Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta psoe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psoe. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2020

Mi memoria histórica

Cada generación tiene su ración de desastres y horrores. Mi generación no vivió las Guerras Mundiales ni la Guerra Civil que traumatizaron a mis padres y abuelos. En cambio, le tocó vivir dos grandes desastres, el de la droga que arrasó tantos barrios y el terrorismo. Los niños de ahora no saben lo que era aquella España sin taquillas en las estaciones, con el conteo de atentados. Había varias bandas terroristas, el Grapo que destruyó California 47, donde yo iba a comer tortitas calientes y helados, y sobre todo estaba la ETA.
La ETA no hubiera sido más que una mancha de sangre en nuestra historia si no fuera por la estructura civil de aquellos desalmados que contaban en su Mordor natal con el apoyo de miles de orcos sanguinarios. Tenían su sindicato, sus curas, sus obispos, su periodico, Egin, y su partido, Herri Batasuna, hoy llamado Bildu.
Para mí Bildu es la ETA, son los amigos de ETA, los cómplices de ETA, los propios etarras reconvertidos, los que homenajean a los etarras. Cualquiera que se acerque con la mano tendida a esos asesinos, para mí, ha muerto. A mí me caía bien el obispo Munilla pero después de sus loas a la basura Setién, el obispo de ETA, Munilla ha muerto. Como han muerto todos los que siguen defendiendo a este gobierno.
Sabía que la Gran Sabandija había alcanzado otros acuerdos con la ETA. Que había firmado su primera victoria contra Rajoy -nada menos que la conquista del poder- con ayuda del escaño etarra. Que había firmado acuerdos de gobierno con ETA en Mordor y en Navarra.
Anteayer nos enteramos de un acuerdo tripartito ETA-PSOE-Podemos para reformar la reforma laboral a cambio de facilitar quince días más de estado de alarma. ¡Nuestro cautiverio colectivo ha contado con la ayuda de la ETA!

Yo no me olvido. Y para mí, todos los votantes socialistas que no renieguen de su partido y todos sus amigos en los medios, han muerto. No quiero saber nada de ellos. Que se vayan de mi vida. Yo, esta mañana, quiero recordar a los niños asesinados y heridos por la ETA, unos de tantos, los de Vic. Y quiero poner la foto de la rata inmunda que preside Bildu, el etarra Arnaldo Otegui, sujetando en sus manos empapadas de sangre el pacto firmado con el PSOE y Podemos.
Supongo que a la nueva generación, a los que no han vivido los años de plomo, estas palabras mias les parecerán incomprensibles porque la única verdad de esta vida es que los muertos se callan y sus asesinos pueden hablar.

lunes, 9 de febrero de 2015

Los abogados de Podemos

En cualquier otro país de Europa, hoy el profesor Monedero sería un cadáver político. Pero en España no. Porque Trinquemos cuenta con excelentes abogados, el mejor bufete, que digo, ¡el mejor bufé! Bufé de caviar y langostinos a gogó... Me explico. Todos estamos cansados de que nos tomen el pelo los fantasmas de Trinquemos, esos aprendices de Robespierre financiados por las satrapías tropicales o la morisma homicida y homoicida. Pero nadie puede con sus abogados, que recuerdan a aquel defensor de Daumier abogando por la virtuosa joven que había envenenado a un incómodo marido...
Los mejores abogados de Trinquemos se encuentran en Ferraz... Lo obtenido por Trinquemos, los 700.000 euros "ahorrados" por Monedero, ¿qué son al lado de las depredaciones de los suciatas? Sólo de lo investigado por la Juez Alaya, estamos hablando de 1500 millones saqueados por medio de la trama de los ERES y de 3000 millones guindados a los parados para financiar peculiares "cursos"... Sin entrar en el latrocinio de las cajas manchegas...
Otro abogado de Trinquemos es el Pepé, después de los sobres barceninos, el destape de la trama Gürtel, el escandalazo del  PP madrileño -los amigos de Aznar, Espe y Gallardón esquilmando Cajamadrid (26.000 millones de euros) o las autopistas a ninguna parte que nos han costado 4000 millones-. Vamos, con deciros que el benemérito Monte de Piedad fundado por el padre Piquer es ahora del Banco de Santander... Una economía que cifraba su futuro en un casino o en ciudades de la Justicia, una cultura del pelotazo y de gángsteres de la Vegas... Tras veinte años de mandar el PP en Madrid,  no se sabe hoy si Madrid es la capital de Sicilia o si es Palermo la capital de España... Y no hablo del PP valenciano-alicantino que es de cárcel directa sin pasar por el juzgado... o de los catalanistas cuyo saqueo del Catalunya Banc ha costado 11.500 millones de euros de pérdidas directas....
Los delitos fiscales de Monedero, las golfadas de la churri de Pablemos, las financiaciones satrápicas de la Tuerka, las becas de Errejón son realidades siniestras pero cuantitativamente incomparables. Es como comparar las fechorías de un carterista de autobús con el Saco de Roma. Trinquemos tiene mucho que aprender todavía; en la Academia de los Chorizos sólo están empezando el primer grado. Otros ya tienen el doctorado.

sábado, 8 de febrero de 2014

El PSOE apuesta por Esparta


El monte Taigeto
Escribe Plutarco en sus Vidas Paralelas, en la biografía que dedica a Licurgo, el mítico fundador de Esparta, acerca de las antiguas costumbres de los espartanos: "Nacido un hijo, no era dueño el padre de criarlo, sino que tomándolo en brazos, lo llevaba a un sitio llamado Lesca, suerte de tertulia, donde, sentados, los más ancianos de la tribu reconocian el niño. Si estaba bien formado y era robusto disponían que fuera criado, repartiéndole una de las nueve mil suertes; pero si lo encontraban degenerado y monstruoso, mandaban llevarlo a las que se llamaban apotetas o expositorios, lugar profundo junto al [monte] Taigeto [...]"

Esparta, modelo de los progres
Los sociatas españoles nunca han tenido el menor interés por el presente, no digamos ya por el futuro. A ellos lo que les pone es vivir en el pasado, que, por cierto, se lo inventan muy bien. Por eso se llevan dabuten con los separatistas: practican el mismo tipo de masturbación, la paja historicista. Durante años han estado obesionados con la Guerra Civil y la II República. Pero ahora su modelo lo han escogido más atrás en el tiempo. El verdadero modelo de nuestros sociatas es la Esparta del siglo sexto antes de Cristo. Qué felicidad para nuestros comecuras y cristófobos poder vivir antes de Cristo... Su aguda inteligencia les ha permitido sospechar que antes de Cristo no había ni Cristo ni cristianos... ¡Carallo Carballeira! Época bendita en que las Femen no tenían a ningún arzobispo al que agredir, ninguna parroquia a la que escandalizar....
Los nazis, que también presumían de socialistas, fueron progres avant l'heure, sentían una gran admiración por Esparta y la antigua Grecia, sitios donde los viejos y los enfermos tenían tanto futuro como una neurona en Cataluña. Aunque el nazi se vista de progre, nazi se queda. Para una concejala del PSOE (¡cómo no!) los niños con malformaciones son ¡una gran carga para la sociedad! ¡Heil mein fürherin! Podéis oírla aquí.

