción. Punto. Si las cosas de Palacio van despacio, no te quiero contar en un peazo Espacio enorme sin hiper-espacio...

¿Habrá vida inteligente por ahí fuera?
Eso aparte, me emociona mucho pensar que ahí fuera hay planetas que quizá alberguen vida... Y quién sabe, quizá haya vida inteligente, quizá en alguno de esos planetas exista algún tipo de babosa o de insecto que fabrique cosas, crea en Dios, se haga preguntas sobre la diferencia entre el ser y el ente o atienda a las señales electromagnéticas del Espacio Exterior; quizá estén ahora viendo fragmentos de nuestros programas de televisión, imágenes para ellos misteriosas e incomprensibles de Belén Esteban como Princesa del Pueblo, o a Wyoming haciendo chistes sobre los curas o a Pavel Iglesias explicando a los niños las virtudes de la monarquía hereditaria de Cuba y Corea del Norte...

Bonos de Inversión Planetaria (BIP)
Creo que en Bankia y otras honestas instituciones financieras, estaban pensando en venderle a los viejitos parcelas en esos planetas, eso sí, con una gran sonrisa.

-"¡Sí, doña Ermesinda, es la inversión del futuro, cuando lleguen los nietos de sus nietos al Planeta Kepler-17, tendrán que pagarle a el alquiler si quieren instalarse en su parcela. Imagínese el negocio".
-"¿Usté cree? Es que los ahorros de mi Fermín no los quiero ventilar así como así. El pobre trabajó toda su vida, ¿sabe? y ahora en su silla de ruedas no se entera de nada..."
- "Doña Ermesinda, yo soy el director de esta oficina y nos conocemos de toda la vida... ¿Cree Vd. que yo le vendería un Bono de Inversión Planetaria si no supiera que es el negocio del siglo? Y no tiene Vd. que esperar a que llegue nadie a esos planetas, Vd. podrá siempre vender su parte más cara de lo que la compró. ¡La demanda crea demanda! Firme usté aquí..."
Me pregunto cuándo se dictarán las normas para crear un Registro de la Propiedad Exoplanetaria...
¿Rescataremos los BIP?
Indudablemente con los bonos BIP se generará mucha liquidez en el sistema financiero y durante un par de lustros los bonos BIP relegarán al olvido a las bit-coins, el mercado de toneladas de CO2, la multipropiedad y las demás engañifas habituales. Los Bancos y Cajas estarán forrados y nos prestarán a todos pasta, todo garantizado con los Bonos BIP. Los amigos de la condesa liberal de turno recibirán créditos al cero por ciento para edificar la Ciudad del Sol en Ciempozuelos o el Parque Obélix de Leganés...  La fiesta durará hasta que los Bonos de Inversión Planetaria crujan. Y entonces, ¡los rescataremos! Saldrá la condesa liberal de turno explicando que Papá Estado es muy malo pero que hay que rescatar las instituciones financieras, la gente perderá sus casas e hipotecará a sus hijos en los mercados de esclavos, o venderá su cuerpo para algún experimento. Y es que en España unos reyes van y otros vienen, se descubren no sé cuántos planetas, pero las cosas, básicamente, siguen igual.

miércoles, 4 de junio de 2014

¿Quién reventó mis pompas de jabón?

Fuente: China Daily
Un sabádo caluroso a las tres de la tarde en la zona de Bravo Murillo, sólo te encuentras con los juguetes rotos de la vida, ese grandísimo zorrón que se cansa de la gente y la va abandonando, tirándola por los rincones... Ves mendigos agostados en algún banco, soltando alguna risa misteriosa, un chiste que sólo ellos entienden; un borracho está durmiéndola, entre cartones; otro mendigo renquea; su zapato derecho, por llamarlo de algún modo, está más destrozado de lo razonable.
Luego ves una mujer, que te da más pena; todavía no es mendiga, todavía se viste y se lava, pero ya está cerca del borde, ya habla sola, ya le notas en el careto las cicatrices de un alma mutilada: la vida pudo con ella...
Al cabo de un buen rato andariego llegas a la puerta del Retiro y observas la magia en su estado bruto: un hombre se dedica a hacer pompas de jabón enormes, con dos cuerdas. Asombro de los niños. Un servidor se queda maravillado. No existe ninguna obra de arte que supere una gran pompa de jabón. Pero su vida es emífera. siempre viene otro niño a reventarla. En la vida hay dos clases de personas, los que hacen pompas de jabón y los que las revientan. No hay más.

