Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

viernes, 18 de julio de 2014

La Checa de Historia en el Gulag Complutense

Hoy es el cumple de un gran tipo, de uno de los nuestros, como era el desaparecido Nelson Mandela, un señor que supo luchar contra la discriminación y la persecución a lo largo de su nada estéril vida, de su larguísimo encarcelamiento. El ejemplo de Mandela me llena siempre de optimismo: es posible cambiar las cosas, aunque parezca imposible. Él mismo, en sus interesantísimas memorias, no se enorgullece de toda su trayectoria, de sus ideas de juventud, pero sí da testimonio de su perenne búsqueda de una sociedad más justa y más libre, y su éxito ha sido el éxito de miles de personas buenas que han luchado para erradicar algo tan intrínsecamente satánico como el fenecido régimen del Apartheid.

Libertas perfundet omnia luce
El lema de la Complu -escondido dentro del blasón jaquelado del cardenal Cisneros- es "Libertas perfundet omnia luce",  o sea , la Libertad lo llena todo de Luz. Y podríamos añadir, el Fanatismo lo llena todo de Sombras.
Me gustaría que la Complu fuera noticia por los Premios Nobel que le den a sus antiguos alumnos, por los descubrimientos de sus facultades científicas, por el éxito internacional de los libros de sus profesores. Pero la Complu se parece cada vez más al Ateneo, sólo sale en los periódicos con motivo de algún escándalo... El Gulag Complutense, que un día fuera Universidad, se compone de distintas Checas (antes Facultades) donde se persigue oficialmente la religión católica. El Sr. Otero, Decano de la Checa de Historia ha considerado oportuno y chanchipiruli cerrar la apacible capilla que no se metía con nadie; el Rector del Gulag, Sr. Carrillo, ya había expresado en su día su voluntad de cerrar las capillas católicas de la Complutense. Supongo que el Rector acariciará la mejilla del Decano y le dará un cariñoso pescozón en la oreja como hacía Napoleón con sus gruñones pero valientes soldados: "¡Tú sí que vales, chaval!". "¡Menos que tú, Hefe!". No existe en todo Occidente una sola Universidad digna de ese nombre en que se cierren las iglesias y las capillas de sus campus, salvo en el Gulag en que se ha convertido la que en su día fuera Universidad menos lamentable de nuestro tristísimo panorama universitario

Es inevitable que otros pesquen en aguas revueltas
El cierre de la capilla en la Checa al mando del Sr. Otero ha movilizado al lobby Hazte Oír y al partido Alternativa Española. Personalmente, no me fío de Hazte Oír desde que una sentencia judicial puso de manifiesto las relaciones de alguno de sus miembros con la secta secreta El Yunque. HO ha realizado fantásticas campañas a las que he apoyado y no sé si seguiré apoyando, porque no sé si me puedo fiar de ellos.
No me interesa AES, que busca en el caladero católico votos sumamente improbables, porque no me interesa nada de lo que pueda aportar en política el yerno y heredero espiritual (?) de Blas Piñar.
Que HO y AES quieran capitalizar el tema de las Checas del Gulag Complutense y la persecución oficial a la religión católica por parte de un Rector y un Decano que no tienen visiblemente nada mejor que hacer, me parece inevitable. HO es un lobby que vive de sus actividades como lobby. AES es un partido sin votantes. Me parece lógico que quieran medrar con el tema de los cierracapillas. También la Asociación Lagarterana de Fabricantes de Botijos de Metacrilato ha anunciado su apoyo a los actos de repudio contra esa acción intolerable, y vender de paso algún botijo.
La Iglesia Católica española somos millones y millones de españoles que nada tenemos que ver con Yunques ni Piñares, ni con HO ni con AES ni con la Asociación Lagarterana de Fabricantes de Botijos de Metacrilato. No nos representan. Nos representan sin duda mucho mejor nuestros obispos como el obispo César Franco que celebró misa en los pasillos de la Checa de Historia, puesto que no podía acceder a la capilla cerrada por orden del Sr. Otero.

Luchar por nuestra supervivencia
Personalmente pienso seguir escribiendo sobre el tema porque creo que la mejor forma de impedir que nadie nos utilice en su negocio como lobby, como partido o como asociación de fabricantes de botijos consiste en escribir y firmar nuestra más enérgica, reiterada y pelmaza condena de un acontecimiento que no tiene precedentes en toda la Comunidad universitaria occidental. En todos los medios posibles, en papel o electrónicos, por activa y por pasiva: ¡a por ellos! Que esa condena personal coincida con las actividades de los referidos lobby, partido o asociación no debe desanimarnos en absoluto. Podemos estar todos juntos en este causa, que es ni más ni menos que la supervivencia del catolicismo en España. El camino más largo empieza con un paso y el paso que ha dado el Sr. Otero con las bendiciones del Sr. Carrillo no tiene otro propósito que la persecución a una fe y a un sentimiento religioso. Son creadores de sombras. Lo demás, es sólo cacareo. Luchemos contra esa eclipse de la razón para que la luz de la libertad vuelva a iluminarlo todo...

jueves, 17 de julio de 2014

Cerrando capillas

La universidad española producir no produce Premios Nobel, pero anticlericales, proetarras o perroflautas, los que quieras, chaval. La gente con talento consigue formarse y casi auto-formarse a pesar de su Universidad y cuando pueden se largan para incrementar el caudal de cerebros que perdemos todos los años. El clásico de Gómez Gil, "Cerebros españoles en USA" debiera ser leído una y otra vez por quienes pretenden entender las cosas que pasan hoy y ahora en lugar de empeñarse en ganar la batalla del Ebro en 2014.

