Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

viernes, 31 de agosto de 2012

Ángel Carromero: la farsa continúa.


Se suponía que hoy empezaba la farsa judicial contra Ángel Carromero. Pero naturalmente, en una monarquía comunista como Castrolandia con su concepto kafkiano-orwelliano de justicia, los condenados, quiero decir los acusados, no tienen derecho ni a saber la fecha de su sacrificio judicial. A Carromero le juzgarán cuando toque, es decir, le salga de las narices al Sr. Ministro de la Verdad, y entonces lo llevarán ante el camarada magistrado, quien informado por los camaradas maderos, el camarada fiscal y los camaradas testigos, condenará al Sr. Carromero a lo que le mande el camarada Ministro que es el que sabe de estas cosas, por la Gracia de Fidel-Raúl.

Da igual lo que diga Carromero, quien lleva una mes a la merced de los sicarios fidelianos, semper fidelis a sí mismos cuando se trata de torturar o condicionar al acusado: ¡verdaderos maestros! Recuerdo que Soljenitsin le dedicaba páginas y más páginas a la forma en que los comunistas conseguían condicionar a sus víctimas. Tres días sin dormir y algo de electricidad bien aplicada pueden convencerte a ti mismo de que tu padre se llamaba Jorel y que vienes del planeta Kripton. Y no veas con las drogas de las que se dispone hoy, en un par de días ves a Papá Pitufo montado en un unicornio rosa.
Supongo que tras el oportuno tratamiento Carromero confesará que fue él quien mató a Manolete y a Kennedy y que de niño se comía las tizas en el colegio... En realidad, puede confesar lo que quiera, este juicio no va con él. Hemos dedicado al caso Payá, cuatro entradas, I, II, III y IV basándonos en datos fehacientes. Ahora vamos a ejercer la imaginación y elaborar sin ningún tipo de pruebas un posible escenario, que no sé si será muy creíble pero yo veo incluso probable.

Un cuento sin final feliz
Este cuento no va de hadas y elfos saltarines, sino de Excrecencias comunistas y de  cómo se amaña la justicia en Castrolandia.
Erase que se era un joven político español llamado Ángel Carromero, vicepresidente de las Nuevas Generaciones del PP madrileño. Y un buen día don Ángel se subió a un avión y se fue a Cuba con la misión de ponerse en contacto con los héroes de la oposición a la monarquía comunista. Iba a ver a don Oswaldo Payá, líder del principal movimiento cristiano pacífico de oposición a la mierda castrista.
A Carromero lo ficharon desde que compró el billete de avión para la isla. No se complicaron mucho la vida, bastaba con hacer una busca de dos segundos en internet. También volaba para Cuba un sueco, Aron Modig, líder de las juventudes del partido democristiano sueco.
Con el sueco Modig pasó lo mismo. Los sicarios sabían muy bien quién era. Pretender que dos miembros de partidos democráticos europeos vayan a Cuba y que no los sigan desde el primer día es un interesante ejercicio de fantasía... Desde el aeropuerto cada uno de ellos fue sometido a una discreta vigilancia que una de las pocas cosas que funciona en Cuba es la pasma política.
Si hubieran pensado que pudiera resultar útil para chantajes futuros, incluso se habrían molestado en tenderles alguna amorosa trampa con mulatos o mulatas -lo mismo da- o les hubieran metido droga en el equipaje. Pero por su estatus de políticos, a Modig y Carromero no les podían dar una somanta de palos, había que seguirlos pero no desaparecerlos.
La pasma que sigue 24 horas al día a la familia de Oswaldo Payá y a los principales dirigentes de la oposición democrática pertenece a otro equipo que los que seguían a Modig y Carrromero. Pero todos trabajan para la misma casa, el Ministerio de la Verdad.
El 22 de julio de 2012 los maderos alucinaron en colores. No se creían lo que veían: unos jóvenes lobeznos de las hitlerjugen castristas se divertían acosando el coche donde viajaban Angel Carromero, Modig y los dos heroicos opositores a la monarquía comunista Oswaldo Payá y Haroldo El coche derrapó, y los dos opositores murieron. Quedó descabezado el principal movimiento pacífico democrático de la satrapía caribeña.
Aquello era una gran metedura de pata. Una cosa era asustar a Payá y otra liquidarlo sin recibir la orden pertinente. Y además, muchos castristas saben que por muy severo que sea Dios, algún día reventarán los hermanos Castro y habrá que pensar en el futuro. En el fondo Payá era el hombre del futuro, de la posibilidad de una transición pacífica de la dictadura a la democracia. Esa transición permitiría que los sátrapas comunistas conservaran las propiedades que saquearon a lo largo de 53 años de dictadura. Si desaparece con Payá la posibilidad de una transición pacífica, y vence una línea rupturista, los castristas tienen más que perder.
Así que los pretorianos se llevaron un disgusto: aquellos imbéciles se habían excedido. Nadie les había ordenado nada, pero eso es lo que pasa cuando tienes a cientos de miles de hitlerjugencitos comunistas entusiastas formados en el odio a la libertad, que un día apalean a un tio y otro día le rompen los cristales y otro día lo persiguen con el coche, hasta que se mata. El habitual acoso sufrido por Oswaldo Payá y su amigo Haroldo Cepeda se les había ido de las manos. ¿Y cómo arreglamos el lío?´

Llamada a su Excrecencia
Los policías llamaron a sus respectivos jefes que llamaron a los suyos, que llamaron al patrón del Ministerio de la Verdad. Su Excrecencia estaba furiosa:

- "¡Huevones! ¿Me quieren decir que han matado a esos dos gusanos delante de testigos europeos? ¿Saben ustedes la que se va a organizar?"

A los lobeznos castristas los detuvieron aquella misma tarde y les explicaron con argumentos contundentes que por el bien del país debían desaparecer y callarse. Esos payasetes sanguinarios no tienen importancia, pueden incluso desaparecer para siempre. Nadie los echará en falta...
El Servicio de Escucha había detectado y grabado las llamadas de los móviles de Carromero y Modig tras el accidente. Ya había gente que sabía la verdad... Era imposible ocultar la muerte de Payá más tiempo. Así que su Excrecencia tomó una decisión, y le dijo a su consejero áulico, la Hiena del Son:

- Bien, esta va a ser nuestra versión. Fue un accidente. No había persecución.

La Hiena le advirtió:

- ¡Pero Excrecencia, los testigos europeos, ¿qué hacemos con ellos?"
- Sí. Ese es un problema... ¿Podemos desaparecerlos?
- No es posible, Excrecencia.
- Bueno, de entrada los detenemos. Los acusamos de algo, de lo habitual: no sé, conspiración contra el Estado, terrorismo, pedofilia, tráfico de drogas... ¿Tenemos a alguna menor disponible en el Departamento de Testigos?
- Nadie se lo creería. Mejor algo sencillo, Excrecencia, por ejemplo un accidente de tráfico. ¡Qué idea! Y le cargamos los muertos al conductor, al español.
- ¡No es mala la ocurrencia! Unos años de trena... Los gusanos de fuera deben saber que quien venga a Cuba se la juega. ¿Y con el sueco que hacemos?
- Ya se nos ocurrirá algo. Pero después de cinco días en Villa Gritos, dirá lo que queramos que nos diga. Lo que es muy importante es que no se pongan en contacto con nadie de sus embajadas. Filtramos las visitas. Y cuando llegue el momento, ya negociaremos con los suecos y los españoles. Ya veremos cómo se ponen y cuanto sacamos por cada uno de los arrestados...