Abortemos concejales
¿Pues sabéis lo que os digo? ¡Que esa sapientísima palometa tiene razón! En el fondo nos acaba de dar la solución para salvar la sociedad: ¡Abortemos concejalas! Menuda pasta nos ahorraremos... ¿Qué son los políticos españoles si no es una malformación del sistema? ¿Para qué carallo sirven si no han sido capaces de detener a Mas y le han regalado a ETA una espléndida victoria tras medio siglo de derrotas? Y no sólo debiéramos abortar concejalas, también podemos plantearnos liquidar ministros, senadores, diputados, asesores y la mamá que los parió... Millones y millones que nos ahorraremos... Sin quererlo, la adolfita concejal nos ha brindado la llave de una nueva Edad Dorada...

lunes, 13 de febrero de 2012

La victoria mediática de Garzón


La condena de Garzón no empaña sino que refuerza su victoria mediática. Es un posible ganador del Nobel de la Paz y podría aspirar a la Presidencia del Gobierno.

La Prensa no es más que un mecanismo de poder
El 99% de la gente que se abona a un medio espera encontrar en ese medio un eco de sus propias opiniones. En el periódico quieren sentirse como en casa, y en el fondo les trae absolutamente sin cuidado el contenido. Hace ya mucho tiempo que tienen claro quienes son los buenos y los malos de su propia película y por lo tanto no vas a hacerles cambiar de opinión.
Algunos tíos estrafalarios, digamos por decir que el 1%, sólo leemos aquello que esperamos que nos sorprenda o entretenga y por eso, en general, no leo la Prensa española; prácticamente nada salvo tres o cuatro columnistas. A veces de Prada, otras veces Elvira Lindo, incluso Pérez-Reverte cuando no le da el siroco o el gran Carlos Herrera. En el extranjero, las tendencias o tendenciosidades son tan notables, también, que tampoco leo gran cosa. Me hace gracia un columnista extraordinario, Philippe Bouvard, en el Figaro Magazine. Y para de contar. Para la actualidad, están interné y tuiter y toda esa maraña de datos sobre gente que en el fondo me importa tres narices. Para enterarme de las cosas hago caso de lo que me mandan amigos en Feisbuc. Léete esto, lee aquello. Normalmente suelen acertar. Otras veces me mandan churros infumables. Nadie es perfecto.

La Prensa Extranjera  no sabe nada de España
En el extranjero normalmente no tienen ni pura ni purísima idea de lo que ocurre en España. Ni saben, ni quieren saber. Algunos corresponsales de grandes medios en Madrid son gente tan documentada que te preguntas, a veces, qué clase de yerba habrán fumado. Recuerdo a un señor -por caridad no diré su nombre- que en Le Figaro hablaba de los jueces Balthasar y Garzón, ¡al plural! También recuerdo que una revista francesa se lució comprando un reportaje gráfico sobre el ministro que había dejado su ministerio por Amor. Se referían a don Miguel Boyer. Y todas las fotos del reportaje, eran del marqués de Griñón... Algún listo se está todavía riendo pensando en los buenos euros que le pagó la revista.

La Prensa americana no da ni una
El muy amarillista y muy influyente New York Times ha batido últimamente todas las marcas. 
Primero apoyaron a los depredadores de Odyssey Marine con un famoso artículo sobre cómo el oro del barco expoliado por los saqueadores al ser español, era fruto de las rapiñas de Pizarro. Situar a Pizarro en 1804 es digno sólo de un estudiante de la ESO o de un periodista yanki.
Hace un par de días el New York Times publicó, en relación con la condena a Garzón por las escuchas ilegales a unos abogados, no sé qué empanada sobre la Guerra Civil y la necesidad de revocar la ley de amnistía de 1977. En ese mismo sentido se ha manifestado una tal Navi Pillay , nada menos que la Alta Comisionada bla, bla  de la ONU, para los Derechos Humanos, muy enterada ella, también.

Inciso: me encantaría que se suprimiera la Ley de Amnistía de 1977
A mí la verdad me encantaría que quitaran todas las amnistías para que los asesinos, todos, pudiesen ser enchironados y que ningún delito prescribiera. Naturalmente, al día siguiente estaríamos a tiro limpio por las calles. Pero sería un homenaje a la justicia.
Fíjate que en su día me cayó bien Garzón cuando quiso enchironar a Pinochet. Luego se me hizo candidato del PSOE y bueno, pensé que se quedaría en la política. Luego volvió a su juzgado y condenó a sus compañeros sociatas por los crimenes del GAL. Entonces toda la izquierda era anti-Garzón y El País lo odiaba mucho. Garzón lo filtraba todo a El Mundo. Luego no sé qué pasó, que de repente volvió a hacerse bueno, dejó de perseguir socialistas y se dedicó a proteger a Polanco. Hasta se cargó la carrera de Gómez de Liaño. Cuando en 1998 se negó a enjuiciar el posible delito de genocidio imputado a Carrillo por Paracuellos lo comprendí porque aunque me repugnen las amnistías de las que se benefician los asesinos, entiendo su utilidad. Pero que años después, para juzgar los crímenes del franquismo quisiera pasarse por el forro la misma ley de Amnistía que invocó para desatender a las víctimas de Paracuellos, eso no lo entienden ni Dios, ni Garzón ni el mismísimo Mirameba después de sus electrochoques.
A mí me encantaría que suprimieran todas las amnistías y que pudiésemos juzgar a franquistas, comunistas, socialistas, anarquistas, ultraderechistas, los del Gal, los de la ETA, los de la Triple A, los asesinos de los abogados de Atocha. ¡Todos! Y que los menores también la pagaran. No me olvido de la pequeña Sandra Palo.Lo malo es que para la garzonada hay muertos buenos y muertos malos, y me temo que acabar con una amnistía, aparte de un contradiós jurídico, sería bastante peligroso dado el percal que gastamos.
Un pequeño detalle sin importancia es que la supresión de la Ley de Amnistía de 1977 llevaría de inmediato ante los tribunales internacionales a todos los responsables del régimen de Franco, incluido por tanto su sucesor directo, nuestro Rey, y los antiguos ministros todavía vivos del tirano (Fraga se acaba de escapar). O sea, que la ONU que tantas veces y tan justamente ha homenajeado al Rey por su labor en la restauración de las libertades se encuentra con que defiende que hay que meter al Rey en chirona... ¡Brillante jugada!


