Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

Mostrando entradas con la etiqueta yunque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yunque. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2016

Blogs, blogueros y bloguismo

Arcadi Espada
Hoy me apetece cambiar de tercio y hablar de blogs, de este blog y de otros blogs. Ya hablé en su día de los censores de blogs. En España creo que de los primeros en capitalizar y potenciar el fenómenos bloguero fueron Arcadi Espada o Amando de Miguel, por mencionar los más conocidos, y a partir del 2004 Luis del Pino que capitalizó el interés general por el 11-M. El bloguismo ha ido en paralelo con el desarrollo explosivo de las redes sociales y la invencible progresión de los medios digitales.

¿Blogueros o columnistas?
A medida que va avanzando el periodismo digital resulta difícil saber qué diferencia, dentro de un mismo medio, un columnista o colaborador de la rúbrica "opinión" de un bloguero alojado en el mismo medio, puesto que ambos usan extensiones parecidas en palabras. Quizá la diferencia estribe en el hecho de que el columnista u opinador principal cobra por sus palabras y tiene por lo tanto una dimensión profesional mientras que el bloguero o colaborador de blog cede su trabajo por nada, por el placer de verlo publicado... 
Amando de Miguel
Los grandes comunicadores profesionales suelen adaptarse a los nuevos medios. Por ejemplo el citado Amando de Miguel lleva 17 años colaborando con Libertad Digital y sus contribuciones tocan la realidad protéica del idioma pero también variadísimos temas. Durante una década ha mantenido un blog que se ha ido llamando sucesivamente "Letras y números", luego "Errores y erratas" y más tarde "La lengua viva"alternándolo con categorías como "Arbitrismos" o "Diccionario de palabras curiosas". Ahora mismo publica artículos que rara vez exceden las 600 palabras.
En realidad los titulares o nombres de los blogs son poco interesantes al lado del prestigio de su autor, normalmente todos decimos "el blog de Amando" o "el blog de Arcadi", y ocurre que cuando un autor ya no se entiende con el que medio que lo acoge, se busca otro medio. Eso le pasó a Santiago Mata, cuya solitaria y admirable campaña contra la sociedad secreta El Yunque le ha granjeado distintos sinsabores en medios "católicos" que preferían censurarlo. Su blog La catedral de los mártires ha ido peregrinando por distintos medios.
Fernando Sánchez Dragó
El universo inflacionario de los blogs
La facilidad para crear bitácoras de todo tipo –pensemos en plataformas como wordpress o blogger- ha producido una expansión hipergeométrica del fenómeno y hoy en todo el mundo es muy posible que existan más blogs que lectores potenciales puesto que hay autores que participan en varios blogs colectivos y no todos los usuarios de internet son lectores de blogs o lectores a secas. Para hacernos una idea, en 2016 se crearon en Wordpress más de cincuenta mil blogs diarios, sobrepasando seiscientos millones de entradas. Y si hablamos de microbloging, Tumblr sobrepasará 400 millones de blogs en 2017… El agotamiento del fenómeno lo predijo Fernando Sánchez Dragó hace ya años, comentándome que en breve habría más blogueros que lectores de blog, y creo que ha acertado de lleno, siempre y cuando nos refiramos a los blogs no especializados, como puede ser éste.

El bloguismo especializado, firmado y sin firmar
Si los blogs de opinión como Opinión Publicada en que escribo sobre temas variados no consiguen muchos lectores porque son infinitos los opinadores, el fenómeno es bien distinto cuando abordamos el bloguismo especializado. Hoy día no se puede concebir un medio o una empresa de cierta importancia que no tenga su propio blog o incluso su propia plataforma de blogs, entre otras cosas porque la presencia en la red, dopada por twitter, facebook y otras redes sociales, se nutre de enlaces electrónicos. Un artículo en papel físico o una emisión de radio o televisión no va a circular mientras no disponga de su correspondiente enlace que permita a cualquier acceder a él en un solo clic, y sólo entonces puede ser rebotada por los usarios.
Así, del magma de la blogosfera sobresalen blogs especializados que cuentan con numerosos lectores porque están anidados en plataformas mediáticas importantes y porque su temática interesa a un tipo de lector que lo sigue con cierta regularidad. Pienso, por ejemplo, en el blog de referencia para el patrimonio sumergido y los temas navales, Espejo de Navegantes, que depende de ABC y dirige Jesús Calero, que incluye variados autores. Y en el ámbito de las bitácoras de un solo autor, se me ocurre pensar en en el blog Palomitas de maíz que sobre cine mantiene José Luis Panero, alojado en COPE y que acaba de cumplir ocho añitos en la Red.
Por otro lado existen webs de empresa como la de la marca Natalben, dirigidas al público interesado por el embarazo, cuyos contenidos no suelen ir firmados y se renuevan constantemente e incluyen, claro está, un blog. Así el blog de Natalbén recibe miles de visitas cada mes. Sus autoras son dos ginecólogas que redactan las entradas de un modo comprensible para un amplio público de mamás, que les someten sus dudas.

martes, 29 de diciembre de 2015

El Yunque con nombres y apellidos

Portada de la 1ª ed. (Wikipedia)


