Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta historiador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historiador. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de junio de 2023

Fanatismo de sustitución


Leo en El País un artículo sobre las declaraciones de dos historiadoras que quieren descolonizar el museo de América. La destrucción de cualquier tipo de historia a manos de los ideólogos con sus leyendas negras a mano, no es más que el reflejo de la sustitución de unos prejuicios por otros. Se sustituyen las leyendas negras tradicionales contra los negros, los asiáticos o los colonizados por otras leyendas negras no menos absurdas contra los blancos, los europeos o los cristianos, un hecho que no es más que la expresión misma de la imbecilidad de nuestra especie. Lo primero que hicieron los cristianos cuando tras el Edicto de Milán dejaron de perseguirlos, fue convertirse en perseguidores de quienes les habían perseguido... Un día se denigra a los homosexuales y hoy todo heterosexual es sospechoso de homofobia; se minusvaloró a las mujeres y hoy todo varón es sospechoso de ser poco menos que un violador; otro día se perseguía a los judíos y luego a los que no son sionistas los llaman antisemitas. ¿Homo sapiens? ¡Menudo chiste! Homo imbecilis, más bien. Julián Juderías no daría abasto hoy día...

domingo, 29 de diciembre de 2013

La Historia sobrevivirá a todos los historiadores

Las catedrales no llevan firma, ¿para qué? Tampoco llevan firma el viento que acaricia las amapolas de un trigal, ni la espléndida agonía del crepúsculo sobre la Sierra; no llevan firma las olas, ni los pájaros del cielo, ni la piel recordada de un amor. Y es que las obras son mejores que sus autores y las leyes mejores que los legisladores; Dios es infinitamente mejor que sus pastores y la Historia sobrevivirá a todos los historiadores.
Hace unos días leí un pesadísimo artículo de un famosísimo historiador -no le podemos negar ese título- que siguiendo su inveterada costumbre no cita ningún dato que vaya en contra de sus tesis a pesar de conocerlos perfectamente, porque se le puede acusar de todo menos de ser un indocumentado, y de tonto no tiene ni la sombra de un pelo. Pero él quiere vender su verdad, su versión de los hechos, su Cuento de la Buena Pipa... Y ya se sabe, si los datos contradicen una buena teoría, con suprimir los datos, hacemos buena la teoría.
Tanta estupidez me ha dejado asombrado, sobre todo por su profunda inutilidad.  Cuántos se molestan en mentir, en elaborar sabios embustes... Ardid estéril, al final la verdad se impondrá: ¡todo se conoce! ¡Todo se acaba sabiendo! Mentir no sólo es malo, además no sirve para nada. Por mucho ruido que metan los falsarios, Clio seguirá interpretando la música del tiempo.