¿Quién reventó mis pompas de jabón?



martes, 3 de junio de 2014

Sus Católicas Majestades Felipe VI y doña Letizia


Seguimos hablando de la abdicación de don Juan Carlos y del advenimiento de Felipe VI, uno de cuyos títulos es el de Católico, otorgado por Alejandro VI (el Papa Borgia de la Leyenda Negra) a doña Isabel y don Fernando, y renovado en 1517 por León X en la persona de Carlos I. Don Felipe y doña Letizia serán, desde el momento de su proclamación, Sus Católicas Majestades.

España sigue siendo profundamente cristiana
Puede llamar la atención, ahora que está de moda el laicismo que un jefe de Estado sea Católica Majestad. En el Reino Unido la reina Isabel II es Defensora de la Fe y cabeza de la Iglesia Anglicana, y no pasa nada.
Lo que sí es cierto es que España ya no es el país en que Alfonso XIII leía la consagración de nuestra patria al Sagrado Corazón de Jesús, en el mismo Cerro de los Ángeles que sería "fusilado" volado y desmontado sólo 17 años más tarde por los milicianos de la cristofobia.
Ciertamente, la Casa Real ha conservado algunas prerrogativas de tipo religioso como la ofrenda al Apóstol que se celebra en Santiago, el día del santo, o mantiene tradiciones como el uso del palio.
No diremos como Azaña en 1931 que España ha dejado de ser católica a lo largo de los 39 años de reinado de don Juan Carlos, porque no es verdad. Todas nuestras instituciones, incluso las que parecen más alejadas de nuestra fe, nacen de la cultura cristiana, que en España lo empapa todo hasta el punto de que hay ateos confesos que se reconocen como de cultura católica. Los españoles siguen siendo generosos y solidarios, como quedó manifiesto en los terribles momentos del 11-M, en que el pueblo español mostró lo que es y lo que podría llegar a ser. España sigue siendo el país del mundo más entusiasta a la hora de donar órganos gratuitamente y la vivísima indignación que causan en la población española los casos de corrupción que se conocen indica que no todo está perdido, que esta gran nación no se ha prostituido ni malbaratado, que existe una esperanza de renovación y purificación de los hábitos políticos, porque en su inmensa mayoría los españoles siguen siendo el pueblo honrado y trabajador que han sido a lo largo de los siglos y no se han dejado desmoralizar en todos los sentidos que entraña la palabra.

España es menos católica
Sí es cierto, en cambio, que en España hay una crisis permanente entre la fe que las personas afirman de puertas afuera y la coherencia con que la viven de puertas adentro, o, si preferís, entre los arranques de un momento y la vida diaria. De ahí que hayamos pasado de ser una nación mayoritariamente católica, joven y con familias numerosas, a un país que aborta igual o más que sus vecinos, y que como tantos estados europeos ha iniciado su climaterio demográfico. Somos un país de viejos, en que la población oriunda será sustituida por los hijos de inmigrantes con otra cultura y otro credo. La Casa Real no parece haber permanecido al margen de los hechos.
Aunque todos y cada uno de los príncipes se hayan casado dentro de la Iglesia Católica y hayan bautizado a sus hijos, no debemos hacernos excesivas ilusiones acerca de la coherencia de su vida íntima con los requisitos de su fe. El divorcio de doña Elena no es esencialmente distinto al de tantos otros ciudadanos españoles, es un signo de los tiempos...

La importancia de los símbolos
La importancia de la religión en un asunto político como la monarquía es fundamental, que por eso la corona real viene rematada por una Cruz. No se trata de volver al viejo concepto del Altar y del Trono, unidos por los siglos de los siglos, sino de aceptar que el prestigio nace de elementos que nada tienen que ver con lo racional. Una monarquía que se basara sólamente en textos constitucionales, duraría menos de diez minutos. El prestigio de la monarquía nace de los cuentos que nos contaron de niños: ¡las niñas quieren ser princesas! y la primera imagen de la monarquía que tenen los niños son los Reyes Magos...
Si pretendemos racionalizar en exceso una institución como la Monarquía, la mataremos seguro. Y tenemos que mantener cierta distancia con los monarcas para que conserven algo de misterio. España es la Sevilla donde los Seises le bailan al Santísimo o se celebra el Rocío, es el Misterio de Elche, es la Catedral de Valencia con su Santo Cáliz, el Monasterio de San Juan de la Peña y Nuestra Señora de Europa, bendiciendo el Mediterráneo desde su santuario de Gibraltar...


lunes, 2 de junio de 2014

¡Viva Felipe VI!

