Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta prohibicionismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prohibicionismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de enero de 2011

Reivindicación del delator

Lo que podría decir del tabaco y su prohibición
El debate del momento es la prohibición talibán del tabaco en los bares y a lo mejor os extraña mi silencio al respecto o ante las declaraciones de la Pajinera Mayor del Reino invitando a denunciar a los contraventores de tan digna medida.
Os podría referir sabrosas anécdotas acerca de la jurisprudencia existente sobre el llamado  derecho de admisión, uno de los campos más caprichosos del Derecho.
Os podría soltar un rollo babilónico acerca de la esencia del derecho de asociación, de la posibilidad de que personas adultas se reúnan en un lugar dado para realizar una actividad que ni es, ni ha sido hasta ahora tipificada como delictiva; de cómo si la ley lo permitiera, muchos bares serían sólo para fumadores y por tanto ningún no-fumador se vería afectado.
Os podría contar que hace siete años en la Biblioteca Nacional se desarrollaban sabias y divertidas tertulias que desaparecieron al día siguiente de prohibirse el tabaco en la cafetería; las obras realizadas para separar la zona de fumadores de la zona libre de humos al final resultaron un gasto inútil y liquidaron aquellas encantadoras reuniones en que se hablaba de todo y se fumaba mucho.
Podría ponerme más pelmazo que de costumbre, ceder a la melancolía, pronunciar un adiós enternecido a mis proyectos de Churro Alegre: adiós alegría, adiós España de toda la vida, bienvenidos a la pezadilla, al Zueño del Zubnormal. ¡Ya semos europedos!
También podría transmitiros mi preocupación acerca de la constante escalada liberticida: hoy el tabaco, mañana el café, y al siguiente nos indicarán cuántos pensamientos impuros podemos tener al día, que se nos va a secar la médula y nos va a salir pelo en las manos, y cosas de idéntica enjundia.
No es que me guste ir a la contra; pero estos tíos sacan lo peor de mí. Mira que nunca me han gustado los toros, que me parecen un espectáculo cruel y estúpido; pero desde la prohibición en Cataluña estoy considerando la posibilidad de estudiarme el Cossío de memoria y gastarme lo que no tengo en un abono de San Isidro. Iré a los toros con una bolsa para vomitar y gafas oscuras para no ver, pero iré, cáspita, con tal de llevar la contraria a estoz enloquecidoz tocapeladillaz.
Tampoco fumo, apenas un purito de Pascuas a Ramos, y no me trago el humo. He visto demasiados enfisemas y botellas de oxígeno; oído demasiadas toses agónicas y respiraciones espasmódicas; visto demasiadas flemas como para tener ganas de fumar. Pero a la luz del nuevo ukase estoy considerando la posibilidad de hacerme fumador de verdad,  de los que se tragan el humo y crían estalactitas en los alveolos.
Podría insistir en la idea de que este tipo de prohibición es contraproducente porque asimila la infracción a una norma claramente abusiva con una reivindicación del humano albedrío y convierte al adicto en un héroe de la libertad. Mucho más eficaz, a mi juicio, sería enseñar fotos de los pulmones de un fumador. Una imagen sigue valiendo más que todos los discursos que se oyen en el Congreso de los Imputados. De hecho, los productores de tabaco nos volvieron adictos a todos al imponer sus cigarrillos en las películas de Hollywood (véanse las fotos ad hoc).
Podría argumentaros que un gobierno de abortistas y aborteros que patrocina el asesinato masivo de cientos de niños cada día en la tripa de sus madres -niños sanísimos y perfectamente viables- no entiendo que se preocupe por nuestra Salud colectiva. Debieran preocuparse más bien por su salud mental, que basta ver una foto del Zapa y de sus mariachiz para comprender que la primera reforma de España es el tranxilium gratuito y obligatorio para los ministros. Al lado del Zapa hasta el Dr. Lecter es un modelo de cordura.
Podrían insistir también en la convergencia de la prohibición del tabaco con la de los tigretones, el deseo de estos locoz perdidoz de prohibirlo todo. La Nouvelle Gauche se ha quitado la careta: ¡atiza!, pero si es nuestra vieja Inquisición de toda la vida, los carlistas de nuevo cuño que han descubierto gracias a las monsergas del padre Salvá que el liberalismo es pecado. El credo es distinto, pero la mentalidad idéntica: Alá Akbar, y a para de contar. ¡Vivan las caenas! ¡Muera la libertá! Ahora los malos no son los masones ni los judíos ni los homosexuales, ¡son los fumadores! Y mañana seremos los gordos, que sí, que dirán que desgastamos las aceras y después de los gordos, ¿cuál será el nuevo enemigo? ¿Los niños que aprenden a tocar el piano? ¿Los inventores de muebles de metacrilato? Este gobierno de taradoz y fracazadoz que nos han dejado en la ruina, con cinco millones de paradoz y a las puertas de una nueva Dezamortización para que nos roben lo que queda -el botijo de la abuela y la Catedral de Burgos- cada día que pasa se inventa un nuevo enemigo y un nuevo problema.