Méjico y las sociedades secretas
A mis apacibles amigos masones, cuando quiero chincharles, les digo que para ver el éxito del secreto y la ingeniería social basta con observar lo que han hecho los masones mejicanos con su patria, que lleva doscientos años gobernada por las logias más fanáticas y ha producido organizaciones tan puras y castas como el PRI, engendrado personajes del calado moral de Marcial Maciel y últimamente se honra y distingue con organizaciones tan ejemplares como los cárteles de Tijuana, Sinaloa, Jalisco, Juárez...
En Méjico el anticlericalismo más obcecado pretendió erradicar el catolicismo recurriendo a toda clase de violencias legales e ilegales, superando incluso al Gran Oriente de Francia -el actual y el de principios del siglo XX- que no es moco de pavo a la hora de caracterizar la locura. Esa persecución -y su lado humano- se reflejan en el clásico de Graham Green El poder y la gloria y se puede resumir en que hasta la Guerra Civil española nadie asesinó tantos sacerdotes, ni profanó tantos templos como los anticlericales mejicanos.
El fanatismo del perseguidor estimula la reacción del perseguido -que puede llegar hasta el fanatismo- y la odiosa persecución del catolicismo en la república azteca ha llevado a reacciones como las guerras cristeras y generado toda clase de grupos secretos.

Fuente: Religión Confidencial
El Yunque en España
Precisamente, los Reyes Magos se han adelantado y me han ofrecido un libro titulado El Yunque en España: la sociedad secreta que divide a los católicos. Se trata de un libro importante que relata el origen de la siniestra organización "El Yunque", creada en Méjico a la sombra de las  persecuciones contra los católicos. El fundador, un loco peligroso, copió la insignia de los nazis, lo cual da idea de su estado mental.
El libro de Santiago Mata proporciona toda la información necesaria sobre El Yunque, detallando su origen mejicano así como su implantación en España; también colecciona numerosos testimonios, tanto de personas idetificadas como de otras, todavía anónimas, y refleja artículos de prensa o sentencias judiciales.

Un libro con nombres y apellidos
El Yunque en España está plagado de nombres propios, la mayor parte de personas desconocidas o escasamente relevantes y entre aquellos que menciona sobresale el del antiguo rector de una universidad privada católica (!), o el de algún político. Me he llevado muchas sorpresas, ¡todas desagradables! A nadie le gusta ver a amigos o conocidos pringados por asuntos tan sucios como el Yunque...
Quienes deséen informarse, pueden adquirir el libro aquí o adquirirlo directamente en Amazon aquí.
Creo que es un libro importante que ningún periodista, ningún obispo o ningún responsable de medios católicos debiera dejar de leer. Sobre todo, debieran leerlo los miembros del Yunque, no tanto para buscar afanosamente si sale su apellido sino para informarse acerca de doctrina católica más clásica; Mata se toma la molestia de reproducir páginas y más páginas acerca de lo que pensaban San Agustín o Santo Tomás acerca de la mentira y el secretismo. Hay en las páginas de Mata una indudable bondad: le está ofreciendo a los yunquis la posibilidad de enmendarse, de salir de ese lío tremendo en que les han metido...

El Yunque no es un tema baladí
Creo que el tema del Yunque no es un asunto de escasa importancia o tangencial.  Por eso le he dedicado a esa siniestra organización pseudocatólica cinco entradas:

Gente interesante
Culpa de mi interés por el tema se debe a que personas que admiro y respeto se hayan interesado por el tema del Yunque, y no se trata precisamente de gente ociosa.
Una de ellas es el autor del libro,  Santiago Mata, persona ocupadísima, doctor en historia y periodista que ha publicado en los últimos diez meses una reedición de su antiguo trabajo sobre los submarinos alemanes y una biografía de Óscar Romero. Don Santiago es autor de un clásico sobre la matanza de católicos en la España de la Guerra Civil, Holocausto católico.
No es la primera vez que Mata se refiere a esa siniestra organización, a la que ha dedicado sendos artículos y hasta divertidos vídeos en youtube. Si Santiago Mata ha gastado tanta tinta sobre el Yunque sólo puede ser porque considera que es un tema importante, porque francamente, un hombre tan ocupado tiene otras cosas que hacer.

Fuente: Camino Católico
En la presentación que hizo el Sr. Mata en Madrid hace unos días -puede verse y oírse aquí, aquí, y aquí- le acompañaba nada menos que el catedrático de Historia don Javier Paredes al que debemos numerosísimos artículos y libros de calidad, así como la muy meritoria y siempre ingrata labor de coordinar enormes volúmenes de Historia Contemporánea, alternando su actividad profesional con su faceta de comunicador. Si un intelectual de su talla se ha molestado en hablar del Yunque, sus motivos debe tener, porque no creo que sea precisamente don Javier la libélula vaga de una vaga ilusión...
Santiago Mata utiliza el importantísimo testimonio que sobre el Yunque proporcionó en su día a la Justicia doña Victoria Uroz, persona también muy ocupada que ha tenido hasta ahora tiempo para doctorarse en medicina, sacarse una plaza de forense, organizar la Asociación de Víctimas del Aborto, escribir artículos y libros y, en sus ratos libres, derribar con su testimonio la torre de mentiras yuncosa, iluminando la oscura gruta de tantos silencios cómplices...
Cuando personas inteligentes y currantes dedican horas de su muy escaso tiempo a un tema, puedes pensar que el tema es interesante. Si además resulta que son católicos de verdad, que no ocultan sus convicciones y que el tema en cuestión afecta a su fe, la mía, y quizás la tuya, amigo lector, tenemos que empezar a sospechar que se trata de un tema importante para los católicos, uno de esos temas ante los que no podemos aplicar las habituales técnicas de camuflaje; que ya sabemos lo que hará el Señor con los tibios (Apocalípsis, 3, 15-17)...