¡Al Washington Post no le molestan las escuchas!
Lo curioso del tema es que el Washington Post también habla de Garzón en términos elogiosísimos como Virgen Vestal de los Derechos Humanos. Entre los Derechos Humanos ese del derecho a una defensa por lo visto no está de moda en la Costa Este. Para daros una idea del artículo que podéis leer aquí, a los etarras los llaman "basque separatist group". O sea, que los señores de la Moraleja que quieren separarse de Alcobendas son lo mismo que la ETA. ¡Brillante! Lo acollonante del asunto es que el Washington Post se hizo famoso en su día por la extraordinaria investigación de Bernstein y Woodward sobre el tema de las escuchas ilegales en el edificio del Watergate. Pero es que todo depende, claro está, de quién pone los micrófonos. O sea, como siempre, una peli de buenos y malos. Los míos son los buenos y los tuyos son los malos.¡Hala!

El futuro de Garzón: el Nobel y el liderato de la izquierda española
Los jueces del Supremo han sido valientes y sin duda justos. Su unanimidad habla claramente de la certeza de su fallo. Lo impresionante del caso es que Garzón se queda sin posibilidad de montar numeritos jurídicos, no va a poder demandar a Dios por haber creado el dolor y la enfermedad, no va a poder abrir la causa de Paracuellos -ah no, perdón, Paracuellos no le interesa, para él  hay muertos buenos y muertos malos, jopé, que no me entero- ni investigar el asesinato de Juan Prim. Entonces, ¿en qué va a ocupar su tiempo libre? Pues básicamente en preparar su discurso para la recogida del Premio Nobel de la Paz y su acceso a la presidencia del Gobierno en España. Garzón hoy brilla con el fulgor mediático internacional, y lógicamente, podría convertirse en el líder natural de la izquierda española. Ante un Garzón iluminado por el aura mediática y el reconocmiento internacional, pesan muy poco seres grises como Rubalcaba o Chacón de los que no dejaría  ni la sombra de los restos de las raspas. En menos de un lustro veremos a Garzón, tras su Nobel, presidiendo el Gobierno o la Tercera República. A menos que Rajoy lo nombre Ministro de la Memoria Histórica  o algo así, que sería una jugada.Tiempo al tiempo.

viernes, 16 de diciembre de 2011

El aborto en Madrid: se acabaron las excusas


La noticia de la semana es que la Comunidad de Madrid ha decidido cargarse una tradición centenaria, la del descanso dominical. Dicen los responsables del proyecto que la libertad de horarios creará trabajo.

El régimen competencial
Lo interesante del asunto, para mí, no es la ley misma sino el hecho de que la Comunidad haya actuado en función de sus competencias. Eso indica una gran virtud política: la capacidad de decisión, que es la cualidad más notable de Esperanza Aguirre; podrán gustarte o no sus opiniones, pero ya sean acertadas o erróneas, al menos las defiende. Resulta seductor ver a alguien creer en algo en el mundo gris de los apparatchik.
A mí, como comprador. me encanta que esté todo abierto a todas horas; lo que no sé es lo que opinarán los pequeños comerciantes que luchan contra poderosos competidores... Ya veremos si es un acierto o un error, si contribuye a hacer popular al gobierno de la Comunidad o le resta votos. No lo sé, no tengo una bola de cristal. Y tampoco me preocupa mucho, no me quita el sueño, de verdad.

20496 vidas truncadas
Lo que sí me quita el sueño es pasar delante de esas clínicas que todos sabemos, donde ahora mismo, mientras me paseo, están cortando a cachos a un ser humano, a un ser tan pequeñito, tan vulnerable, que no tiene boca para gritar ni manitas para agitarlas mientras lo descabezan y lo reducen a papilla.Un ser humano al que le roban todo lo que es, todavía poquita cosa, y todo lo que podría ser, su vida entera, antes incluso de que sepa que existe. Un ser humano al que le niegan su humanidad por razones puramente estéticas.
En Madrid, según los datos oficiales, troceamos 20496 vidas el año pasado, tantas como personas viven en Algete. Los que me conocéis, sabeís que soy antiabortista radical, de esos tíos raros que piensan que un ser humano es tan humano al principio como al final, y que no debiera existir nada parecido a un derecho a matar inocentes. En su día propuse en este blog que se prohibiera el aborto en Madrid. Algunos expertos me explicaron que sí pero no, que sin embargo, que tal y cual Pascual y el régimen competencial, que en realidad no podemos porque el gobierno son malvados sociatas que nos odian, que vuelan en escoba y huelen a pis, bla, bla, bla antiespaña, etc.
No podemos hacer discursos de cómo la izquierda es abortista y anticristiana, o hacer campañas contra organizaciones caritativas o médicas diciendo que son pérfidos progres partidarios del aborto y luego ponernos la venda sobre los ojos y no ver lo que sucede en Madrid. Tenemos 20496 razones para no callarnos.

En Madrid el PP lo controla todo
La Comunidad de Madrid tiene también competencias sanitarias, pero no impide que se trocéen niños en su sistema sanitario ni en los abortorios privados. Ahora no le podemos echar la culpa a los zoziataz de Zapatero. El gobierno de España es pepero; la comunidad es pepera; el ayuntamiento es pepero, las ardillas del Retiro son peperas, hasta las nubes son peperas. Toda España es azul pepé.
Que se coordinen, que se pongan de acuerdo los legisladores autonómicos y los nacionales, pero dado que son de la misma cuerda, que controlan el Senado, el Congreso, la Casa de Correos y el palacio de Cibeles, si no quitan esa atrocidad de nuestra Comunidad, entenderé que el Partido Popular es abortista, que le parece bien trocear niños. Se acabaron las excusas.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Una oportunidad



