Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta partido popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partido popular. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

Los abogados de Podemos

En cualquier otro país de Europa, hoy el profesor Monedero sería un cadáver político. Pero en España no. Porque Trinquemos cuenta con excelentes abogados, el mejor bufete, que digo, ¡el mejor bufé! Bufé de caviar y langostinos a gogó... Me explico. Todos estamos cansados de que nos tomen el pelo los fantasmas de Trinquemos, esos aprendices de Robespierre financiados por las satrapías tropicales o la morisma homicida y homoicida. Pero nadie puede con sus abogados, que recuerdan a aquel defensor de Daumier abogando por la virtuosa joven que había envenenado a un incómodo marido...
Los mejores abogados de Trinquemos se encuentran en Ferraz... Lo obtenido por Trinquemos, los 700.000 euros "ahorrados" por Monedero, ¿qué son al lado de las depredaciones de los suciatas? Sólo de lo investigado por la Juez Alaya, estamos hablando de 1500 millones saqueados por medio de la trama de los ERES y de 3000 millones guindados a los parados para financiar peculiares "cursos"... Sin entrar en el latrocinio de las cajas manchegas...
Otro abogado de Trinquemos es el Pepé, después de los sobres barceninos, el destape de la trama Gürtel, el escandalazo del  PP madrileño -los amigos de Aznar, Espe y Gallardón esquilmando Cajamadrid (26.000 millones de euros) o las autopistas a ninguna parte que nos han costado 4000 millones-. Vamos, con deciros que el benemérito Monte de Piedad fundado por el padre Piquer es ahora del Banco de Santander... Una economía que cifraba su futuro en un casino o en ciudades de la Justicia, una cultura del pelotazo y de gángsteres de la Vegas... Tras veinte años de mandar el PP en Madrid,  no se sabe hoy si Madrid es la capital de Sicilia o si es Palermo la capital de España... Y no hablo del PP valenciano-alicantino que es de cárcel directa sin pasar por el juzgado... o de los catalanistas cuyo saqueo del Catalunya Banc ha costado 11.500 millones de euros de pérdidas directas....
Los delitos fiscales de Monedero, las golfadas de la churri de Pablemos, las financiaciones satrápicas de la Tuerka, las becas de Errejón son realidades siniestras pero cuantitativamente incomparables. Es como comparar las fechorías de un carterista de autobús con el Saco de Roma. Trinquemos tiene mucho que aprender todavía; en la Academia de los Chorizos sólo están empezando el primer grado. Otros ya tienen el doctorado.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Te deum en Génova

Como soy un hombre tan discreto como moderado en mis opiniones había pensado callármelo pero bueno, me debo a mis seguidores y al club de fans de las lentejas con chorizo, así que os contaré la verdad verdadera. Esta mañana estuve en los aledaños de Génova -la calle- con algunos amigos celebrando un emotivo Acto de Acción de Gracias lo que antiguamente se llamaba Te Deum organizado por Rajudas en persona. Convocó a la plana mayor del Pepé, y no es que sean especialmente religiosos, que la mitad son luciferinos y la otra mitad satanistas, pero estaban todos allí y chico, a mí me emocionó un poco codearme con toda esa gente tan importante e interesante que sale todos los días en los periódicos. Recuerdo que sentí lo mismo cuando me hice una foto junto al hipopótamo del zoo de Lisboa, una criatura admirable. El cuidador le decía: "abre boquinha" y el animalito se tragaba doce lechugas y coles en un minuto.
Pues eso, que Rajadoy tendrá defectos pero al menos conserva una virtud: es agradecido. Así que el Hombre de la Pantalla de Plasma presidió esta mañana un acto cuyas palabras quisiera reflejar más o menos en su literalidad.

"Queridos hermanos en peposidad, hijos de la Gran Gaviota Azul, estamos aquí para dar gracias a Adonai, Señor de los Ejércitos, el Altísimo, alfa y omega de toda victoria, al que concede la fuerza, la salud y la prosperidad, así que entonad conmigo un cántico dando las gracias por los rivales que nos han tocado y muy especialmente por la izquierdona más fanática y estúpida de Europa. Porque ellos son como son, que es como nosotros queremos y necesitamos. Empecemos:

- Por Ada Colau y sus escraches, por el Alcalde de Marinaleda, por la familia Bardem y Willy Toledo, te damos gracias, Señor.
Todos: - Gracias, Señor.
- Por los anticlericales, por el rector Carrillo que quiere cerrar las capillas, por las Femen y los que se dedican a blasfemar y a insultar peregrinos en España, por todos los que se ríen y se burlan de los mártires de ayer y hoy en nuestra izmierda, ¡te estamos muy agradecidos, Señor!
Todos: -¡Tu generosidad es inagotable, Señor!
- Por los anarcoterroristas, los que asaltan facultades, los okupas y todos los que dan miedo y siembran de temor a la gente honrada, te damos gracias, Señor.
Todos: -¡Qué bueno eres con nosotros, Señor!
- Por José Luis Rodríguez Zapatero, sus bombas y sus sobras, ¡muchas gracias, Señor!
Todos: -¡Muchísimas gracias, Señor!
- Por la Federación Socialista Madrileña, que conseguirá que gobernemos en Madrid a pesar de todas las bankias y casinos del mundo, ¡te estamos infinitamente agradecidos, Señor!
Todos: -¡Cómo te enrollas, Señor!
- Por los insultos de los sociatas y de Iñaki Gabilondo a las víctimas del terrorismo, por los socialistas vascos que atacan el foro de Ermua, te damos gracias, Señor.
Todos: -¡Eres la miel de nuestras tostadas, Señor!
- Por el Partido Socialista de Cataluña que quiere desmembrar España, por los sociatas vascos que se alían con Bildu y hacen homenajes a la etarra del Río, por los nazionanistas vascos y catalanes, por todos aquellos que amenazan la integridad de nuestra nación y nos hacen el caldo gordo, ¡te damos muchas, muchas, muchas gracias!
Todos: -¡Eres guay, Señor!
-Es cierto Señor,¡eres guay! Te estamos infinitamente agradecidos porque con humildad reconocemos que nunca nos han votado por nuestros méritos sino por los deméritos ajenos, que nadie nos quiere sino que nos prefieren, así que aceptamos las victorias pasadas y las que vendrán con modestia y sin rencor. Vencer es nuestro destino manifiesto, es justo y necesario, es el fruto de una Voluntad que nos supera y que quiere lo mejor para todos nosotros. Así sea.

martes, 31 de enero de 2012

Conversaciones con Clotilde

Odio ir de compras; prefiero que me amputen dedos, que me saquen muelas a lo vivo o pasar una tarde de amor y rosas con Mirameba a ir de choping, pero a Clotilde le encanta y se puede pasar horas y más horas probándose trapos. El otro día tuve que acompañarla  y no sé qué tontería le solté sobre no recuerdo qué nombramiento en la Comunidad de Madrid, que Clotilde me puso rápidamente en mi sitio con unos breves pero fustigadores comentarios que deseo compartir con todos vosotros para ayudaros a crecer emocionalmente y salvar a las ballenas.

