Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta retiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retiro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

¿Quién reventó mis pompas de jabón?

Fuente: China Daily
Un sabádo caluroso a las tres de la tarde en la zona de Bravo Murillo, sólo te encuentras con los juguetes rotos de la vida, ese grandísimo zorrón que se cansa de la gente y la va abandonando, tirándola por los rincones... Ves mendigos agostados en algún banco, soltando alguna risa misteriosa, un chiste que sólo ellos entienden; un borracho está durmiéndola, entre cartones; otro mendigo renquea; su zapato derecho, por llamarlo de algún modo, está más destrozado de lo razonable.
Luego ves una mujer, que te da más pena; todavía no es mendiga, todavía se viste y se lava, pero ya está cerca del borde, ya habla sola, ya le notas en el careto las cicatrices de un alma mutilada: la vida pudo con ella...
Al cabo de un buen rato andariego llegas a la puerta del Retiro y observas la magia en su estado bruto: un hombre se dedica a hacer pompas de jabón enormes, con dos cuerdas. Asombro de los niños. Un servidor se queda maravillado. No existe ninguna obra de arte que supere una gran pompa de jabón. Pero su vida es emífera. siempre viene otro niño a reventarla. En la vida hay dos clases de personas, los que hacen pompas de jabón y los que las revientan. No hay más.

¿Quién reventó mis pompas de jabón?



domingo, 26 de enero de 2014

El amor nunca es cursi

L. Vivot "Le banc des amoureux"
Hay que ser magnámimo con el amor ajeno. Los amigotes más divertidos se vuelven mentecatos cuando les da el ataque. No puedes chotearte  de esa realidad, sólo sentir la ligera punzada de una envidia controlada. Y es que el amor es un aislante extraordinario. Ves una parejita en el Retiro, un par de novietes sentados sobre un banco en Rosales y comprendes perfectamente que en ese momento el resto del Universo no existe. Al enamorado de verdad le importa un ardite si parece cursi, rancio o soso, no le interesa lo más mínimo lo que opinen los demás: la lógica, los rancios modales o el sentido del ridículo quedan abolidos. No es exhibicionismo, es la impudicia de la felicidad en estado bruto. Es maravilloso poder ser muy, muy, muy cursi en la intimidad y decirle a tu dueña cositas tiernas que producirían sonrojo en cualquier otra circunstancia...
La escultura pertenece al Jardín Botánico de Montreal y es obra de Léa Vivot.

viernes, 15 de abril de 2011

El Cielo de Madrid

Despertarse antes que el sol y ver amanecer en el Retiro: un programa vital. Los fantasmas de la noche se subliman de golpe cuando el sol va cogiendo carrerilla. Un cielo azul, espectacular, droga dura de la que no puedes prescindir al cabo de los años.
La identidad de Madrid no es la Puerta de Alcalá, ni el Palacio de Oriente, ni las torres inclinadas de Kio, ni Cibeles, ni Neptuno. Mi DNI, mi ADN es el cielo azul, azul, azul en el que se pierden los ojos.
Madrid con lluvia es una interesante figura teórica, un concierto de música contemporánea, de esos en que el autor busca desagradar al público y que le aplaudan al final, ¡genial, genial! Yo soy un clásico: prefiero el Vals de las Olas, las torrijas bien gordas, perderme en Roma, y pasear por el Retiro. Y Madrid es el sol, a ver cuando tenemos un Gobierno en condiciones que obligue a que llueva sólo por la noche, cuando no molesta.
Ese sol de Madrid, me diréis que también brilla en otros lugares. No lo dudo; la misma obra se estrena y reestrena en otros lugares, La Luz de España no es más que otra versión de La Luz de Grecia o La Luz de Italia, sin duda. Pero la función la veo aquí, y me aboné a este palco hace muchos años.