miércoles, 18 de marzo de 2015

Las almas mutiladas del Yunque

Fuente: AP/Charlie Riedel
La adolescencia siempre ha atraído a las pirañas religiosas y a los tiburones políticos, porque el adolescente es inseguro y está dispuesto a regalar su corazón; es formable, conformable, deformable...
Siempre que veo a una jovencita o un muchacho entusiastas, ilusionados, que apuestan por una opción política, por un movimiento religioso, por una asociación, por una idea -por errónea que me parezca- siento a la vez alegría y tristeza. Alegría por ver a un testigo de la vida y de la fe, alguien dispuesto a ofrecer su tiempo a una causa; y tristeza porque muchas causas no merecen tanta generosidad: levantamos altares a ídolos de barro y podríamos decir de tantos jóvenes y de tantas causas, qué gran vasallo si tuviera buen señor.
En una entrada anterior sobre las víctimas del Yunque, uno -que es limitado- no supo insistir en lo que  de verdad resulta terrorífico, y es el daño que causan ese tipo de sectas a sus miembros. Son organizaciones desalmadas que sólo prosperan en la medida en que vampirizan la energía de sus secuaces.
Imagínate al chaval al que le cuentan que va a ser soldado de Dios -nada menos- cruzado de la Verdad y de la Luz, combatiente contra el poderoso ejército de las Tinieblas. ¿Qué chiquillo no ha soñado con ser un héroe, un mártir, un redentor de cautivos, un liberador de esclavos? En una sociedad tan extraviada como la nuestra, las sectas o los fundamentalistas tienen mucha pegada porque el mundo es un jeroglífico que nadie entiende y que no ofrece perspectivas. Así, ves tíos de 16 años que quieren ir a Irak a matar cristianos para ir al Cielo de Alá porque les han contado que eso era bueno, santo y razonable... Se meten en ese rollo criminal, como podían haberse metido en cualquier otro, tan limpio y legítimo como el activismo ecologista, los movimientos provida o la Acción Católica.
Fuente: Enlace Judío
Si a mí a los 16 años me hubieran dicho que entregando mi alma y mi futuro a un grupo secreto de iniciados, de nuevos templarios, iba a construir el Reino de Dios en la tierra, probablemente habría caído en la trampa. O quizá me hubiera repugnado la idea del secreto o esa nada fachion estética facha de "Dios, Patria, Yunque" con un símbolo del Yen que imita las insignias nazis...
Ves que los antiguos súcubos del Yunque se han convertido con el tiempo en íncubos de treinta o cuarenta años, muchos casados, con toda una vida ya a sus espaldas, y te da una pena terrible pensar en todos esos años entregados a la mentira, trabajando para Satán en nombre de Dios, sirviendo al Padre de la Mentira, mintiendo a tu familia, a tus amigos, a tus socios... Digo yo que cuando se les pase el entusiasmo de la juventud, cuando calienten una copa de coñac en la mano, en la biblioteca, reflexionarán sobre su trayectoria. ¿Habrían conseguido más cosas fuera de la secta, o menos? ¿Y qué es lo que han conseguido? No conozco nadie tan idiota que a los cuarenta se crea las mentiras que a los quince nos tragamos como avestruces. Entonces, quizá, se inicie en su corazón una muda rebelión: romper las cadenas. Acabar con la mentira. Salir del armario. Pero, y después, ¿qué? Dar el salto de la libertad, puedes hacerlo cuando, en el fondo, eres ya libre; pero si tienes obligaciones familiares, el tema ya cambia... La secta les habrá hecho creer que sin ella, que fuera de ella, ellos no son nada, que no pueden nada... Entonces los labios seguirán pronunciado las mismas mentiras, seguirán atrayendo sangre nueva a la vieja y decepcionante maquinaria, pero en el fondo de su alma, mutilada, ya no quedará ninguna ilusión... ¡Qué desperdicio! Los yunquis me hacen pensar en esos hermosos pájaros que acaban pringados en la marea negra, hasta que ya sus alas pesan tanto que acaban por ahogarse en el chapapote de la mentira... Cuando te mutilan el alma, te cortan las alas; y ya no sabes volar.

sábado, 7 de febrero de 2015

Las víctimas del Yunque (esbozo de tipología)

Ya hemos hablado del Yunque, una muy discreta secta que pretende controlar la Iglesia Católica. Hemos dedicado entradas a esa gente en varias ocasiones: aquí, aquí y aquí.
Una exposición muy completa y reciente sobre lo que es El Yunque se debe a doña Victoria Uroz, en una larguísima y documentadísima entrevista realizada por Juan Francisco Jiménez Jacinto para Forum Libertas. Quien lea las tres partes de esa entrevistas sabrá qué es el Yunque, cuáles son sus fines, cuáles sus plataformas de actuación en España, quiénes son sus principales líderes, y cuáles son las organizaciones en las que se han ido infiltrando. Y doña Victoria no miente. Los enlaces directos con dichas entrevistas son los siguientes: uno, dos y tres.

Dicho esto, una cuestión que no podemos obviar es la tipología de las víctimas del Yunque, o lo que es lo mismo, identificar a las víctimas de dicha secta.