Un país obsesionado por el pasado carece de futuro
¿Qué futuro tienes en un país que repite hoy los modelos de 1936? Hoy cerramos las capillas, mañana quemaremos las iglesias y proclamaremos el Estado Catalán...
En otros países menos avanzados y chanchipirulis que el nuestro los que mandan se preocupan por el estado de los estudios superiores, por crear oportunidades, contratar los mejores profesores, no permitir que se pierda un sólo buen alumno, un sólo cerebro distinguido. Son países en los que se quiere imponer una ética del investigador, luchar contra el plagio, evitar el nepotismo en el mundo universitario; son países que quieren labrarse un futuro, mientras que aquí preferimos reconstruir el pasado.  Aquí el sueño de un Decano de la Checa de Geografía e Historia como el Sr. Otero -especialista sobre la represión franquista en la Universidad española- consiste en cerrar la capilla de su facultad, con las bendiciones del rector Carrillo, mira tú qué bien. ¡Albricias, albricias, pan de Madagascar!
Inútil precisar que Pavel Iglesias, el futuro de la izquierdona, aplaude el acto puesto que en su día aplaudía la invasión de las capillas por el Comando Teta de turno (leer aquí). El gobierno (?) de Rajudas, Rajadoy, Yonoestoy, Vd. no lo puede demostrar, el Hombre de la Pantalla de Plasma no sólo es incapaz de plantarse y asegurar al mundo que España no se va a romper, sino que es totalmente incapaz de crear un marco jurídico seguro para el ejercicio de la religión, un derecho fundamental reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Ese artículo se lo pasa por los wonflis nuestra izquierdona, incapaz de respetar las libertades más elementales, y nuestra derecha no se atreve a defenderlo, porque debe pensar que los Derechos Humanos son cosa de "Comunistas, judíos y demás ralea" que diría Baroja, ese genio... Los alumnos españoles con más talento tomarán buena nota: adiós España adiós; tus hijos que hoy se marchan ya no volverán y nuestro destino será alcanzar la mediocridad bolivariana, un país en que como en Cuba o Venezuela los discursos sean un sustituto onanista de la realidad. Dentro de poco en nuestras facultades sólo quedará el remanente, la chusma que no sepa idiomas y no sepa hacer nada de nada salvo tesis sociológicas sobre la influencia de las fases de la luna en el pensamiento de Evo Morales y cosas así.

¿Son fiables los rankings de calidad universitaria?
Yo no sé si los escalafones de calidad universitaria sirven para algo. Uno de los más usados y aceptados es el elaborado por la U. de Shanghái, en la China comunista.  Ellos publican sus criterios y su forma de calcular su ranking, sin trampa ni cartón. Ignoro la validez del cálculo pero puede ser interesante echarle un vistazo aquí. Carallo Carballeira, resulta que las "mejores" universidades del mundo hablan en inglés. Quizá haya una relación entre el hecho de que el mundo anglosajón sea mucho más respetuoso de la libertad religiosa y la libertad a secas que nuestra hispánica tradición, que dos de nuestros cuadros más famosos, el de Goya y el de Gisbert, tienen como temática un fusilamiento. Quizá por ello a esos países anglosajones les ha ido de coña y a nosotros de culo, mira tú qué cosas. Pensemos que la enseñanza de élite en España la han representado la Institución Libre de Enseñanza, aniquilada por los de Franco en 1939, y los Padres Jesuitas, expulsados, que yo recuerde, al menos cinco veces, en 1767, 1820, 1835, 1868, y 1932 de nuestra tierra de Caín.

Deducciones razonables
Un mero vistazo sobre el referido escalafón de Shangai nos permite realizar deducciones razonables.
1) ¿Hay una relación entre libertad religiosa y éxito? SI
Entre las cien primeras no hay ninguna de países comunistas o islámicos en que la libertad religiosa es una entelequia. Mira tú qué cosas.
2) ¿Son los países de tradición cristiana los que tienen mejores universidades? SI.
Es lógico, las inventaron ellos. De las cien primeras, sólo seis son de países de tradición no cristiana, 3 israelíes y 3 japonesas. Y los padres de la universidad israelí y japonesa aprendieron en el Occidente cristiano lo que era una universidad moderna. Fijateeee....
3) ¿Supone el anticatolicismo estatal en países de tradición cristiana una garantía de éxito universitario? NO.
Países de gran peso intelectual como Francia en que el laicismo se confunde en ocasiones con anticatolicismo primario y primate, sólo tienen tres centros en la lista, y ninguna entre las treinta primeras. Países como España en que un decano y un rector sueñan con cerrar las capillas de la Universidad, no tienen ninguna. ¡Qué cosas tiene Carlota!

¿Debemos alegrarnos por esa persecución?
Que la crisis del catolicismo en España se debe al abandono de la fe por los jóvenes resulta indudable. Las iglesias españolas están llenas de viejos. Ese fenómeno no es totalmente independiente de la falta de curiosidad intelectual de la juventud española, hablo en términos generales, y con todas las cautelas y excepciones que se quieran. Quien asiste a conferencias y exposiciones observa una y otra vez que no hay afición por la cultura en nuestra juventud. Las conferencias multitudinarias reúnen a grandes masas de cabezas plateadas, son algo así como el Club de la Cana, y no precisamente al aire. Luego estaríamos tomando el rábano por las hojas si pensáramos que el desinterés de los universitarios españoles por la suerte de sus derechos religiosos es fruto del anticlericalismo de los Sres. Carrillo y Otero. Es un asunto que viene de más lejos y no voy a tratarlo hoy. En cualquier caso, los que todavía somos de la cosa católica quizá debamos dar gracias a Dios por estas manifestaciones de odio porque en el fondo lo único que pueda, quizá, reanimar la mortecina fe de los españoles sea una nueva persecución. Me ha gustado mucho la actitud de don César Franco, celebrando la santa Misa en los pasillos de la facultad (ver aquí) Bien por él. Los chequistas de la Complu nos han regalado a los católicos una ocasión estupenda para retratarnos. Demos por ello gracias a Dios.

