Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta rajoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rajoy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

Te deum en Génova

Como soy un hombre tan discreto como moderado en mis opiniones había pensado callármelo pero bueno, me debo a mis seguidores y al club de fans de las lentejas con chorizo, así que os contaré la verdad verdadera. Esta mañana estuve en los aledaños de Génova -la calle- con algunos amigos celebrando un emotivo Acto de Acción de Gracias lo que antiguamente se llamaba Te Deum organizado por Rajudas en persona. Convocó a la plana mayor del Pepé, y no es que sean especialmente religiosos, que la mitad son luciferinos y la otra mitad satanistas, pero estaban todos allí y chico, a mí me emocionó un poco codearme con toda esa gente tan importante e interesante que sale todos los días en los periódicos. Recuerdo que sentí lo mismo cuando me hice una foto junto al hipopótamo del zoo de Lisboa, una criatura admirable. El cuidador le decía: "abre boquinha" y el animalito se tragaba doce lechugas y coles en un minuto.
Pues eso, que Rajadoy tendrá defectos pero al menos conserva una virtud: es agradecido. Así que el Hombre de la Pantalla de Plasma presidió esta mañana un acto cuyas palabras quisiera reflejar más o menos en su literalidad.

"Queridos hermanos en peposidad, hijos de la Gran Gaviota Azul, estamos aquí para dar gracias a Adonai, Señor de los Ejércitos, el Altísimo, alfa y omega de toda victoria, al que concede la fuerza, la salud y la prosperidad, así que entonad conmigo un cántico dando las gracias por los rivales que nos han tocado y muy especialmente por la izquierdona más fanática y estúpida de Europa. Porque ellos son como son, que es como nosotros queremos y necesitamos. Empecemos:

- Por Ada Colau y sus escraches, por el Alcalde de Marinaleda, por la familia Bardem y Willy Toledo, te damos gracias, Señor.
Todos: - Gracias, Señor.
- Por los anticlericales, por el rector Carrillo que quiere cerrar las capillas, por las Femen y los que se dedican a blasfemar y a insultar peregrinos en España, por todos los que se ríen y se burlan de los mártires de ayer y hoy en nuestra izmierda, ¡te estamos muy agradecidos, Señor!
Todos: -¡Tu generosidad es inagotable, Señor!
- Por los anarcoterroristas, los que asaltan facultades, los okupas y todos los que dan miedo y siembran de temor a la gente honrada, te damos gracias, Señor.
Todos: -¡Qué bueno eres con nosotros, Señor!
- Por José Luis Rodríguez Zapatero, sus bombas y sus sobras, ¡muchas gracias, Señor!
Todos: -¡Muchísimas gracias, Señor!
- Por la Federación Socialista Madrileña, que conseguirá que gobernemos en Madrid a pesar de todas las bankias y casinos del mundo, ¡te estamos infinitamente agradecidos, Señor!
Todos: -¡Cómo te enrollas, Señor!
- Por los insultos de los sociatas y de Iñaki Gabilondo a las víctimas del terrorismo, por los socialistas vascos que atacan el foro de Ermua, te damos gracias, Señor.
Todos: -¡Eres la miel de nuestras tostadas, Señor!
- Por el Partido Socialista de Cataluña que quiere desmembrar España, por los sociatas vascos que se alían con Bildu y hacen homenajes a la etarra del Río, por los nazionanistas vascos y catalanes, por todos aquellos que amenazan la integridad de nuestra nación y nos hacen el caldo gordo, ¡te damos muchas, muchas, muchas gracias!
Todos: -¡Eres guay, Señor!
-Es cierto Señor,¡eres guay! Te estamos infinitamente agradecidos porque con humildad reconocemos que nunca nos han votado por nuestros méritos sino por los deméritos ajenos, que nadie nos quiere sino que nos prefieren, así que aceptamos las victorias pasadas y las que vendrán con modestia y sin rencor. Vencer es nuestro destino manifiesto, es justo y necesario, es el fruto de una Voluntad que nos supera y que quiere lo mejor para todos nosotros. Así sea.