Don Juan Carlos se ha sumado finalmente a los vientos de renovación en el mundo de las monarquías. Renunció Benito XVI al Papado —la más antigua monarquía del mundo— abdicó la reina de Holanda, abdicó el Rey de los Belgas y, finalmente, ha abdicado don Juan Carlos. Nuevos tiempos, nuevas caras.

Dos periodos de un mismo reinado
Abdicó el 2 de junio de 2014 don Juan Carlos, quien llegó al poder, como sucesor a título de Rey del general Franco, en diciembre de 1975. Su reinado ha superado en el tiempo la larguísima dictadura de su mentor. Don Juan Carlos inició su reinado como gobernante omnímodo, ya que gozaba de todos los poderes heredados del Caudillo, y termina su trayectoria como rey constitucional de un régimen democrático. Tan dilatado reinado se divide por lo tanto en dos periodos, los tres años en que gozó del poder efectivo, hasta diciembre de 1978, y los 36 años siguientes. El papel de don Juan Carlos, desde entonces, es el de un monarca constitucional con poderes de representación y moderación, sin apenas influencia en la vida política al margen de su papel personal en la jornada del 23-F -sobre el que se han vertido tantas falsedades- o de puntuales llamadas al orden y a la cordura cuando eran necesarios.

Normalización de España
El actual sistema democrático del que gozamos en España es obra personal de don Juan Carlos, quien contó con la impagable ayuda de Adolfo Suárez. Quizá no sea casualidad que el recuerdo del Sr. Suárez recientemente fallecido haya inspirado la abdicación de un monarca cuyo papel podría resumirse en la normalización de España. La excepción española ya no existe.
Don Juan Carlos ha sido el monarca con el que España ha dejado de ser una dictadura relativamente aislada y subordinada a la estrategia de los EE.UU. en régimen cuasi-colonial, para convertirse en democracia equiparable a la de otras naciones europeas, integrada en la OTAN en condición de aliada, y en la Unión Europea. En lo bueno y en lo malo España no es extraordinariamente distinta de otras potencias europeas, no goza de una leyenda negra ni de una leyenda dorada: Spain ya no es tan different.
En lo único que sí somos distintos, por desgracia, es que el sistema autonómico no ha servido para solventar el separatismo sino para financiarlo y que hoy por hoy se plantea la desaparición de España como nación


Felipe VI reinará sobre una España distinta
Los defectos y cualidades de la Constitución de 1978 no son atribuibles, ni en lo bueno ni en lo malo al monarca, salvo en lo que se refiere al hecho constitucional en sí mismo, inspirado y alentado por el Rey. Las necesarias reformas constitucionales y políticas de España serán encaradas por su sucesor, Felipe VI, cuyo reinado podrá ser el del renacimiento del poder y de la ilusión española o un remate catastrófico a la obra de su padre. Pero no dependerá de don Felipe sino de los políticos españoles si España, como Nación, se da una oportunidad y pone punto final al desprestigio de las instituciones, a la corrupción y al separatismo, o bien si, lejos de resolver esos problemas, se decide agravarlos con la toma de decisiones sin vuelta atrás.

El papel de la Casa Real
La Casa Real de España moderna es obra de don Juan Carlos. No hubo apenas conexión entre los amigos y cortesanos de Alfonso XIII, el pequeño grupo de fieles al padre del Rey en Estoril y el Príncipe elegido por Franco para sucederle. En su palacete de La Zarzuela don Juan Carlos ha creado casi de la nada una renovada Casa Real, imitando modelos extranjeros. Las tradiciones arcanas no han sido abolidas formalmente sino derogadas por la fuerza de los hechos. La Casa Real no manda ya una carroza a las bodas de los grandes de España —de hecho el Rey se ha despegado de la nobleza con la misma eficacia que doña Sofía de las corridas de toros— y apenas se conservan unos usos seculares. Los príncipes nacidos del fecundo matrimonio de don Juan Carlos y doña Sofía han realizado estudios casi normales en colegios y universidades y se han casado con las personas de su elección. El Rey ha querido reforzar el papel de don Felipe, proporcionándole una formación militar larga y estricta para tratar de hacer durar la institución monárquica en el tiempo. Al Rey nunca le ha hecho gracia la existencia del juancarlismo, es decir, el de personas que acataban su persona pero no la institución monárquica. Ahora con Felipe VI el juancarlismo no tiene ya razón de ser.