 El oportuno sueño del sueco
Cuando por fin, tras una semana, los diplomáticos suecos pudieron ver a Modig y comunicarse con él, se lo explicaron muy clarito:

- Aron, estabas dormido. DOR-MI-DO" No sabes nada. No viste nada. Eres la Bella Durmiente del Bosque...
- Pero si se supone que Ángel conducía a trescientos por hora en una carretera llena de baches, ¿quién se va a creer que yo estaba dormido? Además yo recuerdo perfectamente que...
- Tú no recuerdas nada. Tú estabas dormido porque te lo digo yo que sé más que tú. ¿Quieres salir de aquí o quedarte toda la vida? Y mucho ojo, Aron, cuando estés en Suecia, nada de declaraciones. Estamos negociando para sacarte de aquí pero nos han puesto esa condición.
- Pero cómo vamos a dejar al español en la estacada...
- Aron, el español ya está condenado. No podemos hacer nada...

Volvamos a la realidad...
Dejemos el cuento, que valdrá lo que valga. Todo el resto de la historia ya es conocida. La campaña contra la credibilidad de Carromero, hábilmente secundada por El País y El Mundo, y todas las webs del inframundo comunista vomitando sus heces contra el preso español. Que si conduce mal, que si recibe un trato de favor, etc. que si tienes problemas con Hacienda o si tiró alguna vez un papel al suelo. ¡Hasta investigaron sus multas de tráfico!
Si el gobierno de España no estuviera presidido por Zapajoy, Carromero hubiera tenido alguna posibilidad pero el campeón de la rendición preventiva no está para líos con Cuba; no le puedes pedir a un tío que libera etarras que se preocupe por las víctimas de los Castro Brothers. Si Carromero se hubiera apellidado Fernández de Gonorrea y Ramírez del Bote y fuera socio de Puerta de Hierro quizá la Comunidad de Madrid se hubiera esmerado; si las juventudes del Pepé no fueran un infecto sumidero, quizá una buena campaña contra el turismo cubano hubiese abreviado la estancia de Carromero en la isla. ¿Qué mejor momento para boicotear el turismo a Cuba que el mes de agosto? Pero no se le pueden pedir peras al olmo, ni valor al cobarde, ni coherencia al demente ni solidaridad al egoísta. Así nos va.

domingo, 26 de agosto de 2012

Honor a vosotros

La muerte de Neil Armstrong me recuerda que el aterrizaje en la Luna de la misión Apolo 11 tuvo un testigo más, Pablo VI, quien no se perdió un detalle de aquella prodigiosa aventura en la que las cosas, increíblemente, salieron bien. Puede verse una foto del Papa en el banco de imágenes de Corbis, aquí. El 21 de julio de 1969 el Papa remitió un mensaje a los tres astronautas, Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins que traduzco de un modo choricero al español.

Mensaje traducido al español
"Gloria a Dios en las alturas del cielo y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”.
Nos, humilde representante de aquel Cristo que, al venir entre nosotros desde los abismos de la divinidad, hizo resonar en el firmamento esa bendita exclamación, nos hacemos hoy eco de ella repitiéndola como un himno festivo, a lo largo y ancho de nuestro globo terrestre que ya no confinará de un modo insalvable la humana existencia sino que será un umbral abierto sobre la amplitud de espacios ilimitados y de nuevos destinos.
Gloria a Dios y honor a los hombres responsables, a los estudiosos, a los emprendedores, a los organizadores, a los realizadores; honor a todos aquellos que han hecho posible un vuelo tan audaz y a todos vosotros los que, de algún modo, contribuisteis a llevarlo a cabo. Honor a vosotros, a quienes sentados tras vuestros prodigiosos aparatos, dirigís la aventura; a quienes dais parte al mundo de esta obra y de este momento que ensanchan hasta las profundidades celestiales el ámbito de la sabiduría y de la audacia humanas. Honor, saludo y bendición".
Seguidamente, el Papa se dirigió a los astronautas en lengua inglesa, diciéndoles:
"Aquí, os habla, astronautas, desde su observatorio de Castelgandolfo, cerca de Roma, el Papa Pablo VI. Honor, saludo y bendición a vosotros, conquistadores de la Luna, pálida luz de nuestras noches y de nuestros sueños. Elevad a El, con vuestra viva presencia, la voz del Espíritu, el himno a Dios, nuestro Creador y Padre. Nos estamos cerca de vosotros, por medio de nuestras intenciones y oraciones. Os saluda, con toda la Iglesia católica, el Papa Pablo VI".

Notemos algunas ideas originales como la de que Dios surge de las profundidades en lugar del Cielo, o la utilización de las palabras astronauta (americana) y cosmonauta (rusa) para equilibrar el mensaje en tiempos de Guerra Fría... La pompa léxica de los pontífices, el uso del Nos, chirría un poco...

El original en italiano e inglés
"Gloria a Dio nell’alto dei cieli e pace in terra agli uomini del buon volere!" Noi, umili rappresentanti di quel Cristo, che, venendo fra noi dagli abissi della divinità, ha fatto echeggiare nel firmamento questa voce beata, oggi vi facciamo eco, ripetendola come inno di festa da parte di tutto il nostro globo terrestre, non più invalicabile confine dell’umana esistenza, ma soglia aperta all’ampiezza di spazi sconfinati e di nuovi destini.
Gloria a Dio!
E onore a voi, uomini artefici della grande impresa spaziale! Onore agli uomini responsabili, agli studiosi, agli ideatori, agli organizzatori, agli operatori! Onore a tutti coloro che hanno reso possibile l’audacissimo volo! A voi tutti onore, che vi siete in qualche modo impegnati! Onore a voi, che, seduti dietro i vostri prodigiosi apparecchi, governate, a voi, che notificate al mondo l’opera e l’ora, la quale allarga alle profondità celesti il dominio sapiente e audace dell’uomo.
Onore, saluto e benedizione!

Here, from His Observatory at Castel Gandolfo, near Rome, Pope Paul the Sixth is speaking to you astronauts.
Honour, greetings and blessings to you, conquerors of the Moon, pale lamp of our nights and out dreams! Bring to her, with your living presence, the voice of the spirit, a hymn to God, our Creator and our Father.
We are close to you, with our good wishes and with our prayers . Together with the whole Catholic Church, Pope Paul the Sixth salutes you.
El original puede leerse en la página web del Vaticano, aquí.
Meses después el mismo Papa recibió en el Vaticano a los mismos astronautas y les dirigió un discurso en inglés (que podemos leer aquí).

Moriré sin enterarme de nada


Presumía Vallejo cuando escribió aquello de "Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo".
Yo no sé si moriré en París o en Manganeses de la Polvorosa, si ese día lloverá  o brillará el sol. Lo que sí sé es que moriré como he vivido, ciego y sordo y desesperado, porque ni entendí nada en mi vida ni la entenderé jamás.
No comprendo los signos del amor; y desconozco las claves de la cultura. Mi ignorancia no me permite captar el significado de los símbolos, de las lenguas de los hombres. No sé latín, ni griego, ni árabe, ni hindi, ni chino. Mundos enteros son libros cerrados y la vida es tan corta... El tiempo se escapa, no puedo aprender, el tiempo se acaba, no puedo entender, el tiempo se acabó, no puedo aprender a entender, ya no queda tiempo para nada. La vida se acaba, y como dice Sterling, esta vida pide otra.
Hoy moriré o mañana, o dentro de medio siglo, no sé cuándo se acabará mi tiempo. Pero moriré. Y moriré ignorante, como he vivido, sin entender los guiños del Cielo ni los susurros de la vida ni las lecciones de la Historia. Debe ser dulce y hermosa la musa mimosa, pero yo no sé poner mis pies en la huella de sus pasos. Sin duda la arquitectura y las demás artes me brindan pistas, pero yo las desconozco, no sé leer las piedras de las catedrales, ni el arte japonés del adorno floral... Sólo sé que de niño me inculcaron la idea de una esperanza; algún día el velo caerá y entenderé. Llevamos 25 siglos desde Platón esperando  a que se ilumine la Caverna, y yo cada día me siento más troglodita. En esperanza están todas las letras de la espera. Y yo espero y no desespero, porque, eso sí, lo que me falta de fe me sobra de paciencia.

sábado, 18 de agosto de 2012

Freedom for Carromero (IV)