jueves, 23 de febrero de 2012

La calle y las urnas hablan distinto

La Historia enseña que en general los revoltosos obtienen exactamente lo contrario de lo que pretendían.
En Francia, todo aquel lío de mayo del 68 se saldó con una extraordinaria victoria del partido de Pompidou. Nunca antes la derecha obtuvo tantos votos; tras la crisis, la UDR obtuvo 294 escaños sobre 485 y la izquierda quedó hundida por varios años; en las presidenciales de 1969 el rival de Pompidou fue Poher, ninguno de los dos era ni remotamente socialista, ni falta que hacía; los candidatos de la izquierda se habían evaporado.
Los acontecimientos de mayo de 2011 en Madrid, la okupación de la  Puerta del Sol y las algaradas de zarapastrosos más o menos estudiantes y más o menos juveniles se tradujo en la marea azul de votos para el PP. Quizá lo de Valencia le permita a Rajoy aumentar no sólo sus votos sino su limitada popularidad. Cosas veredes.

miércoles, 3 de agosto de 2011

El reclutamiento político: el caso del PP

En un país en que la seguridad laboral  queda reducida a la Administración, sólo los funcionarios tienen la certeza de cobrar hoy y mañana un sueldo, y pueden hacer planes para casarse, tener hijos o adquirir un nido hipotecándose treinta o seiscientos años. De ahí que muchos españoles sueñen con "sacarse" una oposición, y si es posible de las buenas, así que pasan los mejores años de la juventud con los codos hincados, memorizando temas, bajo la dilecta dirección de sus preparadores.
Las oposiciones no son un sistema perfecto pero resultan sin duda una forma de acceso a la Administración más limpia que el mero dedazo puesto que premian el esfuerzo personal y en particular la memorización de materias complejas.


Excelencias en excedencia
En la entrada anterior abordábamos la más que probable victoria del Partido Popular en las convocadas elecciones del 20 de noviembre. Puesto que en breve de ese partido saldrán los altos cargos que tendrán en sus manos las riendas del Estado, quizá no esté de más comprobar cómo se seleccionan  las altas esferas del PP donde resulta notable la presencia de personas que se han ganado un lugar bajo el sol por medio de una oposición, quizá por influencia de Fraga, un gran memorión. Vale la pena recordar que Fraga obtuvo el número uno de las oposiciones al Cuerpo Diplomático y a Letrado de las Cortes, y también ganó una Cátedra de Derecho Político y quizá por ello le gustó rodearse de personas cuyo estatus se debía en parte a haber obtenido una oposición. A Fraga sólo le hizo sombra en ese sentido Pío Cabanillas, que ganó tres oposiciones tan difíciles como la de Notario, Registrador de la Propiedad y Letrado de la Dirección General de Registros y del Notariado. ¡Las tres! Pío fue uno de los fundadores del primer Partido Popular, que se integró en UCD.
Hechura de Fraga es Rajoy -registrador de la propiedad en excedencia-, como lo son José María Aznar -inspector de Hacienda en excedencia- o Alberto Ruiz Gallardón -fiscal en excedencia-. Otros destacados personajes del PP son también funcionarios de carrera que han conseguido plaza por medio de la correspondiente oposición. Ana Botella y Esperanza Aguirre pertenecen al Cuerpo de Técnicos de Información y Turismo; Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal son Abogadas del Estado como lo es Antonio Hernández Mancha, otro fallido delfín de Fraga; Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, quien también pudo suceder al histórico líder del PP es letrado del Consejo de Estado, entre otras muchas cosas, y -con Fraga- uno de los siete padres de nuestro engendro constitucional. Hay naturalmente excepciones, como Álvarez- Cascos cuyo perfil profesional es Ingeniero de Caminos, pero el político asturiano ya ni siquiera milita en el PP.


Vasallaje
Cierta independencia
El lado bueno de que un político tenga un sueldo seguro de la Administración que no deba a nadie más que a su propio esfuerzo, es que le proporciona una mínima independencia económica; el funcionario de carrera no necesita venderse a nadie para vivir. En cambio el político que sólo es algo en función del dedazo que lo nombró, está sometido a un tremendo condicionamiento: no se atreve a opinar por sí mismo y mantendrá respecto de su protector un vasallaje que fácilmente deriva en acrítico servilismo.
Por otro lado resulta obvio que personas que tienen una formación jurídica y conocen a fondo una materia y la estructura del Estado por haberlas estudiado en el marco de una oposición, sin duda pueden hacer un buen papel en la alta administración, no sólo en aquel campo que estudiaron sino en general.