domingo, 13 de julio de 2014

La sangre de los otros

En estos momentos un multimillonario saudí goza contemplando las imágenes de la guerra en Palestina. A su lado tiene a una de sus siete mujeres, la más jovencita, la que sólo tiene diez años a la que esta mañana enseñó cómo hay que dar de correazos a los criados filipinos, que amén de pobres son cristianos, azotables y exterminables. La niña no quería, no le gustaba la idea de pegar a la pobre Jenny, pero al final descargó su correazo sobre la espalda de la esclava.... Buenas chicas, cada una en su papel, ¡y él es el director de escena!
El Saudí observa con sumo placer el cacao que han montado sus amigos de Hamas. Secuestrar y asesinar a tres chicos no es nada, lo bueno es lo de los cohetes. Cincuenta millones de dólares tienen la culpa de los nuevos ataques de Hamas sobre Israel. Cincuenta millones que son la humilde aportación del saudí. Un diez por ciento de sus beneficios del año -¡Alá se lo recompensará con creces!- Total, ya no puede comprar más casas, ni más coches, ni más nada... Es tan rico que ha llegado a conocer ya todas las dimensiones del aburrimiento.
Hay que reconocer que los chicos de Hamás son honestos. No se han quedado con la pasta, hasta el último dólar lo han gastado en comprar a través de Teherán los magníficos cohetes chinos que bombardean Israel... Una pena que no acertaran al reactor de Dimona, imagínate la catástrofe radiactiva... Y los primeros irradiados, los propios palestinos de Gaza, todo el sur de Israel y el Oeste de Jordania, una verdadera pena.
Pero esto es sólo el apertivo. El Saudí ha pagado otros cinco millones para diez  voluntarios palestinos que ya están vestidos de blanco. Se van a volar en distintos mercados, autobuses y universidades israelíes. Ya están depilados, y han realizado las rituales abluciones... Algunos tienen sus dudas, lo de volarte en pedazos no tiene mucho futuro, pero el mulá de turno se encarga de repetirle las chorradas habituales, que sí, hombre que sí, que en el momento mismo en que revientes, te acogerán en sus brazos setecientas huríes y te bañarás en ríos de leche y miel, chaval, y a tu familia no le va a faltar de ná...
Dentro de unos días el saudí volará no en pedazos -una pena- sino en avión privado hasta Sotogrande a su fabuloso palacio donde dará fastuosas fiestas en honor de príncipes españoles y británicos a los que en el fondo desprecia profundamente. El saudí es coleccionista: durante un tiempo se interesó por los coches de lujo, las villas romanas y toscanas, hoteles en París y cosas así, pero últimamente le divierten los bufones, como a Felipe IV. No hay nada más gracioso que un rey destronado o un príncipe europeo genuflexo ante el petrodólar. Un día de estos tiene que hacer saltar al príncipe Klaus o al Archiduque Fritz por un aro o vestirlos de bailarina con tutú...
Al Saudí le gusta acariciar las nalgas de la niña mientras ve la televisión...observa a los desesperados palestinos, huyendo de los bombarderos... Buena propaganda para la gente de Hamás, ahora los judíos resulta que son los malos...¡Qué divertido! Y mientras se recrea ante la imagen de los inocentes corriendo, el Saudi experimenta una oleada de placer...

martes, 8 de julio de 2014

Niños al natural

Cuadro 1
Haciendo la cola en el Día; premonición de un drama: un pequeñín que no creo que tenga ni dos años está jugando con un camioncito que el muy tunante ha sacado de unas cajas con juguetes que están justo al lado de la caja. Su madre no se da cuenta, está pasando unas diez toneladas de productos variados por la caja... Veo al enano de cuclillas delante de su camión, absolutamente feliz, disfrutando a lo bestia y pienso, naturalmente, que pronto llegará la Realidad en forma de Mamá y me huelo que la cosa acabará fatal. Mamá, por fin, acaba de pagar los tres trillones de euros que le habrá costado la compra y se vuelve para ver el niño. El niño quiere llevarse el camión, pero Mamá no quiere ceder.
Lágrimas. Sollozos. El niño sólo sabe decir una palabra: "Camióoon". La desesperación del niño es profunda, y auténtica. No está fingiendo. Para él, en ese momento sólo existe ese estupendo camioncito colorado... ¿Cómo es que Mamá no lo entiende?
La cajera, una sudamericana adorable se nota que lamenta la situación. En la cola estamos todos hundidos en la miseria, oyendo al niño llorar "Camióooon". Sabemos todos que Mamá tiene razón, que no hay que malcriar el niño, que hay que decirles que no desde que son pequeños, pero.... ¡noto que soy un débil! Saliendo del Día adelanto a la Mamá con su carro hasta arriba. El niño sigue llorando. Más despacio. Oigo que todavía murmura "Camión"...

Cuadro 2
No creo que exista nada más entretenido que observar a los peques dentro de los carritos del supermercado. Están los que se sientan con las piernas extendidas en el fondo, según suben desde el aparcamiento, los que pasan de los hombres de Papá a la cesta superior del carrito; los que se ponen de pie dentro del carro... Los supermercados están llenos de cosas interesantes, con colores muy atractivos y ves unas manitas pequeñas que lo quieren coger todo, llevárselo todo a la boca.
Los niños te enseñan a relativizar, ven el lado divertido de las cosas...
Naturalmente los adultos escriben artículos sobre los peligros que suponen para los niños los carritos de supermercado. Es lo que nos pasa a los adultos. Sólo vemos el lado horroroso de las cosas. Porque quizá, la realidad es horrorosa (ver aquí).

viernes, 4 de julio de 2014

Polvera y lápiz de labios

Cuando contemplo a una mujer pintándose las uñas de las manos y de los pies, y dejándolas secar, untándose potingues varios, tirándose horas y horas en la pelu o en la esteticién, aliñándose y aderezándose como una ensalada a base de pinturas de guerra, sombras de ojos, lápiz de labios y ni se sabe qué inventos más, me quedo tan asombrado como admirado. ¡Qué paciencia y qué meticulosa ingeniería personal! Pigmalión esculpiéndose a sí mismo... Y todo para estar más guapa, para ella misma, para los demás, incluso para mí... ¡Sí! También yo soy uno de los agraciados espectadores... ¡A mí también me regala su presencia! Cansino tributo, supongo, que no siempre apetece pagar y por eso mismo valoro y agradezco todavía más. Y así, el mundo es más redondo, y en cierto sentido, más luminoso.