La Iglesia Católica y el activismo católico
En cuanto a las víctimas institucionales, resulta obvio que la Iglesia Católica y el activismo católico son las dos principalísimas víctimas de la Secta.
La Iglesia Católica apenas se ha recuperado de los incontables escándalos de pederastia, y no necesita que se la asocie a una organización secreta que imita los símbolos neonazis.
En cuanto al activismo católico, en España ha acusado un golpe muy serio al suscitarse un estado general de desconfianza. No sabes quién es yunqui, ¿será este socio? ¿será mi director? ¿será el secretario de esta asociación? Nada más deprimente y antieconómico que la desconfianza.

Si tratamos de clasificar las víctimas personales, hay que considerar al menos cuatro grupos distintos:

Los relegados
Se trata de los católicos que no son de la Secta, que a lo mejor han creado una red, han hecho crecer un medio y de repente ven que otros se quedan con el chiringuito y que a ellos los relegan a un papel secundario, meros comparsas de los yunquis que adoptarán el papel principal y dominante.

Las víctimas colaterales 
Fulano es invitado a participar en una actividad controlada por peña del Yunque; lo filman dirigiendo un cursillo a gente joven, sin saber que el acto lo organiza el Yunque; plataformas yuncosas le apoyan en sus actividades. Y todos los que nos enteramos pensaremos: "Fulano es yunqui". Y resulta que no lo es. Pero desde el momento en que lo han visto con yunquis acreditados o en medios yunquis, lo marcamos con la cruz. Se trata de un desprestigio que no nace de los hechos sino de su apariencia, y es particularmente injusto. Una consecuencia todavía más siniestra es que esa víctima colateral que pierde afectos y contactos porque se piensa que es yunqui, puede llegar a la conclusión: "Ya que experimento lo malo de ser yunqui sin serlo, voy a hacerme yunqui de verdad y así experimento lo bueno". Lo cual le convertiría en otro tipo de víctima, claro.

Los agredidos 
En tercer lugar están las víctimas directas de campañas de amenazas o desprestigio efectuadas por los yunquis, que acuden a toda la parafernalia legal y mediática para tratar de dañar a quien revela sus manejos. En su día, consiguieron los yunquis cerrarle la cuenta de twitter a Victoria Uroz o que youtube censurara los vídeos de Santiago Mata. Y no hablamos de agresiones más serias, que en Méjico se habla de asesinatos de los que el Yunque sería responsable...

Los propios yunquis 
En cuarto lugar están los propios yunquis, que son las víctimas principales de la Secta, pobres infelices que se tirarán cinco, diez o veinte años mintiendo a todo trapo, mintiendo a sus padres, mintiendo a sus hermanos, mintiendo a sus cónyuges, mintiendo a sus amigos, hasta volverse locos de atar o hasta que comprendan que las mentiras tienen un Padre, que no es precisamente Dios. Debe resultar durísimo superar el ecuador de la existencia y darte cuenta de que toda tu vida ha sido una gigantesca mentira... Años y años perdidos, adorando ídolos mejicanos en lugar del Dios verdadero... ¡Qué desperdicio!

viernes, 5 de septiembre de 2014

Agravio a la Cruz en la Sierra de Madrid

Resulta que hay un grupúsculo pseudocatólico que se hace llamar Objetivo 1300 que se dedica a levantar cruces en la Sierra de Madrid. No piden permiso a la autoridad competente -prácticamente todo el territorio de nuestra Sierra es un espacio protegido- sino que se juntan, llevan su cruz o su virgencita y la asientan en algún otero con cemento y todo...
La Comunidad ha retirado ya dos de esas cruces, y ha hecho muy bien. Resulta repulsivo que la acción de esos descerebrados se traduzca en que personas decentes tengan que retirar una cruz como si se tratara de un objeto cualquiera. Pero resulta que a partir del momento en que una cruz representa la Cruz, ya no es un objeto cualquiera, ni una escultura de la Virgen es un objeto cualquiera.

Una imbecilidad de libro
Lo de plagar de cruces las cumbres de Madrid, sin encomendarse a Dios ni al Diablo, es una imbecilidad de tal calibre que es digna de ser financiada por algún jeque. Mañana sin duda podrá un grupúsculo de moros levantar un minarete en Peñalara con el mismo derecho que tengo yo -es decir, ninguno- para poner una cruz de cuatro metros o un monumento al Pato Lucas en el pico Coscorro.
Si las autoridades competentes aprueban inaugurar un Templo del Gran Pitufo en el Estanque del Retiro, o elevar una Pirámide en honor a Stalin en Paracuellos pues bienvenidos sean... Para eso poséen las respectivas competencias y para eso existen leyes, jueces y criterios.
El grupo llamado Objetivo 1300 no sé siquiera si es una asociación. En el Fichero de Denominaciones de Asociaciones del Ministerio del Interior, no figura ninguna asociación con ese nombre (véase aquí).
Un servidor propuso en este blog y en Religión en Libertad sustituir la estatua del Ángel Caído del Retiro por la de Juan Pablo II que se retiró de Castellana y es propiedad del Ayuntamiento. Pero no me dedico a imponer nada a nadie. Como a tantos otros, el campo me pone místico, -nada especialmente original, por cierto- y habré rezado no sé cuántos miles de avemarías entre las peñas de Madrid sin tocarle a nadie los pedernales...
Esa gente, ¿existe como grupo o sólo es algún señor trastornado? El "comunicado" de la Asociación es en sí mismo un poema (puede leerse aquí).