- Vamos a ver, Luisito, no sabes jugar al golf, no tienes título nobiliario, no eres multimillonario ni socio de Puerta de Hierro,  tampoco eres cuñado del sobrino de un antiguo prócer, ni miembro de ninguna secta cristiana ni has pasado por la piedra de Nuevas Gayneraciones –qué desperdicio, con lo monos que son- y sin embargo te permites opinar sobre el Pepé madrileño. Pero bueno, Luisito, ¿de qué vas? ¿Tú qué pretendes?

- Poupée, yo no pretendo nada, a mí la política que me interesa es la de las ideas, además yo creo que…

- Ahí está tu fallo, alma de cántaro, que tú crees esto, tú crees aquello... ¡Tú es que te lo crees todo! Y no te digo que no me guste eso de que tengas convicciones, bla, bla, bla, pero de tener creencias a ser crédulo, media tan poco…  Mira, bonito, los niños no nacen en las coles, ¿sabes? los trae una cigüeña, para que te enteres...

- Clotilde, yo…

-Además de que los hombres sois todos unos hipocritones y mentís como bellacos. ¡Es vuestra naturaleza! Tenéis el cromosoma del engaño... Y tú también, Luisito, tú también; ¡política de ideas! ¡Ja! A ti te encantaría el poder, como a todos, porque para vosotros es una droga, una prolongación freudiana, una obsesión. Así va el mundo, seis mil años lleváis gobernando a base de testosterona, y ni una sola neurona…

- Bueno, pero lo que te quería decir es que…

- Además que quieres que te diga, ¿que a Espe sólo le gusta la gente bien? Es cierto, ¿y qué? ¿Por ser gente bien lo van a hacer mal? ¿Lo van a hacer peor que toda esa gentuza que además de inútiles y mangantes cogen un país y lo crujen?

-Clotilde, la derecha también tiene sus chorizos. Piensa en la Caja...

- Mira, bonito, te diré una cosa sobre la gente bien, a ti que te entretiene la historia, Churchill era gente bien, ¿lo sabes, no? Lo más ultramegapijo que te puedas echar a la cara, un Spencer, descendiente directo de Mambrú, hijo de Lord Randolf y de una multimillonaria americana. Si tienes ocasión, no dejes de visitar la choza donde nació Winston, el palacio de Blenhaim... Fíjate que su tita Leonie, la hermana de Jennie, la mamá, tuvo un lío durante años con uno de los hijos de la reina Victoria… Y el bueno de Churchill era tío abuelo de Lady Diana, ¿sabes? Y estarás conmigo en que fue el mejor político de la historia de Inglaterra y si me apuras, de Europa...

- Tienes mucha razón, Clotilde, pero…

- Mira, Churchill de formación era oficial de caballería, y punto pelota; por lo menos Espe a sus consejeros les pide que tengan estudios y sepan idiomas, y sí, es verdad, que en general son chicos o chicas bien, educados, que no se meten el dedo en la nariz, que juegan al golf y no usarían el cuchillo para comer los huevos fritos, ¿y eso te parece mal? Yo prefiero políticos que no sean horteras, ¿sabes? Me gustan más las ministras que huelen a Shalimar y no a pies, y me gusta todavía más que toquen el piano y que si les hablas de Rajmaninov no te pregunten en qué equipo juega… Además tú eres mucho más esperanzista que yo y mil veces más carca que cualquiera, así que no te me hagas el remolón...

- Si no te digo que no, pero…

- Y además Dios está con los ricos, nobles y famosos. Mira tú el nuevo santoral, desde el hermano Rafael al marqués de Peralta o el emperador Carlos de Austria. El poder ilumina y el dinero santifica, y ya lo decía el marqués de Daroca, al cielo iremos los de siempre….

- Pero la libertad de oportunidades…

- ¡Tonterías! A Dios también le gustan los chicos bien y María era de la Casa de David, nada menos… Y no recuerdo qué evangelio empezaba con la genealogía de Cristo. ¿Y sabes lo que son las verdes praderas del Edén? ¡Campos de golf! Hasta hay una advocación mariana, Nuestra Señora de los Máster o la Virgen del Caddie, siempre me hago un lío…

- Clotilde, me abrumas…

- Lo que te abruma es la verdad, querido. Dale un portazo a tus nubes, bájate de la torre y échale un cerrojo a tus sueños y a tus tonterías. ¡Ponte las pilas, Luisito! Hablando de otra cosa, ¿me queda bien la nuisette con este deshabillé?

- (Sin palabras)

- Gracias, qué riquiño eres. Si al final haremos algo contigo...

viernes, 16 de diciembre de 2011

El aborto en Madrid: se acabaron las excusas


La noticia de la semana es que la Comunidad de Madrid ha decidido cargarse una tradición centenaria, la del descanso dominical. Dicen los responsables del proyecto que la libertad de horarios creará trabajo.

El régimen competencial
Lo interesante del asunto, para mí, no es la ley misma sino el hecho de que la Comunidad haya actuado en función de sus competencias. Eso indica una gran virtud política: la capacidad de decisión, que es la cualidad más notable de Esperanza Aguirre; podrán gustarte o no sus opiniones, pero ya sean acertadas o erróneas, al menos las defiende. Resulta seductor ver a alguien creer en algo en el mundo gris de los apparatchik.
A mí, como comprador. me encanta que esté todo abierto a todas horas; lo que no sé es lo que opinarán los pequeños comerciantes que luchan contra poderosos competidores... Ya veremos si es un acierto o un error, si contribuye a hacer popular al gobierno de la Comunidad o le resta votos. No lo sé, no tengo una bola de cristal. Y tampoco me preocupa mucho, no me quita el sueño, de verdad.

20496 vidas truncadas
Lo que sí me quita el sueño es pasar delante de esas clínicas que todos sabemos, donde ahora mismo, mientras me paseo, están cortando a cachos a un ser humano, a un ser tan pequeñito, tan vulnerable, que no tiene boca para gritar ni manitas para agitarlas mientras lo descabezan y lo reducen a papilla.Un ser humano al que le roban todo lo que es, todavía poquita cosa, y todo lo que podría ser, su vida entera, antes incluso de que sepa que existe. Un ser humano al que le niegan su humanidad por razones puramente estéticas.
En Madrid, según los datos oficiales, troceamos 20496 vidas el año pasado, tantas como personas viven en Algete. Los que me conocéis, sabeís que soy antiabortista radical, de esos tíos raros que piensan que un ser humano es tan humano al principio como al final, y que no debiera existir nada parecido a un derecho a matar inocentes. En su día propuse en este blog que se prohibiera el aborto en Madrid. Algunos expertos me explicaron que sí pero no, que sin embargo, que tal y cual Pascual y el régimen competencial, que en realidad no podemos porque el gobierno son malvados sociatas que nos odian, que vuelan en escoba y huelen a pis, bla, bla, bla antiespaña, etc.
No podemos hacer discursos de cómo la izquierda es abortista y anticristiana, o hacer campañas contra organizaciones caritativas o médicas diciendo que son pérfidos progres partidarios del aborto y luego ponernos la venda sobre los ojos y no ver lo que sucede en Madrid. Tenemos 20496 razones para no callarnos.