martes, 1 de julio de 2014

De la insensatez en política

Los que quieren destruir lo que queda de la Sierra de Guadarrama (véase la entrada anterior) me recuerdan aquellos genios que pretendían, emulando al alcalde de Bienvenido Mr. Marshall, convertir la Sierra Norte de Madrid en el bosque de Rivendel de El Señor de los Anillos (no es broma, puede leerse aquí).
En general todo ese tipo de proyectos se caracterizan por su profunda insensatez. Los mismos que se han cargado la única entidad de crédito pública de Madrid, la actual Bankia, cuyo reflotamiento sólo ha costado 4,5 billones de las antiguas pesetas a los contribuyentes -¡toma liberalismo!- te dan lecciones de saber gestionar y apuestan por proyectos delirantes. Un día es el Campus de la Justicia, otro día son los supercasinos de Alcorcón, el Parque Warner, la Fundación Boina, el Museo Histórico del Preservativo, qué sé yo... Ayer me enteré de que las papeletas del Monte de Piedad creado por el Padre Piquer ya las va a gestionar el Banco de Santander. Lo de Bankia es impresionante, y a nadie le importa porque todos los partidos y sindicatos estaban representados en su consejo y todas las decisiones que tomó Blesa contaron con la unanimidad de los consejeros...
Admitiendo que ese tipo de proyectos son absolutamente honestos, es decir, que nadie, en la administración o aledaños familiares se ha lucrado indebidamente con ellos, no dejarían de responder a lo que podríamos llamar imagen mágica y cortoplacista de la política. En lugar de apostar por el medio y largo plazo, por la formación universitaria y profesional de calidad y dar facilidades para que las empresas de I+D, colaborando con las universidades, creen en Madrid trabajo durable preferimos imaginar que nos va a tocar la lotería en forma de megacasino, de megaparque, de megaburdel... Con el coco del paro puedes convencer a la gente de cualquier cosa, hasta de que el canibalismo sostenible es una forma de luchar contra la crisis... Como decía Epaminondas de Epiro, para acabar con la pobreza, cómete a los pobres...

La destrucción de las Universidades
La destrucción de la economía madrileña requería la aniquilación de sus universidades, que ha contado con los tontos útiles de nuestra izquierdona, cómplice necesaria del desmantelamiento de nuestro estado social. Dejamos la Complu en manos de los amigos del Sr. Berzosa y de su sucesor, el Sr. Carrillo, gente a la que preocupa mucho cerrar capillas o vetar a Rosa Díez. Dejamos la Autónoma en manos de gente que le da un doctorado horroris causa al padre del Sr. Carrillo, el famoso Marqués de Paracuellos. Y así un acreditado chavista como el profesor del campus de Somosaguas, Pavel Iglesias, se convierte en líder nacional. Producir no produciremos Premios Nobel, pero parados y castristas los que quiera, oiga.

Acabemos de una vez con los parques nacionales

Leo esta mañana un estupendo artículo (ver aquí) de Julio Vías sobre la masificación de las actividades en el recién inaugurado Parque Nacional de Guadarrama. 

La tendencia sensata y la tendencia sicópata
Contrariamente a la creencia del vulgo, la política no es un asunto de siglas, de partidos, sino de personas. En Madrid existen dos claras tendencias dentro de la Administración regional, que responden a la existencia de personas con ideas muy distintas aunque pertenezcan al mismo partido.
De una parte existen y han existido equipos sensatos que han ampliado los espacios naturales protegidos asegurando que las próximas generaciones puedan saber qué es un pino o una ardilla sin tener que consultar la Wikipedia o mirar una foto del siglo XX. Pienso, por ejemplo, en la admirable labor de las personas que hace años desde la dirección general de Medio Ambiente y la fundación FIDA, contando con la colaboración de expertos naturalistas y de los municipios implicados,  consiguieron crear en un tiempo record una Reserva de la Biosfera como la de la Sierra del Rincón y obtener su reconocimiento por la UNESCO. Buen trabajo, rápido, eficaz, con pocos medios. ¡No se puede pedir más!
De otra parte existen lo que podríamos llamar sicópatas puros que te explican que lo más sostenible para una sierra es convertirla en un parque temático u organizar conciertos de rock duro en la Laguna de Peñalara. La tendencia sicópata se apoya fundamentalmente en la repula que a todos nos inspira ese ecologismo de chequera y de chequistas que se opone a cualquier proyecto -salvo cuando los promotores del proyecto abonan su impuesto revolucionario- y que piensa que Gengis Khan fue el mayor ecologista de la historia porque consiguió que el Norte de China volviera a ser campo libre a base de exterminar millones de chinos y destruir ciudades.

¿Y si los sicópatas tienen razón?
A veces me pregunto, ¿y si los sicópatas tienen razón? ¿Y si realmente lo que debemos hacer es acabar de una vez con la Sierra de Guadarrama? Es una pregunta legítima.
La verdad es que podríamos dar una solución orteguiana al problema de que los árboles no dejan el ver el bosque. Pues cortamos todos los árboles y así no hay ningún bosque que ver. Luego hay que decretar la urbanización de toda la Sierra. Resulta ridículo proteger un espacio donde se pueden plantar chalés, carreteras y tiendas de ultramarinos. ¿Por qué va a ser menos ecológica una tienda de ultramarinos o un chalé que un hayedo? ¿Acaso el hombre no es también una especie animal digna de protección? No me digáis que no sería precioso, por la noche, ver miles y miles de luces ir subiendo desde Madrid hasta la cumbre de la Maliciosa o la Bola del Mundo...
Y el Hayedo de Montejo, o las dehesas boyales de tantos pueblos, de verdad, ¿quién puede disfrutarlos hoy? La tierra es algo sucio, el cemento es algo limpio. Imaginaros una hermosa losa de cemento cubriendo todos esos espacios hoy abandonados al desorden natural. Y sobre el cemento, bellos edificios con vistas sobre Madrid...
Finalmente, debemos considerar que el único espacio en el que los animales reciben cuidado y protección son los zoológicos. Una nutria, en el río Madarquillos, no puede ser feliz. Cualquier desaprensivo puede cazarla, o envenenarla. ¿No sería más útil en un gran Zoosierra, entreteniendo a los niños?
Son ideas que pongo a los pies de la administración madrileña, sabiendo que sabrán estudiarlas y aprovecharlas.  E igual que hay que suprimir esa tontería de Parque Nacional de Guadarrama, propongo la supresión de todos los Parques Nacionales y Regionales de España. ¡Tiene que acabar ya la opresión insufrible de los árboles! ¡Liberemos el cemento de su injusta esclavitud! Al grito de ¡Viva la Hormigonera! pongamos de una vez fin a esta farsa.

martes, 24 de junio de 2014

Alberto Solá, ¿rey de España?