La imagen de la Casa Real
La necesaria protección sobre la vida íntima de una familia real sui generis en los momentos en que se trataba de asentar las instituciones en España, ha ido desvaneciéndose lo que ha permitido que noticias sobre la vida íntima o los negocios de miembros de la Familia Real o del propio Rey desdoren la institución.
Que la ahora Reina sea periodista es un indicio claro de la importancia que la comunicación ha tenido y tiene sobre la proyección de la Casa Real en la sociedad española. Papel de don Felipe y doña Leticia, de la ahora Reina Madre y del Rey Padre será devolver a la Institución el prestigio sin el cual la Monarquía carece de sentido en un régimen moderno.

La Sucesión, resuelta
Los problemas sucesorios nacidos de las dudas acerca de la vigencia o no de la Pragmática de Carlos III sobre matrimonios desiguales, la cuestión de los derechos sobre la corona de los hijos naturales o la preferencia del varón sobre la hembra, no han sido formalmente resueltos pero sí allanados por la fuerza de los hechos, que son doctrina más fuerte que todos los tratados de Derecho. Los príncipes se han casado con personas que no forman parte de la realeza, el Príncipe de Asturias va a reinar a pesar de tener hermanas mayores, y ahora tiene sobrados nietos don Juan Carlos como para que nadie se preocupe sobre dudas en cuanto a la sucesión.
Ahora bien, la existencia de un orden de sucesión aparente no es óbice para recordar que existen quizá flecos sueltos en ese hermoso tapiz, la cuestión de los sucesores posibles por la mano izquierda, que quizá hoy no parezca urgente pero convendría solventar.

Especulaciones deshechas
En los últimos años se proyectaron dudas acerca de quién reinaría tras don Juan Carlos. Llegó a plantearse la posibilidad de que se modificara la Constitución, en el sentido de suprimir la primacía del varón sobre la hembra a la hora de suceder, y se especuló con la posibilidad de suprimir la Monarquía como institución.
En los últimos meses, se han podido detectar distintos movimientos de recuperación de la Infanta doña Elena o se han hecho correr rumores sobre la separación de los ahora Reyes, y no parece casual la publicación del libro de doña Pilar Urbano sobre el 23-F…
Lo cierto es que cualesquiera que fueran las intenciones o ilusiones de los especuladores —que no creo que lleguen a conspiradores— el Rey una vez más les ha ganado por la mano. Los que pensaban que Felipe VI no llegaría a reinar tienen que iniciar un trágala personalizado.

miércoles, 28 de mayo de 2014

El Yunque y Hazteoir.org: una sentencia interesante


De las coplas de don Jorge Manrique, algunas de las que más me han interesado son esas que debiera saberse de memoria cualquier periodista o historiador digno de ese nombre, esas de "Dexemos a los troyanos / que sus males no los vimos, / ni sus glorias; / dexemos a los romanos, / aunque oímos e leímos / sus hestorias. No curemos de saber / lo de aquel siglo pasado / que fue d'ello: / vengamos a lo de ayer, / que también es olvidado / como aquello".
 Pues eso, vengamos a lo de ayer, a lo de ayer mismo 27 de mayo.
En la entrada anterior de este caótico blog aludía al hecho de que el testimonio de doña Victoria Uroz no me permite dudar que exista un misterioso grupo mejicano llamado "El Yunque" del que yo confieso que ignoraba la existencia hasta hace muy poco, y la verdad es que mi opinión al respecto carece de interés, porque lo que interesan en estos temas son los hechos y no las interpretaciones.
Fíjate qué casualidad que hace unos días el Tribunal de Primera Instancia nº 48 de Madrid ha dictado resolución sobre una demanda de la estupenda asociación Hazteoir.org -que tiene todas mis simpatías- contra don Fernando López Luengos. Por lo visto el Sr. López Luengos es autor de tres informes, "Para un discernimiento sobre el método del Yunque"; "Reflexión sobre el Yunque en España", y "El Transparente de la Catedral de Toledo". Esos informes, en particular el tercero, no le debieron gustar a los directivos de HazteOir, así que dicha asociación procedió a demandar al Sr. López Luengos.

