Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2014

Cerrando capillas

La universidad española producir no produce Premios Nobel, pero anticlericales, proetarras o perroflautas, los que quieras, chaval. La gente con talento consigue formarse y casi auto-formarse a pesar de su Universidad y cuando pueden se largan para incrementar el caudal de cerebros que perdemos todos los años. El clásico de Gómez Gil, "Cerebros españoles en USA" debiera ser leído una y otra vez por quienes pretenden entender las cosas que pasan hoy y ahora en lugar de empeñarse en ganar la batalla del Ebro en 2014.

Un país obsesionado por el pasado carece de futuro
¿Qué futuro tienes en un país que repite hoy los modelos de 1936? Hoy cerramos las capillas, mañana quemaremos las iglesias y proclamaremos el Estado Catalán...
En otros países menos avanzados y chanchipirulis que el nuestro los que mandan se preocupan por el estado de los estudios superiores, por crear oportunidades, contratar los mejores profesores, no permitir que se pierda un sólo buen alumno, un sólo cerebro distinguido. Son países en los que se quiere imponer una ética del investigador, luchar contra el plagio, evitar el nepotismo en el mundo universitario; son países que quieren labrarse un futuro, mientras que aquí preferimos reconstruir el pasado.  Aquí el sueño de un Decano de la Checa de Geografía e Historia como el Sr. Otero -especialista sobre la represión franquista en la Universidad española- consiste en cerrar la capilla de su facultad, con las bendiciones del rector Carrillo, mira tú qué bien. ¡Albricias, albricias, pan de Madagascar!
Inútil precisar que Pavel Iglesias, el futuro de la izquierdona, aplaude el acto puesto que en su día aplaudía la invasión de las capillas por el Comando Teta de turno (leer aquí). El gobierno (?) de Rajudas, Rajadoy, Yonoestoy, Vd. no lo puede demostrar, el Hombre de la Pantalla de Plasma no sólo es incapaz de plantarse y asegurar al mundo que España no se va a romper, sino que es totalmente incapaz de crear un marco jurídico seguro para el ejercicio de la religión, un derecho fundamental reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Ese artículo se lo pasa por los wonflis nuestra izquierdona, incapaz de respetar las libertades más elementales, y nuestra derecha no se atreve a defenderlo, porque debe pensar que los Derechos Humanos son cosa de "Comunistas, judíos y demás ralea" que diría Baroja, ese genio... Los alumnos españoles con más talento tomarán buena nota: adiós España adiós; tus hijos que hoy se marchan ya no volverán y nuestro destino será alcanzar la mediocridad bolivariana, un país en que como en Cuba o Venezuela los discursos sean un sustituto onanista de la realidad. Dentro de poco en nuestras facultades sólo quedará el remanente, la chusma que no sepa idiomas y no sepa hacer nada de nada salvo tesis sociológicas sobre la influencia de las fases de la luna en el pensamiento de Evo Morales y cosas así.

¿Son fiables los rankings de calidad universitaria?
Yo no sé si los escalafones de calidad universitaria sirven para algo. Uno de los más usados y aceptados es el elaborado por la U. de Shanghái, en la China comunista.  Ellos publican sus criterios y su forma de calcular su ranking, sin trampa ni cartón. Ignoro la validez del cálculo pero puede ser interesante echarle un vistazo aquí. Carallo Carballeira, resulta que las "mejores" universidades del mundo hablan en inglés. Quizá haya una relación entre el hecho de que el mundo anglosajón sea mucho más respetuoso de la libertad religiosa y la libertad a secas que nuestra hispánica tradición, que dos de nuestros cuadros más famosos, el de Goya y el de Gisbert, tienen como temática un fusilamiento. Quizá por ello a esos países anglosajones les ha ido de coña y a nosotros de culo, mira tú qué cosas. Pensemos que la enseñanza de élite en España la han representado la Institución Libre de Enseñanza, aniquilada por los de Franco en 1939, y los Padres Jesuitas, expulsados, que yo recuerde, al menos cinco veces, en 1767, 1820, 1835, 1868, y 1932 de nuestra tierra de Caín.

Deducciones razonables
Un mero vistazo sobre el referido escalafón de Shangai nos permite realizar deducciones razonables.
1) ¿Hay una relación entre libertad religiosa y éxito? SI
Entre las cien primeras no hay ninguna de países comunistas o islámicos en que la libertad religiosa es una entelequia. Mira tú qué cosas.
2) ¿Son los países de tradición cristiana los que tienen mejores universidades? SI.
Es lógico, las inventaron ellos. De las cien primeras, sólo seis son de países de tradición no cristiana, 3 israelíes y 3 japonesas. Y los padres de la universidad israelí y japonesa aprendieron en el Occidente cristiano lo que era una universidad moderna. Fijateeee....
3) ¿Supone el anticatolicismo estatal en países de tradición cristiana una garantía de éxito universitario? NO.
Países de gran peso intelectual como Francia en que el laicismo se confunde en ocasiones con anticatolicismo primario y primate, sólo tienen tres centros en la lista, y ninguna entre las treinta primeras. Países como España en que un decano y un rector sueñan con cerrar las capillas de la Universidad, no tienen ninguna. ¡Qué cosas tiene Carlota!

