Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta móviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta móviles. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de octubre de 2010

Millones de móviles en el fondo de los retretes


Un accidente muy frecuente de consecuencias penosas

El Pentágono está furioso. Uno de los secretos filtrados por Wikileaks es el número de móviles que acaban en el fondo de la taza de un retrete.
A mí me ha pasado ya dos veces, pero soy espectacularmente torpe; Dios me dio salchichas en lugar de dedos. A otros nunca les ocurrirá. Es un acontecimiento muy pesado porque generalmente el móvil se estropea y ¡adiós agenda de contactos!
Un buen amigo me informa de que le ha sucedido el mismo contratiempo: su móvil acabó sumergido en el fondo del Gran Ojo Blanco. Podríamos preguntarnos, cuál es la frecuencia de ese incidente o accidente, como prefiráis denominarlo. No he encontrado mucha documentación al respecto; así que le supliqué a Mirameba que me prestara su ponencia sobre el tema, presentada en la última reunión de la Sección de Cosas Raras e Investigaciones Exóticas del Ateneo de Madrid. He procurado borrar las alusiones a la conspiración judeomasónica, el club Bilderberg, el Papel Rector de los Unicornios Rosas y los efectos sutiles de la Solapada Invasión Alienígena, limitándome a plagiar la parte más razonable de sus cálculos.

Un suceso muy frecuente
Hay 5000 millones de móviles en el mundo.
Supongamos que por cada móvil hay una persona -en realidad hay chiflados que usan dos móviles- y que un 5% de los que usan móvil son miembros del sexo feo que lo llevan en el cinturón. Eso representa 250 millones de señores con su móvil en el cinturón.
De esos 250 millones pongamos que un 20% son mayores de 50 y que por lo tanto tienen la próstata algo más gorda que a los 18. Son 50 millones de miembros del Club de la Cana. Eso significa que al hacer pis tienden a usar el retrete en lugar de la porcelana para evitar la pequeña aureola subsiguiente a la pérfida gotita que se queda agazapada en la uretra. La gran mayoría de los pantalones, por no decir casi todos, no tienen braguetas largas sino relativamente cortas, y lo mismo sucede con los calzoncillos. Eso implica que una buena proporción –pongamos que la mitad- de esos 50 millones de mayores de cincuenta, es decir 25 millones, tiende a desabrocharse el cinturón para hacer pis.
Ese segmento de población usará al menos cuatro veces al día el retrete con esa finalidad, lo que representa unos 100 millones de micciones diarias, que no son pocas y no sé qué proporción representarán del caudal del Río Amarillo.
Los zurdos usan los mismos cinturones que los diestros, pero al revés, así que la diferencia no es relevante. Seamos zurdos o diestros, todos tenemos tendencia a colocar el soporte del móvil del lado de la lengüeta y no el de la hebilla.Nuestros motivos no son de orden religioso ni técnico, es que si lo pones del lado de la hebilla, tardas un par de segundos más en colocarlo y en quitarlo cuando te vistes y te desnudas; y la inercia es un tobogán por el que se deslizan la facilidad y la comodidad.
Si tienes el móvil en la parte de la lengüeta, existe un riesgo, por mínimo que sea, de que al desabrocharte caiga el móvil de su soporte o el soporte se deslice entero y acabe en el fondo de la taza. Ignoro la frecuencia pero debe ser alta. Supongamos que sea sólo una vez cada dos mil. Pues de los anteriores cálculos deducimos que todos los días unos 50.000 móviles acabarán en el fondo de la taza. Del orden de 18 millones al año. Añadamos que también se cae en otras ocasiones el móvil, y no sólo a los chavales sin canas, sino a las mujeres aunque no me atrevo a imaginar las circunstancias detalladas de tan desafortunado caso. Naturalmente los cálculos no tienen en cuenta frecuencias reales ni proporciones exactas.

Cifras reales asombrosas
Los cálculos miramebianos deben andar cerca de la realidad. En 2007 se estimaban en 850.000 los móviles que los británicos perdían en la taza del inodoro. Así que a nivel mundial deben ser muchos millones los móviles caídos... Sería interesante estudiar las estadísticas en la India, donde hay más móviles que retretes según un informe de Naciones Unidas.

Una estrategia preventiva
En cualquier caso, mi consejo, queridos hermanos del sexo horroroso, es que seáis diestros o zurdos, llevéis el móvil colgado del lado de la hebilla porque la hebilla hará de tope y el móvil no caerá. Eso os evitará engrosar la estadística y tener que recomponer penosamente vuestra agenda de contactos. Sólo se tarda unos instantes más al colocarlo por la mañana, y creo que vale la pena. Y a aquellos a los que les cueste cambiar de lado el soporte del móvil, tienen la opción de ponerse el cinturón al revés de como solían.