Ya son cuatro las semanas que lleva Angel Carromero secuestrado en Cuba. Dice ABC, un diario que se ha portado muy bien durante todo este asunto -no como otros- que por lo visto comparte su celda con otro preso y que puede ver la televisión. Me encantaría que fuera cierto. Me encantaría también que fuera cierto que nuestro Cónsul General ha podido hablar con él. Empezaba a pensar que lo habían desaparecido. Cosas más raras ocurren en Castrolandia. Es una excelente noticia. Podéis leer el artículo de ABC aquí.
Nos alegramos todos de que el español secuestrado por las autoridades cubanas disfrute de un régimen tan envidiable. Una celda de seis metros cuadrados divida por dos da tres metros cuadrados por barba. Podría ser peor. Podrían llegar a ser cuatro los inquilinos de la celda...
Me gustaría que todos esos señores que no hacen nada para que Carromero regrese imaginen lo que debe ser tirarse un mes en una celda de seis metros. Comer, pasearte y descomer. Pero afortunadamente, nos informa el periódico, ¡dispone de un televisor! Imagino lo que será gozar de la programación cubata, con los discursos de Fidel en directo, la inauguración de un nuevo gulag de reeducación en la Ciénaga de Zapata, la serie picantona sobre la vida íntima de un comunista español, Dando el Cayo, los reportajes denunciando los Vicios de Miami, y lo mejor de lo mejor, Los Ángeles del Ché, unas superagentes cubatas que vencen a los malvados americanos gracias a su valor y manejando el Supertanga nuclear, orgullo de la siensia cubata. En Cuba no creáis que viven en la ignorancia y el aislamiento, también se puede ver Aló Presidente.

Se anuncia la condena de Carromero para el 31 de agosto
El Ministerio de la Verdad cubano ha anunciado que Carromero será condenado a siete años de cárcel el próximo 31 de agosto. Preciso que la palabra técnica es "vista" pero en todo país comunista que se respete, la Justicia es un trámite rápido y económico: si el camarada fiscal te acusa de algo, los camaradas peritos y testigos lo corroboran, el camarada abogado canta una jota y el camarada juez dicta la sentencia condenatoria, justa y precisa.

La calidad de un Hyundai
Según la acusación oficial, Angel Carromero conducía muy deprisa en una zona llena de baches. Hay que ver qué buenos son los Hyundai que conduciendo -según dicen los voceros de la satrapía- a toda pastilla por un patatal, uno de los pasajeros dormía apaciblemente. Nos referimos al Sr. Modig.
Recordemos que el Sr. Modig fue debidamente instruido por los secretas cubatas, tras cinco días de tratamiento especial en un chalé, completamente aislado, y repitió en una conferencia de prensa que "se había quedado dormido y no sabía qué pasó". Imagino que los diplomáticos suecos saben lo que hacen, ellos han conseguido el regreso de su compatriota cosa que no ha conseguido García-Margallo, ese genio. A lo mejor él también se ha quedado dormido. Aquí todo el mundo duerme, menos Angel Carromero, lejos de su casa, de su Madrid, de su barrio de Salamanca...

Contrastes asombrosos
Sorprende comprobar el escaso interés de nuestras autoridades por un ciudadano español castigado por haber tenido la desgracia de ir a hablar con la pacífica oposición anticastrista, cuando se sabe que es el mismo gobierno humanitario y tan sensible que libera al verdugo de Ortega Lara.
Yo de Zapajoy ya me creo cualquier cosa, al principio pensaba que era un submarino del PSOE, pero me parece demasiado extraterrestre. Resulta urgente que recupere su plaza en el correspondiente Registro de la Propiedad, que seguro que para eso sí que sirve.
Me ha encantado, por cierto, la actitud de Javier Fernández-Lasquetty, recordando muy diplomáticamente a los cubatas (ver aquí) lo malo que sería para su turismo vender la idea de que en Cuba a un turista le puede pasar cualquier cosa...

jueves, 16 de agosto de 2012

En fraude entran las cinco letras de Freud

Reconozco que tengo poca estima por los sicólogos y siquiatras en general. Los hay sin duda fantásticos como el Dr. Esquerdo, perfecto modelo de persona humana -permítaseme el pleonasmo, que yo me entiendo y vosotros también- pero otros parecen más bien manipuladores profesionales y no es casualidad que algunos de los monstruos balcánicos más sanguinarios como aquella famosa bestia, Radovan Karadžić, fueran siquiatras, con postgrado en la Universidad de Columbia, ¡toma ya! Antes de organizar sus pequeño genocidios locales, Radovancito se dedicaba a tratar depresiones y a animar futbolistas. Supongo que en breve se pondrá en huelga de hambre y lo nombrarán alcalde de San Sebastián.
Algunas de las peores personas y más manipuladoras que he conocido son sicólogas. De lo cual infiero, sin necesidad de leer libros gordísimos, que se puede estudiar el alma ajena siendo un perfecto desalmado. Y los siquiatras me dan miedo: al servicio de los comunistas en Rusia, amigos de lobotomías y electrochoques, no me cabe duda de que Sade, de haber podido, hubiese elegido ser siquiatra. Así que no pretendo ser objetivo al hablar de Freud. 
Que no digo que Freud no tuviese algún mérito. Es indudable que Freud, al colocar la sexualidad en el centro de muchos problemas sicológicos, ayudó a entender mejor determinadas patologías o estados anímicos. Pero el papel de Freud en la historia de la sicología, no sé yo hasta que punto puede calificarse como positivo. Y no me refiero sólo a su errado amor por la cocaína que no dudó en utilizar para curar pacientes morfinómanos a los que convirtió en farloperos crónicos.

¡Los jóvenes árabes embrutecidos por la masturbación!
Por casualidad hoy leyendo un texto de Arrabal, Le Roman, pour quoi faire?, me encuentro con un rebuzno de Freud que creo que poca gente conoce en España. Resulta que el propio Freud, el 7 de febrero de 1912, aseguró ante un auditorio de sicoanalistas que "la masturbación es nociva, como lo demuestra el embrutecimiento de los jóvenes árabes dado que la practican sin ninguna inhibición". ¡Arsa, ele mi niño! [texto original: "Freud lui-même, le 7 février 1912, assura devant un auditoire de psychanalystes que "la masturbation est nocive comme le prouve l'abrutissement des jeunes Arabes dû au fait qu'ils la pratiquent sans aucune inhibition"]. Hay gente que se preocupa por el descarado racismo de Tintín pero que no se imaginan los prejuicios y lugares comunes de grandes intelectuales.


El Comité del Anillo
¿Cómo alguien como Freud pudo alcanzar la posición y el prestigio de los que gozó? Pues aparte de sus indudables cualidades, lo más lamentable es que disfrutó de una especie de secta a su servicio, el Comité Secreto o del Anillo -a sus miembros Freud les daba un anillo para fortalecer la idea grupal- que se formó hace justo cien años, en agosto de 1912. Dicho grupo de presión lo montaron algunos de sus discípulos y amigos, con el objetivo de conquistar puestos de poder y de desacreditar a Jung. Se conservan las cartas que se dirigieron unos a otros. Otro día os lo cuento. Quién sabe si cuando Tolkien ideó la Comunidad del Anillo de su Lord of the Rings a lo mejor había oído hablar del grupito de Freud... No olvidemos que Tolkien era un señor listísimo que trabajaba en la Universidad y que estaba al tanto de todo. Vaya Vd. a saber si en la mente de Tolkien el malvado Sauron usaba diván...

martes, 14 de agosto de 2012

Freedom for Carromero (III)

Tras tres semanas de cautiverio, nadie nos
informa del estado de Ángel Carromero

El secuestro de Carromero por la tiranía cubana ha dejado de ser noticia. Salvo para su familia y sus amigos, apenas existe ya Ángel Carromero, varado en la niebla eterna de la dictadura comunista que lleva medio siglo malogrando el destino de millones de cubanos.
Quiero volver a la carga con el tema, al que he dedicado ya dos entradas, (aquí y aquí) porque no me apetece que nadie se olvide de Ángel Carromero en su lóbrega mazmorra. Y es que, contrariamente a lo que puedan pensar los partidarios de la discreción, como el Sr. García Margallo, creo sinceramente que el día en que la tiranía comunista piense que Carromero no vale nada ni siquiera como moneda de cambio, y que su existencia es prescindible, entonces su vida correrá más peligro que nunca. Quizá me equivoque, pero prefiero pasarme de prudente a asumir riesgos en cabeza ajena.