Logo de Forum Libertas
Una noticia en Forum Libertas
Ayer, don Juan Francisco Jiménez Jacinto publicada en Forum Libertas la siguiente noticia (ver aquí) titulada: Un tribunal considera "esencialmente veraz" la relación de algunos miembros de HazteOir con el Yunque. 
Sobra por mi parte cualquier comentario a dicho artículo, así que me limito a recomendar su lectura ya que se trata de un texto preciso, conciso y que ofrece enlaces e información de gran interés. El que, pudiéndolo leer no lo lea, es bien tonto y le saldrán almorranas en el alma y sabañones en el cerebro.

Como reflejó HazteOir la misma noticia
Hete aquí que también ayer, a las 20:55 publicó HazteOir la misma noticia (ver aquí), con el siguiente titular: Un Juzgado de Madrid señala que no hay vinculación entre HazteOir.org y la organización denominada “El Yunque". Y la noticia correspondiente decía así:

El Juzgado de Primera Instancia 48 de Madrid ha resuelto la demanda presentada por HazteOir.org contra Fernando López Luengos en defensa de su derecho al honor. En la sentencia, reconoce que no hay vinculación entre HazteOir.org y la organización denominada “El Yunque”.“No existe por parte del autor [López Luengos] información alguna de vinculación entre ambos [HazteOir.org y el Yunque]”, recoge el tercer fundamento de derecho de la sentencia.
HazteOir.org vuelve a negar que tenga cualquier vinculación con ninguna organización secreta. Según HO, esta sentencia demuestra la falsedad de las acusaciones vertidas contra una asociación civil transparente e independiente que trabaja con el apoyo de sus más de 7.000 socios y 430.000 miembros activos promoviendo los derechos humanos, la vida, la familia y las libertades individuales."

Curiosidad por la sentencia
¡Carallo, Carballeira! Si lees Forum Libertas y luego la noticia de HazteOir no te queda muy claro que es exactamente lo que se ha sentenciado. No sé Vds. vosotros, pero a mí lo único que me interesa es la verdad porque digamos que las tonterías de los medios me resbalan bastante, sobre todo después de unas elecciones afutboladas, así que ayer le recé a San Francisco de Sales para que me ayudara a ver claro en este culebrón... Me creeréis o no, pero esta mañana me encontré en uno de mis sufridos zapatos un hermoso paquete con un lacito rojo. Sin duda SS.MM. los Reyes Majos, que no tienen actualizado su Tom Tom se habrán despistado al volver hacia Oriente y se acordaron de que el 6 de enero mi zapato estaba vacío... Lo abrí impaciente, pensando que se trataba del conejito de Duracell que les había pedido hace años. ¡Pues no! El regalo era una copia de la sentencia. ¡Mira tú qué bien! Tiempo me faltó para leerla.

El controvertido punto tercero
Reproduzco por su interés el fundamento de derecho tercero de la sentencia. En naranja destaco lo que citaba HazteOir y en verde lo que reflejaba el estupendo artículo del Sr. Jiménez Jacinto. Yo me limito a subrayar lo que me parece más interesante.

TERCERO. - Que aplicando la anterior doctrina al caso de autos y entrando a examinar los informes y en concreto el denominado "El transparente de la catedral de Toledo" en el que la parte actora basa fundamentalmente su petición y del que destaca dicha parte que el hoy demandado [Sr. López Luengos] aborda la supuesta infiltración de la supuesta secta mejicana El Yunque, en distintas asociaciones, como la hoy demandante [HazteOir], debe señalarse que los informes elaborados, con carácter reservado, como así queda acreditado con la prueba testifical, tienen como protagonista a la organización el Yunque, no se hace referencia, ni se le denomina por el demandado, secta, como sostiene el actor.
Que la información que aparece, es esencialmente veraz y de transcendencia pública, y así se ha corroborado por los distintos testigos que deponen en autos. Que ninguna de las informaciones vertidas en dicho informe contienen expresiones injuriosas para la actora.
No es cierto como pretende la actora, que se vincula a esta con el Yunque, en ninguna parte del informe. Se identifica a ambos, [sic] tal conclusión es sacada por la demandante a través de una lectura sesgada e interesado [sic] del informe, es cierto y así se reconoce en la contestación a la demanda, que en el informe se analizan los métodos, actividades y fines del Yunque, pero ello no ha supuesto ningún choque al derecho al honor de "HAZTEOIR.ORG", pues no existe por parte del autor información alguna de vinculación entre ambos, sí que alude en el mismo y ha sido un hecho contrastado y acreditado a tenor de la prueba documental y testifical la relación entre alguno de los miembros de "Hazteoir.org" con el Yunque, por lo que no cabe sino concluir que no ha existido vulneración alguno [sic] del derecho al honor por la que procede la desestimación de la demanda.