La monarquía es una institución milenaria que hunde sus raíces en los profundos armarios del tiempo. Reposa sobre pilares que se llaman Historia y Tradición, y sin duda su popularidad como sistema de gobierno se basa en los cuentos de hadas, como ya decíamos aquí.
Hoy día, lo más monárquico que hay en España son los niños las vísperas del 6 de enero, los jugadores de Mus y las niñas que quieren ser princesas.
Si quitamos esa carcoma sentimental que se asienta en elementos irracionales, si tratamos de racionalizar la Monarquía, despojándola de cualquier elemento mítico o místico, la dejamos desnuda, inerme, sostenida sólo por textos legales que suelen ser mucho menos serios y mucho más endebles que la fe de los niños; con los niños siempre puedes contar; con los juristas no. Y las leyes las hacen legisladores que son humanos -demasiado humanos- y cometen errores garrafales.

El Título II de la Constitución
Por ejemplo, la Constitución española vigente de 1978 se redactó mal y se pensó mal. Tiene flecos increíbles...  Echemos un vistazo al artículo 57.1:
La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don  Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.
Nada diré aquí acerca de la peligrosa coletilla "legítimo heredero de la dinastía histórica" de la que ya traté en su día y que pretendía reafirmar los derechos de don Juan Carlos frente a la evidencia de la Historia: que era el sucesor de Franco. Resulta obvio que no se puede compatibilizar la Constitución con reglas extraconstitucionales o preconstitucionales en aquellos puntos que contradicen nuestra magna carta, que, por si hubiera alguna duda, incluye una expresa Disposición derogatoria.
El reproducido artículo 57.º1 nada dice o precisa respecto a que el sucesor lo sea en virtud de matrimonio o por cualquier otra circunstancia, como la de hijo natural -reconocido o no- o adoptado. Piénsese en lo mal redactado que está el Título II, que ni siquiera previó que sucedía si el Rey decidía adoptar a alguien mayor que el Príncipe de Asturias, por poner un sencillo ejemplo... En su día abogué en la obra Nuevos y viejos problemas en la Sucesión de la Corona Española por una reforma constitucional que resolviera las dudas creadas por la pésima concepción y redacción de nuestra Ley de Leyes. Obviamente, no me han hecho caso...

La igualdad constitucional de los hijos
El artículo 38.2 de la C.E. dice:
"Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley, con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil. La ley posibilitará la investigación de la paternidad".
Añadiremos que esa previsión de la Constitución nos parece acorde con la justicia humana y, sobre todo, con la caridad cristiana. Demasiadas lágrimas han tenido que verter los hijos naturales, los bastardos olvidados, los pobres patitos feos que nunca pudieron decirle "Papá" a su padre...

Fuente: Nieuwsblad
El caso de Albert Solá
Cuando hace quince años publiqué mi modestísimo estudio, evoqué los problemas que se podían presentar y que, de hecho, se han presentado. Ignoraba en aquel tiempo que existiera un señor llamado Alberto Solá que dice ser hijo de don Juan Carlos. El Sr. Solá había solicitado de los tribunales la investigación de su paternidad, pero hasta hace unos días don Juan Carlos era inviolable. Me entero por la revista digital Vanitatis, de que ayer se presentó una ampliación a la demanda, que publica El Confidencial (ver aquí). El Sr. Solá y una supuesta hermanastra suya -otra teórica hija del pasado Rey- figuran en una foto del diario belga de lengua flamenca Nieuwsblad y en otros medios europeos. La historia del Sr. Solá, tal y como se cuenta, es un culebrón:
Capítulo 1. Noche de amor entre un joven don Juan Carlos y una señorita bien, como se decía antes. Capítulo 2. Nace un fruto de ese amor. Capítulo 3. El niño es entregado en adopción. Capítulos siguientes: la aventura del Sr. Solá para determinar la verdad, su búsqueda de documentos, de testimonios... Todo parece tan literario, tan emocionante, tan seductor que parece incierto. Pero, ¿y si fuera verdad? Porque la historia de Jeromín es todavía más rara, y sin embargo es verdad de la buena. Si algo caracteriza nuestra Historia es la ocurrencia de acontecimientos imprevistos e inverosímiles...

El Sr. Solá puede investigar su filiación
La Constitución, como hemos visto, exige que la ley posibilite la investigación de la paternidad. El Sr. Solá pretende que los tribunales le permitan averiguar si sí o no el pasado monarca es su padre. Durante los dos últimos años, este Sr. no ha podido ver satisfecha su demanda en virtud de una interpretación sui generis del precepto constitucional de que el Rey goza de inviolabilidad: el artículo 56.3 dice que "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. [...]"
Pero don Juan Carlos ya no es el Rey. Y el decreto que se pretende votar ahora para preservar ciertas inmunidades al Rey no tiene la categoría jurídica de la Constitución. Ningún juez puede negarle al Sr. Solá el derecho a investigar su paternidad. ¿Que a lo mejor resulta que todo es una invención y que el Sr. Solá no es hijo de don Juan Carlos? Pues un problema menos. Pero no podemos estar pendientes de que aparezcan nuevos hijos reales o imaginarios.

Foto: Casa Real
Hay otras formas de investigar la filiación
Por otra parte, la colaboración del pasado monarca es lo de menos. En el supuesto de que los genes del Rey no estuvieran disponibles por el motivo que fuera, la paternidad podrá determinarse de otra forma. Quizá el Sr. Solá pueda contar con la ayuda de otros parientes cercanos del monarca. Por ejemplo, supongamos que la infanta Cristina se hubiera sentido afectada por el trato recibido por parte de su real hermano. ¿Quién nos dice que un día no llame al Sr. Solá y le diga, "Oiga, me gustaría saber si Vd. y yo somos hermanastros"? Hay muchas formas legales y biológicas, directas e indirectas, de probar un parentesco...
Quizá la supervivencia de la Casa Real exija que doña Cristina no renuncia a su aforamiento porque ella y sus hijos poseen un patrimonio más valioso que todos los negocios de Noos; me refiero a sus genes, de los que podrían servirse terceros para demostrar su parentesco con la Familia Real. Si la Familia Real, en nombre de la Justicia, excluye a doña Cristina, ¿por qué se iba ella a negar a colaborar con la Justicia? Y quien dice doña Cristina dice otros miembros de la familia.