Como soy uno de los tres o cuatro demócratas de verdad que quedan en Europa, disfruto a lo grande participando en los procesos electorales, y más contando con el asesoramiento de alguien que sabe de esos temas como Juanma García Gay.
Ayer hacía de interventor en un colegio electoral y paré de contar votos a las once de la noche. Resulta obvio que la Junta Electoral ha hecho alguna trampilla para conseguir que los presidentes y vocales de mesa fueran gente relativamente joven y formada porque lo del ordenador hubiera supuesto un verdadero desafío para muchos que sufren de analfabetismo tecnológico. Como siempre, tuve suerte, la interventora del PSOE era tan eficaz como agradable y el Presidente y los vocales un modelo de inteligencia práctica. Acabamos antes que nadie y nos cuadraron las cuentas.
Lo más simpático de la velada fueron todos los votos que obtuvo Álvaro Pombo. No me entusiasman sus novelas -me gustan más sus versos- pero me encanta su valor personal. Ser gay en los tiempos de las redadas de violetas, exigía más valor que ahora en que resulta una circunstancia hasta favorable en determinados ambientes.
No creía que el PP obtuviera la mayoría absoluta, porque sé cuán testarudo puede llegar a ser el personal y que dada la nula formación política de los españoles, aquí tu partido es como tu equipo de fútbol. Casi ocho millones de personas han votado al PSOE después de la que ha montado... Familias enteras que han quedado en el paro, han seguido votando por "los suyos", sin tener en cuenta sus propios intereses. Esto es lo que hay.
Pasé por mi sede y vi un montón de chiquillos que estaban de fiesta pero no entendían, obviamente, la trascendencia de lo sucedido. Pero como les invitaban a algo, estaban joviales. Hubieran celebrado igual un concierto de Justin Bieber. En cambio abracé a otros amigos, gente mayor que entendía perfectamente que ayer España ha apostado por el cambio.
Llegué a tiempo para oír las últimas frases del discurso de Rajoy. El pobre es tan aburrido... Me recuerda esas insufribles fábulas de Samaniego, calcadas de La Fontaine y con una rima espantosa.
Su estrategia de no prometer nada para no decepcionar a nadie es cualquier cosa menos ilusionante. Sin embargo fui el primero en aplaudir y hasta en berrear. Porque estaba y sigo estando contento. Porque nos hemos dado una oportunidad; una oportunidad colectiva y personal de salir adelante, trabajando mucho, pero con una esperanza, al menos, de que las cosas van a ir mejor.
No nos engañemos: el PP es lo que es. El Zubnormal y zuz mariachiz lo han hecho tan mal que no sólo han destrozado su propio partido sino que se lo han puesto demasido fácil al PP impidiéndole renovarse y depurarse en profundidad poniendo de patitas en la calle a sus corruptos gurtelianos, su chusma valenciana, su ralea alicantina, su basura madrileña, etc.
No me agrada la idea de ver a un notorio dilapidador como el Sr. Gallardón en un gobierno que, dadas las circunstancias, tiene que ser más austero que la hormiga borde del citado Samaniego; sería como meter dentro a la Reina de las Cigarras. Espero que las reformas no consistan sólo en reforzar la Economía para Buitres inaugurada por el Z y su pandilla. No quiero ver más casinos y casas de putas, no quiero ver a la gente sin trabajo teniendo que vender las cucharillas de plata, ni empeñando su mantón de Manila. Quiero ver una economía a medio y largo plazo que apueste por la formación y el esfuerzo, y no por los pelotazos de los amiguetes. Quiero un gobierno capaz de vencer a Franco, es decir, capaz de congeniar la democracia con el éxito económico y social.

Espero de Rajoy que sea un gobernante razonable, que dé marcha atrás en las iniciativas demenciales de los que creen que trocear niños y matar viejos es una forma de progreso. Mi única ambición en política consiste en apoyar a fondo los movimientos provida, que son el futuro porque apuestan por el futuro, apuestan por la vida en lugar de la muerte.
Espero de Rajoy que sea capaz de negociar con los restos del PSOE, cuando ellos se vuelvan a centrar, una reforma constitucional para acabar con las autonomías, que no han servido para nada, salvo para financiar a los separatistas, hundir las cajas de ahorros, multiplicar el número de funcionarios inútiles y encarecer los trámites administrativos.
Espero de Rajoy un gran proyecto de educación, que apueste por la calidad, el esfuerzo y la disciplina.
No espero más. Salvo que a todos esos españoles que no se meten con nadie les dejen en paz, que nadie ataque su fe, ni les deje sin trabajo ni pretenda enseñarles como educar a su familia. 
Sólo añadiré que ayer recordé con imaginable melancolía aquel 11-M en que murió Marion Subervielle, la chiquita de la chaqueta roja de la Biblioteca Nacional que nos presentó a su hija... Recordé aquellos días de mentiras y de odio y la llegada de Zapatero, de su gente... Recordé el gran descarrilamiento electoral, tras una tragedia nacional.
Me di de alta en el PP a las diez de la mañana del lunes siguiente al domingo 14 de marzo de 2004. Creo que fui el primero en Madrid, y que aquel mismo día 400 capullos hicimos lo mismo. Fue nuestra forma de reaccionar.
Ahora el Zeta y los de la Ceja se han ido. Nadie les echará de menos. Id con Dios y no volváis.

lunes, 1 de agosto de 2011

¿Cuántos socialistas votarán al PP?

No os voy a recordar a mis amigos sociatas que os enfadasteis conmigo a raíz de mi entrada Por qué me gusta tanto Zapatero que todos y cada uno de los argumentos que aporté en su día, ahora los ha hecho suyos El País, vuestra hoja parroquial. ¡No seré tan cruel! Mi memoria histórica se detiene el domingo pasado y además, hoy estoy de buen humor; no sé vosotros pero yo noto algo de optimismo en la calle. La convocatoria de elecciones para el 20 de noviembre es una buena noticia poniendo un término teórico a este histórico desastre. Los inversores internacionales comprenden que a partir de diciembre España va a tener otro gobierno que sólo puede ser mejor que éste. Y eso es bueno.

Una interminable campaña electoral
Nos quedan 111 días de campaña electoral por delante, así que nos van a invadir el correo electrónico de pepe-eses y correos supuestamente interesantes con la lista de las mentiras de Zapatero, el currículum de los gurtelianos y las propiedades de Bono, algunos muy dramáticos y otros en clave de humor. Naturalmente, no voy a leer uno solo, porque no me interesan; yo voy al votar al PP, así que no me deis la lata. No necesito argumentos, ni propaganda, ni que me cuenten que Z miente y le crece la nariz ni que Rajoy hace llover café en el campo o camina sobre las aguas. Estoy al tanto de sus respectivos defectos y virtudes y nadie necesita que me las recuerden. Y el único sondeo que me interesa, son las elecciones.

El PP es el futuro: debiera ser ambicioso
El PP, al que voto y con el que colaboro en la medida que me dejan y que puedo, no me hace ilu. Tiene los mejores militantes del mundo, pero por ahora, no ofrece un proyecto que genere ilusión, sólo quieren ser la alternativa a una catástrofe. Está bien, pero no basta. Si el PP presentara de candidato a una cabra, un chimpancé o un saco de patatas, seguiría votándoles; cualquier cosa es preferible a la zetagente y sus aliados quincemeneros. Pero el PP tiene que ir más allá de ese no-discurso y sacar adelante lo mejor que lleva dentro. Tiene que ser ambicioso y honesto, dejarse de chaladuras neoliberales y de franquismos vergonzantes porque sus electores ni son franquistas ni son neoliberales de los que alaban la prostitución infantil, son la mejor España, la que curra y quiere dar un destino a sus niños.
Es un partido que tiene futuro porque ha conseguido reunir en una sola mano a conservadores, liberales y democristianos, tres pilares de una misma fuerza. Su destino es la victoria. Precisamente por ello deben depurarse de gurteles -gran cosa, la dimisión de Camps- y de tonterías y apostar por los valores que todos sus electores defendemos: la familia, la bandera, la visión cristiana del mundo, una España unida y currante, un modelo educativo exigente y funcional en que no se discrimine la lengua española, una gestión eficaz que permita hacer viable la España social y plantear una marcha atrás en el ámbito constitucional que permita acabar con la locura autonómica y su despilfarro.

El modelo alternativo, el de la zetagente, es contra la familia, contra la bandera, contra el cristianismo, contra la unidad de España, contra la lengua española y contra el trabajo, prefieren la cultura de la subvención y jalear a los quincemeneros y toda la tropa de vagos, anticlericales, antisistema y antisemitas de izquierdas cuyo nuevo coco es el estado de Israel y se creen que se puede detener un maremoto con una manifestación. Además, son incapaces de gestionar. Ignoro el motivo, pero siempre que tenemos un gobierno de izquierdas nos deja la Seguridad Social y las cuentas del Estado más rojas que el capote de un torero.