Pienso que a los estudiantes de Periodismo puede interesarles estudiar este ejemplo de utilización de un mismo texto para generar titulares bien distintos. Y para quien no crea en los Reyes Majos, puede resultar interesante leer la sentencia íntegra en el interesante blog Conozca el Yunque.

sábado, 17 de mayo de 2014

Victoria Uroz y el Yunque

¿Qué es un yunque? Antiguamente, era un artilugio que usaban los herreros -cuando los había- para fabricar cosas. Luego se convirtieron en un objeto metálico y pesado que caía del Cielo sobre la cabeza de ese genio desconocido, el pobre Coyote que quiere pillar al Correcaminos.
De un tiempo a esta parte leo noticias referidas a una peña rarísima llamada "El Yunque". Se trataría de un grupo pseudocatólico que funcionaría como sociedad secreta. Los fines de esa asociación no serían malos per se, puesto que tratarían de defender la Iglesia de tantos enemigos como tiene, que son muchos y reales. Cuando ves que todos los días discriminan a los cristianos, los torturan, persiguen y asesinan, y que no le importa a  nadie, te dices que el Enemigo no descansa, que el Homicida desde el Principio sigue bien despierto y que dado que es el Padre de la Mentira, su propaganda es inagotable y contribuye a crear lo que vengo a llamar "el marco maligno".

 El Catolicismo no necesita yunques (ni hoces ni martillos)
El Catolicismo tiene quien le represente, que son el Papa,  más de cinco mil obispos, medio millón de curas y otro medio millón de monjitas y, sobre todo, mil doscientos millones de fieles, que seremos mejores o peores, idiotas o listísimos, pero somos la Iglesia.
Hubo quien quiso imponer la hoz y el martillo en la Iglesia, con pretextos de liberarla; y ahora nos quieren vender un yunque, con el pretexto de defenderla. El Catolicismo no necesita ninguna sociedad secreta, igual que no necesita curas pederastas ni curas etarras, ni curas guerrilleros. De hecho, el secretismo es incompatible con el Catolicismo, cuyas ceremonias son públicas y cuyos sacramentos se administran públicamente. El único secreto que se reconoce es el de confesión, que afecta a la intimidad, algo tan importante que médicos, abogados, sicólogos y periodistas lo han hecho suyo. Fuera del Sacramento de la Penitencia, el secretismo sólo se justifica en aquellas circunstancias que obligan a los cristianos a practicar su fe de modo clandestino, allí donde por ser cristiano te matan, te torturan o te discriminan. Durante la terrible persecución anticatólica de los primeros meses de la Guerra Civil -puede leerse al respecto el libro de Santiago Mata o consultar su blog- los católicos tuvieron que pasar a la clandestinidad porque los mataban a miles, y los sacramentos tenías que administrarlos a escondidas, o en el marco de alguna Embajada. Hoy día existe una Iglesia del Silencio en los países comunistas o islámicos en que no puedes manifestar tus creencias sin pagar por ellas un precio desorbitado. Dicho esto, hay miles y miles de asociaciones caritativas y de propaganda que se identifican con el catolicismo, algunas las dirigen religiosos y otras son de corte laico. Y no son asociaciones secretas, ni falta que les hace. Están debidamente registradas en los registros de asociaciones, y punto pelota. El mismo Santiago Mata, en otro blog donde se refiere al Yunque (ver aquí), lo dice bien claro, recordando las palabras de Jesucristo: "Yo he hablado públicamente al mundo; siempre enseñé en sinagogas o en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada en secreto".(Juan, 18, 20).