Mi interesado silencio
Pero en realidad todos estos discursos y monsergas son perfectamente inútiles e incluso contraproducentes. Resulta obvio que al Gobierno le interesa que se hable del tabaco y no del paro, le interesa que dedique mis energías a constituir un Partido de los Fumadores para robar votos a un PP que se suicida solito sin necesidad de que nadie le ayude.
Pero hay una razón más poderosa para que yo calle, para que no critique esta nueva manifestación de locura monclovita. Y es que había puesto mis esperanzas en la nueva profesión de delator. No sé si os lo dije pero como soy muy pobre yo ya no escribo nada que no me paguen ni me meto en ningún fregado donde no pueda sacar un puñado de euros. Metalizado de la cabeza a los pies, estoy. Así que me he pasado al enemigo con armas y bagaje, o mejor dicho, me hubiera pasado, de no haberme llevado una tremenda decepción: el lunes pasado llamé al Ministerio para preguntar cuánto pagaban por delatar a amigos fumadores; ¡Resulta que no pagan nada! ¡Qué chasco! Y yo que ya tenía mi lista preparada... ¡Noventa nombres ordenados alfabéticamente! Y no sólo amigos del alma, también amiguetes, conocidos y hasta perfectos extraños a los que veo echar humo a escondidas en los retretes de la Biblioteca Nacional. Ajajá, ¡te pillé!
De verdad, estoy indignado. Incluso San Pablo pensaba que había que pagar al que trabaja. ¿Cómo pretenden que me dedique a delatar al personal si no me dan nada a cambio? ¿Sólo por amor al arte?
¡Anda ya!

¿Delatores funcionariales o de mercado?
De ahí mi sugerencia: que el Gobierno regule por la vía más urgente la profesión de delator para incentivar la natural vocación que algunos tenemos por tan noble actividad.
La cuestión estribaría en saber si queremos delatores funcionarios con sueldos, trienios y productividad, o si preferimos delatores a destajo cuyos emolumentos dependan del número de piezas cobradas.

Vindicación de los delatores
Me parece vergonzoso que ante la desidia gubernamental los delatores tengamos que emigrar. Así, después de los físicos, los químicos, los médicos y los empresarios, los delatores españoles tendremos que dejar nuestra patria, nuestro vecindario y nuestros tiernos cebollinos para sobrevivir bajo otros cielos. Oh, España madrastra, ¿por qué tus mejores cerebros tienen siempre que fugarse? ¿Por qué los mejores profesionales de la denuncia, los reyes del chivatazo, esos que han sido formados a costa del Estado con el dinero de los contribuyentes, van a ejercer sus habilidades a EE.UU. China o Luxemburgo?
Esta mañana acompañé a Barajas a mis émulos y fámulos el Repelente Niño Vicente y el Pelota Boing Boing, viejos compañeros de infancia que delataban a sus compañeros de clase "Seño, seño, ¡Luis se ha comido una tiza!"; ah, recuerdos de la tierna infancia, dulce lluvia del pasado que fertiliza el yermo secarral de mi soledad...
A Boing Boing le entregamos hace poco el Judas de Oro con sus treinta monedas, y Vicente es uno de los grandes: no había cumplido 20 años cuando ya lo declararon persona non grata en su pueblo natal, ¡otro talento desaprovechado! ¿Y qué decir de nuestros maestros históricos en el sendero de la traición, que envejecen solos y abandonados en distintas residencias de la cuarta edad? El pobre Vellido Dolfos y su ancianísimo padre Dolfos Vellido, el obispo Don Opas y el Conde Don Julián, don Tomás de Torquemada y el Rey Felón, todos los grandes chivatos están muriéndose en nuestros depósitos para viejos.
Yo os digo, ¡basta! Reivindiquemos el derecho al cobro de quien realiza una labor social útil y provechosa, de quien defiende con su trabajo oscuro y a veces tan arriesgado el Imperio de la Ley. ¿Acaso no elogió Joseph de Maistre la noble profesión de verdugo? Defenderé yo a los delatores: Compañeros de la denuncia, avariciosas hienas, ¡uníos a mí! Exijamos una regulación justa y razonable de una actividad que la sociedad demanda y la ley requiere. ¡Delatores todos que me escucháis, no lo hagáis por vosotros, ni por vuestro digno sueldo, ni por vuestros hijos! ¡Chivaros por España! ¡Denunciad por España!

domingo, 24 de enero de 2010

El churro alegre


La mayor amenaza sobre España pudiera ser el aburrimiento.