Un partido sin empresarios
Lo que resulta dudoso es que personas con mentalidad de "sueldo seguro" sean especialmente vitales. El PP está lleno de gente con sueldos seguros y resulta llamativa la casi total ausencia de empresarios en sus filas, aparte de Rodrigo Rato, quien heredó gran parte de su fortuna, y lideró la fantástica recuperación económica de los gobiernos de Aznar. Rato ahora se ocupa de Bankia pero quizá lo reaprovechen algún día, que el reciclado está de moda.
Ahora mismo no se me ocurre nadie más ya que Manuel Pizarro fue flor de un día en el partido, un abogado del Estado con una larga carrera técnica en la Administración que tras una trayectoria por el mundo de los mercados -presidió la Bolsa de Madrid- y dirigir Endesa pasó dos años en el mundo político del que rápidamente se decepcionó.  ¿Puede un partido sin empresarios liderar la reconstrucción económica de España?

Empresarios sin horizonte penal
El empresario que tiene que partir de cero o de muy poco, tiene, pienso yo, una perspectiva más dinámica de las cosas. El empresario tampoco es un modelo perfecto: los negocios a veces pringan y resulta difícil ser no sólo honesto sino parecerlo cuando se maneja dinero, sobre todo hoy día en que están de moda tipos elaborados de estafa como la llamada ingeniería financiera, etc. ¿Existen empresarios de prestigio sin horizonte penal?  Dos banqueros sobrevenidos, Mario Conde -también abogado del Estado-  y José María Ruíz Mateos, tuvieron, ambos, tanto su momento de gloria como su etapa carcelaria. El primero quiso entrar en política antes de la intervención de Banesto, el segundo entró en política después de la expropiación.
Por otra parte, las grandes empresas españolas no participan en general del modelo de mercado libre sino que se han beneficiado de protecciones estatales y en cieto modo son estructuras dependientes de la Administración: bancos, antiguos monopolios como Telefónica, las eléctricas, ¿hasta qué punto son empresas de verdad competitivas? Salvo Inditex, El Corte Inglés, la industria bodeguera, las alimentarias, empresas como Lladró, todo el sector turístico y de servicios, ¿cuántas empresas hay en España que puedan decir que no deben sus beneficios a la intervención del poder público? Incluso empresas libres pensadas para un mercado libre como Microsoft, deben buena parte de sus beneficios en España a la protección oficial: el uso de su software cautivo por parte de la Administración.

Variar la ensalada profesional
Si una Institución a priori tan rancia como la Real Academia de la Lengua optó hace décadas por ampliar el círculo en el que elige los académicos, que no son ya todos profesores ni lingüistas, sería sin duda interesante que el PP se planteara variar el origen de sus cuadros dirigentes. 
Desde 1977, España sólo ha tenido gobiernos de UCD, del PSOE y del PP. 
En UCD los dos presidentes del gobierno fueron un doctor en derecho con trayectoria en el Movimiento y la administración, Adolfo Suárez, y un ingeniero de caminos, Leopoldo Calvo Sotelo.
En el PSOE sólo han sido presidentes del Gobierno en esta etapa dos licenciados en derecho, ambos profesores ayudantes de Facultad durante un breve tiempo, Felipe González, que fue abogado en ejercicio, y Rodríguez Zapatero, cuya trayectoria vital ha sido esencialmente política.
Pérez Rubalcaba, actual líder del PSOE, es un doctor en química y ha eneñado en Madrid, Constanza y Montpellier; otros dos líderes fallidos fueron el ingeniero aeronáutico y doctor en económicas Josep Borrell y un brillante alumno de Deusto como Joaquín Almunia que hizo el doblete de derecho y empresariales.
Españoles que presidieran instituciones internacionales han sido un doctor en económicas, Rodrigo Rato, antecesor del controvertido Strauss Kahn en el FMI; un catedrático en bioquímica Federico Mayor Zaragoza, con una laga trayectoria científica antes de entrar en política, y que ha dirigido la UNESCO; el catedrático de Física del Estado Sólido, Javier Solana, Secretario General de la OTAN.