Blasfemia en estado puro
Ese tipo de iniciativas a veces responden al inocentón deseo de llamar la atención como los que hacen el bocata de chorizo más largo del mundo para salir en el Libro Guinness de los Records... Usar el más sagrado de los símbolos para llamar la atención me parece blasfemia en estado puro. ¿Y mañana qué será? "Chavales, vamos a cocinar la mayor hostia del mundo". Haces una oblea de diez toneladas, y encuentras a un cura lo bastante estúpido como para convertir ese enorme trozo de pan en el Cuerpo del Señor. Vamos, yo soy obispo y a estos tíos los excomulgo directamente. Si quieren desafiar la autoridad que pongan banderas del club de los Castores, de la  República Catalana o del Señor de las Moscas. Pero la Cruz, mi Cruz, nuestra Cruz, que la dejen tranquila.

Un ejercicio de cara al futuro
No tengo ni idea de quién anda detrás de ese grupito, supongo que como suele ser el caso habrá un líder, gurú, inspirador que para sentirse chanchipiruli necesita una corte de mentecatos que le hagan caso. En cualquier caso, detrás de esas iniciativas barrocas muchas veces hay sencillamente un ejercicio realizado para seleccionar "personal" por parte de sectas u otros grupos nocivos. De lo que se trata es de medir y calibrar el valor y el entusiasmo de los jóvenes desafiándoles a que hagan algo, lo que sea, que requiera desafío a la autoridad, compromiso con el grupo y obediencia al líder.
Les dices a unos chavales que se cuelguen una piedra de los cataplines, o que suelten discursos en la calle, o que se exhiban en pelotas en una manifestación ciclista o que abuchéen a un famoso. El fin es lo de menos. Lo importante para el gurú de turno consiste en ver si se le obedece ciegamente. De ese modo mide su propia capacidad de convicción y mide el grado de subnormalidad de los chavales que le obedecen, el mejor de todos será el que más se parezca a un androide...

¿Qué dice el arzobispado?
En cualquier caso debiéramos todos rezar en desagravio por la ofensa que supone la utilización del más sagrado de los símbolos por sujetos que persiguen algún tipo de reconocimiento a través de una iniciativa que sólo puede cosechar general rechazo. No entiendo el silencio del episcopado. Como en el caso de El Yunque, el silencio otorga.

sábado, 14 de junio de 2014

Yunque, yunquis y hitleryunquen


En general a la gente corriente nos gusta más creer en lo bueno que en lo malo. Nos gustan esas historias de perros perdidos que recorrieron diez mil kilómetros para encontrarse con sus amos; nos gustan todas las historias de amor, que si acaban bien, bien; y si acaban mal, también, porque el protagonista de una historia de amor es el amor mismo y no los personajes que la interpretan. Nos gusta todo aquello que nos habla de progreso, de médicos que encuentran panaceas universales, de hemipléjicos que se empeñan en volver a caminar, todas esas historias que inspiran y proporcionan satisfacción. Nos gustan las historias que nos hablan de milagros, de salvación, de la vida tras la muerte y del Cielo por los siglos de los siglos, amén.

El Yunque apesta
En cambio, no nos gustan las historias siniestras de sociedades secretas infiltradas en los movimientos católicos. No nos gustan los mentirosos compulsivos. No nos gustan los hipócritas al servicio de su propio orgullo, los luciferinos que se disfrazan de santitos. No nos gustan los conspiradores. El morbo puede tener su gracia durante unos minutos, pero luego aburre.
El tema de El Yunque no es que huela, es que apesta, es que ya echa para atrás. Ya lo hemos tratado en dos ocasiones, aquí y aquí. Quisiera no tener que seguir con ese rollo, porque nada me disgusta más que tener que dedicar un minuto de mi valiosísimo tiempo a unas sabandijas que ni siquiera pueden denunciarme, los muy capullos, porque no están constituidos como Asociación. Mira tú qué listos son, que carecen de personalidad jurídica, así que no sólo no pueden denunciar a nadie, ¡son ellos los denunciables! A los ojos de la ley, no existen más que como infractores de las normas que prohíben las sociedades secretas, y cualquier actividad ilícita que pudieran cometer, como adoctrinar menores, por ejemplo, podría dar lugar a la aplicación del artículo 129, párrafo 1, del Código Penal.

El entrenamiento de los hitleryunquen
Dicen que los chicos del Yunque son una asociación de ultraderecha. Bueno, en realidad no son nada, puesto que ellos mismo insisten en que no existen, pero viene a pelo lo de la ultraderecha para imaginar los campos de entrenamiento de los hitleryunquen, entre flexión y flexión: "Ein, zwei, drei, mentir, mentir, mentir, negar, negar, negar, uno, dos, tres, responde otra vez, no, no no, el Yunque no existe, la Orquesta no existe, yo no existo, tú no existes, uno, dos tres". Así todo el día, siguiendo el Sistema Ulises. Cuando cualquier Polifemo les pregunta: "¿Quién eres?" ellos contestan, "Nadie". Desarrollan reflejos condicionados como perros de Pavlov; si alguien habla del Yunque o del libro de Jung que leí anteayer, ellos entran en bucle babeando mentiras: "El-yunque-no-existe-no-existe-no-existe-no-existe". ¿Tendrán algún botón detrás de la oreja para resetearlos?