La izquierda se merece algo mejor
La democracia práctica no consiste tanto en el derecho a que te gobierne quien tú quieres sino a elegir libremente entre lo que hay; y el voto en contra es siempre mucho más fuerte que el voto a favor porque la base de nuestras decisiones en política, es el miedo: ¿qué candidato me parece menos peligroso? Los socialistas franceses votaron en su día por Chirac para que no saliera Le Pen; y tenían razón
 Los españoles de izquierdas, que son millones, deben tomar ese ejemplo y votar al PP, para forzar la desaparición del PSOE mandándolo al Grupo Mixto. La derrota debe ser espectacular y forzar a que el PSOE se autodisuelva y refunda, que se construya un Partido Socialdemócrata Español, quizá liderado por alguien como Rosa Díez, que sea capaz de llenar sus actos con banderas españolas, que deje de apoyar a los terroristas y los separatistas, que no considere como un progreso matar viejos y trocear niños, que no esté todo el día dando la matraca con la Guerra Civil que perdieron muchos y ganaron sus abuelos, dicho sea de paso.
Lo único malo de Rosa es que en su día trató de meter en la cárcel al bueno de Mingote, y eso es muy duro de tragar. Quizá una personalidad independiente como Vargas Llosa podría darle algún aire a ese proyecto. Es ciudadano español y tiene un Nobel de Literatura en el currículum, que no está del todo mal. Y el voto inmigrante lo captaría. Si yo fuera mandamás del PP trataría de ficharlo antes de que lo hiciera la competencia. De hecho Esperanza Aguirre, que es muy lista, suele echarle los tejos a todos los intelectuales de renombre para, entre otras cosas, que no se los soplen otros.
Si el pensamiento social significa algo debiera ser la preocupación por cosas que le interesan a la gente de verdad, como el empleo, la vivienda, las guarderías, la educación y tratar de que todos lleguen a fin de mes. Ese pensamiento social, los socialistas lo han relegado y abandonado, y hoy es patrimonio de la derecha como lo fue antes del Estado franquista que funcionó y fue capaz de crear una España con vivienda barata, baby boom, trabajo seguro, seguridad en la calle, y la primera Seguridad Social.
A la zetagente le ha preocupado sobre todo si los niños comían tigretones, el matrimonio gay, ganar la batalla del Ebro, hacer ricos a los fabricantes de molinos de viento, dar dinero a Bill Gates y cosas así, inmorales, raras o excéntricas que sin duda llevarán los historiadores futuros a calificar como Demenciato este largo periodo. A los socialistas les ha llegado el momento de su refundación, de que abandonen de una vez esas siglas empapadas en sangre de la Guerra Civil y que construyan un Partido Socialdemócrata Español, -lo de obrero era y es un escarnio- que apueste por el futuro. Hay millones de españoles de izquierdas, que se sienten de izquierdas y se merecen algo mejor.

Una amenaza
La única amenaza seria que veo sobre el porvenir es que el mismo análisis que hacemos todos los que estamos medianamente informados -la necesaria desaparición del PSOE- lo están haciendo gente del PSOE que no quiere decir adiós al poder y a sus jugosos réditos. ¿Qué pueden hacer y qué van a hacer para mantenerse en el machito? Prefiero no imaginarlo; dormiré mejor por las noches.

miércoles, 26 de enero de 2011

El Gen de la Jubilación

Como la vida mesma

El otro día vino Mirameba a visitarme a mí: la verdad es que me sorprendió. Desde aquellos ingeniosos intentos suyos de celebrar sacrificios rituales en la Cacharrería del Ateneo, al pobre Paco lo tenían injustamente internado en Ciempozuelos.
El tío bajaba de un cochazo de esos para ricos y famosos y le abrió la puerta no el chófer de gorra de plato sino un tío cachas con gafas oscuras y con un cable en la oreja que supongo que sería guardaespaldas porque no tenía pinta de pipero ni de profesor de Ingeniería Industrial.
Paco iba embutido en un pedazo de traje de alpaca que para qué te quiero contar; un traje de esos que sitúan directamente a quienes los ostentan en los reservados de Zalacaín...

- Pero bueno Paco, ¿quién te ha visto y quién te ve?, te veo próspero y opulento. ¿Cómo es que te han dejado salir?

- Luisito -me dijo con afecto- olvida aquellos pecadillos de juventud, me acaban de hacer asesor de la Ministra del Paro.

- Ah, -contesté con cierta preocupación- o sea que tú también, amigo mío, vas a Moncloa a azezorar al Zeta?

- No sólo a él. No adivinarás de dónde vengo...

- Pues no.

- ¡De la Zarzuela! De una reunión del Club Pufoberg...

- ¿Y ezo que lo que hé?

- Eso son los Grandes Potentaos, los Supremos, Los Que Mandan; no puedo decir nombres -¿lo entiendes, verdad?- me limitaré a informarte de que estaban representados los Bancos Asistidos, las Cajas Reventadas, los Empresarios Quebrados, los Sindicatos del Crimen, la Maliciosa Prensa, los Partidos Apolíticos, la Comisión Triangular, los Clubes de Fúrbol y las demás Potencias Infernales.

- ¡Cáspita! Y qué pintabas tú allí.

-Yo creía que me habían invitado para hacer de druida, para sacrificar alguna virgen, ¿sabes? lo habitual en esos casos...

- Pero...

- Pero no; lo que querían era escuchar mi idea. Mi Gran Idea.

- ¿Qué idea, Paco? -contesté con cierto temor- ¿qué nueva contribución de tu fértil espíritu ? ¿Vas a reactivar el Pacto de Mirameba?

- ¿Te acuerdas de lo que nos contaba Fermín acerca de los rodaballos y las truchas?

- ¿Lo de que ahora los rodaballos que se exportan a Japón tienen un gen de sapo para aguantar vivos el traslado en cámaras frías y que las truchas de piscifactoría tienen un gen de rata para aguantar la suciedad del agua?

- ¡Exacto, tío! ¡Exacto! Eso mismo me inspiró la idea. Si le ponemos un gen a un rodaballo, ¿no se lo podemos poner al personal?

- Bueno Paco, no me digas qué quieres ponerle a la gente genes de salamandra, de gamusino o de sauce llorón....

- No: de salamandra no, de salmón, titi, un gen de salmón. ¿Sabes que los salmones mueren por huevones? Apenas la hembra ha puesto los huevos, apenas el macho los ha fertilizado, ¡mueren! Se ponen muy malitos les salen hongos asquerosos y cascan en unos días, si antes no se los comen los osos y los pajarracos.

- Vale, ¿y para qué quieres ponerle a la gente un gen de salmón? ¿Para que nos muramos después de echar un palito?

- No, nasoluto, la idea consiste en regular la cuestión del trabajo y la jubilación. Se trata de que la gente casque en la semana siguiente a su jubilación, ¿entiendes?

