Vuelvo a ocuparme de mi blog

De paso recupero artículos míos en los desaparecidos portales suite101.net y asturiasliberal.org o artículos borrados de la versión electrónica de abc, preservados por archive.org o por la memoria caché de google.

LA CITA DEL MES: Cyrano de Bergerac

"Mais on ne se bat pas dans l'espoir du succès ! Non, non ! C'est bien plus beau lorsque c'est inutile ! "

martes, 29 de junio de 2010

Pactar para perder

EL PP necesita pactar con el PSOE para asegurarse de perder las elecciones

Y es que ya lo sentenciaba Cayo en el Indigesto: pacta sunt servanda que significa, como todos sabéis. "¡Será pacata la sirvienta!"
El Sr. Rodríguez Zapatero y sus mariachis llevan años siendo la única baza de un PP encastillado en el Palacio de los Plúmbeos Silencios donde súcubos de apariencia casi humana entonan en fa sostenido el  Romance de la Cerrada Lista, ese tan bonito que empieza por "Qué hay de lo mío, tío". La única clara estrategia electoral de Génova parece inspirada en  la de don Tancredo: "suelta el toro, que no me muevo". Algunos jerifaltes populosos, como el Sr. Arenas o el mismísimo Sr. Rajoy enternecidos por la situación del  Pequeño Timonel monclovita quieren darle una nueva oportunidad y de vez en cuando sueltan la palabra "pacto", aunque luego recojan velas y precisen que en realidad donde dije digo digo Diego y qué malos son los periodistas que no reflejan mis palabras. Despista, que algo queda...
En cualquier caso, y desmentidos aparte, desde lo más profundo de mi corazón, quiero aplaudir la noble actitud y los profundos sentimientos cristianos de quien viendo caído a su competidor lo quiere aupar de nuevo sobre el caballo del éxito.

Gobernar no es ningún chollo
Os preguntaréis por qué algunos popes -Juanma dixit- de la cosa populosa no quieran ganar las elecciones. En el fondo Rajoy y Arenas comparten un punto en común: son ambos nada invictos caudillos en sus respectivos ámbitos: Rajoy ha perdido ya dos elecciones generales (2004, 2008) y Arenas tres en Andalucía (1998, 2004, 2008). Parece que lo hicieran adrede. Pues sí, precisamente, a lo mejor está ahí la clave del meollo, ¡a lo mejor es que lo hacen aposta! Vamos a ver, estar en la oposición es un chollo y gobernar, un rollo. En la oposición puedes prometer, ¡y prometes! En el gobierno tienes que ser borde, decir que no y envainarte tus promesas anteriores.
Cuando estás en la oposición no te comprometes con nada ni con nadie, eres como un adolescente granuloso que no sabe todavía si le gusta la carne o el pescado, ni qué carrera va a estudiar, ni qué deporte practicar, ni en qué trabajar. La vida se te ofrece con sus tiernos racimos, el mundo está a tus pies y gritas en la proa del Titanic ¡Aimzeking ofzeuold! A medida que vas eligiendo un camino renuncias a los demás. Si al final eres bombero, no serás abogado ni fontanero; si te decides por las señoras, renuncias a los señores, y así todo. Madurar es decidir, y decidir es renunciar. Para gobernar hace falta madurez, capacidad de decisión. Te casas contigo mismo, te comprometes con tus propias decisiones. Cada euro que gastas en un Ministerio se lo quitas a los demás, cada decisión que adoptas te resta margen de decisión. Entiendo perfectamente que la gente inteligente como Rajoy y Arenas no quieran ganar. Ganar, ¿para qué?

La mayor parte de nuestras Taifas están ya muy desfondadas como para emocionar a posibles candidatos. ¿Y que me decís de Moncloa? Con tantas competencias transferidas, al Gobierno le queda muy poco margen presupuestario para sus políticas y casi todo se va en sueldos y pensiones, gastos ya requetetasados y presupuestados. Pensad que Zapatero y su pandilla han inventado un nuevo tipo de agujero negro, capaz de zamparse galaxias enteras. Stephen Hawking y Roger Penrose le dedican al Z-Hole un artículo espectacular en el Scientific American.
El código civil acepta que renuncies a una herencia gravosa, pero en política eso no es posible, y pudiera ser que si los populosos ganasen las elecciones se encontraran paralizados por un déficit inimaginable y que al final su capacidad de decisión en términos económicos se redujera a estudiar si para celebrar su victoria es más apropiada una bolsa de kikos que una de pipas. El presupuesto no da para más.