Carromero está en la cárcel
Su propio partido, las organizaciones supuestamente humanitarias y la diplomacia española no tienen aparentemente prisa por liberar a Ángel Carromero. Quizá es que ha dejado de ser noticia, ya no interesa: es una anécdota más. Por no hablar del silencio de los colegios de abogados, que al conocer las condiciones procesales de total indefensión y virtual secuestro al que está sometido el ciudadano español, no han tenido la gallardía de emitir el más pequeño comunicado.
Esta noche me levanté un par de veces y me fui a beber un vaso de agua helada de la que tengo en la nevera. Tenía sed. Mientras me refrescaba, recordé que Ángel Carromero no puede realizar esos sencillos gestos en su celda. Recordé que no puede pasear por el Retiro ni callejear por su distrito de Salamanca, ni entrar en una tienda, no puede elegir qué hacer con sus horas y con su vida. Otros ya han tomado decisiones por él. Está en una celda. Está encerrado. Hora tras hora. Día tras día. ¿Qué pensará? ¿Rezará? ¿Se desesperará? ¿Qué haces cuando tu vida no es tuya, cuando  otros deciden a qué hora comes y a qué hora descomes, cuándo duermes y cuándo te levantas?
¿Estará solo o acompañado en su minúscula mazmorra? ¿Lo sacarán a paseo, lo torturarán, le pondrán drogas? No lo sabemos. No sabemos nada. Carlos Herrera entrevistó hace unos días a un periodista español que fue huésped de las cárceles cubanas (puede oírse aquí) y se te pone el pelo como escarpias al imaginar lo que debe estar pasando Ángel Carromero. Su abogado, ¿ha llegado a verlo físicamente? ¿Le consta a la Embajada española que el español sigue vivo? ¿Tienen alguna prueba de ello? Preguntas sin respuesta. Ángel Carromero ya no es noticia.

Carroñeros contra Carromero
De hecho, si buscas noticias sobre Carromero en "google news" sólo te encuentras basura de esos abyectos plumillas que siempre estarán dispuestos a burlarse de las víctimas, que los verdugos son poderosos y no se dejan. Esos repulsivos proyectos de inframierda me recuerdan a los gallitos de pueblo que con ocasión de algún festejo taurino no se acercan al astado mientras sigue de pie, pero cuando el pobre bicho dobla y cae para morir, se precipitan para coserlo a puñaladas. Ya no es peligroso, no puede embestir, está en las últimas, pero todavía puede sufrir, ¡así que le hundimos un cuchillo en el lomo! ¡Valientes que semos!
Hace falta ser algo menos que una rata comeliendres para burlarte de quien está en la cárcel de Castro, de quien sufre un verdadero secuestro oficial. Los más cobardes, los más ruines, los más mezquinos se han unido para desacreditar a Carromero. Fisgan sus cuentas fiscales, sus multas de tráfico, sus cuestiones con Hacienda y en breve revelarán que de niño en el colegio se comía las tizas y se metía el dedo en la nariz. ¡Hacen méritos! Esa triste canalla eran los mismos que bajo Hitler denunciaban al vecino judío a cambio de una palmadita en la mejilla. ¡Bien, Otto! ¡Has sido un buen ario! ¡El Führer está orgulloso de ti! A todos los que os burláis de una víctima de Fidel encarcelada, a todos los que contribuís a difundir información negativa sobre un hombre secuestrado y torturado por el castrismo, os dedico mi más solemne corte de mangas: que os den, basura sois y basura seréis, y de la basura viviréis, infelices coprófagos, hasta el final de vuestros lamentables días.

Un partido sin futuro
Hablando de basura, basurillas y desperdicios varios, quisiera insistir sobre una reflexión que ya he realizado en entradas anteriores: si hubiese alguna duda de que el Pepé debe prescindir de esa lamentable realidad llamada Nuevas (d) Generaciones sin duda  es la actitud de total desinterés que han manifestado los lobeznos de hojalata peposos por su compañero, y en particular los de Madrid. Los mimosines de NN.GG. recuerdan a Platero, son pequeños, peludos, suaves; tan blandos por fuera, que se dirían todos de algodón, que no llevan huesos... La dictadura cubata secuestra a uno de los suyos, su Vicepresidente regional para más señas. ¿Y qué hacen? Absolutamente nada. No hay ni una pequeña pancarta delante de la Embajada o la oficina de turismo de Castrolandia. Así que mientras ellos disfrutan de merecidas vacaciones en la playa o la montaña, su compañero Carromero puede pudrirse tres semanas más en la cárcel o tres meses, o tres años, o tres lustros: a ellos les da lo mismo.

Algunos se están portando bien
Afortunadamente en España cuando lo oficial hace aguas -en todos los sentidos que se le quiera dar a la expresión- la España independiente que representan con dignidad algunos medios y periodistas saca a relucir su hombría. Algunos se están portando estupendamente. Me he enterado de grandes intervenciones y artículos de Amando de Miguel (ver aquí), o el ya citado Carlos Herrera.  Hermann Tertsch, twitea su indignación. Me dicen que hay más: las redacciones de La Razón, ABC, Intereconomía y Onda Cero no han abandonado a Carromero. De otros,  mejor ni hablar...

lunes, 6 de agosto de 2012

Freedom for Carromero (II)

Ángel Carromero lleva ya dos semanas prisionero del castrismo

¿Está mal ayudar a la oposición del castrismo?
En democracia, un partido puede ayudar a sus homólogos extranjeros. Por eso existen las Internacionales, la sociata, la comunista, la liberal y la ex-democristiana. Resulta normal, en el marco de esas Internacionales, ayudar a los que comparten el mismo ideal. Podría dar los nombres de personas que trajeron dinero, personalmente, para ayudar a la victoria del PSOE de 1982, y sería para alabarlas. ¿No estaban en su derecho? ¿No podía el Partido Socialista francés echar una mano -o un maletín- al Partido Socialista español? ¿Acaso la UCD no se formó con dinero que provenía de una alteza moruna, a petición de don Juan Carlos?
Lo que es un derecho, ayudar a los tuyos en democracia, es una obligación moral en el caso de las dictaduras. Hay que ayudar a quienes quieren instaurar la luz de la libertad allí dónde sólo existe la noche de la opresión.
Los señores del PSOE que ahora se callan ante el encarcelamiento de Carromero recibieron dinero del Partido Socialista francés y de los socialdemócratas alemanes durante la dictadura de Franco. Y no sólo dinero, también contactos y cobertura política. ¿Acaso estuvo mal que Willy Brandt apadrinara a Felipe González? En una dictadura, ayudar a la oposición democrática, es una obra de misericordia que será recompensada por Dios con eternos placeres celestiales. Sin duda le parecería mal a la dictadura franquista que Isidoro recibiera ayuda alemana y francesa, pues a mí me parece estupendo. Y a cualquier otro demócrata, si es que en España queda alguno.
En las dictaduras de verdad, como la España de Franco o la Cuba de los Castro, la oposición no tiene asignados fondos del Presupuesto, ni puede financiarse por sí misma.  Las víctimas y opositores de la siniestra diarquía Fidel-Raúl, Sauron-Saruman, no sólo necesitan dinero, lo que realmente buscan son contactos, hablar con gente de fuera, transmitir y recibir información.
La desdichada aventura de Carromero se traduce en que el Régimen trata de manchar la memoria de Payá presentándolo como una meretriz de la política que recibe limosnas foráneas, olvidando que a Castro lo financió la CIA con esa inteligencia que caracteriza los llamados servicios de información, que no pueden ver una boñiga en el camino sin tratar de pisarla a conciencia (más tarde la CIA financiaría a Bin Laden y Giscard acogería al Ayatollah Jomeini, mira tú qué bien).

