Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta kenneht boehr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kenneht boehr. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2012

El maravilloso caso de Clara Lazen

Leo en ABC un artículo firmado por J. de Jorge que cuenta cómo una niña de diez años en Missouri está en el origen de un importante hallazgo químico. La niña se llama Clara Lazen. El profesor de química de su clase, don Kenneth Boehr, había pedido a los niños que construyeran una serie de moléculas con unos kits de modelado. La niña hizo su trabajo y su profesor se dio cuenta de que él no conocía una molécula con aquella forma; informó de ello a un amigo, el profesor de química Robert Zoellner (en la foto) un señor que utiliza programas  de ordenador para prever las propiedades de las moléculas.
Zoellner se puso a investigar y comprobó que la molécula era interesante: bautizada como Tetranitratoxycarbono no sólo constituye una combinación original de átomos de oxígeno, nitrógeno y carbono; contiene la misma combinación de átomos que la nitroglicerina y quizá podría suponer una nueva forma de almacenar energía. Zoellner ha presentado un artículo con sus conclusiones en la revista Computational and Theoretical Chemistry y tanto Boehr como la niña figuran como coautores. Puede verse a los protagonistas en el siguiente vídeo:


La honestidad intelectual favorece la creatividad
En España los comentaristas hasta ahora se han limitado a destacar la edad de la joven Clara sin entrar en lo realmente interesante acerca de un buen sistema educativo capaz de generar estupendos profesores como el Sr. Boehr que fomentan la creatividad de los alumnos, y, sobre todo, un sistema cuya clave es la honestidad intelectual responsable de la eminente superioridad norteamericana en el ámbito de la investigación.
El profesor de la niña, Kenneth Boehr, podía haberse quedado con la molécula, nadie se habría enterado -y menos que nadie la propia niña- pero Kenneth es un hombre honrado; el químico Robert Zoellner que investigó las propiedades de la molécula podía haberse apropiado de todo, pero no ha querido y tampoco se hubiera enterado nadie.
Sin embargo los dos adultos han preferido apostar por la honestidad. Hay países en los que se fomenta la honestidad intelectual y otros en los que se plagia y se roban las ideas ajenas. ¿Por qué existen niñas como Clara Lazen? Porque existen personas maravillosas como los Sres. Boehr y Zoellner. ¿Y por qué existen esos seres nobles y luminosos que trabajan por la Ciencia y por la Verdad? Porque en su país, se fomenta la honestidad intelectual y se castiga el plagio, el robo de ideas o el copiar en clase.

España es Plagiolandia
A lo largo de mi modestísima trayectoria como humildísimo investigador de rolletes históricos he sufrido auténticos saqueos que dejan a la gentuza del Odyssey o a los Siete Niños de Écija como pipiolos aficionados. España es Plagiolandia donde  no existe límite al saqueo; por no hablar delos plagios por Internet.
Profesores que roban a sus alumnos, profesores que roban a sus colegas, políticos que firman discursos que hacen sus negros, gente que "descubre" lo que tú habías publicado años atrás y que finge que no se había enterado y hasta se  molesta cuando se lo dices; gente que cita una nota tuya pero omite citarte a ti. Y así todo...
Aquí la deshonestidad llega hasta la figura que traté en la entrada dedicada a los censores de blogs del "negro de blogg" o del "negro de twitter o de facebook" que mantiene vivos el blog, el perfil de facebook o de twitter de algún capullo oficial incapaz de escribir nada mínimamente original, sincero o interesante. No debe por tanto extrarñar que nuestras universidades carezcan de prestigio. En Alemania dimitió un ministro por plagiar su tesis, aquí le ofrecerían un sillón en alguna Academia. En cualquier caso ya os conté que al Salón General de la Biblioteca Nacional lo llamamos El Congo porque es donde van los negros de distintos autores a documentarse para sus amos.