¿Y si el Sr. Solá es hijo de don Juan Carlos?
Si el Sr. Solá resulta ser hijo de don Juan Carlos, resulta obvio que es el sucesor de don Juan Carlos puesto que nació antes que don Felipe. Y debiéramos considerar la posibilidad de que reinara en España el rey Alberto. Realmente no se podría invocar ninguna razón jurídicamente válida para saltar por encima de esa circunstancia.  En este supuesto, el Sr. Solá en su calidad de hijo podrá usar, como usa su todavía hipotético tío Leandro, el apellido Borbón.
Como el Sr. Solá no ha recibido ninguna formación como futuro monarca, quizá nos ahorráramos muchos problemas si se le hiciera una buena oferta para renunciar por sí mismo a sus posibles derechos, siempre y cuando él mismo no tenga descendientes que vinieran a complicar el asunto todavía más. Se le podría ofrecer una generosa indemnización y un título nobiliario.
Pero si rechaza cualquier oferta, no hay forma humana de evitar que don Felipe vuelva a ser Príncipe de Asturias -siempre que no tenga sucesores, el Sr. Solá- y que don Alberto se convierta en Rey. Esa perspectiva la defiende el separatista vasco y Senador en ejercicio Sr. Anasagasti en su blog (ver aquí).

¿Felipe el Constitucional o el Brevísimo?
Hace unos días Felipe VI juraba sin crucifijo el texto de la Constitución. Lo de quitar el crucifijo se hacía en aras de la aconfesionalidad del Estado y el puntilloso ajuste a las normativas. Vale; aceptamos pulpo como animal de compañía. Pero si nos fumamos las tradiciones en nombre de la legalidad constitucional, entonces Felipe VI, que parece querer pasar a la Historia como Felipe el Constitucional, a lo mejor será el más breve monarca de nuestra historia puesto que esa Constitución que tanto valoramos todos está diciendo claramente que, caso de tener un hermanastro mayor, estaría usurpando la función regia...
Por mucho que algunos medios no quieran abordar el tema, habrá que resolverse a hacerlo. Por ejemplo, hace unos días, Elia Rodríguez y María Díez me entrevistaron sobre esa cuestión en Esradio (se puede oír aquí).

La reforma del texto constitucional
Aparte de poner parches a la situación en forma de soluciones privadas como brindarle al Sr. Solá -si realmente es hijo de don Juan Carlos- la posibilidad de renunciar a sus derechos por el bien de todos, la  única solución razonable pasa por la reforma del texto constitucional. Lo cual no está exento de problemas. Cuando hace quince años sostenía la necesidad de modificar la Constitución en este sentido, añadí lo siguiente: 

El problema máximo que supone tocar la Constitución es el mismo que presidió a su elaboración: la cuestión nacionalista o la actitud republicana de una fracción de la izquierda. Se tiene miedo a cambiar la Constitución. Se tiene miedo a hablar de cambiar la Constitución. Se tiene miedo a mencionar cualquier cosa que afecte a la Corona y a la concepción del Estado. Quizás ese miedo no es infundado. Y por eso el tiempo pasa sin que se resuelva una cuestión tan importante como la de asegurar la Sucesión de la Monarquía.
El tiempo, por desgracia, me ha dado la razón. La verdad, este asunto es tan grave que me encantaría equivocarme. A nadie le gusta el papel de Casandra.

lunes, 23 de junio de 2014

Recuerdo que fui Sol

Hoy he visto amanecer en Torrelodones. Las estrellas se han ido ahogando en el alba lechosa, aunque el fino perfil de la luna decreciente le ha aguantado algunos rounds al levante. Envidio el horizonte de quienes trabajan en las cuatro grandes torres que apuñalan Madrid. Deben disponer de una vista fabulosa.
Caigo en la cuenta de que hoy es el aniversario de mi eclipse personal. Un día demasiado largo para celebrar las tinieblas en las que desde entonces vivo, a la espera de una resurrección improbable, pero deseada.
Sistemas complejos, revoluciones siderales... Yo fui el sol de alguien -eso me decía- pero se ve que me apagué antes de tiempo. Al fin y al cabo, planeta significa errante, y en nuestro caótico idioma errar es deambular y también equivocarse o divagar.  ¡Fui el error de alguien! Esa es la verdad. Descubrir que eres un error, y error ajeno para más señas, no es nada agradable.
La geografía del amor no debe nada al plano de la eclíptica ni a ningún eje de rotación. O quizá sí. Quizá los cuerpos celestes son vulgares onanistas que sólo sienten amor por sí mismos, y giran, desesperados, como un perro buscándose el rabo.... O a lo mejor es que dentro tienen un misterioso corazón y al tratar de alcanzarlo dan vueltas y más vueltas, sin llegar a ningún sitio, como el hámster en su rueda...