Un partido sin compañeros
Un partido político antes que una organización al servicio de la conquista del poder, es un grupo de personas. En los partidos es normal tutearse -a mí me cuesta tutear a mis mayores o a quien no conozco, pero me esfuerzo- y se llaman unos a otros "compañeros". Compañero viene de "con pan", compañero es quien come conmigo, quien comparte mi pan, y se entiende que tu compañero es algo más que un conocido para ti. Miguel Hernández que quería muchísimo a José Marín, "Ramón Sijé" terminó la extraordinaria Elegía que le dedicó con estas cuatro palabras: "compañero del alma, compañero".
A veces hay que prescindir de los compañeros de viaje. Por ejemplo, es lógico y deseable defenestrar de tu partido a quienes son corruptos o han crujido cajas de Ahorro. Que yo recuerde, hasta la fecha ningún partido español ha suspendido de cargo y militancia a quienes han devastado instituciones centenarias y arruinado Comunidades enteras. Al margen de esa excepción, la regla de oro de la supervivencia política es que perro no come perro, hiena no come hiena, y un partido tiene que demostrar compañerismo. Si a un compañero lo encarcelan los orcos de Saruman, todos los hobbits del partido tienen que manifestarse delante de la Embajada de Mordor, y dar la lata hasta que suelten al compañero.
Me temo que en el Pepé no hay compañeros, quizá sólo quedan socios. Ya se conoce el apotegma, "la izquierda es envidiosa y la derecha egoísta". Pero ser tan egoísta llega a ser letal. El mensaje no puede ser más devastador para el Pepé: un partido que no defiende a los suyos, ¿cómo va a defender a los demás? Caridad bien ordenada empieza por uno mismo.

El silencio de los pastores
A Carromero le han fallado los suyos y no me refiero sólo a los jefazos del Pepé sino sus compañeros políticos en general -de todos los partidos democráticos- con una sola excepción: Fernando Maura, del partido de Rosa Díez quien ha dicho claramente que Carromero es un rehén de los Castro (ver aquí). A mí no me entusiasma Díez, porque es abortista y porque quiso empapelar a Mingote, pero mal testigo sería yo si no reconociera que ante el abandono sufrido por Carromero, UPyD se ha manifestado, cuando los jefazos del partido de Carromero se han callado. Que la cosa tiene narices... Lo único que me permitiría comprender y perdonar la actitud de los jefazos del Pepé sería que siguieran una estrategia: quitarle valor a Carromero como rehén, colaborando en desprestigiarlo para facilitar su liberación. Pero no me lo creo, ¡sería demasiado hermoso! ¡Demasiado inteligente! No; pienso más bien que se trata de puro egoísmo y cobardía. ¡Viva Fernando Maura!



El asunto Carromero es en realidad el asunto Payá
El inmenso éxito que supone para la Dictadura esta tragedia es que no hablamos de la muerte de Payá, no hablamos de Payá, hablamos de Carromero. No hablamos de lo que significa ser cubano, es decir, soportar la diarquía Castro, los discursos, la miseria para el pueblo y las becas para los sicarios. Es igual de fácil ser comunista en Cuba que facha en la España de Franco, significa gritar "viva mi señorito"  y "vivan las caenas", significa volverse cómplice de la más larga dictadura comunista del mundo, es decir, ser un miserable lacayo de Sauron, de esos que lloraban por el padrecito Stalin.
La inmensa mayoría de los cubanos, tienen la dignidad de no ser cómplices, tratan de sobrevivir, en silencio, soportando con resignación el circo castrista y se buscan la vida para no morirse de hambre, conseguir medicinas y que sus parientes de Florida les manden algún dólar; en cambio, una muy exigua minoría de valientes elige la estrecha senda de la virtud y del heroísmo que consiste en significarse contra la dictadura y apostar por la libertad, que es lo que hizo Payá. ¡Bendito sea Payá! ¡Benditos todos aquellos que sueñan con una Cuba que no sea una cárcel! ¡Viva Cuba libre!

Evidencias de que la muerte de Payá no fue un accidente
No es posible probar nada sobre la muerte de Payá, que ya se han encargado los chequistas del Ministerio de la Verdad, la Sección General de Pruebas y la Dirección General de Testimonios de borrar cualquier rastro de veracidad. El camarada juez, el camarada fiscal, el camarada madero y el camarada periodista ya han recibido las oportunas instrucciones. Pese a todo, algunas evidencias abonan la idea de que la muerte de Payá no fue un accidente.

  • Primera evidencia: el tratamiento que le ha dado el Régimen cubano a un supuesto accidente de tráfico, convirtiéndolo en cuestión de Estado. Preciso que las cuestiones de Estado, en Cuba, consisten en saber de qué forma ejecutar, doblegar y encarcelar a cualquiera que no comulgue con el Señor Oscuro o Su Hermano.
  • Segunda evidencia: la necesidad de impedir que Carromero pudiera comunicarse, es decir, impedir que ponga en duda la Versión Oficial.  Carromero lleva días encarcelado en la Lubianka caribeña, una cárcel donde se reeduca a los presos y se les enseña a pensar adecuadamente. Si el accidente de Payá hubiese sido de verdad un accidente, ¿a qué viene lo de impedir durante dos semanas que la familia de Payá hablase con Carromero o impedir que Carromero viese a sus representantes diplomáticos?
  • Tercera evidencia: el vídeo del rehén Carromero abonando la teoría del accidente, en que el imputado se muestra  tan espontáneo, tan natural, que emplea frases y giros cubanos en lugar de españoles. Dime desde cuando en Madrid llamamos "accidente de tránsito" a un accidente de tráfico. Tras dos semanas de abandono en manos de la chusma cubana, Carromero dirá lo que sea, lo que le hagan decir, que vino a Cuba por orden del Papa para robar niños y vendérselos a los ogros de Washington o lo que haga falta. ¿Y por qué no pudieron acceder los periodistas al propio Carromero y tuvieron que grabarlo en vídeo? De verdad, parecía más bien un rehén de algún grupo islámico, de esos que antes de ser decapitados piden perdón por los crímenes de su país y de su presidente... ¡Más incomunicación!
  • Cuarta evidencia: la campaña de desprestigio contra Carromero en la que han colaborado, incomprensiblemente, El País y El Mundo publicando, ¡el mismo día! noticias sobre las multas de tráfico del español secuestrado, a ver si le perjudicaban un poco más, abonando la teoría oficial de que él causó el "accidente". Esa campaña de desprestigio sólo puede responder al deseo de restarle credibilidad. ¿Y para qué restarle credibilidad a un tío que tienes encerrado prejuzgado y precondenado? Sencillamente porque si por casualidad sobrevive a las celdas de Mordor, si los orcos tuvieran que liberar a su rehén, cuando se le pasara el síndrome de Estocolmo estaría acabado y amortizado, ridiculizado. Así, de poder hablar algún día y contar una versión distinta de la Verdad Oficial, nadie concedería valor a sus palabras.
  • Quinta evidencia: la actitud de la familia de Payá. Lejos de abonar la teoría del accidente provocado por el español, las familias que debieran estar furiosas con el conductor que supuestamente hubiese matado a dos personas, sólo tienen palabras de dignidad. Han intentado hablar con Carromero, no se lo han permitido. ¿Qué raro, no?
No sabemos nada del accidente, al margen de lo que dicen los chequistas
Los únicos que tienen algo de información no sesgada son aquellos que hablaron con el sueco y el español justo después del accidente, cuando los móviles todavía funcionaban, si es que funcionaban,  y si es que pudieron hablar. ¿De dónde se sacaron la viuda y la hija de Payá que el accidente no fue un accidente? Gran pregunta. Toda la demás información es basura castrista en estado puro y pretender deducir verdades de esa sarta de mentiras es cuanto menos complicado.
Tampoco sabemos nada de Modig quien por razones que él sabrá se mantiene en silencio. ¿Precio de su liberación, gestionada por la diplomacia sueca, tras una semana de aislamiento? Los enteraos de nuestra prensa dicen que Modig calla "por no perjudicar a Carromero". ¡Ah! Pero eso no puede ser. No puede ser porque ya hizo Modig su declaración oficial ante los cubanos y su conferencia de prensa habanera. De haber perjudicado a Carromero, ya lo ha hecho, probablemente contra su voluntad. Y el propio Carromero dijo que "fue un accidente" en el famoso vídeo. El español está condenado de antemano por el régimen castrista, y Modig no puede ni ayudarle ni perjudicarle.