El cerebro de un yunqui
Eso de empeñarse en no existir cuando existes, en decir que no eres cuando eres, te convierte en carne de manicomio, ¿no? No quisiera ser el siquiatra ni el confesor de uno de esos chiflados, aunque imagino que tendrán sus propios siquiatras y confesores, para mantener a sus víctimas dentro de la Secta. El yunqui supongo que a fuerza de esnifar mentiras se hará troladependiente, ¿no? y tendrá que inventarse todos los días nuevas mentiras para metérselas en las narices, o abonarse a un canal de esos que te hablan de las ciudades perdidas en la cara oculta de la Luna...
Algún día los cerebros de los yunquis que se chutan mentiras en vena todo el rato, todo el día, todos los días del año, serán estudiados por los forenses. Los conservarán en botes de cristal. Deben tener huecos en las circunvoluciones, espacios en blanco entre las neuronas.
Se supone que la educación consiste en afirmación. Lo primero que haces cuando dejas la infancia, es aprender a firmar. Firmar es afirmarse. Mentir es de niños, los niños se inventan cuentos estupendos de gigantes que abrieron la nevera y se comieron la mermelada. Las mentiras de los niños tienen gracia. Las de los adultos dan cierta pena.
Me imagino lo que será la vida de un yunqui cuando sale de la Secta y tiene que aprender a vivir en la verdad, a no mentir todo el rato, una pesadilla como la de Jim Carrey en Mentiroso Compulsivo.
En el próximo capítulo de este culebrón, hablaremos de los obispos y de sus silencios.

miércoles, 28 de mayo de 2014

El Yunque y Hazteoir.org: una sentencia interesante


De las coplas de don Jorge Manrique, algunas de las que más me han interesado son esas que debiera saberse de memoria cualquier periodista o historiador digno de ese nombre, esas de "Dexemos a los troyanos / que sus males no los vimos, / ni sus glorias; / dexemos a los romanos, / aunque oímos e leímos / sus hestorias. No curemos de saber / lo de aquel siglo pasado / que fue d'ello: / vengamos a lo de ayer, / que también es olvidado / como aquello".
 Pues eso, vengamos a lo de ayer, a lo de ayer mismo 27 de mayo.
En la entrada anterior de este caótico blog aludía al hecho de que el testimonio de doña Victoria Uroz no me permite dudar que exista un misterioso grupo mejicano llamado "El Yunque" del que yo confieso que ignoraba la existencia hasta hace muy poco, y la verdad es que mi opinión al respecto carece de interés, porque lo que interesan en estos temas son los hechos y no las interpretaciones.
Fíjate qué casualidad que hace unos días el Tribunal de Primera Instancia nº 48 de Madrid ha dictado resolución sobre una demanda de la estupenda asociación Hazteoir.org -que tiene todas mis simpatías- contra don Fernando López Luengos. Por lo visto el Sr. López Luengos es autor de tres informes, "Para un discernimiento sobre el método del Yunque"; "Reflexión sobre el Yunque en España", y "El Transparente de la Catedral de Toledo". Esos informes, en particular el tercero, no le debieron gustar a los directivos de HazteOir, así que dicha asociación procedió a demandar al Sr. López Luengos.

Logo de Forum Libertas
Una noticia en Forum Libertas
Ayer, don Juan Francisco Jiménez Jacinto publicada en Forum Libertas la siguiente noticia (ver aquí) titulada: Un tribunal considera "esencialmente veraz" la relación de algunos miembros de HazteOir con el Yunque. 
Sobra por mi parte cualquier comentario a dicho artículo, así que me limito a recomendar su lectura ya que se trata de un texto preciso, conciso y que ofrece enlaces e información de gran interés. El que, pudiéndolo leer no lo lea, es bien tonto y le saldrán almorranas en el alma y sabañones en el cerebro.

Como reflejó HazteOir la misma noticia
Hete aquí que también ayer, a las 20:55 publicó HazteOir la misma noticia (ver aquí), con el siguiente titular: Un Juzgado de Madrid señala que no hay vinculación entre HazteOir.org y la organización denominada “El Yunque". Y la noticia correspondiente decía así:

El Juzgado de Primera Instancia 48 de Madrid ha resuelto la demanda presentada por HazteOir.org contra Fernando López Luengos en defensa de su derecho al honor. En la sentencia, reconoce que no hay vinculación entre HazteOir.org y la organización denominada “El Yunque”.“No existe por parte del autor [López Luengos] información alguna de vinculación entre ambos [HazteOir.org y el Yunque]”, recoge el tercer fundamento de derecho de la sentencia.
HazteOir.org vuelve a negar que tenga cualquier vinculación con ninguna organización secreta. Según HO, esta sentencia demuestra la falsedad de las acusaciones vertidas contra una asociación civil transparente e independiente que trabaja con el apoyo de sus más de 7.000 socios y 430.000 miembros activos promoviendo los derechos humanos, la vida, la familia y las libertades individuales."

Curiosidad por la sentencia
¡Carallo, Carballeira! Si lees Forum Libertas y luego la noticia de HazteOir no te queda muy claro que es exactamente lo que se ha sentenciado. No sé Vds. vosotros, pero a mí lo único que me interesa es la verdad porque digamos que las tonterías de los medios me resbalan bastante, sobre todo después de unas elecciones afutboladas, así que ayer le recé a San Francisco de Sales para que me ayudara a ver claro en este culebrón... Me creeréis o no, pero esta mañana me encontré en uno de mis sufridos zapatos un hermoso paquete con un lacito rojo. Sin duda SS.MM. los Reyes Majos, que no tienen actualizado su Tom Tom se habrán despistado al volver hacia Oriente y se acordaron de que el 6 de enero mi zapato estaba vacío... Lo abrí impaciente, pensando que se trataba del conejito de Duracell que les había pedido hace años. ¡Pues no! El regalo era una copia de la sentencia. ¡Mira tú qué bien! Tiempo me faltó para leerla.