Pactos posibles
Puesto que al PP le interesa perder, tiene que pactar. Como soy tan aburridito y ñoño me hubiese gustado un pacto PP-PSOE para reformar la Constitución, renunciar al cachondeo autonómico, a sus pompas y a sus obras, reducir el Estatut a su natural vocación de papel higiénico; un pacto para que la única lengua oficial de España sea el español y si quiere alguien traducir a las lenguas inútiles el reglamento A123/2007 regulando la castración de mosquitos con guantes de boxeo, pues que se lo pague con su dinero, no con el mío. Incluso me hubiese creído un pacto de estabilidad que enfocara la reforma de las Cajas Saqueadas que antaño fueron de Ahorros. Pero todos esos pactos posibles son en el fondo demasiado sencillos y serios como para interesar a los responsables del demenciato. Al Pequeño Timonel lo que le pone es el intercambio de embajadores entre Madrid y Barcelona y ese tipo de cosas con las que el pobre se entretiene. En el fondo de su corazón, a nuestro Líder Mínimo lo que le hubiera hecho ilusión era ser emperador de Centroáfrica, o rey de Patones ¡que sí! ¡Que lo conozco!

Pactar con trastornados
En una sola semana nos enteramos de que la fundación presidida por un Ministro de Justicia  financia la mezquita de un imán que propone la lapidación y la mutilación judicial y que la Sra. Ministra de Igual Da, doña Bibiana la Feticida propone el burka como arquetipo de libertad femenina. Supongo que en breve la ministra de Sanidad dirá que la mutilación del clítoris es algo saludable y evita que a las jóvenes les salgan callos en el índice, se queden ciegas o se les seque la médula. Entonces, puesto que el plan secreto de Génova consiste en asegurarse de perder las próximas elecciones ofreciéndole un respiro al actual Gobierno, ¿qué pactar? ¿sobre qué bases? ¿A qué tipo de acuerdo puedes llegar con una pandilla de trastornados?

El pacto de Mirameba
Reconozco que carezco de imaginación, y la verdad no consigo que se me ocurra de qué podría hablar una persona normal con la zapagente; pero por mi patria estoy dispuesto a los mayores sacrificios así que el otro día fui a ver a Mirameba a su celda de Ciempozuelos.
Cinco horas, cinco, estuve aguantando al pobre Paco. Trescientos minutos durante los cuales tuvo Mirameba tiempo para sonreírme, contarme su última tertulia en el Ateneo, declamar el Discurso de Logroño, tirarme cáscaras de plátano, recitarme sus últimos haikus, regalarme su vieja colección de cromos Bimbo, acusarme de habérsela robado, tratar de seducirme con el encanto de sus bigotes almidonados y presentarme su obra maestra, la Oda al Zapatero: Mirameba ha clavado en la pared de su celda todos los zapatos que ha ido robando por el manicomio; ahora entiendo por qué el Director y los celadores andaban descalzos...
A pesar de esos rasgos tan originales, Mirameba es un gran cerebro ante Dios y ante la Historia, y como su corazón distila miel y rosas, no dudó en ayudarme a planear la base del Gran Pacto entre Génova y Ferraz. En aras del realismo, reproduzco el diálogo que mantuvimos apuntando a las posibles soluciones

