Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta unicef. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unicef. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2012

La ONU, UNICEF y el aborto

En más de una entrada de mi caótico blog he tratado del problema de la mentira en Internet, y de los plagios. Resulta muchas veces dificil extraer algún dato concreto y cierto de toda la maraña de estupideces, leyendas urbanas y falsedades que inundan la Red. Por otra parte los innumerables plagios y refritos impiden obtener la real autoría de una investigación. Un buen ejemplo de ello es tratar de contestar a la pregunta de si UNICEF apoya el aborto o no.

¿Apoya UNICEF el aborto?
Si lanzas google sobre las palabras UNICEF y aborto encuentras inmediatamente numerosas páginas. Una de las más destacadas es el flagrante desmentido que hace UNICEF de su supuesto apoyo al aborto.
Luego hay muchísimas webs que afirman -copiándose unas a otras- que UNICEF sí que promueve abortos. Como entre esas webs hay algunas que se destacan por ver pérfidos masones y templarios luciferinos del Club Pufoberg en cualquier aspecto de la vida, no cotejan los datos y parten del principio de que Franco era un incomprendido, Torquemada un adelantado a su tiempo y que el liberalismo es pecado, pues al final no les concedes excesivo crédito. Y es una pena, porque en esta vida has de medir la veracidad de las cosas fijándote en lo que se dice y no tanto en quién lo dice. Recuerdo al respecto una magnífica película con Mel Gibson, Conspiración, en que un chiflado conspiranoico ¡resulta que tiene razón! Ya lo decía Antonio Machado: "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero".
Ahora bien, como el tema del aborto me interesa, y lo he tratado en distintas entradas -aquí, aquí, aquí, aquí, aquí o aquí- decidí dedicarle algo de tiempo a la investigación.
Lo único realmente serio que he encontrado es una entrada de Hazteoir del 1º de octubre de 2009 remitiéndose a una alerta de The Familiy Watch International  en donde se pueden hallar los enlaces correspondientes que me limito a reproducir.
Inútil es precisar que, contrariamente a otros emborronadores de pantallas, intento siempre no plagiar, aunque sea inconscientemente, el trabajo ajeno; así que si me olvido de alguna fuente fiable anterior al artículo de hazteoir, le presento a su autor mis más alfombradas, rendidas y genuflexas escusas, prometiendo azotarme con un látigo avinagrado y echar sal sobre las heridas.


El desmentido de UNICEF
Como decía, y como cualquiera puede comprobar en diez segundos, UNICEF ha negado con toda vehemencia su participación en la promoción del aborto. No sólo en inglés sino en español se puede leer en la propia página de UNICEF el más rotundo desmentido. Aunque se puede leer íntegramente en el enlace, cito sólo las primeras líneas:
UNICEF Comité Español lamenta las repetidas alegaciones difamatorias que se lanzan con cierta frecuencia contra esta organización. Ante este tipo de alegaciones, UNICEF quiere trasladar a la opinión pública que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, ni apoya ni ha apoyado nunca la práctica del aborto, y en consecuencia, UNICEF no destina fondos de ningún tipo a esta práctica en ningún lugar del mundo [...]
Una Directriz de la ONU
Sin embargo UNICEF y otras agencias importantísimas de la ONU participan en la elaboración de las Directrices internacionales sobre VIH/sida y derechos humanos en el marco del programa ONUSIDA o en inglés UNAIDS. La responsabilidad de ese documento es del citado conjunto de agencias de las Naciones Unidas. ¿Y qué pasa si leemos esas Directrices, publicadas en inglés? Pues que nos llevamos alguna sorpresa. Por ejemplo, en la página 31 se expone la siguiente Directiva:

GUIDELINE 5: ANTI-DISCRIMINATION AND PROTECTIVE LAWS

22. States should enact or strengthen anti-discrimination and other protective laws that protect vulnerable groups, people living with HIV and people with disabilities from discrimination in both the public and private sectors, that will ensure privacy and confidentiality and ethics in research involving human subjects, emphasize education and conciliation and provide for speedy and effective administrative and civil remedies.

A la exposición de la Directiva, siguen una serie de acotaciones. La acotación (f), página 35, expresa lo siguiente (la negrita es mía)
[...]Laws should also be enacted to ensure women’s reproductive and sexual rights, including the right of independent access to reproductive and STD health information and services and means of contraception, including safe and legal abortion and the freedom to choose among these, the right to determine number and spacing of children, the right to demand safer sex practices and the right to legal protection from sexual violence, outside and inside marriage, including legal provisions for marital rape [...]
Es decir, que en un documento oficial de la ONU, publicado en la página oficial del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU y enlazado con la página de directrices operativas del progama ONUSIDA, del que se reponsabilizan las agencias de la ONU involucradas en la lucha contra el SIDA -no sólo UNICEF-, se recomienda que entre los derechos reproductivos y sexuales de la mujer se encuentre el aborto seguro y legal. Recomendar en una Directiva el aborto legal y seguro, ¿no es apoyarlo? Una de dos, o UNICEF miente, o yo no sé leer, que también es una posibilidad.
Y lo que debemos subrayar es que se trata de algo que afecta a las agencias involucradas en el programa de lucha contra el Sida, no sólo UNICEF sino UNESCO, la  Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo, la Agencia de la ONU para los refugiados, etc. ¡Casi ná!

Nota 1 añadida  el 18 de enero
El amable informante, Hormiga Atómica, llama la atención sobre un documento de UNICEF publicado en la página de UNICEF, del que ya se hizo eco Hazteoir en 2009 (muy interesantes son los enlaces al final de la página de Hazteoir). En dicho documento (ver aquí la versión española) se hace constar que Nils Kastberg -foto de la izquierda- Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe se permitió expresar su opinión sobre una reforma constitucional que pretende legalizar el aborto. El texto dice así (la negrita es mía):

También se refirió al bajo nivel de la inversión social, con rezagos de décadas y que  “solamente sirve para perpetuar la pobreza”.  En el contexto de la reforma constitucional exhortó a “no ser hipócritas, tratando de ilegalizar el aborto”, pues considera que ese tipo de medidas más que todo afectaría a adolescentes pobres de 15 y 17 años que al recurrir a servicios no seguros, pierdan no sólo al bebé, sino también sus vidas.

Que el Director Regional de UNICEF descalifique a quienes quieren que el aborto sea ilegal llamándolos hipócritas, ¿no es una defensa del abortismo en toda regla? Sobra cualquier comentario.