Los grandes líderes de Europa
Echemos un vistazo a Europa y sus grandes líderes del pasado:
Jean Monnet era un comerciante de vinos -nació en Coñac- que no llegó a terminar el Bachillerato. Robert Schuman era abogado en ejercicio. Alcide De Gasperi estudió Letras en las universidades austriacas y fue activista y periodista.
El único título profesional de Churchill era el de oficial de caballería, por Sandhurst. Esa formación, militar era la del General de Gaulle.
Si hablamos de la derecha de la Europa actual, Angela Merkel, es física, doctora en física cuántica. David Cameron, aunque cultiva su vena pija, en realidad fue un buen estudiante que se tomó la molestia de graduarse en Oxford con honores de primera clase en Filosofía, Política y Economía, con carrera en la administración y un claro perfil político.
Silvio Berlusconi, antes de convertirse en empresario, y meterse en el mundo político, se doctoró en Económicas. El primer ministro holandés es Mark Rutte, de formación historiador y de profesión especialista en Recursos Humanos en el grupo Unilever. Ninguno de ellos participa del modelo español.
Algo más cercano al modelo español es el francés. Los mandarines franceses salen de escuelas como la ENA, Sciences Po o Polytechnique, caso de Giscard d'Estaing, pero hoy quien manda son políticos profesionales como Sarkozy y su primer ministro Fillon que tienen estudios de derecho -el primero es licenciado, el segundo doctor y con estudios jurídicos profundos- pero prácticamente han hecho toda su carrera en el ámbito político. Lo mismo se puede decir del presidente de turno de la Comisión Europea, Viktor Órban, jefe del gobierno húngaro, becario de la Fundación George Soros, que lleva toda la vida haciendo política. Ninguno de ellos es un funcionario de escalafón en excedencia.
Mi conclusión es que me gustaría ver en la cúpula del PP a gente profesional que no sólo a excelencias en excedencia: ingenieros de caminos, abogados de verdad –no sólo licenciados en derecho- médicos, arquitectos, historiadores, traductores, periodistas, escritores, militares y profesionales en general que aporten ideas y experiencias distintas. Dado el enorme peso del gasto sanitario en los presupuestos, ¿no os llama la atención el escaso número de médicos en nuestra política? Uno fue Pujol, que está ahora retirado, y otro es Llamazares.
Puede leerse aquí un trabajo de Juan Rodríguez Teruel sobre el reclutamiento de los ministros.

domingo, 2 de mayo de 2010

Por qué me gusta tanto Zapatero

El total fracaso de Zapatero conlleva la liquidación de la izquierda exaltada

Un problema secular de España reside en la existencia de una fracción pequeña pero activa de la "izquierda" a la que no preocupa la cuestión social, a la que no le importan millones de parados o la degradación de los servicios públicos. Es la izquierda de hace un siglo,  nunca del todo enterrada, la que no cree en la democracia ni en el orden, que piensa que matar curas y quemar iglesias es la mejor forma de luchar por el Progreso, que odia la idea de España pero apoya con entusiasmo el nacionalismo regionalista, que prefiere el fracaso escolar al éxito, que quiere acabar con la monarquía para poner República y luego sublevarse contra la República para organizar la Revolución y luego organizar la Depuración de la Revolución, y así hasta el infinito.
No los vamos a cambiar. Son gente en perpetua adolescencia, cuyo acné juvenil se trasladó al cerebro y he conocido muchos de esos en el Ateneo, ya viejos, derrotados y acabados, pero siempre activistas. Nuestro presidente está liquidándolos a todos.
Me explico: Rodríguez Zapatero es un burgués que odia la Burguesía, un padre de familia que quisiera imponer el aborto post-parto, el típico alumno de colegio de curas que aborrece la Iglesia, un demócrata amigo de los antidemócratas chavistas o marroquíes, un presunto activista filogay amigo de los iraníes que los ahorcan: en definitiva es el alfa y omega de lo que no me gusta.
Los que me leen y conocen sospechan que no soy socialista. Van bien encaminados... Pero confieso públicamente que sí soy zapaterista; nadie en España ha alcanzado mi grado de compenetración con el Sr. Rodríguez.  Hay gente poco informada que dice que no sabe con qué va a salirnos ahora el inquilino de Moncloa: ¿propondrá la independencia del Reino de Patones? ¿La masturbación obligatoria en Primaria? ¿Pagar la Deuda Histórica a los numantinos?
Yo, en cambio, sé lo que piensa mi admirado presidente porque si algo me disgusta sé que a él le pone, y vice versa. Y la verdad, ese grado de sintonía con un mandatario al que no tengo el honor de conocer personalmente, me hace sentirme un poco monclovita, como si en lugar de ser un pobre capullo ajeno a los resortes de la influencia, pisara las espesas alfombras del Poder.