Gran victoria castrista: secar las fuentes de la oposición
El objeto de la "operación Payá" ahora prolongada en la "operación Carromero" ha consistido en cortar de raíz la financiación y los contactos de la oposición cubana con el extranjero. Ha sido un aviso para navegantes, que ha contado con un impresionante despliegue mediático: toda la blogósfera comunista y socialistoide, todos los fabricantes de verdad de la izquierda más liberticida no han perdido la ocasión de crucificar a Carromero y de paso a Payá. Al sueco le han dejado marcharse, pero con un aviso: "chaval, en Cuba no nos andamos con tonterías". Ángel Carromero ha sido abandonado. Va a ser condenado o accidentado -Dios no lo permita- por una dictadura cuyo único fin es el de mantener a la familia Castro en el poder por los siglos de los siglos, amén.

domingo, 29 de julio de 2012

Freedom for Carromero

Hace una semana morían en “accidente” de tráfico don Oswaldo Payá y su compañero Harold Cepedo Escalante. Oswaldo Payá era uno de los más destacados opositores a la dictadura cubana, galardonado con el premio Sajarov. En el coche “accidentado” estaban también dos jóvenes políticos europeos, Ángel Carromero, de las Nuevas Generaciones del Partido Popular y Aron Modig, líder de las juventudes democristianas de Suecia.

Un compromiso con la libertad
Ángel Carromero es un hombre comprometido con la libertad que en su día estuvo acompañando a las víctimas de ETA en la Audiencia Nacional. Las víctimas tenían que soportar en la misma Audiencia, en los bancos reservados al público y familiares, que los hooligans de los asesinos aplaudieran a los verdugos. Lo sé perfectamente no porque me lo contara nadie, sino porque yo también estaba allí, y tengo buena memoria.
Hay muchos lugares agradables para marcharse de vacaciones en julio. Obviamente si Carromero y Modig se encontraban en Cuba no era para hacer turismo sino para entrevistarse con uno de los más distinguidos anticastristas; el gesto les honra y podemos suponer que no fueron motu propio sino, como es lógico y natural, en coordinación con sus jefes naturales en Madrid y Estocolmo y con la mejor intención: hablar con las víctimas de Fidel, la llamada “oposición” que bien poco puede oponerse, porque desde el fondo de una fosa o de una mazmorra resulta difícil oponerse a nada ni a nadie. No se me ocurre mejor motivo para un viaje que el de ir a apoyar a los cubanos más dignos y valientes, aquellos que no se resignan a ser marionetas de la dinastía  Castro, para preguntarles cuál es su opinión acerca del momento actual, ofrecerles alguna ayuda práctica, interceder por algún preso ante el Gran Carcelero... Poca cosa más se puede hacer por las víctimas del sangriento barbudo.

Un testigo retenido
Cuando publico estas líneas, Ángel Carromero y Aron Modig siguen retenidos en Cuba. Ninguno de los dos ha sido imputado oficialmente. La versión oficial de la dictadura cubana –sostenida aquí por Cayo Lara, jefe de los comunistas españoles- es que la muerte de Oswaldo Payá y Haroldo Cepeda se debió a un desdichado accidente. La versión cubana precisa que Ángel Carromero es el responsable del accidente. Vale, entonces ¿por qué retienen al sueco? ¿Por qué impiden que regrese ya a su patria un ciudadano sueco que, de creer la versión oficial, sería únicamente testigo y víctima del accidente? Quizá porque en un país libre a lo mejor los periodistas podrían hacer preguntas al Sr. Modig sin pasar por la paternal censura de la inquisición comunista.

Carromero debe volver ya
Ofelia Acevedo, la viuda de Payá, ha puesto en duda la versión oficial (ver aquí) y su hija (ver aquí) apunta a que el coche donde viajaba su padre fue expulsado de la calzada por otro vehículo. Resulta obvio que si tienen razón, no permitirá la dictadura cubana que se sepa la verdad.
Carromero debe volver y volver ya, porque resulta obvio que carece de cualquier tipo de posibilidad ante la maquinaria represora del dúo Fidel-Raúl, y que los sicarios están ya sacando punta a los clavos con los que pretenden crucificarle.
En Cuba tienen una idea de los interrogatorios muy enérgica, la Escuela de Chicago, no la de Milton Friedman sino la de Al Capone; y si quieren pruebas las fabrican de primera calidad, que es un país organizado, ¿no? Si el Fiscal te acusa sus razones tendrá, ¿no? Ya se encargará el Departamento de Testigos y la Subsecretaría de Pruebas Indudables de proporcionar al Camarada Juez la ayuda indispensable: ¡marchando una ración de testigos en vinagre y otra de pruebas al pilpil! ¡Oído cocina! Coges una muestra de sangre y la metes en una coctelera con los restos de un mojito, introduces lo que sale en una probeta y ¡voilà! ya tienes pruebas de que el español conducía bajo los efectos del mojito. Y los testigos, debidamente aleccionados, testificarán lo que haga falta: "sí, sí, el coche era azul, no rojo, no verde, bueno da igual, iba por la selva, no, por la ciénaga, y de repente se detuvo. Y luego dio un par de saltos y se accidentó, sí, se lo juro por la Virgen del Cobre y San Marx que es su profeta". Y sea cuál sea al final la versión oficial, aquí la repetirá Cayo Lara, el Hombre-Eco, fiel tornillo de la maquina comunista. Para cacatúa, Cayo Lara. Y sin túa, también.

La diplomacia de la rendición
Obviamente la genuflexa diplomacia española basada en la rendición incondicional, no está en condiciones de resistir ningún envite de la satrapía cubana.
El candidato mormón a la presidencia de Estados Unidos, el Sr. Romney, ya ha expresado sus dudas sobre las circunstancias de tan oportuno accidente para la dictadura cubana (ver aquí) y su rival el presidente Obama ha lamentado públicamente la pérdida de Oswaldo Payá (ver aquí). En cambio la España oficial mantiene un cauto silencio. ¡Gran ejemplo de dignidad!
García-Margallo, nuestro ministro de la cosa exterior es la lumbrera que obligó a todo un embajador en París, Carlos Bastarreche, a escribir una carta de protestas al Gobierno Francés por el contenido de un programa privado de televisión, el caso de los guiñoles de Canal Plus, que abordamos aquí; todavía se están riendo en el Quai d'Orsay. Ahora a García-Margallo se le ha pasado el siroco y se nos ha convertido en moderado y hasta pide discreción. ¡Chis, chis! ¡Seamos discretos! Si somos discretos, la dictadura cubana se va a portar bien… Seamos buenos chicos, que nos darán un caramelo, y ya se sabe que con vaselina se sufre menos en el amor...

Gran victoria del castrismo
Tampoco se podía esperar nada más: el Partido Popular fue durante años el juguete personal de Manuel Fraga, aquel ministro de Franco que recibía con mil gaiteros a su "paisano" Fidel Castro, así que a Fidel le han bailado el agua desde el propio Franco hasta Felipe González pasando por Fraga (ver aquí). En el tema cubano, las autoridades españolas sólo conocen un lema: "vivan las caenas".
En cualquier caso el mensaje lanzado por los amos de Cuba no puede ser más claro: quienes pretendan entrevistarse con miembros de la oposición sufrirán las consecuencias. Nueva victoria para el castrismo.53 años en el poder. Y siguen.

domingo, 1 de julio de 2012

¡Forza Italia!