En Madrid el PP lo controla todo
La Comunidad de Madrid tiene también competencias sanitarias, pero no impide que se trocéen niños en su sistema sanitario ni en los abortorios privados. Ahora no le podemos echar la culpa a los zoziataz de Zapatero. El gobierno de España es pepero; la comunidad es pepera; el ayuntamiento es pepero, las ardillas del Retiro son peperas, hasta las nubes son peperas. Toda España es azul pepé.
Que se coordinen, que se pongan de acuerdo los legisladores autonómicos y los nacionales, pero dado que son de la misma cuerda, que controlan el Senado, el Congreso, la Casa de Correos y el palacio de Cibeles, si no quitan esa atrocidad de nuestra Comunidad, entenderé que el Partido Popular es abortista, que le parece bien trocear niños. Se acabaron las excusas.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Una oportunidad



Como soy uno de los tres o cuatro demócratas de verdad que quedan en Europa, disfruto a lo grande participando en los procesos electorales, y más contando con el asesoramiento de alguien que sabe de esos temas como Juanma García Gay.
Ayer hacía de interventor en un colegio electoral y paré de contar votos a las once de la noche. Resulta obvio que la Junta Electoral ha hecho alguna trampilla para conseguir que los presidentes y vocales de mesa fueran gente relativamente joven y formada porque lo del ordenador hubiera supuesto un verdadero desafío para muchos que sufren de analfabetismo tecnológico. Como siempre, tuve suerte, la interventora del PSOE era tan eficaz como agradable y el Presidente y los vocales un modelo de inteligencia práctica. Acabamos antes que nadie y nos cuadraron las cuentas.
Lo más simpático de la velada fueron todos los votos que obtuvo Álvaro Pombo. No me entusiasman sus novelas -me gustan más sus versos- pero me encanta su valor personal. Ser gay en los tiempos de las redadas de violetas, exigía más valor que ahora en que resulta una circunstancia hasta favorable en determinados ambientes.
No creía que el PP obtuviera la mayoría absoluta, porque sé cuán testarudo puede llegar a ser el personal y que dada la nula formación política de los españoles, aquí tu partido es como tu equipo de fútbol. Casi ocho millones de personas han votado al PSOE después de la que ha montado... Familias enteras que han quedado en el paro, han seguido votando por "los suyos", sin tener en cuenta sus propios intereses. Esto es lo que hay.
Pasé por mi sede y vi un montón de chiquillos que estaban de fiesta pero no entendían, obviamente, la trascendencia de lo sucedido. Pero como les invitaban a algo, estaban joviales. Hubieran celebrado igual un concierto de Justin Bieber. En cambio abracé a otros amigos, gente mayor que entendía perfectamente que ayer España ha apostado por el cambio.
Llegué a tiempo para oír las últimas frases del discurso de Rajoy. El pobre es tan aburrido... Me recuerda esas insufribles fábulas de Samaniego, calcadas de La Fontaine y con una rima espantosa.
Su estrategia de no prometer nada para no decepcionar a nadie es cualquier cosa menos ilusionante. Sin embargo fui el primero en aplaudir y hasta en berrear. Porque estaba y sigo estando contento. Porque nos hemos dado una oportunidad; una oportunidad colectiva y personal de salir adelante, trabajando mucho, pero con una esperanza, al menos, de que las cosas van a ir mejor.
No nos engañemos: el PP es lo que es. El Zubnormal y zuz mariachiz lo han hecho tan mal que no sólo han destrozado su propio partido sino que se lo han puesto demasido fácil al PP impidiéndole renovarse y depurarse en profundidad poniendo de patitas en la calle a sus corruptos gurtelianos, su chusma valenciana, su ralea alicantina, su basura madrileña, etc.
No me agrada la idea de ver a un notorio dilapidador como el Sr. Gallardón en un gobierno que, dadas las circunstancias, tiene que ser más austero que la hormiga borde del citado Samaniego; sería como meter dentro a la Reina de las Cigarras. Espero que las reformas no consistan sólo en reforzar la Economía para Buitres inaugurada por el Z y su pandilla. No quiero ver más casinos y casas de putas, no quiero ver a la gente sin trabajo teniendo que vender las cucharillas de plata, ni empeñando su mantón de Manila. Quiero ver una economía a medio y largo plazo que apueste por la formación y el esfuerzo, y no por los pelotazos de los amiguetes. Quiero un gobierno capaz de vencer a Franco, es decir, capaz de congeniar la democracia con el éxito económico y social.

Espero de Rajoy que sea un gobernante razonable, que dé marcha atrás en las iniciativas demenciales de los que creen que trocear niños y matar viejos es una forma de progreso. Mi única ambición en política consiste en apoyar a fondo los movimientos provida, que son el futuro porque apuestan por el futuro, apuestan por la vida en lugar de la muerte.
Espero de Rajoy que sea capaz de negociar con los restos del PSOE, cuando ellos se vuelvan a centrar, una reforma constitucional para acabar con las autonomías, que no han servido para nada, salvo para financiar a los separatistas, hundir las cajas de ahorros, multiplicar el número de funcionarios inútiles y encarecer los trámites administrativos.
Espero de Rajoy un gran proyecto de educación, que apueste por la calidad, el esfuerzo y la disciplina.
No espero más. Salvo que a todos esos españoles que no se meten con nadie les dejen en paz, que nadie ataque su fe, ni les deje sin trabajo ni pretenda enseñarles como educar a su familia. 
Sólo añadiré que ayer recordé con imaginable melancolía aquel 11-M en que murió Marion Subervielle, la chiquita de la chaqueta roja de la Biblioteca Nacional que nos presentó a su hija... Recordé aquellos días de mentiras y de odio y la llegada de Zapatero, de su gente... Recordé el gran descarrilamiento electoral, tras una tragedia nacional.
Me di de alta en el PP a las diez de la mañana del lunes siguiente al domingo 14 de marzo de 2004. Creo que fui el primero en Madrid, y que aquel mismo día 400 capullos hicimos lo mismo. Fue nuestra forma de reaccionar.
Ahora el Zeta y los de la Ceja se han ido. Nadie les echará de menos. Id con Dios y no volváis.

miércoles, 3 de agosto de 2011

El reclutamiento político: el caso del PP

En un país en que la seguridad laboral  queda reducida a la Administración, sólo los funcionarios tienen la certeza de cobrar hoy y mañana un sueldo, y pueden hacer planes para casarse, tener hijos o adquirir un nido hipotecándose treinta o seiscientos años. De ahí que muchos españoles sueñen con "sacarse" una oposición, y si es posible de las buenas, así que pasan los mejores años de la juventud con los codos hincados, memorizando temas, bajo la dilecta dirección de sus preparadores.
Las oposiciones no son un sistema perfecto pero resultan sin duda una forma de acceso a la Administración más limpia que el mero dedazo puesto que premian el esfuerzo personal y en particular la memorización de materias complejas.