¿Debemos alegrarnos por esa persecución?
Que la crisis del catolicismo en España se debe al abandono de la fe por los jóvenes resulta indudable. Las iglesias españolas están llenas de viejos. Ese fenómeno no es totalmente independiente de la falta de curiosidad intelectual de la juventud española, hablo en términos generales, y con todas las cautelas y excepciones que se quieran. Quien asiste a conferencias y exposiciones observa una y otra vez que no hay afición por la cultura en nuestra juventud. Las conferencias multitudinarias reúnen a grandes masas de cabezas plateadas, son algo así como el Club de la Cana, y no precisamente al aire. Luego estaríamos tomando el rábano por las hojas si pensáramos que el desinterés de los universitarios españoles por la suerte de sus derechos religiosos es fruto del anticlericalismo de los Sres. Carrillo y Otero. Es un asunto que viene de más lejos y no voy a tratarlo hoy. En cualquier caso, los que todavía somos de la cosa católica quizá debamos dar gracias a Dios por estas manifestaciones de odio porque en el fondo lo único que pueda, quizá, reanimar la mortecina fe de los españoles sea una nueva persecución. Me ha gustado mucho la actitud de don César Franco, celebrando la santa Misa en los pasillos de la facultad (ver aquí) Bien por él. Los chequistas de la Complu nos han regalado a los católicos una ocasión estupenda para retratarnos. Demos por ello gracias a Dios.

martes, 1 de julio de 2014

De la insensatez en política

Los que quieren destruir lo que queda de la Sierra de Guadarrama (véase la entrada anterior) me recuerdan aquellos genios que pretendían, emulando al alcalde de Bienvenido Mr. Marshall, convertir la Sierra Norte de Madrid en el bosque de Rivendel de El Señor de los Anillos (no es broma, puede leerse aquí).
En general todo ese tipo de proyectos se caracterizan por su profunda insensatez. Los mismos que se han cargado la única entidad de crédito pública de Madrid, la actual Bankia, cuyo reflotamiento sólo ha costado 4,5 billones de las antiguas pesetas a los contribuyentes -¡toma liberalismo!- te dan lecciones de saber gestionar y apuestan por proyectos delirantes. Un día es el Campus de la Justicia, otro día son los supercasinos de Alcorcón, el Parque Warner, la Fundación Boina, el Museo Histórico del Preservativo, qué sé yo... Ayer me enteré de que las papeletas del Monte de Piedad creado por el Padre Piquer ya las va a gestionar el Banco de Santander. Lo de Bankia es impresionante, y a nadie le importa porque todos los partidos y sindicatos estaban representados en su consejo y todas las decisiones que tomó Blesa contaron con la unanimidad de los consejeros...
Admitiendo que ese tipo de proyectos son absolutamente honestos, es decir, que nadie, en la administración o aledaños familiares se ha lucrado indebidamente con ellos, no dejarían de responder a lo que podríamos llamar imagen mágica y cortoplacista de la política. En lugar de apostar por el medio y largo plazo, por la formación universitaria y profesional de calidad y dar facilidades para que las empresas de I+D, colaborando con las universidades, creen en Madrid trabajo durable preferimos imaginar que nos va a tocar la lotería en forma de megacasino, de megaparque, de megaburdel... Con el coco del paro puedes convencer a la gente de cualquier cosa, hasta de que el canibalismo sostenible es una forma de luchar contra la crisis... Como decía Epaminondas de Epiro, para acabar con la pobreza, cómete a los pobres...

La destrucción de las Universidades
La destrucción de la economía madrileña requería la aniquilación de sus universidades, que ha contado con los tontos útiles de nuestra izquierdona, cómplice necesaria del desmantelamiento de nuestro estado social. Dejamos la Complu en manos de los amigos del Sr. Berzosa y de su sucesor, el Sr. Carrillo, gente a la que preocupa mucho cerrar capillas o vetar a Rosa Díez. Dejamos la Autónoma en manos de gente que le da un doctorado horroris causa al padre del Sr. Carrillo, el famoso Marqués de Paracuellos. Y así un acreditado chavista como el profesor del campus de Somosaguas, Pavel Iglesias, se convierte en líder nacional. Producir no produciremos Premios Nobel, pero parados y castristas los que quiera, oiga.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Valor y cobardía: los ultras en la Universidad

Las actividades de ultras "de izquierda" en las facultades españolas no han merecido hasta ahora una reacción oficial de quienes deben velar por la estudiosa paz de los campus

El joven Ignacio de Saavedra lleva meses denunciando las actividades de grupos ultras en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense. Ha llamado a todas las puertas, a todos los medios. Hasta ahora sólo algunos medios digitales se han hecho eco, como Libertad Digital, Asturias Liberal o La Voz Libre y también medios escritos del grupo Intereconomía como Alba y La Gaceta. A la prensa tradicional no le interesa el tema... Y es una pena, porque dado el sesgo de alguno de los referidos medios podríamos tener la sensación de que para ser patriota hace falta ser carlista o franquista. Dicha imputación sería imbécil por partida doble, porque si de un lado desacredita el patriotismo, del otro le regala a la ultraderecha una baza que no merece... En cualquier caso, los diarios correctos pasan del asunto. ¿Será incorrecto ser patriota?