martes, 17 de junio de 2014

Imagínate a Julián Marías



Imagínate un español tan objetivo que sirviera lealmente al bando republicano durante la Guerra Civil pero que hiciera todo lo posible para contar la verdad, entonces y después; alguien capaz de inventar la fórmula "los que merecieron perder y los que no merecían ganar"; alguien capaz de mirar hacia atrás sin ira para mirar para adelante con esperanza.
Imagínate a uno que fue víctima del franquismo pero que nunca fue de víctima; que habiendo estado encarcelado durante meses y represaliado a lo largo de toda la dictadura, sin la menor posibilidad de gozar de cátedras, cargos públicos, prebendas y sinecuras del Régimen, era, sin embargo, tan discreto y tan modesto que jamás alardeó de su condición.
Imagínate al más brillante estudiante de su generación, al que por orden superior le suspendieron la Tesis en el mismo tribunal, caso único en la historia de nuestra Universidad.
Imagínate la excelencia: una persona que domina las lenguas clásicas y las modernas, lector infatigable y con curiosidad universal, con asombrosa capacidad para asimilar y comprender lo ajeno.
Imagínate el valor de un joven que fue a ver a su amigo el anciano Julián Besteiro para que no estuviera solo en el momento en que lo hacían prisionero los nacionales, y fue a verlo convencido de que, a su vez, lo harían prisionero a él también..
Imagínate a alguien tan veraz y tan auténtico, que no se pueda concebir que pudiera mentir en ninguna ocasión ni expresar un sentimiento que no albergaba; un hombre que siempre dijo lo que quería decir y lo que le parecía que debía decir cuando había que decirlo, a pesar de las presiones y de las amenazas.
Imagínate a un hombre honrado, sin cargos públicos, sin canonjías, que vivió toda su vida de su trabajo, de sus libros, de sus conferencias.
Imagínate a un católico abierto a la verdad, instalado en una visión de la fe tan sólida, moderna y personal, que, décadas antes del Concilio, nunca claudicó ante el miedo a la libertad del pensamiento tradicional; un católico discípulo del descreído Ortega, capaz de conjugar el catolicismo de Zubiri y de García Morente con las dudas de Unamuno, capaz de vivir su fe con ejemplar sencillez y veracidad.
Imagínate a un filósofo español que nada debe a la corriente marxista o estructuralista, un amigo de los EE.UU. en una época en que se edificaba la leyenda negra antiamericana, un filósofo completamente ajeno al fanatismo, al odio y a los prejuicios, un hombre de la Escuela de Madrid que siguió su propio camino, capaz de acuñar una Antropología metafísica, capaz de dedicar un espacio específico a la mujer en la visión del ser humano, capaz de centrarse en esa misteriosa realidad que llamamos persona, un hombre que rechazó de plano la visión deplorable que quiere reducir las personas al estado de meros animales o de cosas.
Imagínate a un historiador fascinado por la historia de España, por la forma de ser de los españoles, que se atrevió a dar un argumento de nuestra Historia, una España inteligible, un hombre que no participó de ninguna moda historicista, de ninguna visión negrolegendaria de nuestra realidad.
Imagínate a un escritor y conferenciante capaz de expresar las ideas más complejas del modo más sencillo y claro.
Imagínate a un hombre que vivió su siglo, y que comprendió que el Cine era un vehículo excepcional de miradas y de historias, otra forma de expresar la realidad y de inventarla, un señor miembro de varias Academias que hacía de crítico de cine...
Imagínate a un hombre recto y justo, permanentemente difamado por la ralea falangista y la caterva marxista, envidiado por los mediocres y los cobardes, sobre el que se hicieron circular bulos monstruosos porque siendo irreprochable y limpia su trayectoria, había que desacreditarlo como fuera...
Imagínate a un hombre entusiasmado por la Transición, que siendo designado Senador por el Rey, fue una de las pocas y sensatas voces que se elevaron contra la estupidez de nuestras Autonomías y que defendió la libertad de los centros educativos.
Imagínate a un hombre radicalmente enamorado de su esposa.
Imagínate a un liberal, casado con la libertad, alguien capaz de ser libre cuando nadie lo es y de elegir como divisa por mí que no quede.
Imagínate, el valor, la rectitud, la veracidad, la responsabilidad, la honestidad, la pulcritud, el sentido del humor, el cristianismo y el patriotismo, todo junto en forma de señor educado, con traje y corbata, un par de gafas y una frente despejada.

Te acabas de imaginar a Julián Marías. Nació hoy hace cien años en Valladolid.

domingo, 15 de junio de 2014

Las lecciones del caso Marcial Maciel



El drama de los Legionarios de Cristo
Como uno de mis más íntimos amigos es Legionario de Cristo, he vivido indirectamente el drama de una persona buenísima y sincera que se negaba a ver una realidad, a aceptar una dolorosa realidad, que vivía sumergido en mentiras; he vivido de rebote sus dudas y su sufrimiento. Ahora él y sus hermanos han visto la luz, y lentamente se van curando de sus heridas, lamiéndose dolorosas cicatrices.
Imaginaros la sensación de engaño que puede experimentar un hombre hecho y derecho que ha elegido un gurú por segundo padre en este mundo, un carismático guía que le condujo por el camino del sacerdocio y de la entrega a su Legión. Imaginad los sentimientos de alguien que ha hecho oblación de su natural instinto en aras de la castidad, enterándose de que su maestro era un degenerado pederasta que entre niño y niño se acostaba también con señoras y ha dejado una abundante prole...

Una terrible lección de humildad
El caso del padre Marcial Maciel, al que aludí hace años con la entrada Fidelidad y Confianza es una de las lecciones de humildad más grandes que puede recibir cualquier cristiano. Aquella infecta sabandija, aquel íncubo de Satanás introducido en el cuerpo de la Iglesia, engañó a muchos, que lo tenían por santo. Maciel engañó a su propia gente, que le quería, que le admiraba, que lo veneraba, que quería alcanzar la perfección siguiendo el camino trazado por el Belcebú mejicano. Marcial Maciel engañó a los buenos, a los mejores, a santos de verdad como San Juan Pablo II, cuyas indiscutibles virtudes han sido recientemente canonizadas por nuestra Iglesia.
Karol apostó por Marcial, le tenía un inmenso afecto, una ilimitada confianza. No quiso nunca dar crédito a los informes que recibía. Causa infinita tristeza leer el mensaje de Juan Pablo II a los Legionarios, con ocasión de los sesenta años de la ordenación sacerdotal de su fundador:

"Me complace encontrarme con todos vosotros, en el clima de alegría y de agradecimiento al Señor por el sexagésimo aniversario de ordenación sacerdotal del padre Marcial Maciel Degollado, fundador y superior general de vuestra joven y benemérita familia religiosa. Mi afectuoso saludo se dirige ante todo al querido padre Maciel, al que de buen grado acompaño con mis más cordiales deseos de un ministerio sacerdotal colmado de los dones del Espíritu Santo."

Al santo polaco le quedaban sólo cinco meses de vida y todavía confiaba en su amigo Marcial.... Puede leerse aquí el documento completo. La ceguera de Karol siguió hasta el último momento, y el 31 de enero de 2005 se dirigía de nuevo a la Legión de Cristo:

"Habéis tenido la dicha de caminar durante 64 años bajo la guía de vuestro Fundador. [...] Esto os compromete a custodiar, vivir y transmitir fielmente los dones que por medio de él habéis recibido del Señor. Ante vosotros está la tarea de desarrollar la obra inspirada al Fundador, la cual trata de distinguirse por la entrega al servicio a la Iglesia y la formación de la juventud en sólidos principios cristianos y humanos que, basados en la libertad y responsabilidad personal, contribuyan a su madurez espiritual, social y cultural, en fidelidad al Magisterio y en plena comunión con el Papa".