El controvertido punto tercero
Reproduzco por su interés el fundamento de derecho tercero de la sentencia. En naranja destaco lo que citaba HazteOir y en verde lo que reflejaba el estupendo artículo del Sr. Jiménez Jacinto. Yo me limito a subrayar lo que me parece más interesante.

TERCERO. - Que aplicando la anterior doctrina al caso de autos y entrando a examinar los informes y en concreto el denominado "El transparente de la catedral de Toledo" en el que la parte actora basa fundamentalmente su petición y del que destaca dicha parte que el hoy demandado [Sr. López Luengos] aborda la supuesta infiltración de la supuesta secta mejicana El Yunque, en distintas asociaciones, como la hoy demandante [HazteOir], debe señalarse que los informes elaborados, con carácter reservado, como así queda acreditado con la prueba testifical, tienen como protagonista a la organización el Yunque, no se hace referencia, ni se le denomina por el demandado, secta, como sostiene el actor.
Que la información que aparece, es esencialmente veraz y de transcendencia pública, y así se ha corroborado por los distintos testigos que deponen en autos. Que ninguna de las informaciones vertidas en dicho informe contienen expresiones injuriosas para la actora.
No es cierto como pretende la actora, que se vincula a esta con el Yunque, en ninguna parte del informe. Se identifica a ambos, [sic] tal conclusión es sacada por la demandante a través de una lectura sesgada e interesado [sic] del informe, es cierto y así se reconoce en la contestación a la demanda, que en el informe se analizan los métodos, actividades y fines del Yunque, pero ello no ha supuesto ningún choque al derecho al honor de "HAZTEOIR.ORG", pues no existe por parte del autor información alguna de vinculación entre ambos, sí que alude en el mismo y ha sido un hecho contrastado y acreditado a tenor de la prueba documental y testifical la relación entre alguno de los miembros de "Hazteoir.org" con el Yunque, por lo que no cabe sino concluir que no ha existido vulneración alguno [sic] del derecho al honor por la que procede la desestimación de la demanda.

Pienso que a los estudiantes de Periodismo puede interesarles estudiar este ejemplo de utilización de un mismo texto para generar titulares bien distintos. Y para quien no crea en los Reyes Majos, puede resultar interesante leer la sentencia íntegra en el interesante blog Conozca el Yunque.

sábado, 17 de mayo de 2014

Victoria Uroz y el Yunque

¿Qué es un yunque? Antiguamente, era un artilugio que usaban los herreros -cuando los había- para fabricar cosas. Luego se convirtieron en un objeto metálico y pesado que caía del Cielo sobre la cabeza de ese genio desconocido, el pobre Coyote que quiere pillar al Correcaminos.
De un tiempo a esta parte leo noticias referidas a una peña rarísima llamada "El Yunque". Se trataría de un grupo pseudocatólico que funcionaría como sociedad secreta. Los fines de esa asociación no serían malos per se, puesto que tratarían de defender la Iglesia de tantos enemigos como tiene, que son muchos y reales. Cuando ves que todos los días discriminan a los cristianos, los torturan, persiguen y asesinan, y que no le importa a  nadie, te dices que el Enemigo no descansa, que el Homicida desde el Principio sigue bien despierto y que dado que es el Padre de la Mentira, su propaganda es inagotable y contribuye a crear lo que vengo a llamar "el marco maligno".

 El Catolicismo no necesita yunques (ni hoces ni martillos)
El Catolicismo tiene quien le represente, que son el Papa,  más de cinco mil obispos, medio millón de curas y otro medio millón de monjitas y, sobre todo, mil doscientos millones de fieles, que seremos mejores o peores, idiotas o listísimos, pero somos la Iglesia.
Hubo quien quiso imponer la hoz y el martillo en la Iglesia, con pretextos de liberarla; y ahora nos quieren vender un yunque, con el pretexto de defenderla. El Catolicismo no necesita ninguna sociedad secreta, igual que no necesita curas pederastas ni curas etarras, ni curas guerrilleros. De hecho, el secretismo es incompatible con el Catolicismo, cuyas ceremonias son públicas y cuyos sacramentos se administran públicamente. El único secreto que se reconoce es el de confesión, que afecta a la intimidad, algo tan importante que médicos, abogados, sicólogos y periodistas lo han hecho suyo. Fuera del Sacramento de la Penitencia, el secretismo sólo se justifica en aquellas circunstancias que obligan a los cristianos a practicar su fe de modo clandestino, allí donde por ser cristiano te matan, te torturan o te discriminan. Durante la terrible persecución anticatólica de los primeros meses de la Guerra Civil -puede leerse al respecto el libro de Santiago Mata o consultar su blog- los católicos tuvieron que pasar a la clandestinidad porque los mataban a miles, y los sacramentos tenías que administrarlos a escondidas, o en el marco de alguna Embajada. Hoy día existe una Iglesia del Silencio en los países comunistas o islámicos en que no puedes manifestar tus creencias sin pagar por ellas un precio desorbitado. Dicho esto, hay miles y miles de asociaciones caritativas y de propaganda que se identifican con el catolicismo, algunas las dirigen religiosos y otras son de corte laico. Y no son asociaciones secretas, ni falta que les hace. Están debidamente registradas en los registros de asociaciones, y punto pelota. El mismo Santiago Mata, en otro blog donde se refiere al Yunque (ver aquí), lo dice bien claro, recordando las palabras de Jesucristo: "Yo he hablado públicamente al mundo; siempre enseñé en sinagogas o en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada en secreto".(Juan, 18, 20).