Valiente sin padrinos

Saavedra no es un alto cargo. No cobra un sueldo. Carece de padrinos. No tiene un tío senador ni un cuñado concejal. No le pagan por ejercer una magistratura, no tiene derecho —todavía— al Ilmo. ni al Excmo. que con frecuencia preceden a nuestros Vellidos Golfos hijos de Golfos Vellidos, dignos sucesores de toda esa caspa oficial que del Canto del Pico al Pazo de Meirás entiende el poder como una herencia y piensa que La Patria es el nombre de un cortijo.

La cobardía oficializada
Ignacio de Saavedra lleva meses denunciando, erre que erre, la presencia de ultras en la Universidad, denunciando la complicidad de autoridades académicas indignas que con su silencio avalan la actividad de esos enemigos de la libertad. Y digo ultras a sabiendas de que son ultras que se consideran de izquierda porque la ultraizquierda es la misma basura que la ultraderecha, sólo cambia el color del cubo. Hace treinta años canallitas de corazón azul, con su camisita y su canesú, se dedicaban a disparar sobre estudiantes desarmados en la Facultad de Derecho de la Complutense. Hoy canallas de ultraizquierda se dedican a poner nombres de personas en dianas pintadas en una pared o insultan a Rosa Díez. Los canallas son lo mismo, aunque no sean los mismos. Intentar distinguir entre la ultraderecha y la ultraizquierda no resulta posible por el olor ni por la consistencia, ni por la marca del retrete donde empieza y acaba su ciclo vital.

Me alegro de que gente valiente como Nacho Saavedra y los chicos de la fundación DENAES hagan lo que no hacen los rectores, ni los decanos, ni las autoridades políticas de las que depende la Universidad: denunciar a los asesinos y a sus cómplices, denunciar a los que quieren amedrentar, a los que amenazan, a los infinitos cobardes que se ocultan como larvas de mosca verde en la boñiga universitaria y política, esa boñiga que les engorda tan bien y que también les paga un sueldo, por no hacer nada.

Valientes con bandera

El valor de esos jóvenes es el valor de un David sin honda, desarmado y maniatado, pero que tiene el valor de no callarse, por más que con el dedo, silencio le avisen o le amenacen miedo. Todavía hay espíritus valientes. Todavía hay quien piensa que en encanallarse caben todas las letras de callarse.

El valor, el verdadero valor, no es esa exhibición de borrachos de feria, ese valor alcohólico de jaque putero y de capitán araña, al que se le va la fuerza por la boca, valor devaluado del chulo y el  hampón, del ultrasur futbolero o batasuno tabernero. Valiente no es el que pega, ni el que ofende.

El valor, el verdadero valor, es una humilde bandera personal, una bandera que se llama dignidad, una bandera con nombre y apellido, porque los valientes no se ocultan en el anonimato, no se esconden, no se dejan amedrentar, no se rinden jamás. Valientes son los que dan el salto de casarse y tener hijos, valientes son los que madrugan para trabajar, valientes son las mujeres que trabajan en un universo machista y se despanzurran vivas para traer hijos al mundo, y mantenerlos; valientes son los que cuidan de los viejos, y los lavan, y los quieren; valientes son los que se enfrentan a la vida de tú a tú, de poder a poder, atándose los machos.

La cobardía es un lecho inmenso, cálido, acogedor, que siempre te invita, tentadora: “donde caben millones, cabes tú también; no te singularices, sé vulgar, sé feliz, vuelve al camino trillado, amplio y generoso y olvídate de la senda tortuosa de la virtud; ven a revolcarte en el tibio lodo de los síes, no seas de los que dicen no”.

David, decíamos, es pequeño, es joven, es vulnerable; Goliat es enorme, es la suma de todos los filisteos, es la cobardía general e institucional, la rendición de las instituciones; Goliat somos cuarenta y cinco millones de corderos, que ante el silencio de los pastores sólo sabemos balar nuestro miedo, arrodillados.

España somos todos los españoles

Esta madrugada he visto al pobre David durmiendo desnudo, al raso, al calor de un trapo. Hace frío. La escarcha cubre el trapo. Si te acercas, resulta que ese trapo es una bandera rojigualda, una bandera vieja, cargada de parches, y de siglos y de dignidad, una bandera que nos representa a todos, incluso a los parásitos que la pisotean, los miserables que la queman, los desperdicios humanos que no la defienden, cuando tienen la obligación legal y moral de defenderla.

Porque España no es un ente abstracto, ni lo que le falta a Portugal para ser una Península ni un feudo de católicos reyes; España somos todos y cada uno de los españoles, los buenos y los malos, los que creen en España y los que, siendo españoles, odian España con toda su alma. Pobres capullos, todavía no han comprendido que se odian a sí mismos…

No sé por qué, pero al meditar sobre el valor de Nacho de Saavedra, me acuerdo del final de Cyrano de Bergerac: Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès! Non! non! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile!

Luis Español Bouché