Una oportunidad histórica: tras el Demenciato
Y digo mi admirado presidente, porque siempre me ha parecido digno de respeto un hombre que intenta ser coherente con sus ideas, por extravagantes que sean. Y doblemente admirado, incluso con cariño, porque Rodríguez Zapatero ha arrasado con todo: ya nadie cree en las Autonomías ni en el Tribunal Constitucional, ni en la independencia judicial; todo el mundo está aburrido del guerracivilismo, harto del tercermundismo, hasta las narices de la Alianza de Civilizaciones; ya nadie aguanta el laicismo, ni el feminismo radical, ni la cristofobia, ni el abuelismo o el garzonismo, ni las demás circunstancias y valores sistemáticamente defendidos, y por tanto prostituídos y ridiculizados por el vallisoletano y sus aliados internacionales: Fidel, Chavez,  Morales o el Míster Bomba iraní. Se lo ha cargado todo,  incluso algo a priori tan respetable y cristiano como la Memoria de los olvidados, de las víctimas de Franco enterradas en fosas comunes. Todo lo que toca, Zapa lo convierte en algo risible o absurdo. La España del Profeta está perfectamente plasmada en la ocurrencia de poner traductores simultáneos en el Senado. Todo lo inútil y lo imbécil es zapaterable. Cuando concluya la agonía de España a manos de Zapa, no quedarán del PSOE ni las raspas y se recordarán los ocho o doce años de Zapa como el Demenciato.
Zapatero ha hecho tábula rasa, preparando el futuro de su sucesión con una labor de zapa a favor de la derecha capaz de desmoralizar a todos los suyos. Con más de cinco millones de parados al final de este año, cualquier medida que se tome a partir de 2012 o 2016 podrá ser asumida por la sociedad.
Rodríguez ha hecho posible tanto el cambio como el recambio, una verdadera refundación política, ecónomica y social.
Podríamos militarizar los colegios e instaurar allí el saludo a la bandera y la oración matutina; podríamos reclamar los ducados de Atenas y Neopatria; podríamos aniquilar la corrupción de estos sindicatos putrefactos y reconstruir una legislación laboral lejos de las manos de los neocon; prepararemos un crecimiento espectacular de la economía, basado en el esfuerzo y en la familia, una expansión de la cultura española como jamás se conoció. Probablemente el reinado de Felipe VI superará al de Isabel y Fernando.
Toda crisis supone una oportunidad, y cuando se llega al punto más bajo, sólo se puede subir. Cualquier soplagaitas trapisonda puede suceder a Rodríguez Zapatero; cualquiera puede hacerlo mejor, porque no se puede hacer peor.