Yo no creía en el Yunque
No conozco a nadie que me haya reconocido formar parte de esa secta. De hecho lo del Yunque me parecía todo una invención de algún listillo anticatólico que se había sacado de la manga esa sociedad secreta para dañar a nuestra Iglesia...
Inventarse el Yunque sería una jugada perfecta: te inventas una organización fantasma, y claro, como no se puede demostrar que no existe lo que no existe y además es clandestino, lanzas un descrédito universal sobre cualquier comunicador católico igual que en tiempos de Franco hubo quien se inventó filiaciones masónicas improbables para desacreditar determinadas personalidades. 
El truco -vale la pena contarlo- consistía en que se presentaba Fulano ante el Tribunal de Represión de la Masonería y declaraba que Mengano -que estaba muerto- le había dicho que Perengano era masón. Como Mengano ya estaba tocando el arpa en una nube, era difícil llamarlo a declarar así que la investigación se detenía ahí: a las supuestas palabras de un muerto. Pero a resultas de la referida declaración, ya existía un expediente de supuesta filiación masónica y podías decir que "a Perengano le han abierto un expediente como masón". Y para cierta derecha española, la masonería es una verdadera obsesión. Recuerdo que cuando le conté a un ex-amigo que la Gran Logia de España me había dado un premio por un libro sobre el papel de los franceses en el Camino de Santiago, me miró como a un extraterrestre. Desde ese día yo noto que huelo a azufre para él y que me imagina con cuernos y rabo. ¡Debo estar monísimo! Lo siento por él mucho pero en el fondo me importa tres narices. Si tuviera que escribir pensando en no molestar a nadie, la totalidad de mis trabajos se reduciría a una hoja en blanco. Todavía no he conocido quien se moleste por una hoja en blanco, aunque todo se andará...

Ahora creo en el Yunque
Creía que el Yunque sólo existía en la imaginación interesada de algún periodista mejicano hasta que leí a Victoria Uroz. Conocí a Victoria en casa de un buen amigo y me pareció de todo punto admirable. Las personas que, como Victoria o el doctor Poveda se han involucrado en la lucha contra el aborto me merecen un profundo respeto. Lo fácil es mirar para otro lado; lo fácil es no hacer nada, sumarte al borreguismo, callarte, hacer tuyos los argumentos de los progres; lo difícil es jugarte tu vida a una apuesta, a una carta, decir "soy de Cristo, soy de los suyos, y se tiene que notar". Y para ser de Cristo no hay que usar de subterfugios, ni hacerse de grupos extraños, hay que vivir la vida a la luz de Cristo, y punto, como la viven millones de papás y mamás en este mundo que salen a darse de martillazos con la vida, son currantes y honrados, cuando pueden traen niños al mundo y los quieren y los educan, y se ocupan de sus padres mayores. Vivimos rodeados de santos, millones y millones de santos que no llaman la atención, no son de ningún grupo raro, pero son la base de la sociedad, la sal de la tierra y el futuro de la Humanidad.
El testimonio de Victoria Uroz cambió completamente mi forma de ver las cosas. Porque tengo total fe en lo que Victoria diga o haga porque estar en la verdad es su estado natural. Si a mí Victoria me dice que ha visto un unicornio bajarse de una nave espacial, yo digo que existen los unicornios y las naves espaciales y punto. Tengo un prejuicio favorable para determinados testimonios y testigos. ¿Me explico?
Las palabras de Victoria Uroz no me permiten dudar que exista el Yunque. Y me fastidia que exista esa organización; y me fastidia muchísimo más que su existencia pueda perjudicar a los miles de voluntarios católicos que, en el marco de estupendas organizaciones, luchan todos los días para que el Mal y la locura no dominen Occidente.
Para haceros una idea: en Francia el Ministerio de la Chifladura (antes de Educación Nacional) pedía que los niños -incluido los chavales- fueran ayer al colegio con falda por aquello de la teoría de género -puede verse en la página de la Manif pour Tous la información oficial correspondiente... El satanismo se ha infiltrado en todas las organizaciones internacionales que consideran que trocear niños es, amén de un progreso, un derecho. No necesitamos más enemigos internos que sumar al enemigo externo.

El silencio de nuestro episcopado
Hay que estar siempre con la verdad y no con la mentira. Lamento que nuestro episcopado no tome formalmente cartas en el asunto de forma pública, al margen de alguna actuación privada. Quizá no estén debidamente informados. Si no se espabilan nuestros obispos, lo del Yunque va a acabar desacreditando todos los movimientos sociales de corte católico y confundirán a los mejores. Ya no sabrás si alguien que te habla del bien común es de la secta o sencillamente usa esos términos; ya no sabrás quién controla qué ni a quién. Es algo tremendo. En lo que a mí respecta, y por el enorme respeto que me merece Victoria Uroz, que vive en la verdad y para la verdad, el Yunque es una realidad y hay que enfrentarse a ella. Los que busquen el poder al abrigo de la Iglesia no son Iglesia, sirven al Príncipe de este Mundo, son servidores del Mal Común: no puedes buscar la luz en las Tinieblas.

Adenda del 27 de mayo: una sentencia interesante. Véase aquí