Excelencias en excedencia
En la entrada anterior abordábamos la más que probable victoria del Partido Popular en las convocadas elecciones del 20 de noviembre. Puesto que en breve de ese partido saldrán los altos cargos que tendrán en sus manos las riendas del Estado, quizá no esté de más comprobar cómo se seleccionan  las altas esferas del PP donde resulta notable la presencia de personas que se han ganado un lugar bajo el sol por medio de una oposición, quizá por influencia de Fraga, un gran memorión. Vale la pena recordar que Fraga obtuvo el número uno de las oposiciones al Cuerpo Diplomático y a Letrado de las Cortes, y también ganó una Cátedra de Derecho Político y quizá por ello le gustó rodearse de personas cuyo estatus se debía en parte a haber obtenido una oposición. A Fraga sólo le hizo sombra en ese sentido Pío Cabanillas, que ganó tres oposiciones tan difíciles como la de Notario, Registrador de la Propiedad y Letrado de la Dirección General de Registros y del Notariado. ¡Las tres! Pío fue uno de los fundadores del primer Partido Popular, que se integró en UCD.
Hechura de Fraga es Rajoy -registrador de la propiedad en excedencia-, como lo son José María Aznar -inspector de Hacienda en excedencia- o Alberto Ruiz Gallardón -fiscal en excedencia-. Otros destacados personajes del PP son también funcionarios de carrera que han conseguido plaza por medio de la correspondiente oposición. Ana Botella y Esperanza Aguirre pertenecen al Cuerpo de Técnicos de Información y Turismo; Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal son Abogadas del Estado como lo es Antonio Hernández Mancha, otro fallido delfín de Fraga; Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, quien también pudo suceder al histórico líder del PP es letrado del Consejo de Estado, entre otras muchas cosas, y -con Fraga- uno de los siete padres de nuestro engendro constitucional. Hay naturalmente excepciones, como Álvarez- Cascos cuyo perfil profesional es Ingeniero de Caminos, pero el político asturiano ya ni siquiera milita en el PP.


Vasallaje
Cierta independencia
El lado bueno de que un político tenga un sueldo seguro de la Administración que no deba a nadie más que a su propio esfuerzo, es que le proporciona una mínima independencia económica; el funcionario de carrera no necesita venderse a nadie para vivir. En cambio el político que sólo es algo en función del dedazo que lo nombró, está sometido a un tremendo condicionamiento: no se atreve a opinar por sí mismo y mantendrá respecto de su protector un vasallaje que fácilmente deriva en acrítico servilismo.
Por otro lado resulta obvio que personas que tienen una formación jurídica y conocen a fondo una materia y la estructura del Estado por haberlas estudiado en el marco de una oposición, sin duda pueden hacer un buen papel en la alta administración, no sólo en aquel campo que estudiaron sino en general.

Un partido sin empresarios
Lo que resulta dudoso es que personas con mentalidad de "sueldo seguro" sean especialmente vitales. El PP está lleno de gente con sueldos seguros y resulta llamativa la casi total ausencia de empresarios en sus filas, aparte de Rodrigo Rato, quien heredó gran parte de su fortuna, y lideró la fantástica recuperación económica de los gobiernos de Aznar. Rato ahora se ocupa de Bankia pero quizá lo reaprovechen algún día, que el reciclado está de moda.
Ahora mismo no se me ocurre nadie más ya que Manuel Pizarro fue flor de un día en el partido, un abogado del Estado con una larga carrera técnica en la Administración que tras una trayectoria por el mundo de los mercados -presidió la Bolsa de Madrid- y dirigir Endesa pasó dos años en el mundo político del que rápidamente se decepcionó.  ¿Puede un partido sin empresarios liderar la reconstrucción económica de España?

Empresarios sin horizonte penal
El empresario que tiene que partir de cero o de muy poco, tiene, pienso yo, una perspectiva más dinámica de las cosas. El empresario tampoco es un modelo perfecto: los negocios a veces pringan y resulta difícil ser no sólo honesto sino parecerlo cuando se maneja dinero, sobre todo hoy día en que están de moda tipos elaborados de estafa como la llamada ingeniería financiera, etc. ¿Existen empresarios de prestigio sin horizonte penal?  Dos banqueros sobrevenidos, Mario Conde -también abogado del Estado-  y José María Ruíz Mateos, tuvieron, ambos, tanto su momento de gloria como su etapa carcelaria. El primero quiso entrar en política antes de la intervención de Banesto, el segundo entró en política después de la expropiación.
Por otra parte, las grandes empresas españolas no participan en general del modelo de mercado libre sino que se han beneficiado de protecciones estatales y en cieto modo son estructuras dependientes de la Administración: bancos, antiguos monopolios como Telefónica, las eléctricas, ¿hasta qué punto son empresas de verdad competitivas? Salvo Inditex, El Corte Inglés, la industria bodeguera, las alimentarias, empresas como Lladró, todo el sector turístico y de servicios, ¿cuántas empresas hay en España que puedan decir que no deben sus beneficios a la intervención del poder público? Incluso empresas libres pensadas para un mercado libre como Microsoft, deben buena parte de sus beneficios en España a la protección oficial: el uso de su software cautivo por parte de la Administración.

Variar la ensalada profesional
Si una Institución a priori tan rancia como la Real Academia de la Lengua optó hace décadas por ampliar el círculo en el que elige los académicos, que no son ya todos profesores ni lingüistas, sería sin duda interesante que el PP se planteara variar el origen de sus cuadros dirigentes. 
Desde 1977, España sólo ha tenido gobiernos de UCD, del PSOE y del PP. 
En UCD los dos presidentes del gobierno fueron un doctor en derecho con trayectoria en el Movimiento y la administración, Adolfo Suárez, y un ingeniero de caminos, Leopoldo Calvo Sotelo.
En el PSOE sólo han sido presidentes del Gobierno en esta etapa dos licenciados en derecho, ambos profesores ayudantes de Facultad durante un breve tiempo, Felipe González, que fue abogado en ejercicio, y Rodríguez Zapatero, cuya trayectoria vital ha sido esencialmente política.
Pérez Rubalcaba, actual líder del PSOE, es un doctor en química y ha eneñado en Madrid, Constanza y Montpellier; otros dos líderes fallidos fueron el ingeniero aeronáutico y doctor en económicas Josep Borrell y un brillante alumno de Deusto como Joaquín Almunia que hizo el doblete de derecho y empresariales.
Españoles que presidieran instituciones internacionales han sido un doctor en económicas, Rodrigo Rato, antecesor del controvertido Strauss Kahn en el FMI; un catedrático en bioquímica Federico Mayor Zaragoza, con una laga trayectoria científica antes de entrar en política, y que ha dirigido la UNESCO; el catedrático de Física del Estado Sólido, Javier Solana, Secretario General de la OTAN.