-... (silencio)

- Imagínate las compañías de seguros, las empresas, la Seguridá Sosiá, qué contentas se pondrían si cuando te jubilas, vas y te mueres. ¡Así, no hay jubilados! Una pensión menos, ¡bote, gracias! Además envejecer es un coñazo, que te salen arrugas y enfermedades repugnantes, ¡podremos trabajar hasta el final, rendir hasta el último día! Ya tengo a todo un equipo de investigadores sobre el tema; me han nombrado director de un zintanc que se llama Nuevas Perspectivas... Estamos fabricando el Gen de la Jubilación.

-Pero bueno Paco, tú... ¡Tú eres el mayor hijoputa que ha sido, es y será!

- No digas palabrotas, Luisito, hoy día no se dice hijoputa sino biólogo, tienes que aprender el nuevo vocabulario... Además, los gañanes no podéis entender Lo Que Ya Está Decidido. Tú obedece y calla. Si en el fondo os estoy haciendo un favor...

- Pero la gente se rebelará...

- La gente, ja ja, ja -(risa sardónica)- la gente traga, siempre traga, sobre todo en España. Franco os condicionó, os enseñó a decir que sí, prietas las filas; y los sociatas os remataron... ¡Tenéis un miedo cerval a decir que no! ¡Os aterra ser distintos, no seguir la corriente! Los españolitos son mansos por naturaleza, y espero que hereden la tierra porque les estamos quitando la pensión, bajándoles el sueldo o retrasando su jubilación hasta los noventa años... ¡Y ellos tan contentos! Con esa sonrisa satisfecha del tonto de la baba...

- ... (más silencio)

-La tragadera española es ilimitada. ¿Qué te creías que era lo de la prohibición del tabaco? ¡Un experimento sociológico! Se trataba de tomar el pulso a vuestra capacidad de reacción... Mucho cabreo en los bares, pero al final con tres cervezas, todos groguis... ¿No lo entiendes, capullo? Os hemos convencido de que el Progreso consiste en Abrirse de Najas. Vosotros mismos cortáis a vuestros propios hijos a cachos o matáis a vuestros padres viejos porque os han explicado que eso era progreso... ¡Y os lo habéis creído! Ya me lo decía aquel ministro, "¡los muy imbéciles se lo creen todo, ¡benditos sean!" Luisito, deja que te explique, para que te enteres de una vez: un español no es ya un ser humano, ni siquiera un animal -que esos tienen a gente que les proteja- un español es un culo; un culo abierto. Te lo puedes tirar como quieres, cuánto quieres, cuándo quieres. Siempre dispuesto y lubricado, esperando la adecuada verga, o el oportuno azote.

- Paco tú... tú... tú eres...

- Yo soy un buen amigo tuyo y te digo ahora mismo, únete a mí, trabaja conmigo, ¿qué quieres ser? ¡Elige! ¿Prefieres ser culo o cebolleta? ¿Servir a los que Mandan y Deciden o sufrir las consecuencias de la Inopia General? Luis, cacho mamón, ¿no entiendes nada? ¿Nadie te ha explicado nada? Caramba, Luis, que escribes libros, que se supone que tú por lo menos debieras pensar un poco... ¡La esclavitud ha venido! ¡Nadie sabe como ha sido! ¿No te has enterado? ¿Qué crees tú que ha pasado en China? Lo llaman "Un país dos sistemas", la madre que los parió. Es esclavitud pura y dura, y ahora los esclavos no piden aumentos de sueldo sino rebajas de latigazos. Y tú ¿qué quieres para ti? ¿Sujetar la cadena o que te pongan la argolla? ¿Quieres ser amo o prefieres ser esclavo?

- ¡Monstruo!

- No me insultes. Yo soy tu amigo... ¿Por qué crees que vengo a verte? ¿Crees que no tengo nada mejor que hacer? Elige: ¿estás conmigo o estás contra mí?

Paco me sujetó y alzándome sobre la acera se elevó sobre los edificios de Madrid;  me mostraba los Reinos de la Tierra, el Bernabéu y el Vicente Calderón. Su voz cambió, se hizo más profunda, su rostro irradiaba luz, sus ojos brillaban como la silicona antes de un implante...

- Todos estos reinos te daré si aceptas servirme...

Me quedé callado; literalmente suspendido; no sabía qué contestar. ¿Qué hago? ¿Me uno a Paco y al Progreso? ¿Permanezco en la Caverna donde no llega la luz? Ayudadme, ¡dudo! ¡Me hago preguntas! No lo tengo tan claro. Espero vuestras sugerencias...

lunes, 30 de agosto de 2010

El censor de blogs


¿Sobrevivirán los blogs a las tentativas de intimidación?

Origen de la censura
El miedo a la letra impresa surgió con el invento de la Imprenta en los países del Rhin. El descubrimiento se atribuye a Gutenberg, pero quizá hubo otros coetáneos suyos que también tuvieron un papel importante en el asunto. Gutenberg no era ningún tonto y sabía cómo se las gastaban Los Que Mandan, así que su primer libro fue un ejemplar de la Biblia, por si las moscas. Si se le hubiera ocurrido publicar otra cosa quizá lo habrían quemado en la plaza pública...
En el mismo momento en que surge la posibilidad de crear algo parecido a una opinión publicada, los amantísimos reyes, bondadosos pontífices y demás autoridades preclaras se tomaron la molestia de legislar al respecto: no vayáis a pensar que se les ocurrió algún plan para alfabetizar al personal, no. De lo que se trataba era de prohibir que los pocos que supieran descifrar garabatos pudiesen leer algo que a ellos no les gustara.  En España la primera pragmática sobre control de material de impresores es de los Reyes Católicos, de 1503, y la publicó hace ya tiempo Carlos Sanz, que se pasó media vida dando a conocer los documentos más importantes de nuestra Historia Moderna.
Hace poco pude consultar en  el AGA de Alcalá de Henares el expediente de Censura sobre el clásico de Juderías, La Leyenda Negra, y me sorprendió comprobar lo organizaditos que estaban los censores franquistas. Tenían unas fichas preimpresas donde con sólo marcar cruces podían determinar si un libro era contrario a la moral, a la religión católica, a las autoridades, etc. El investigador Paco Rojas se pasó años trabajando con esos expedientes en el marco de sus trabajos doctorales y publicó al respecto un artículo muy interesante cuya lectura recomiendo vivamente (ver aquí).

La revolución de los blogs
Los blogs o bitácoras son un instrumento extraordinario que nos permiten dar a conocer ideas y pensamientos de un modo instantáneo. Los blogs están abiertos a todos, son universalmente accesibles, pero en realidad tienen una dimensión personalista, casi íntima. Te leen amigos o conocidos que saben que existe tu blog en función del bombardeo al que sometes su correo. Le escribes al amigo "he colgado un artículo en tal enlace"  y el amigo te leerá o no, pero por lo menos puede leerte con un solo clic de ratón.
Es una norma no escrita de educación informar a los amigos de que escribes algo -alguno se ofende si no se lo dices a él pero sí a Mengano- pero también es otra norma de educación no pedir cuentas de la lectura "¿Me leíste?" salvo que el contenido le afecte. Luego existen normas de protocolo bloguero, "si yo enlazo mi blog al tuyo, tú enlazas el tuyo al mío", "si yo dejo un comentario en tu blog tú dejas un comentario en el mío", etc.