Puede leerse aquí el documento completo. El terrible error de Juan Pablo II me sigue causando una infinita desazón: si se puede engañar a un santo que cuenta con las luces del Espíritu Santo, ¿cómo no me van a engañar a mí, pobre diablo sin formación, sepultado en mis pecados y encenagado en mis debilidades?

La Visita Apostólica a la Legión de Cristo
Ratzinger, apenas alcanzado el Papado, no se anduvo con tonterías en el caso del padre Maciel al que ordenó que se abstuviera de ejercer su ministerio públicamente para llevar «una vida de oración y penitencia». Los escándalos y demandas se acumulaban y la desazón entre los Legionarios era algo tremendo. Muchos seguían pensando que su Fundador era un santo, una víctima de alguna conspiración, bla, bla. 
El papa alemán tomó las medidas necesarias. Nombró a cinco obispos Visitadores Apostólicos encargados de informar si se podían salvar o no los platos rotos de esa catástrofe. Uno de ellos era don Ricardo Blázquez, actual presidente de la Conferencia Episcopal Española.
El informe fue demoledor y Roma remitió el 1º de mayo de 2010 a los Legionarios la versión abreviada que se puede leer íntegramente aquí.

Algunos puntos del informe
Por su enorme interés para todos los católicos, creo que merece la pena extraer algunas citas del referido informe. No pretendo sacarlas de su contexto pero sí ordenarlas. En rojo pongo un subtítulo, siendo todo lo demás cita literal.

Una realidad inaceptable. "La Visita Apostólica ha podido comprobar que la conducta del P. Marcial Maciel Degollado ha causado serias consecuencias en la vida y en la estructura de la Legión, hasta el punto de hacer necesario un camino de profunda revisión.
Los comportamientos gravísimos y objetivamente inmorales del P. Maciel, confirmados por testimonios incontestables, representan a veces auténticos delitos y revelan una vida carente de escrúpulos y de verdadero sentimiento religioso".
Una realidad oculta. "Dicha vida era desconocida por gran parte de los Legionarios, sobre todo por el sistema de relaciones construido por el P. Maciel, que había sabido hábilmente crearse coartadas, ganarse la confianza, familiaridad y silencio de los que lo rodeaban y fortalecer su propio papel de fundador carismático".
Desacreditar al disidente. "A menudo, el descrédito lamentable y el alejamiento de cuantos dudaban de su recta conducta, así como la errónea convicción de no querer dañar el bien que la Legión estaba llevando a cabo, habían creado a su alrededor un mecanismo de defensa que le permitió ser inatacable por mucho tiempo, haciendo consiguientemente muy difícil el conocimiento de su verdadera vida".
Despreciar las acusaciones, considerándolas como calumnias.... "El celo sincero de la mayoría de los Legionarios, que se ha podido percibir en las visitas a las casas de la Congregación y a muchas de sus obras, muy apreciadas por bastantes personas, ha llevado a muchos en el pasado a pensar que las acusaciones, que cada vez eran más insistentes y que aparecían por doquier, no podían ser más que calumnias".
La autoridad debe estar unida a la verdad. "De los resultados de la Visita Apostólica aparecen con claridad, entre otros elementos: [...] b) la necesidad de revisar el ejercicio de la autoridad, que debe estar unida a la verdad, para respetar la conciencia y ejercerse a la luz del Evangelio como auténtico servicio eclesial".
Estudio y purificación.  [aparecen entre otros elementos] "c) la necesidad de preservar el entusiasmo de la fe de los jóvenes, el celo misionero, el dinamismo apostólico por medio de una adecuada formación [...] la Iglesia tiene la firme voluntad de acompañarlos y ayudarlos en el camino de purificación que les espera". 
Diálogo con las víctimas y agradecimiento a los disidentes. "Éste comportará también un diálogo sincero con quienes, dentro y fuera de la Legión, han sido víctimas de los abusos sexuales y del sistema de poder creado por el fundador: a ellos se dirige el pensamiento y la oración del Santo Padre en este momento, junto con la gratitud a quienes entre ellos, incluso en medio de grandes dificultades, han tenido la valentía y la constancia de exigir la verdad [...]".

El comunicado de la Legión de Cristo
Con gran entereza, la dirección de la Legión de Cristo, tras la asunción del devastador informe, emitió un comunicado que muchos debieran leer (ver aqui), ejemplo de cómo la humildad y el arrepentimiento son mejores ladrillos para el cristiano que la soberbia y la mentira.

"Expresamos, una vez más, nuestro dolor y pesar a todas y cada una de las personas que hayan sido dañadas por las acciones de nuestro fundador.
Participamos del sufrimiento que este escándalo ha causado a la Iglesia y nos aflige y apena profundamente.
Queremos pedir perdón a todas aquellas personas que lo acusaron en el pasado y a quienes no se dio crédito o no se supo escuchar pues en su momento no podíamos imaginarnos estos comportamientos. Si resultase que ha habido alguna colaboración culpable, actuaremos según los principios de la justicia y caridad cristianas responsabilizando de sus hechos a estas personas.
Asimismo, pedimos perdón a nuestros familiares, amigos, bienhechores y a todas las personas de buena voluntad que hayan sentido que su confianza ha sido herida".

Mi conclusión personal
No hay que ocultarse a sí mismo o a los demás una realidad; las consecuencias de la negación son espeluznantes. No hay que satanizar al disidente sino darle las gracias.
La Legión de Cristo estaba marcada por el sello del fracaso a partir del momento en que su guía era un servidor del Mal. Ahora los Legionarios, con humildad y agradecimiento, pueden quitarse de encima la pesada losa de la herencia macielana y con la lección aprendida enseñarnos a todos a desconfiar de las mentiras del entusiasmo, preservando la verdad. Estoy seguro de que rotas las cadenas del mal, los LC irán más lejos que nadie en el camino de la santidad.