Los grandes líderes de Europa
Echemos un vistazo a Europa y sus grandes líderes del pasado:
Jean Monnet era un comerciante de vinos -nació en Coñac- que no llegó a terminar el Bachillerato. Robert Schuman era abogado en ejercicio. Alcide De Gasperi estudió Letras en las universidades austriacas y fue activista y periodista.
El único título profesional de Churchill era el de oficial de caballería, por Sandhurst. Esa formación, militar era la del General de Gaulle.
Si hablamos de la derecha de la Europa actual, Angela Merkel, es física, doctora en física cuántica. David Cameron, aunque cultiva su vena pija, en realidad fue un buen estudiante que se tomó la molestia de graduarse en Oxford con honores de primera clase en Filosofía, Política y Economía, con carrera en la administración y un claro perfil político.
Silvio Berlusconi, antes de convertirse en empresario, y meterse en el mundo político, se doctoró en Económicas. El primer ministro holandés es Mark Rutte, de formación historiador y de profesión especialista en Recursos Humanos en el grupo Unilever. Ninguno de ellos participa del modelo español.
Algo más cercano al modelo español es el francés. Los mandarines franceses salen de escuelas como la ENA, Sciences Po o Polytechnique, caso de Giscard d'Estaing, pero hoy quien manda son políticos profesionales como Sarkozy y su primer ministro Fillon que tienen estudios de derecho -el primero es licenciado, el segundo doctor y con estudios jurídicos profundos- pero prácticamente han hecho toda su carrera en el ámbito político. Lo mismo se puede decir del presidente de turno de la Comisión Europea, Viktor Órban, jefe del gobierno húngaro, becario de la Fundación George Soros, que lleva toda la vida haciendo política. Ninguno de ellos es un funcionario de escalafón en excedencia.
Mi conclusión es que me gustaría ver en la cúpula del PP a gente profesional que no sólo a excelencias en excedencia: ingenieros de caminos, abogados de verdad –no sólo licenciados en derecho- médicos, arquitectos, historiadores, traductores, periodistas, escritores, militares y profesionales en general que aporten ideas y experiencias distintas. Dado el enorme peso del gasto sanitario en los presupuestos, ¿no os llama la atención el escaso número de médicos en nuestra política? Uno fue Pujol, que está ahora retirado, y otro es Llamazares.
Puede leerse aquí un trabajo de Juan Rodríguez Teruel sobre el reclutamiento de los ministros.

lunes, 1 de agosto de 2011

¿Cuántos socialistas votarán al PP?

No os voy a recordar a mis amigos sociatas que os enfadasteis conmigo a raíz de mi entrada Por qué me gusta tanto Zapatero que todos y cada uno de los argumentos que aporté en su día, ahora los ha hecho suyos El País, vuestra hoja parroquial. ¡No seré tan cruel! Mi memoria histórica se detiene el domingo pasado y además, hoy estoy de buen humor; no sé vosotros pero yo noto algo de optimismo en la calle. La convocatoria de elecciones para el 20 de noviembre es una buena noticia poniendo un término teórico a este histórico desastre. Los inversores internacionales comprenden que a partir de diciembre España va a tener otro gobierno que sólo puede ser mejor que éste. Y eso es bueno.

Una interminable campaña electoral
Nos quedan 111 días de campaña electoral por delante, así que nos van a invadir el correo electrónico de pepe-eses y correos supuestamente interesantes con la lista de las mentiras de Zapatero, el currículum de los gurtelianos y las propiedades de Bono, algunos muy dramáticos y otros en clave de humor. Naturalmente, no voy a leer uno solo, porque no me interesan; yo voy al votar al PP, así que no me deis la lata. No necesito argumentos, ni propaganda, ni que me cuenten que Z miente y le crece la nariz ni que Rajoy hace llover café en el campo o camina sobre las aguas. Estoy al tanto de sus respectivos defectos y virtudes y nadie necesita que me las recuerden. Y el único sondeo que me interesa, son las elecciones.

El PP es el futuro: debiera ser ambicioso
El PP, al que voto y con el que colaboro en la medida que me dejan y que puedo, no me hace ilu. Tiene los mejores militantes del mundo, pero por ahora, no ofrece un proyecto que genere ilusión, sólo quieren ser la alternativa a una catástrofe. Está bien, pero no basta. Si el PP presentara de candidato a una cabra, un chimpancé o un saco de patatas, seguiría votándoles; cualquier cosa es preferible a la zetagente y sus aliados quincemeneros. Pero el PP tiene que ir más allá de ese no-discurso y sacar adelante lo mejor que lleva dentro. Tiene que ser ambicioso y honesto, dejarse de chaladuras neoliberales y de franquismos vergonzantes porque sus electores ni son franquistas ni son neoliberales de los que alaban la prostitución infantil, son la mejor España, la que curra y quiere dar un destino a sus niños.
Es un partido que tiene futuro porque ha conseguido reunir en una sola mano a conservadores, liberales y democristianos, tres pilares de una misma fuerza. Su destino es la victoria. Precisamente por ello deben depurarse de gurteles -gran cosa, la dimisión de Camps- y de tonterías y apostar por los valores que todos sus electores defendemos: la familia, la bandera, la visión cristiana del mundo, una España unida y currante, un modelo educativo exigente y funcional en que no se discrimine la lengua española, una gestión eficaz que permita hacer viable la España social y plantear una marcha atrás en el ámbito constitucional que permita acabar con la locura autonómica y su despilfarro.

El modelo alternativo, el de la zetagente, es contra la familia, contra la bandera, contra el cristianismo, contra la unidad de España, contra la lengua española y contra el trabajo, prefieren la cultura de la subvención y jalear a los quincemeneros y toda la tropa de vagos, anticlericales, antisistema y antisemitas de izquierdas cuyo nuevo coco es el estado de Israel y se creen que se puede detener un maremoto con una manifestación. Además, son incapaces de gestionar. Ignoro el motivo, pero siempre que tenemos un gobierno de izquierdas nos deja la Seguridad Social y las cuentas del Estado más rojas que el capote de un torero.

La izquierda se merece algo mejor
La democracia práctica no consiste tanto en el derecho a que te gobierne quien tú quieres sino a elegir libremente entre lo que hay; y el voto en contra es siempre mucho más fuerte que el voto a favor porque la base de nuestras decisiones en política, es el miedo: ¿qué candidato me parece menos peligroso? Los socialistas franceses votaron en su día por Chirac para que no saliera Le Pen; y tenían razón
 Los españoles de izquierdas, que son millones, deben tomar ese ejemplo y votar al PP, para forzar la desaparición del PSOE mandándolo al Grupo Mixto. La derrota debe ser espectacular y forzar a que el PSOE se autodisuelva y refunda, que se construya un Partido Socialdemócrata Español, quizá liderado por alguien como Rosa Díez, que sea capaz de llenar sus actos con banderas españolas, que deje de apoyar a los terroristas y los separatistas, que no considere como un progreso matar viejos y trocear niños, que no esté todo el día dando la matraca con la Guerra Civil que perdieron muchos y ganaron sus abuelos, dicho sea de paso.
Lo único malo de Rosa es que en su día trató de meter en la cárcel al bueno de Mingote, y eso es muy duro de tragar. Quizá una personalidad independiente como Vargas Llosa podría darle algún aire a ese proyecto. Es ciudadano español y tiene un Nobel de Literatura en el currículum, que no está del todo mal. Y el voto inmigrante lo captaría. Si yo fuera mandamás del PP trataría de ficharlo antes de que lo hiciera la competencia. De hecho Esperanza Aguirre, que es muy lista, suele echarle los tejos a todos los intelectuales de renombre para, entre otras cosas, que no se los soplen otros.
Si el pensamiento social significa algo debiera ser la preocupación por cosas que le interesan a la gente de verdad, como el empleo, la vivienda, las guarderías, la educación y tratar de que todos lleguen a fin de mes. Ese pensamiento social, los socialistas lo han relegado y abandonado, y hoy es patrimonio de la derecha como lo fue antes del Estado franquista que funcionó y fue capaz de crear una España con vivienda barata, baby boom, trabajo seguro, seguridad en la calle, y la primera Seguridad Social.
A la zetagente le ha preocupado sobre todo si los niños comían tigretones, el matrimonio gay, ganar la batalla del Ebro, hacer ricos a los fabricantes de molinos de viento, dar dinero a Bill Gates y cosas así, inmorales, raras o excéntricas que sin duda llevarán los historiadores futuros a calificar como Demenciato este largo periodo. A los socialistas les ha llegado el momento de su refundación, de que abandonen de una vez esas siglas empapadas en sangre de la Guerra Civil y que construyan un Partido Socialdemócrata Español, -lo de obrero era y es un escarnio- que apueste por el futuro. Hay millones de españoles de izquierdas, que se sienten de izquierdas y se merecen algo mejor.