Si alguna vez llegara a tener un duro -posibilidad puramente matemática que Alá nunca ha contemplado- montaría un pedazo de bar/cafetería y la llamaría El Churro Alegre. Sería una cafetería estupenda y sin borrachos, que son muy pesados, oiga; y no me armes bronca, Manolo, o te pongo de patitas en la calle.
Por la mañana serviría calentitos, como llaman a los churros en Sevilla, y porras, y bollos y madalenas que para qué te quiero contar, y océanos de café con leche, café bombón, carajillo y todo lo que haga falta para la felicidad humana; y mis pinchos, como en Donosti, pinchos enormes, de atún, de tortilla, de bacalao, pimientos, panceta y longaniza, ¡pero sin etarra, eh!, y hasta mi cazuelita de chorizos náufragos en un aceite milenario,  como dice Gastón Segura. El aire carecería de oxígeno -elemento muy aburrido que no sirve para nada- así que la atmósfera ambiental consistiría en una mezcla de morcilla sublimada, residuos de mil fritangas, aroma a café y todas las variantes de humo posibles, desde el Faria al Partagás pasando por el Malboro y los Ducados.
Sería el hogar de todos los desarrapados hijos de la gleba, todos los escritores frustrados, todos los fracasados de la vida, que irían a lamerse las heridas del ego a mi cafetería y a soñar... En El Churro Alegre el bedel sueña que es ministro y el pelmazo se imagina que sabe contar chistes...
Sería un bar de verdad en el que poder decir cualquier barbaridad, tosiendo humo, los tíos poniéndose el uniforme machista, hablando mal de las mujeres -“la mejor, colgá”- y subrayando los encantos de ese bombón que nos gusta tanto y -como es lógico, justo y razonable- no nos hace ni caso; las señoras dedicándose a despellejar y poniendo a caldo a sus novios y a sus maridos, ¡y disfrutando de lo lindo, y poniéndose moradas de setas a la plancha y tortilla de jamón! Y habría mucho ruido; no me refiero a las voces y berridos de los horteras sino a ese runrún de españoles hablando alto, que es como se habla en España de toda la vida de Dios y por eso tenemos magníficos cantantes...
Y no habría hilo musical -¡sufre esgae!- sólo una pantalla gigante para los momentos importantes y trascendentales de la vida: un Madrid-Barsa, la final de la Champions y tal.
Qué maravilla poder arreglar el país durante unos minutos degustando un cafetín bien cargado, o una copa coñá, insultar al gobierno y a la oposición, ofrecer a nuestros contertulios soluciones evidentes para la crisis que los grandes expertos mundiales no han sabido ver -omnisciente que es uno- y regodearse pensando que los que mandan son unos descerebrados, perversos y que huelen a pis... El pensamiento de que todos son idiotas, luego yo debo ser listísimo, no sé si es muy maduro, pero consuela cantidad.
Y también tendría a un Cipriano o a una Venancia vendiendo puros, cigarrillos, chicles, sellos, memorias ubs, y productos femeninos para las señoras que se olvidaron de la visita del Nuncio; lo que haga falta para la vida moderna, que en El Churro Alegre no tenemos prejuicios.
Y no te quiero decir los campeonatos de mus ni las locas partidas de dominó con viejos pellejos; todo el barrio me traería a sus abuelos en lugar de tenerlos encerrados acumulando horas y perdiendo el tiempo; y estarían encantados allí, fumando como bestias y con su copita de Campari; y caerían fulminados, felices e intoxicados entre dos sillas. Una buena muerte, si señor, y no las tristezas residenciales ni las torturas hospitalarias. Hasta los adoptaría legalmente. Si dos señores pueden adoptar niños, y suponemos que los tratarán bien ¿por qué una cafetería no va a poder adoptar a un viejo, eh? Y digo viejo, que no mayor, porque en El Churro Alegre, un cartel en la puerta pondría en letras bien gordas “Prohibidos los cursis y el hablar correcto” y los ciegos no serían invidentes, ni los gordos gruesos ni los negros de color...
¡Y qué baños tendría! ¡Como los chorros del oro!
Pero sé que mi sueño no se va a cumplir y que no se trata más que de melancolía por un pasado imaginado más que recordado. Sé que los sicóticos de la Administración, esos que fingen que curran a base de molestar, conseguirían al final tocarme las narices: el inspector de sanidad, el de alimentos hidrogenados, el de la inquisición antitabaco y el observador de libertades liofilizadas. Me pondrían multas y acabarían clausurando el chiringuito, en el supuesto de que me permitieran abrirlo, que lo dudo.
En verdad en verdad os digo, que el mayor problema de España no es el paro, ni el terrorismo, ni la corrupción, ni la desintegración territorial ni todo eso que aparece en la Prensa según las modas; el mayor problema es que nos estamos convirtiendo en un país aburrido. Y eso sí que es grave.
Luis Español Bouché