Yo no creía en el Yunque
No conozco a nadie que me haya reconocido formar parte de esa secta. De hecho lo del Yunque me parecía todo una invención de algún listillo anticatólico que se había sacado de la manga esa sociedad secreta para dañar a nuestra Iglesia...
Inventarse el Yunque sería una jugada perfecta: te inventas una organización fantasma, y claro, como no se puede demostrar que no existe lo que no existe y además es clandestino, lanzas un descrédito universal sobre cualquier comunicador católico igual que en tiempos de Franco hubo quien se inventó filiaciones masónicas improbables para desacreditar determinadas personalidades. 
El truco -vale la pena contarlo- consistía en que se presentaba Fulano ante el Tribunal de Represión de la Masonería y declaraba que Mengano -que estaba muerto- le había dicho que Perengano era masón. Como Mengano ya estaba tocando el arpa en una nube, era difícil llamarlo a declarar así que la investigación se detenía ahí: a las supuestas palabras de un muerto. Pero a resultas de la referida declaración, ya existía un expediente de supuesta filiación masónica y podías decir que "a Perengano le han abierto un expediente como masón". Y para cierta derecha española, la masonería es una verdadera obsesión. Recuerdo que cuando le conté a un ex-amigo que la Gran Logia de España me había dado un premio por un libro sobre el papel de los franceses en el Camino de Santiago, me miró como a un extraterrestre. Desde ese día yo noto que huelo a azufre para él y que me imagina con cuernos y rabo. ¡Debo estar monísimo! Lo siento por él mucho pero en el fondo me importa tres narices. Si tuviera que escribir pensando en no molestar a nadie, la totalidad de mis trabajos se reduciría a una hoja en blanco. Todavía no he conocido quien se moleste por una hoja en blanco, aunque todo se andará...

Ahora creo en el Yunque
Creía que el Yunque sólo existía en la imaginación interesada de algún periodista mejicano hasta que leí a Victoria Uroz. Conocí a Victoria en casa de un buen amigo y me pareció de todo punto admirable. Las personas que, como Victoria o el doctor Poveda se han involucrado en la lucha contra el aborto me merecen un profundo respeto. Lo fácil es mirar para otro lado; lo fácil es no hacer nada, sumarte al borreguismo, callarte, hacer tuyos los argumentos de los progres; lo difícil es jugarte tu vida a una apuesta, a una carta, decir "soy de Cristo, soy de los suyos, y se tiene que notar". Y para ser de Cristo no hay que usar de subterfugios, ni hacerse de grupos extraños, hay que vivir la vida a la luz de Cristo, y punto, como la viven millones de papás y mamás en este mundo que salen a darse de martillazos con la vida, son currantes y honrados, cuando pueden traen niños al mundo y los quieren y los educan, y se ocupan de sus padres mayores. Vivimos rodeados de santos, millones y millones de santos que no llaman la atención, no son de ningún grupo raro, pero son la base de la sociedad, la sal de la tierra y el futuro de la Humanidad.
El testimonio de Victoria Uroz cambió completamente mi forma de ver las cosas. Porque tengo total fe en lo que Victoria diga o haga porque estar en la verdad es su estado natural. Si a mí Victoria me dice que ha visto un unicornio bajarse de una nave espacial, yo digo que existen los unicornios y las naves espaciales y punto. Tengo un prejuicio favorable para determinados testimonios y testigos. ¿Me explico?
Las palabras de Victoria Uroz no me permiten dudar que exista el Yunque. Y me fastidia que exista esa organización; y me fastidia muchísimo más que su existencia pueda perjudicar a los miles de voluntarios católicos que, en el marco de estupendas organizaciones, luchan todos los días para que el Mal y la locura no dominen Occidente.
Para haceros una idea: en Francia el Ministerio de la Chifladura (antes de Educación Nacional) pedía que los niños -incluido los chavales- fueran ayer al colegio con falda por aquello de la teoría de género -puede verse en la página de la Manif pour Tous la información oficial correspondiente... El satanismo se ha infiltrado en todas las organizaciones internacionales que consideran que trocear niños es, amén de un progreso, un derecho. No necesitamos más enemigos internos que sumar al enemigo externo.

El silencio de nuestro episcopado
Hay que estar siempre con la verdad y no con la mentira. Lamento que nuestro episcopado no tome formalmente cartas en el asunto de forma pública, al margen de alguna actuación privada. Quizá no estén debidamente informados. Si no se espabilan nuestros obispos, lo del Yunque va a acabar desacreditando todos los movimientos sociales de corte católico y confundirán a los mejores. Ya no sabrás si alguien que te habla del bien común es de la secta o sencillamente usa esos términos; ya no sabrás quién controla qué ni a quién. Es algo tremendo. En lo que a mí respecta, y por el enorme respeto que me merece Victoria Uroz, que vive en la verdad y para la verdad, el Yunque es una realidad y hay que enfrentarse a ella. Los que busquen el poder al abrigo de la Iglesia no son Iglesia, sirven al Príncipe de este Mundo, son servidores del Mal Común: no puedes buscar la luz en las Tinieblas.