Una amenaza
La única amenaza seria que veo sobre el porvenir es que el mismo análisis que hacemos todos los que estamos medianamente informados -la necesaria desaparición del PSOE- lo están haciendo gente del PSOE que no quiere decir adiós al poder y a sus jugosos réditos. ¿Qué pueden hacer y qué van a hacer para mantenerse en el machito? Prefiero no imaginarlo; dormiré mejor por las noches.

lunes, 30 de agosto de 2010

El censor de blogs


¿Sobrevivirán los blogs a las tentativas de intimidación?

Origen de la censura
El miedo a la letra impresa surgió con el invento de la Imprenta en los países del Rhin. El descubrimiento se atribuye a Gutenberg, pero quizá hubo otros coetáneos suyos que también tuvieron un papel importante en el asunto. Gutenberg no era ningún tonto y sabía cómo se las gastaban Los Que Mandan, así que su primer libro fue un ejemplar de la Biblia, por si las moscas. Si se le hubiera ocurrido publicar otra cosa quizá lo habrían quemado en la plaza pública...
En el mismo momento en que surge la posibilidad de crear algo parecido a una opinión publicada, los amantísimos reyes, bondadosos pontífices y demás autoridades preclaras se tomaron la molestia de legislar al respecto: no vayáis a pensar que se les ocurrió algún plan para alfabetizar al personal, no. De lo que se trataba era de prohibir que los pocos que supieran descifrar garabatos pudiesen leer algo que a ellos no les gustara.  En España la primera pragmática sobre control de material de impresores es de los Reyes Católicos, de 1503, y la publicó hace ya tiempo Carlos Sanz, que se pasó media vida dando a conocer los documentos más importantes de nuestra Historia Moderna.
Hace poco pude consultar en  el AGA de Alcalá de Henares el expediente de Censura sobre el clásico de Juderías, La Leyenda Negra, y me sorprendió comprobar lo organizaditos que estaban los censores franquistas. Tenían unas fichas preimpresas donde con sólo marcar cruces podían determinar si un libro era contrario a la moral, a la religión católica, a las autoridades, etc. El investigador Paco Rojas se pasó años trabajando con esos expedientes en el marco de sus trabajos doctorales y publicó al respecto un artículo muy interesante cuya lectura recomiendo vivamente (ver aquí).

La revolución de los blogs
Los blogs o bitácoras son un instrumento extraordinario que nos permiten dar a conocer ideas y pensamientos de un modo instantáneo. Los blogs están abiertos a todos, son universalmente accesibles, pero en realidad tienen una dimensión personalista, casi íntima. Te leen amigos o conocidos que saben que existe tu blog en función del bombardeo al que sometes su correo. Le escribes al amigo "he colgado un artículo en tal enlace"  y el amigo te leerá o no, pero por lo menos puede leerte con un solo clic de ratón.
Es una norma no escrita de educación informar a los amigos de que escribes algo -alguno se ofende si no se lo dices a él pero sí a Mengano- pero también es otra norma de educación no pedir cuentas de la lectura "¿Me leíste?" salvo que el contenido le afecte. Luego existen normas de protocolo bloguero, "si yo enlazo mi blog al tuyo, tú enlazas el tuyo al mío", "si yo dejo un comentario en tu blog tú dejas un comentario en el mío", etc.

Creativos y yermos
Los blogs reflejan distintas tendencias; el mío es como yo, más bien carca; tengo otros amigos que hacen blogs más bien de izquierdas o partidarios del nuevo modelo de sociedad con el aborto, la eutanasia y el canibalismo normalizados. Hay blogs sobre prácticamente cualquier tema que se le pueda ocurrir a la mente más calenturienta y me extraña que Mirameba no tenga el suyo.
El blog muchos lo ven como remedo de periódico electrónico o solución de libertad frente a censuras mediáticas: no tengo columna en un periódico así que publico lo que me da la gana en mi blog; en otros casos es más bien una invitación a que otros opinen y en eso se asemeja a un foro.
A todas las distinciones y categorías de blogs podemos añadir que existen esencialmente dos, los creativos y los yermos, en función del ingenio con que se abordan las cuestiones. Existen pocas herramientas como los blogs que permitan de inmediato juzgar cómo escribe alguien y si se le secó el cerebro o todavía le bailan las neuronas.

El blog de políticos, una interesante novedad
En España los políticos están completamente separados del público por estructuras autónomas de poder que llamamos partidos y que se organizan internamente en función de redes de grupos basados en la amistad o los intereses.
Los blogs de políticos son muy positivos porque le permiten al político expresarse de un modo más libre ante un auditorio potencialmente universal pero en el fondo restringido a un grupo de amigos o miembros del partido. A mí los políticos con blog me parecen más interesantes que los demás porque asumen el riesgo de dar a conocer su opinión en un país en que la única forma acreditada de supervivencia consiste en adoptar un tono gris, de no opinar sobre nada y de carecer de cualquier tipo de personalidad. Desgraciadamente, en lugar de fomentarse esa amable forma de difusión de la idea propia, hay quien pretende hacerle pagar al bloguero un precio por sus opiniones. Por eso pocos son los políticos con blog de verdad. Y es una pena porque, si de algo está necesitado el público en España es de un contacto más directo con sus representantes.
La gente más inteligente y menos cerril -suelen ser los mismos- que están en los partidos españoles procuran mantener un blog y valoran esa herramienta.
En el PSOE tenemos, en su página oficial una sección de Blogs del Día donde suelen promocionarse los blogs del PSOE más zapateril, como pueden ser el del ministro José Blanco  -el más entretenido de la línea monclovita- pero hay muchos más blogs socialistas como el de Luis Solana, a veces muy interesante, o el de la doctora Sánchez Carazo que además de los temas políticos habituales se preocupa por cuestiones tan simpáticas y necesarias como la accesibilidad.
El PP en su día quiso controlar una serie de blogs que pertenecían a dos familias de partidarios, los blogs anti-zp que florecieron sobre todo entre 2004 y 2008 y los blogs pro-Rajoy. Ese deseo de control supuso la auto-liquidación de la segunda de las plataformas. Ahora los de Génova tienen una plataforma y una más variada blogósfera en la que se expresan algunos destacados ex-ministros, diputados o senadores y en Madrid otra ágil plataforma que combina blogs de autor, nacionales y madrileños vinculados todos al universo pepero.
Personalmente pienso que los blogs más interesantes del Partido Popular son los de personalidades con amplia experiencia de comunicación como García Gay, cuya bitácora ofrece una vitalidad de la que carecen otras porque trata de cuestiones sociales, humanas y personales mucho más allá de la política misérrima del quítate tú que me ponga yo que parece ser el alfa y el omega de nuestros representantes. También tenemos blogs destacados en otros partidos, como el de Rosa Díez y el de Anasagasti.