Creativos y yermos
Los blogs reflejan distintas tendencias; el mío es como yo, más bien carca; tengo otros amigos que hacen blogs más bien de izquierdas o partidarios del nuevo modelo de sociedad con el aborto, la eutanasia y el canibalismo normalizados. Hay blogs sobre prácticamente cualquier tema que se le pueda ocurrir a la mente más calenturienta y me extraña que Mirameba no tenga el suyo.
El blog muchos lo ven como remedo de periódico electrónico o solución de libertad frente a censuras mediáticas: no tengo columna en un periódico así que publico lo que me da la gana en mi blog; en otros casos es más bien una invitación a que otros opinen y en eso se asemeja a un foro.
A todas las distinciones y categorías de blogs podemos añadir que existen esencialmente dos, los creativos y los yermos, en función del ingenio con que se abordan las cuestiones. Existen pocas herramientas como los blogs que permitan de inmediato juzgar cómo escribe alguien y si se le secó el cerebro o todavía le bailan las neuronas.

El blog de políticos, una interesante novedad
En España los políticos están completamente separados del público por estructuras autónomas de poder que llamamos partidos y que se organizan internamente en función de redes de grupos basados en la amistad o los intereses.
Los blogs de políticos son muy positivos porque le permiten al político expresarse de un modo más libre ante un auditorio potencialmente universal pero en el fondo restringido a un grupo de amigos o miembros del partido. A mí los políticos con blog me parecen más interesantes que los demás porque asumen el riesgo de dar a conocer su opinión en un país en que la única forma acreditada de supervivencia consiste en adoptar un tono gris, de no opinar sobre nada y de carecer de cualquier tipo de personalidad. Desgraciadamente, en lugar de fomentarse esa amable forma de difusión de la idea propia, hay quien pretende hacerle pagar al bloguero un precio por sus opiniones. Por eso pocos son los políticos con blog de verdad. Y es una pena porque, si de algo está necesitado el público en España es de un contacto más directo con sus representantes.
La gente más inteligente y menos cerril -suelen ser los mismos- que están en los partidos españoles procuran mantener un blog y valoran esa herramienta.
En el PSOE tenemos, en su página oficial una sección de Blogs del Día donde suelen promocionarse los blogs del PSOE más zapateril, como pueden ser el del ministro José Blanco  -el más entretenido de la línea monclovita- pero hay muchos más blogs socialistas como el de Luis Solana, a veces muy interesante, o el de la doctora Sánchez Carazo que además de los temas políticos habituales se preocupa por cuestiones tan simpáticas y necesarias como la accesibilidad.
El PP en su día quiso controlar una serie de blogs que pertenecían a dos familias de partidarios, los blogs anti-zp que florecieron sobre todo entre 2004 y 2008 y los blogs pro-Rajoy. Ese deseo de control supuso la auto-liquidación de la segunda de las plataformas. Ahora los de Génova tienen una plataforma y una más variada blogósfera en la que se expresan algunos destacados ex-ministros, diputados o senadores y en Madrid otra ágil plataforma que combina blogs de autor, nacionales y madrileños vinculados todos al universo pepero.
Personalmente pienso que los blogs más interesantes del Partido Popular son los de personalidades con amplia experiencia de comunicación como García Gay, cuya bitácora ofrece una vitalidad de la que carecen otras porque trata de cuestiones sociales, humanas y personales mucho más allá de la política misérrima del quítate tú que me ponga yo que parece ser el alfa y el omega de nuestros representantes. También tenemos blogs destacados en otros partidos, como el de Rosa Díez y el de Anasagasti.

Los negros de blogs
Una de las características de los blogs es que deben ser renovados con cierta frecuencia para mantener el interés y el elemento característico de todos los políticos es la ausencia de tiempo. No sé qué súcubo, íncubo o cabronazo al cubo les hace la agenda a los políticos que consigue tenerlos ocupados desde la aurora hasta la noche y no tienen ni tiempo de leer. Contaba Leopoldo Calvo-Sotelo, hombre leidísimo y cultísimo, que cuando dejó Moncloa tras año y medio tuvo que "reaprender a leer" con novelas policiacas porque el tiempo que estuvo allí no tuvo la oportunidad de entregarse al placer de la lectura. Había perdido el hábito.
El político se alimenta de "actos", de los que algo más del 99% son completamente prescindibles pero que su entorno y él mismo se convencen de que son in-dis-pen-sa-bles.
Si les falta tiempo para leer, imaginaos si tendrán tiempo para escribir. Así que ha surgido un nuevo oficio, el de negro de blog, equivalente al ghost writer polanskiano que escribe lo que su jefe firma como el becario en las redacciones de prensa. Naturalmente cuando eres negro no te esmeras, y si te pagan por ello o recibes alguna compensación lo que no quieres es meter al jefe en líos. De ahí que muchos blogs de políticos sean insufriblemente aburridos porque los supuestos autores  quieren limitarse a cumplir con cierta cantidad de líneas diaria pero no quieren problemas, así que podan todo aquello que pudiera hacer interesante su texto. No vierten una sola opinión divertida o imaginativa sino que incurren en ese error tan español de pensar que la seriedad se mide en unidades de tedio y si les aplicaras el coñazómetro seguro que se disparaba la aguja.

El censor de blogs, una nueva especialidad
Cada tecnología ha desarrollado su propia Censura. Cuando se inventó el cine, surgió la censura de las películas, luego se desarrolló la televisión y surgió la censura televisiva como la que ejerce ahora el Ministerio de la Verdad del Gran Inquisidor Sebastián. Y con el desarrollo de los blogs hemos visto surgir una nueva especialidad que es el censor de blogs, que se dedica a censurar blogs. No me refiero a la censura oficial que como en China o en Cuba mete en la cárcel a cualquiera que piense distinto, sino al otro tipo de censura que nace de la tentativa de intimidación. De lo que se trata es de coartar la libre expresión del bloguero, invadiendo el espacio de comentarios, insultando o criticando al autor o supuesto autor para convencerlo de mantener una línea entre mierdosa y nebulosa, ese gris más allá de lo gris que caracteriza todo lo oficial en España. Un medio señala el blog de Fulano, "el diputado Fulano dice en su blog que tal e incluso cual". Automáticamente, una cierta cantidad de desocupados van al blog de ese señor y le insultan.
Eso mismo está ocurriendo ahora con los blogs de dos personalidades del Partido Popular, Opinión en Vanguardia, del diputado regional madrileño Juan Soler-Espiauba y Political Incorrectness, del concejal madrileño Ángel Garrido.
Ya veremos si con el tiempo los políticos son capaces de apostar por la comunicación directa o acaban acobardándose y retirándose como caracoles en la conchita.
Sería una pena.

martes, 6 de julio de 2010

La Damnatio Memoriae de Franco (crónicas del Demenciato)

Como ya sabéis, y parece ocioso repetirlo, considero que el periodo que vive España desde 2004 es pura demencia, es decir, literalmente, alteración de la razón, y en el futuro será estudiado por los expertos como demenciato. Me entero de la última locura de la zetagente -digna de Jerry Lewis- por el muy entretenido blog de Luis Antequera, citando un artículo de El País.