¿Sabrá aprovechar el centro derecha esa oportunidad?
El problema más grave de España no es el no-pensamiento de Zapa, no. Es algo mucho más serio, es la inexistencia de una alternativa. De hecho, Zapa nunca ha gobernado sino que ha preferido ser la oposición a la oposición.
El amable Rajoy no sé si sobrevivirá a sus enemigos externos e internos. Ni me importa un ardite. La verdad es que el PP es un partido poco interesante cuyos altos dirigentes no se merecen el entusiasmo de sus militantes y votantes.
En el fondo, para gobernar bien durante los próximos cien años, los peposos no tienen que complicarse la vida: basta acabar con las Autonomías, liquidar el déficit público ingresando más de lo que se gasta, poner orden en la educación elevando la exigencia de calidad a profesores y alumnos; exterminar a terroristas, pederastas y violentos en general; aterrorizar a los delincuentes, y especialmente a los de guante blanco, banqueros, bolsistas y demás chorizos graduados en Deusto, Esade o en el CEU; reforzar el poder de la ley y el de los jueces; devolver la autoridad al profesorado, mandar a freír vientos a los Estados caníbales; abaratar al menos un 500% el precio del suelo y de los pisos; crear guarderías públicas gratuitas, proteger a los viejos del Dr. Muerte de turno y cosas así, sencillas y baratas.
También tiene que evitar que su propia Gente Rara, se incruste en el poder. El 99,99% del electorado ni es franquista, ni carlista, ni falangista, ni neocón, ni pederasta, así que el PP debe tomar nota y depurarse de sus propios enloquecidos.
Zapa se lo ha puesto a huevo al PP.  Básicamente ya ni siquiera es necesaria la democracia interna: para gobernar mejor que el actual gobierno basta con reunir dos circunstancias: estación vertical y lenguaje articulado. Y para eso nos vale cualquier tataranieto de Fraga, cualquier sobrino o churri o yerno de no sé quién que suelen ser los que tienen el poder en el PP. Ya podemos incluso asumir los escaños dinásticos. No hace falta que los candidatos populosos tengan ni el graduado escolar. Con la regla de tres, basta y sobra. Y puesto que parece obvio que el PP, a estas alturas de la feria, no se va a renovar ni va a desarrollar democracia interna, ni elecciones primarias, asumamos que las próximas cuatro generaciones de españoles vivirán bajo el poder de una pandilla feudal. Ya no me importa. Después de Rodríguez Zapatero cualquier cosa me parece bien con tal de que:
- no roben
- no mientan
- pasen el test de Roschach
La mentira y el robo no gustan a los electores. Y la locura es peligrosa. Para locura ya hemos tenido suficiente con el Demenciato, más chiflados no, gracias. Y tampoco gente rara como el Loco de las Zanjas o los zafios puteros a lo Torrente.
Por normal me refiero a señores y señoras que cuiden hijos o padres mayores; que alguna vez hayan trabajado fuera de la política; que se levanten por la mañana y se acuesten por la noche; que de vez en cuando cenen macarrones gratinados; cosas sencillas. No es mucho pedir.
Me trae sin cuidado que sean heterosexuales u homosexuales exoarmáricos o introarmáricos -como tantos dirigentes populares-, que sean del Madrí o del Atleti, o que no les guste la paella; lo que no quiero es que engañen a sus parejas, ni a sí mismos, porque quien engañe a su amor, con quien comparte lecho y proyectos, ¿cómo no mentirá a su elector, al que no conoce? No quiero gente que quiera robarme, ni mentirme. No pido santos, que entre los santos siempre ha habido mucho desequilibrado estilita y su Reino no es de este mundo.

Que cumplan seis de los diez mandamientos
Ni siquiera les pido que sean católicos, cristianos, o siquiera creyentes; me conformo con que acepten 6 de los Diez Mandamientos.

Honrarás a tu padre y a tu madre. / No matarás. / No cometerás adulterio. / No robarás. / No levantarás falso testimonio ni mentirás. / No codiciarás nada que sea de tu prójimo.

Resumiendo: no pido genios sobrehumanos que sepan de qué color era el caballo blanco de Santiago; en lo que a mí respecta, pueden seguir creyendo que un kilo de plomo pesa más que un kilo de plumas o armarse con sacos y linternas para cazar gamusinos. Con que no roben ni engañen me conformo. ¿Es mucho pedir?
Si fuera capaz de desprenderse de toda esa caspa gurteliana y de todos esos hipócritas extrarrestres que frecuentan burdeles mientras hablan de los derechos de la mujer, el PP podría aspirar a gobernar durante los próximos cien años. Así de sencillo.