Los negros de blogs
Una de las características de los blogs es que deben ser renovados con cierta frecuencia para mantener el interés y el elemento característico de todos los políticos es la ausencia de tiempo. No sé qué súcubo, íncubo o cabronazo al cubo les hace la agenda a los políticos que consigue tenerlos ocupados desde la aurora hasta la noche y no tienen ni tiempo de leer. Contaba Leopoldo Calvo-Sotelo, hombre leidísimo y cultísimo, que cuando dejó Moncloa tras año y medio tuvo que "reaprender a leer" con novelas policiacas porque el tiempo que estuvo allí no tuvo la oportunidad de entregarse al placer de la lectura. Había perdido el hábito.
El político se alimenta de "actos", de los que algo más del 99% son completamente prescindibles pero que su entorno y él mismo se convencen de que son in-dis-pen-sa-bles.
Si les falta tiempo para leer, imaginaos si tendrán tiempo para escribir. Así que ha surgido un nuevo oficio, el de negro de blog, equivalente al ghost writer polanskiano que escribe lo que su jefe firma como el becario en las redacciones de prensa. Naturalmente cuando eres negro no te esmeras, y si te pagan por ello o recibes alguna compensación lo que no quieres es meter al jefe en líos. De ahí que muchos blogs de políticos sean insufriblemente aburridos porque los supuestos autores  quieren limitarse a cumplir con cierta cantidad de líneas diaria pero no quieren problemas, así que podan todo aquello que pudiera hacer interesante su texto. No vierten una sola opinión divertida o imaginativa sino que incurren en ese error tan español de pensar que la seriedad se mide en unidades de tedio y si les aplicaras el coñazómetro seguro que se disparaba la aguja.

El censor de blogs, una nueva especialidad
Cada tecnología ha desarrollado su propia Censura. Cuando se inventó el cine, surgió la censura de las películas, luego se desarrolló la televisión y surgió la censura televisiva como la que ejerce ahora el Ministerio de la Verdad del Gran Inquisidor Sebastián. Y con el desarrollo de los blogs hemos visto surgir una nueva especialidad que es el censor de blogs, que se dedica a censurar blogs. No me refiero a la censura oficial que como en China o en Cuba mete en la cárcel a cualquiera que piense distinto, sino al otro tipo de censura que nace de la tentativa de intimidación. De lo que se trata es de coartar la libre expresión del bloguero, invadiendo el espacio de comentarios, insultando o criticando al autor o supuesto autor para convencerlo de mantener una línea entre mierdosa y nebulosa, ese gris más allá de lo gris que caracteriza todo lo oficial en España. Un medio señala el blog de Fulano, "el diputado Fulano dice en su blog que tal e incluso cual". Automáticamente, una cierta cantidad de desocupados van al blog de ese señor y le insultan.
Eso mismo está ocurriendo ahora con los blogs de dos personalidades del Partido Popular, Opinión en Vanguardia, del diputado regional madrileño Juan Soler-Espiauba y Political Incorrectness, del concejal madrileño Ángel Garrido.
Ya veremos si con el tiempo los políticos son capaces de apostar por la comunicación directa o acaban acobardándose y retirándose como caracoles en la conchita.
Sería una pena.

martes, 29 de junio de 2010

Pactar para perder

EL PP necesita pactar con el PSOE para asegurarse de perder las elecciones

Y es que ya lo sentenciaba Cayo en el Indigesto: pacta sunt servanda que significa, como todos sabéis. "¡Será pacata la sirvienta!"
El Sr. Rodríguez Zapatero y sus mariachis llevan años siendo la única baza de un PP encastillado en el Palacio de los Plúmbeos Silencios donde súcubos de apariencia casi humana entonan en fa sostenido el  Romance de la Cerrada Lista, ese tan bonito que empieza por "Qué hay de lo mío, tío". La única clara estrategia electoral de Génova parece inspirada en  la de don Tancredo: "suelta el toro, que no me muevo". Algunos jerifaltes populosos, como el Sr. Arenas o el mismísimo Sr. Rajoy enternecidos por la situación del  Pequeño Timonel monclovita quieren darle una nueva oportunidad y de vez en cuando sueltan la palabra "pacto", aunque luego recojan velas y precisen que en realidad donde dije digo digo Diego y qué malos son los periodistas que no reflejan mis palabras. Despista, que algo queda...
En cualquier caso, y desmentidos aparte, desde lo más profundo de mi corazón, quiero aplaudir la noble actitud y los profundos sentimientos cristianos de quien viendo caído a su competidor lo quiere aupar de nuevo sobre el caballo del éxito.

Gobernar no es ningún chollo
Os preguntaréis por qué algunos popes -Juanma dixit- de la cosa populosa no quieran ganar las elecciones. En el fondo Rajoy y Arenas comparten un punto en común: son ambos nada invictos caudillos en sus respectivos ámbitos: Rajoy ha perdido ya dos elecciones generales (2004, 2008) y Arenas tres en Andalucía (1998, 2004, 2008). Parece que lo hicieran adrede. Pues sí, precisamente, a lo mejor está ahí la clave del meollo, ¡a lo mejor es que lo hacen aposta! Vamos a ver, estar en la oposición es un chollo y gobernar, un rollo. En la oposición puedes prometer, ¡y prometes! En el gobierno tienes que ser borde, decir que no y envainarte tus promesas anteriores.
Cuando estás en la oposición no te comprometes con nada ni con nadie, eres como un adolescente granuloso que no sabe todavía si le gusta la carne o el pescado, ni qué carrera va a estudiar, ni qué deporte practicar, ni en qué trabajar. La vida se te ofrece con sus tiernos racimos, el mundo está a tus pies y gritas en la proa del Titanic ¡Aimzeking ofzeuold! A medida que vas eligiendo un camino renuncias a los demás. Si al final eres bombero, no serás abogado ni fontanero; si te decides por las señoras, renuncias a los señores, y así todo. Madurar es decidir, y decidir es renunciar. Para gobernar hace falta madurez, capacidad de decisión. Te casas contigo mismo, te comprometes con tus propias decisiones. Cada euro que gastas en un Ministerio se lo quitas a los demás, cada decisión que adoptas te resta margen de decisión. Entiendo perfectamente que la gente inteligente como Rajoy y Arenas no quieran ganar. Ganar, ¿para qué?

La mayor parte de nuestras Taifas están ya muy desfondadas como para emocionar a posibles candidatos. ¿Y que me decís de Moncloa? Con tantas competencias transferidas, al Gobierno le queda muy poco margen presupuestario para sus políticas y casi todo se va en sueldos y pensiones, gastos ya requetetasados y presupuestados. Pensad que Zapatero y su pandilla han inventado un nuevo tipo de agujero negro, capaz de zamparse galaxias enteras. Stephen Hawking y Roger Penrose le dedican al Z-Hole un artículo espectacular en el Scientific American.
El código civil acepta que renuncies a una herencia gravosa, pero en política eso no es posible, y pudiera ser que si los populosos ganasen las elecciones se encontraran paralizados por un déficit inimaginable y que al final su capacidad de decisión en términos económicos se redujera a estudiar si para celebrar su victoria es más apropiada una bolsa de kikos que una de pipas. El presupuesto no da para más.