Franco no gobernó España
Resulta que en la página web de Moncloa hay una lista de presidentes del Gobierno de España. En esa lista está incluido un señor llamado Francisco Franco, de profesión militar, de vocación dictador y que entre otros pequeños cargos sin importancia presidió el Gobierno durante 34 años -no incluyo los años de la Guerra Civil y el gobierno de Burgos- y el Estado durante 37. Pues bien, según El País, la  zetagente va a borrar el nombre de Franco de la lista de Jefes de Estado y de Gobierno de España.
Dentro de la tristeza que produce ver a personas adultas y vacunadas entregándose a juegos de adolescentes tardíos -y más con la que está cayendo- me ha hecho hasta gracia esta nueva genialidad del Gobierno Trapisonda. Porque, precisamente, y una vez más, se pone de manifiesto el mimetismo entre las huestes zapteriles y el franquismo.

Los franquistas hicieron lo mismo con sus adversarios
Me refiero a que para delendar a Franco, recurren a la técnica de la damnatio memoriae, la misma que ejerció el franquismo con las figuras más relevantes del republicanismo y del liberalismo; los franquistas estaban al menos tan chiflados como la zetagente, y a Franco lo pintaban vestido de cruzado. Será verdad eso de que somos la Reserva Espiritual de Occidente.
A Casares Quiroga los franquistas quisieron borrarlo del Registro Civil; lo mismo ocurrió con Negrín, en su isla. El fanatismo de los azules era tan grande, que Julián Marías recordaba haber visto durante la II Guerra Mundial mapas de Europa de los que habían borrado las Islas Británicas (!)
Los sueños de la razón producen Zapateros. Pero incluso Zapatero tiene sus cualidades; defendió a Aznar y la democracia española delante de Hugo Chávez, y tributó un homenaje a los españoles muertos en Mauthausen. Zapatero no es malo; lo que pasa es que como muchos de su generación, es producto al 100% de la intolerancia que le rodeó desde niño, es el típico alumno de colegio de curas que odia a los curas. Z es un fanático de tomo y lomo y para él el mundo siempre es una dicotomía compuesta de progres y fascistas, rojos y azules, Barsa y Madrid; en fin, tampoco se puede pedir más: probablemente Z sea lo más tolerante que tengamos hoy en su partido, porque desde luego después de la multa a Intereconomía del Gran Inquisidor Sebastián, queda claro que el concepto de democracia de estos tíos es puramente orgánico, y que su concepto de la libertad de prensa son los discursos sobre lecturas buenas y malas del padre Garmendia de Otaola (S.J.)

Cambiar el pasado como patología
La damnatio memoriae y la apoteosis son dos instituciones que nos dejó Roma pero que se remontan, en el caso de la primera, a tiempos de los faraones. Por medio de la apoteosis, se llegaba a deificar a un mortal, como los emperadores cuyo culto se fue organizando a partir del siglo I. La damnatio memoriae consistía, en cambio, en borrar para siempre el nombre de un personaje.
Nótese que por medio de la damnatio memoriae, una sociedad no sólo condenaba a un individuo al olvido sino que purgaba de sí misma su propio pasado, signo inequívoco de patología mental: podemos cambiar el futuro, pero nunca el pasado, que es el Universo de lo ya sucedido.
Lo demás, son fantasías tan divertidas como las de la trilogía de Regreso al Futuro. Y pretender cambiar el propio pasado es una característica típica de esa enfermedad que deriva en el negacionismo. Niegas lo que eres o lo que has sido. Hace unos días estuve en un blog discutiendo con unos franquistas que te explicaban con sesudos argumentos que la División Azul no se batió por la victoria de Hitler. ¡Toma ya!

Los comandos de la tijera
Una de las cuestiones que más me preocupa es que la técnica de la damnatio memoriae suele ser bastante destructiva. Los egipcios, al borrar el nombre del faraón maldito o al destruir sus monumentos, se llevaban por delante información que los arqueólogos nunca podrán reconstituir. Me preocupa esta última chifladura del Gobierno porque, claro, supongo que no se detendrán con el tema de Franco en la web de Moncloa, sino que tendrán que recortar el nombre de Franco de todos los decretos y leyes publicados en el BOE desde el 1 de abril de 1939 hasta los primeros días de 1976. Eso supone recortar unos 800.000 páginas en cada una de las colecciones completas del BOE que se conservan en España.
Para hacerlo en un tiempo razonable, tendrán que contratar a unos mil jóvenes que a razón de 200 tijeretazos al día pueden purificar una colección completa cada 4 días. Como del BOE se conservan algo más de 500 colecciones completas en España, se puede realizar el trabajo en seis años -2000 días, grosso modo-, a menos que se contrate a diez mil en lugar de mil, y se podría entonces conseguir en siete meses. Me parece una inversión útil y provechosa, sobre todo en estos tiempos de abundancia y prosperidad. Otros comandos tendrán que encargarse de la destrucción de los sellos de correos y las monedas subsistentes, y como siempre, habrá que cambiar los nombres de las calles que es un deporte muy español. Y ¿qué pasa con los libros que hablen de Franco? ¿Los quemamos?

El armario azul del PSOE
Lo único bueno, realmente, de la moda gay que hoy impera, es que muchos se han liberado de sus cadenas íntimas. Todos conocemos esos casos patéticos de homosexuales nunca salidos del armario que se pasaban el día contando "chistes de maricones" para marcar su desprecio por aquello mismo que constituía su esencia inconfesada y frustrada. Incapaces de construir su identidad a partir de sus verdaderas emociones, incapaces de vivir su amor, de aceptar siquiera su enamoramiento, limitaban su inclinación natural a folleteos clandestinos en saunas o lavabos de estación, y acababan sufriendo sistemáticos chantajes, como el coronel Redl.
Pues ya es hora de que este gobierno de franquistas puros y duros se libere también, que salga de su íntimo armario de intolerancia; Bibiana la feticida, Don Sebastián de Torquemada, la Vice y el propio Z estarían monísimos con su camisita de Falange y su boinita roja, y dejarían de dar el coñazo hablando de un Franco al que en el fondo idolatran más cuanto más lo desprecian públicamente y cuya esencia totalitaria corre por sus venas. Ganas dan de gritarles:  ¡Liberaros! ¡Montaros en la carroza más grande del Día del Orgullo Azul! ¡Asumid vuestra vocación y no pretendáis ocultarla! Y menos, recortarla. Así sea.