Cualquiera que lea la entrada anterior sabe que no me hago ilusiones y que doy por sentado que todo es mentira, que lo que no es mentira suele ser dudoso y todo lo demás perjudicial.

Mis tragaderas son inmensas
Los tiburones y las anacondas tienen menos tragaderas que yo; por eso entiendo perfectamente que Zapajoy eligiera a un hombre de Lehman Brothers para resolver la crisis o admito que Madrid sea la capital española del aborto y que sea necesario trocear 20.496 niños al año para que nuestros líderes puedan presumir de progres.
Acepto alegremente que Zapajoy le baile el agua a los terroristas, los traidores y los separatistas y que mientras que la policía francesa detiene etarras aquí les entreguemos alcaldías con la ayuda del Tribunal Prostitucional. Dentro de poco veremos a Iñaki de Rentería y el Sacamentacas recibir el Premio Nobel de la Paz y Zapajoy aplaudiendo de pie...
Quiero entender que los millones de personas que se manifestaron contra el aborto o para que se investigara el 11-M ahora estén en casita porque nadie las convoca.
Me doblego ante el hecho de que el dia del Orgullo Gay un gran Río Amarillo de orines apeste los bajos de la iglesia de San José que por lo visto aliviar la vejiga contribuye cantidad a luchar contra la homofobia iraní; y ya que hablamos de cuencas fluviales, puedo llegar a comprender que sea indispensable privatizar el Canal de Isabel II para asegurar los beneficios de algún amiguete, que los ricos también lloran, pobrecitos, son tan buenos y nos quieren tanto...
Puedo asumir que aumenten el periodo del aparcamiento regulado, que nos cobren siete tasas más para la basura o que nos traigan a don Corleone para convertir España en una sucursal de Las Vegas, que el crimen organizado supone unos avances económicos y educativos que no te quiero ni contar. En Sicilia y en Las Vegas atan los perros con longaniza gracias a la Mafia, como todos sabemos.
Me parece lógico y natural que a quienes van de liberales por la vida  no les chirrie la idea de que cuatro billones de las antiguas pesetas -24.000 millones de euros de vellón- sirvan para rescatar Cajamadrid, Bankia o como quieran llamarla, institución arruinada por sus amigos y deudos enchufados en el Consejo de esa digna institución, con la complicidad, por cierto, de la chusma sociata, de Izquierda Hundida y de la mafia sindical, que ya se sabe que un buen puñado de euros es la mejor de las mordazas.
Por entender puedo entender las cosas más raras, extraterrestres y estrambóticas, incluso que monseñor Cañizares, aquel gran defensor de Setién -¡ese santo!- se entretenga montando numeritos de circo con el Gran Demente.

¡Quiero dormir!
Lo que no entiendo, es que en Madrid no nos dejen dormir. De verdad, no puedo asimilar qué beneficios saca España ni en qué va a bajar la prima de riesgo por el hecho de que nos impidan descansar.
Mira que el fúrbol me divierte, pero la verdad es que siempre que pierden el Atleti, el Real Madrid o el equipo de España, no puedo evitar consolarme una miaja porque significa que esa noche, quizás me dejen dormir.
La última copa de Europa ganada por el Madrid supuso que el portal de mi casa olía  a pis y que le pegaron fuego a los cubos de la basura. Incluso un simpático hincha tuvo el detalle de tirar una tea o proyecto de antorcha contra una de las ventanas de casa y al día siguiente pude recoger el palo chamuscado. La policía municipal y la nacional en lugar de abrirles la cabeza, como es su obligación, a todos esos jovencitos, se dedica a contemplar cómo los bárbaros queman Roma porque por lo visto hay que alegrarse de que once millonarios en calzones le ganen a otros once millonarios en calzones.

Ventajas estéticas de las motosierras
Hoy, a las seis de la madrugada unos niñatos sabatinos que no habían bebido agua mineral despertaron a  toda la casa hablando a grito pelado y mira que yo al dormir soy como un saco de patatas. Lo que habrán rebuznado los muy bestias para conseguir despertarme a mí...
Eché en falta una motosierrra para bajar a la calle e inciar  un fecundo y enriquecedor diálogo con los simpáticos mozalbetes. Es muy afortunado que no nos dejen tener armas de fuego a los ciudadanos de a pie porque lo cierto es que si esta noche hubiera tenido un cetme habría empezado a disparar sin piedad sobre esa chusma infrahumana que no deja dormir a nadie. La Matanza de Tejas o la entrada de los asirios en Babilonia son tonterías al lado de la escabechina de hinchas que imagino... ¡Colinas enteras de cabezas cortadas y de miembros descuartizados!
Inútil aclararos que esta noche rezaré para que ganen los italianos. Y no es que me importen tres narices el resultado o la squadra azzurra; es que cuando estoy en Madrid, siempre estoy en contra de la selección española, del Atleti o del Real Madrid, porque cualquier victoria del equipo español, del Atleti o del Madrid implica que esa noche no me dejan dormir esos hijos de su purísima madre que no saben pasarlo bien sin dar el peñazo a los demás. Así que esta noche, ¡Forza Italia! A ver si con un poco de suerte me dejan pegar ojo y no tengo que acabar detenido u hospitalizado.

sábado, 30 de junio de 2012

Partido de los Cornudos

Hace un tiempo me encontré con un amigo que salía de un despacho de abogados. Estaban tramitándole el divorcio y toda la basura ad hoc, lo más habitual en la católica España donde nadie confía en el matrimonio, la gente prefiere arrejuntarse y los pocos que se casan se descasan; ahora por lo visto se descasan menos porque les une la hipoteca... ¡puro romanticismo!
Me confesó mi amigo su dolor al averiguar que su castísima esposa le había puesto unos cuernos como la Catedral de Burgos, que eran tan púbicos y notorios que hasta él mismo llegó a enterarse, pobriño. Por lo visto no sólo lo sabían su mujer y el agraciado, estaban al tanto también sus cuñados y suegros, lo sabían sus vecinos, sus amigos, sus compañeros de trabajo; lo sabía SITEL, lo sabían Sorayita y Rubalcabra; sus cuernos fueron tratados por la Asamblea de las Naciones Unidas y comentados en las tertulias televisivas y hasta su Santidad aludió al tema en uno de sus sermones dominicales. El único que no lo sabía, por lo visto, era él; bueno, yo tampoco lo sabía, debo precisar, porque soy siempre el último en enterarse de todo y hasta hace muy poco creía que la Princesa del Pueblo era Lady Di y no Belén Esteban.

Un Partido para los cornudos
Sentí ilimitada simpatía por mi amigo; la verdad, es que me siento hermano de todos los cornudos de este lado de la Galaxia y me pregunto si no debiéramos constituir el Partido de los Cornudos, de los engañados de la vida, de los eternos estafados. No necesitamos levantar el brazo ni cerrar el puño, nuestro símbolo es tan práctico como tradicional (ver hermosa foto de la derecha). Arriba todos los cornudos, en pie, cornupeta legión...
Queremos que nos cuenten cuentos, ¡y no sólo nos los cuentan, hasta nos los creemos! Desde que somos niños vivimos sumergidos en el engaño y en la mentira, y no me refiero a las dulces patrañas del Ratoncito Pérez y los Reyes Magos, no, sino a todo lo demás.
¿Creías que nunca te iban a poner los cuernos? ¡Pues te equivocaste! Y no te los puso nadie, no; te los pusiste tú solito: seguiste a falsos profetas, confiaste en indiscretos, votaste por quien no te merecía, te enamoraste de quien te abandonó, confiaste tu dinero a los bancos, creíste en la Justicia  y, sobre todo, te traicionaste a ti mismo. La vida consiste en coleccionar cuernos de todo tipo y siempre que me miro al espejo pienso: "Eeeeh toro" y oigo los compases del Gato Montés.

miércoles, 27 de junio de 2012

La tristeza como tentación

Una de las siniestras contribuciones de Alemania al mundo moderno, peor quizá que las cámaras de gas, es el espíritu de muerte que impregna tantas obras sobre el amor, la reactivación más duradera del diálogo entre el eros y el tánatos, la renovación de la Tragedia, del mito de Píramo y Tisbe que saqueó Shakespeare para su Romeo y Julieta. Desde Goethe, infinidad de obras teatrales, novelas y películas se recrean en el dolor del amor no correspondido: ¡dolor y desgracia!

