Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta cita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cita. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de enero de 2011

Citas falsas

Uno de los mayores ejemplos de papanatismo en el mundo cultural -tanto en España como en el extranjero- es la abundancia de citas auténticas o falsas con las que la gente menos brillante pretende adornar una idea o un texto. Muchos han sido ya tan castrados, tan bovinamente estabulados, que son incapaces de proporcionarte SU opinión o de exponer SUS ideas -si es que las tienen- y prefieren revestirse con lo ajeno amparándose en el paraguas verbal de una cita auténtica o no; que es lo de menos.
A ver qué os parecen las siguientes citas, todas más falsas que un euro de metacrilato:
"Filosofía es estructura, no contingencia", José Ortega y Gasset.

"La carne del dátil es dulce pero estéril; el hueso que arrojamos será el corazón de la palmera". San Agustín

"Amar es hacer, y no un mero placer". Madre Teresa.
"Dulcinea es mi bien, dulcineo mi padecer, y adulcinado he de morir". Don Quijote (II, 56)

"Lo peor de morir es dejar de aprender". Albert Einstein

"Un culo es como un donut: todos tienen su agujero" Charles Bukowski

"Si la Iglesia es nuestra Madre, la Sinagoga es nuestra Abuela", Monseñor Lustiger

"Nunca me ofrecieron trabajar en una película en que los indios fueran los buenos" John Wayne

Se podrían llenar enciclopedias enteras con citas falsas o mal atribuídas. De hecho Mirameba, con su seudónimo Abemarim empezó en la Wikipedia una proyecto de citas que llegó a tener ochenta mil entradas hasta que alguien se dio cuenta de que todas eran falsas y que Paco se las iba inventando sobre la marcha...
En el fondo, ¿qué revela una cita falsa? ¿La estulticia de quien la utiliza o su desprecio por las escasas luces de quien lo lee? ¿La ignorancia universal del copia y pega de Internet? ¿Un fallo de nuestro sistema educativo? ¿O esa terrible realidad que llamamos inseguridad?