Adenda del 27 de mayo: una sentencia interesante. Véase aquí

miércoles, 30 de abril de 2014

Los pasos siguientes

Cautivo y desarmado el ejército carca han alcanzado las tropas progres sus últimos objetivos sociales. Ya no hay debate: los progres han ganado, que digo, triunfado y sus ideas y (des)valores son hoy la base de la ideología dominante. Aceptémoslo. Hoy por hoy el aborto es considerado como un valor moral progresista y la eutanasia tiene cada día más partidarios. Ahora debemos adelantarnos y proponer los pasos siguientes, tan inevitables como lo anterior.

El infanticidio como valor de progreso
Resulta antieconómico el gasto en curar enfermedades infantiles pudiendo trocear a los niños enfermos como troceamos a los que todavía no han nacido. El infanticidio eugénico, aceptado y legalizado ya en Bélgica, es el paso siguiente a la aceptación social, legal y moral del aborto. ¿Qué diferencia hay entre trocear niños diez minutos antes de nacer o diez minutos después de nacer? Legalmente es la diferencia entre el delito de aborto y el delito de infanticidio. Pero ética, moral y lógicamente, ¿qué diferencia hay? Debieran suprimir de una vez todas esas monsergas decimonónicas y aceptar que los padres tienen derecho de vida o muerte sobre sus hijos, al menos hasta que cumplan la edad de razón, no sé, cinco años. ¿Que el niño sale mal? Se le trocea y punto pelota.

Un nuevo modelo de canibalismo sostenible
Resulta aberrante, desde el punto de vista de una economía sostenible, la existencia de inmensos camposantos donde se pudren los restos de nuestros abuelos, ocupando cientos de hectáreas de terreno urbanizable o convertible en zonas verdes.
Por otro lado la incineración de los cadáveres supone un terrible gasto energético absolutamente intolerable a la hora de salvar las ballenas y luchar contra el agujero de ozono.
En consecuencia, la lógica sostenible nos obliga a aprovechar los restos humanos en lugar de enterrarlos o incinerarlos. Hace ya mucho tiempo que aceptamos el canibalismo no digestivo que consiste en aprovechar cachos de muertos para efectuar transplantes. No veo por qué no se puede sacar partido de los fiambres para la alimentación humana. La película "Cuando el destino nos alcance" en inglés "Soylent Green" planteaba la posibilidad de convertir las proteínas y vitaminas de los muertos  en galletas. No es mala idea, pero dejémonos de galletas, ¿por qué no dejar sencillamente que la gente cocine a sus muertos o los ajenos como le dé la gana? Muere un niño en Colmenar, lo meten en una bolsa de plástico y lo llevan a Madrid donde buenos restaurantes te ofrecerán fricasée de niño o jamoncitos de niño en salsa verde. Y podrían incluso surgir especializaciones. Seguro que no sabe igual un niño etiope que un niño bantú o de Murcia. Y los viejos seguro que hay que prepararlos con salsas distintas y cocerlos más tiempo.

Acabar con el tabú del incesto
El incesto fue tabú porque de alguna forma nuestros antepasados vieron que las relaciones de padres con hijos daban pie al nacimiento de tarados. Todo lo que sabemos sobre genética nos dice que no es prudente casar personas que tengan un cercano parentesco, que no es prudente que las madres se tiren a sus hijos ni los padres a sus hijas ni los hermanos a sus hermanas.
De entrada podríamos argumentar que existiendo el aborto liberalizado, esos supuestos peligros no tienen ya razón de ser y que si se acepta el aborto post-natal, pues en caso de producirse niños con taras, los troceamos y punto pelota.
Pero, sobre todo, esta visión del matrimonio no tiene en cuenta la evolución de la sociedad y la existencia de amores zapateros; el incesto gay no es ni siquera contemplado. Ya me diréis que peligro puede traernos desde el punto de vista genético que un padre se tire a sus hijos varones o una madre a sus hijas, o que dos hermanos del mismo sexo se casen por la ley zapatera. En consecuencia, la próxima reforma del Código Civil debe acabar con las prohibiciones legales que nacen de un concepto decimonónico del matrimonio.