El dolor como exhibición
La verdad es que, cuando tienes sentimientos y cerebro, puedes querer mucho, muchísimo a alguien que te deja; puedes sentir verdaderas convulsiones de tristeza.
Pero la desesperación acaba convirtiéndose en algo puramente enfermizo, consiste en agarrarse a un fantasma con las cadenas del ego, en el fondo una perversa manifestación de soberbia. Es algo tan falso como los sentimientos de los poetas, que prostituyen su alma a cambio de aplausos y nos aburren a todos con la interminable diarrea de sus versos.
Para darse importancia, la gente utiliza toda clase de recetas: desde el que necesita que los medios de comunicación hablen de él, hasta el rey de la moda que siempre usa coches pijos y trajes bonitos. Pero también puedes ponerle al pavo la pluma del dolor, que es algo más sutil y mostrarle a todos tu desesperación como quien lleva la última corbata de Lanvin. Dramatizar los sentimientos frustrados no es más que otra forma aburrida de exhibicionismo. Y hay quien llega a matarse para llamar la atención, pensando, equivocadamente, que desde algún rincón del Cielo podrá asistir a sus propios funerales.
Hace falta ser idiota...

lunes, 25 de junio de 2012

Oficio de tinieblas

La luz brilló en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron. (Juan, 1, 5)

- Querido Luis, como buen esquizoide, me entenderás perfectamente, porque tú eres yo y yo soy tú.

- Vale Luisito, pero sé breve, que tengo cosas que hacer... Ya sabes, Ars longa, vita brevis, etc. Y ni tú ni yo sabemos latín.

- Te recordaré, pobre farsante, que el pasado día 23 de junio de 2012 por la gracia de Dios, no salió el sol, fenómeno bastante llamativo y que nos ocurre muy de vez en cuando. Estábamos tú y yo en la calle, eran las diez de la mañana y se supone que Madrid llevaba horas y  horas madrugado. Pero nada, chico, eclipse total. Incluso tú, a pesar de tus limitaciones, comprendiste que para los demás sí que había luz, pero que por algún motivo misterioso nosotros no la veíamos... Son las tinieblas personales e intransferibles, una ceguera temporal, la Oscuridad que llevamos dentro...

- Te veo pomposo y trascendente, Luisito. Tú lo que necesitas es echar un palito, o unas risas, o tomarte una caña... Lo que para ti o para mí es motivo de tristeza es ocasión de regocijo para otros; el Cielo del que fuiste expulsado tiene ya nuevo inquilino y hay muchos Cielos por los que pelear. Además no lo pasamos tan mal. Recuerda: nos subimos a la Sierra a ver cómo le daban un premio al tocayo. Lo que pasa es que dormiste mal, por culpa de Mr. Night y Mr. Beard.

- Quizá por eso te fijaste en aquel pajarillo caído del nido, en la acera, al pie de un árbol. Una fila de hormigas iba dando cuenta de sus restos. Durante unas horas el pajarito habrá agonizado bajo el sol, boqueando, con los ojitos cerrados. Espero que el calor lo aniquilara antes de que se lo comieran las hormigas. Ignoraba que pudiese haber nidos en los árboles de Madrid...

- Todos los días caen pájaros del nido, todos los días mueren niños y poetas, y nacen billones de mariposas que serán devoradas al cabo de unas horas. Todos los días mundos ignotos acaban precipitándose dentro de un agujero negro; todos los días se parten corazones y se condenan almas; todos los días se publica ABC, pringado de esquelas. Es una obra antigua, se estrenó hace quince mil millones de años, su autor es un tal Dios, personaje singular que vive entre Leganitos y Tres Cruces, y podría titularse: "Variaciones sobre la Muerte" que en vascuence, que es la antigua lengua del Paraíso, se escribe "Jódete y baila".

- Cuando no sabes qué hacer con tu vida, con tus horas, con tus días, cuando todo aquello que quisiste ya no existe o se marchó, ¿qué interés tiene seguir sintiendo o pensando? ¿Cómo vivir cuando lo que nos hacía vivir, esperar, desear e ilusionarnos resulta que ya sólo es entelequia y autoengaño? ¿Quien quiere ser un barco sin velas o un avión sin alas? 

-Yo, Luisito, yo... Soy capaz de conducir coches sin gasolina y bicicletas sin ruedas. Tú verás lo que haces pero yo soy un superviviente nato, un iceberg que se llevó por delante todos los Titanics.... Que se apaguen las galaxias si quieren, que mientras tenga pilas para mi linterna, me la trae todo pendulona y marcando las seis.

- Nunca he entendido por qué tantos le tienen pavor a la muerte. La  Nada, cuando no tienes ya esperanza en nada, no digo que acabe siendo atractiva pero al menos resulta una gran niveladora y el pobrecito de Asís hablaba con cariño de la Hermana Muerte, claro que él creía que tras el entremés de la vida corporal vendría la obra de verdad, el gran teatro de Dios. Comprendo perfectamente la esperanza desesperada de aquellos que cada día, cuando cierran los ojos, anhelan no despertar. El amanecer es una promesa cumplida y renovada de dolor, recuerdos que hieren, más sufrimiento, más tormentos..

- Tú lo que necesitas es atizarte un buen desayuno, salir a la calle y hacer algo útil. De vez en cuando te da por pensar, Luisito, es tu lado femenino, qué le vamos a hacer. Sé hombre, ¡coño! ¡Sé macho! Olvídate de esas inútiles neuronas que te impiden entregarte a la Felicidad y recuerda que pensar duele, que es cosa de mujeres, que no sirve para nada y probablemente hasta sea ilegal...

- La agonía puede ser una escuela de humanidad, un ejemplo, une espejo de fe y de valor. Pero hay agonías que se prolongan demasiado, y no me refiero sólo a las de los enfermos terminales, que se van a cachos o a la de los viejos que van perdiendo facultades y a los que la Vida va humillando, poniéndoles pañales: también hay agonías intelectuales: gente que se repite demasiado, que habla de sí misma al pasado, autores de un solo libro, muchos que fueron una promesa incumplida, que pudieron ser y al final no fueron, por falta de talento, de suerte, de contactos o de tiempo y que ya no esperan nada porque nadie espera nada de ellos; agonías sentimentales de quien ardió y se consumió por un espejismo; y me dan mucha pena aquellos que confiaron en sus líderes, en sus caudillos, que levantaron banderas por héroes de cartulina e ideas amortizadas, para descubrir al final que todo es mentira. ¡Qué agonía, la del que descubre su error!

- Agonizamos todos, Luis. El amor es mentira, tú lo sabes mejor que nadie. La Vida consiste en eso, en una agonía que empieza desde que naces. Lo que dices no tiene ninguna originalidad... Tú sigue delirando que yo voy a prepararme el café. Además, al final la tristeza racional se rinde ante la amistad y el pensamiento mágico. Acuérdate, estabas en las Tinieblas, conmigo, te llamó el Ángel y acabaste unido a un grupo de gente divertida, mirando las estrellas alrededor de una fogata, tras una copiosa cena. Las tinieblas no existen, las llevas dentro.

- ¿Tengo al menos derecho al pateo?

- Así sea, llora, berrea, y patea. Pero no des muy fuerte con el pie, ¡también es mío!