Pactos posibles
Puesto que al PP le interesa perder, tiene que pactar. Como soy tan aburridito y ñoño me hubiese gustado un pacto PP-PSOE para reformar la Constitución, renunciar al cachondeo autonómico, a sus pompas y a sus obras, reducir el Estatut a su natural vocación de papel higiénico; un pacto para que la única lengua oficial de España sea el español y si quiere alguien traducir a las lenguas inútiles el reglamento A123/2007 regulando la castración de mosquitos con guantes de boxeo, pues que se lo pague con su dinero, no con el mío. Incluso me hubiese creído un pacto de estabilidad que enfocara la reforma de las Cajas Saqueadas que antaño fueron de Ahorros. Pero todos esos pactos posibles son en el fondo demasiado sencillos y serios como para interesar a los responsables del demenciato. Al Pequeño Timonel lo que le pone es el intercambio de embajadores entre Madrid y Barcelona y ese tipo de cosas con las que el pobre se entretiene. En el fondo de su corazón, a nuestro Líder Mínimo lo que le hubiera hecho ilusión era ser emperador de Centroáfrica, o rey de Patones ¡que sí! ¡Que lo conozco!

Pactar con trastornados
En una sola semana nos enteramos de que la fundación presidida por un Ministro de Justicia  financia la mezquita de un imán que propone la lapidación y la mutilación judicial y que la Sra. Ministra de Igual Da, doña Bibiana la Feticida propone el burka como arquetipo de libertad femenina. Supongo que en breve la ministra de Sanidad dirá que la mutilación del clítoris es algo saludable y evita que a las jóvenes les salgan callos en el índice, se queden ciegas o se les seque la médula. Entonces, puesto que el plan secreto de Génova consiste en asegurarse de perder las próximas elecciones ofreciéndole un respiro al actual Gobierno, ¿qué pactar? ¿sobre qué bases? ¿A qué tipo de acuerdo puedes llegar con una pandilla de trastornados?

El pacto de Mirameba
Reconozco que carezco de imaginación, y la verdad no consigo que se me ocurra de qué podría hablar una persona normal con la zapagente; pero por mi patria estoy dispuesto a los mayores sacrificios así que el otro día fui a ver a Mirameba a su celda de Ciempozuelos.
Cinco horas, cinco, estuve aguantando al pobre Paco. Trescientos minutos durante los cuales tuvo Mirameba tiempo para sonreírme, contarme su última tertulia en el Ateneo, declamar el Discurso de Logroño, tirarme cáscaras de plátano, recitarme sus últimos haikus, regalarme su vieja colección de cromos Bimbo, acusarme de habérsela robado, tratar de seducirme con el encanto de sus bigotes almidonados y presentarme su obra maestra, la Oda al Zapatero: Mirameba ha clavado en la pared de su celda todos los zapatos que ha ido robando por el manicomio; ahora entiendo por qué el Director y los celadores andaban descalzos...
A pesar de esos rasgos tan originales, Mirameba es un gran cerebro ante Dios y ante la Historia, y como su corazón distila miel y rosas, no dudó en ayudarme a planear la base del Gran Pacto entre Génova y Ferraz. En aras del realismo, reproduzco el diálogo que mantuvimos apuntando a las posibles soluciones

LE -Maestro reverenciado, el PSOE quiere quitar los crucifijos y el PP no. ¿Sobre qué base llegar a un acuerdo?
FM -Querida acémila, las opciones son evidentes. Puedes quitar uno de cada dos crucifijos, o bien partirlos todos en dos. Pero teniendo en cuenta la pasión de doña Bibiana por el burka, lo mejor es no quitar ningún crucifijo pero eso sí, los cubrimos todos con un velo.
LE- Luz de Occidente, me deja asombrado como siempre; ¿y qué me dice del aborto? No sé si al PP le molestará que sigan cortando niños a cachos porque a ellos también les iba la marcha, ¿no? Si por algún raro prurito el PP quisiera pactar el aborto con el Sr. Zapatero, ¿cuáles serían los términos de un acuerdo duradero?
FM - Es evidente, gordísimo amigo, que la solución nos la da el fútbol con sus sabias enseñanzas: antes de trocear a la criatura, echamos al aire una moneda, y si sale cara -la de don Juan Carlos, para más señas- lo despedazamos; y si sale cruz, lo indultamos, como a los toros.
LE -Siento pródromos epilépticos ante la sublimidad de vuestro ingenio, don Francisco, ¿y qué me dice del Plan Hidrológico Nacional? Fue la primera ley que se cargó el Sr. Zapatero; ¿no le parece a Vuestra Infinitud que podría llegarse a algún pacto en este asunto, como símbolo de reconciliación y gratísima sodomía entre el PP y el PSOE?
FM- Judas a tu lado contando 30 monedas era un modelo de fidelidad... ¿No recuerdas, consumado hipócrita, que hace años que propuse la solución de ese mismo problema? ¿No recuerdas, monstruo de doblez que en lugar de hacerme caso me encerraron aquí? ¿Que fuiste tú quien me denunció? La raíz del problema es la misma que la de la solución. El PSOE no quería que se trasvasara agua, y el PP quería construir los elementos del trasvase. Pues haremos lo uno y lo otro: construímos las tuberías, pero en cada una de ellas hacemos un gran agujero, y todos contentos.
LE - Sibilino arúspice, es tal el placer que experimento al oíros que no siento las piernas; decidme, don Francisco, se habla mucho de un posible pacto educativo. Recuerdo que el PSOE se cargó la ley del PP que quería enseñar idiomas útiles a los niños, y no sólo rebuznos autonómicos. ¿Vd. qué piensa del asunto?
FM- Mira, cacho melón, es algo tan sencillo que hasta a ti se te podría ocurrir. De lo que se trata es de que los del PP se salgan con la suya -enseñar inglés y algo de francés- y los del PSOE consigan que no sirva para nada. La solución perfecta y evidente es que a los niños les enseñes inglés, sí, pero sólo los verbos, y a las niñas francés, pero sólo los sustantivos... ¡A tí nunca se te hubiera ocurrido!
LE- Pues no, la verdad...
FM- Por eso a mí me van a nombrar en breve ministro de la  Zienzia en este gobierno y la oposición me va a ofrecer, al mismo tiempo, ser Jefe de Campaña en Génova. ¡Y a ti no! Que yo atino y tú te pierdes, Luis, te disuelves, te desvaneces...

No quiero alargar esta entrada con más detalles del Pacto de Mirameba, que el PP haría bien en estudiar a fondo y en suscribir. Claro que a lo mejor el PP pierde sin necesidad de ningún pacto. Si se confirma el crecimiento de UPyD, nada impedirá que Caperucita Rosa llegue a un acuerdo con el lobo Ferraz, repartiéndose la cesta y poniendo a la abuelita Genobabas en una residencia.