LE -Maestro reverenciado, el PSOE quiere quitar los crucifijos y el PP no. ¿Sobre qué base llegar a un acuerdo?
FM -Querida acémila, las opciones son evidentes. Puedes quitar uno de cada dos crucifijos, o bien partirlos todos en dos. Pero teniendo en cuenta la pasión de doña Bibiana por el burka, lo mejor es no quitar ningún crucifijo pero eso sí, los cubrimos todos con un velo.
LE- Luz de Occidente, me deja asombrado como siempre; ¿y qué me dice del aborto? No sé si al PP le molestará que sigan cortando niños a cachos porque a ellos también les iba la marcha, ¿no? Si por algún raro prurito el PP quisiera pactar el aborto con el Sr. Zapatero, ¿cuáles serían los términos de un acuerdo duradero?
FM - Es evidente, gordísimo amigo, que la solución nos la da el fútbol con sus sabias enseñanzas: antes de trocear a la criatura, echamos al aire una moneda, y si sale cara -la de don Juan Carlos, para más señas- lo despedazamos; y si sale cruz, lo indultamos, como a los toros.
LE -Siento pródromos epilépticos ante la sublimidad de vuestro ingenio, don Francisco, ¿y qué me dice del Plan Hidrológico Nacional? Fue la primera ley que se cargó el Sr. Zapatero; ¿no le parece a Vuestra Infinitud que podría llegarse a algún pacto en este asunto, como símbolo de reconciliación y gratísima sodomía entre el PP y el PSOE?
FM- Judas a tu lado contando 30 monedas era un modelo de fidelidad... ¿No recuerdas, consumado hipócrita, que hace años que propuse la solución de ese mismo problema? ¿No recuerdas, monstruo de doblez que en lugar de hacerme caso me encerraron aquí? ¿Que fuiste tú quien me denunció? La raíz del problema es la misma que la de la solución. El PSOE no quería que se trasvasara agua, y el PP quería construir los elementos del trasvase. Pues haremos lo uno y lo otro: construímos las tuberías, pero en cada una de ellas hacemos un gran agujero, y todos contentos.
LE - Sibilino arúspice, es tal el placer que experimento al oíros que no siento las piernas; decidme, don Francisco, se habla mucho de un posible pacto educativo. Recuerdo que el PSOE se cargó la ley del PP que quería enseñar idiomas útiles a los niños, y no sólo rebuznos autonómicos. ¿Vd. qué piensa del asunto?
FM- Mira, cacho melón, es algo tan sencillo que hasta a ti se te podría ocurrir. De lo que se trata es de que los del PP se salgan con la suya -enseñar inglés y algo de francés- y los del PSOE consigan que no sirva para nada. La solución perfecta y evidente es que a los niños les enseñes inglés, sí, pero sólo los verbos, y a las niñas francés, pero sólo los sustantivos... ¡A tí nunca se te hubiera ocurrido!
LE- Pues no, la verdad...
FM- Por eso a mí me van a nombrar en breve ministro de la  Zienzia en este gobierno y la oposición me va a ofrecer, al mismo tiempo, ser Jefe de Campaña en Génova. ¡Y a ti no! Que yo atino y tú te pierdes, Luis, te disuelves, te desvaneces...

No quiero alargar esta entrada con más detalles del Pacto de Mirameba, que el PP haría bien en estudiar a fondo y en suscribir. Claro que a lo mejor el PP pierde sin necesidad de ningún pacto. Si se confirma el crecimiento de UPyD, nada impedirá que Caperucita Rosa llegue a un acuerdo con el lobo Ferraz, repartiéndose la cesta y poniendo a la abuelita Genobabas en una residencia.

sábado, 26 de junio de 2010

Defensa crítica de Israel

Israel es el único país que, por lo visto, no tiene derecho a existir

Israel tiene pocos amigos y muchos enemigos
Hace cincuenta años, Israel tenía muchos amigos. Estaba fresca la memoria del Holocausto así que los mismos que criticaban el colonialismo de Francia o de Inglaterra se deshacían de entusiasmo al glosar y justificar la ocupación judía de Tierra Santa.  Todos imaginaban que el Estado hebreo iba a convertirse en una suerte de Arcadia, que los desiertos iban a florecer -de hecho, florecían- que una sociedad más limpia y más justa iba a surgir al borde del Jordán, al abrigo de la inteligencia laboriosa de aquellos inmigrantes.  Recuerdo al respecto un libro extraordinario de Julián Marías, Imagen de la India e Israel: una resurrección, obra que conserva toda su actualidad y que releo a veces, con cierta tierna melancolía. Y digo melancolía porque hoy, salvo a José María Aznar y a cuatro gatos más, Israel no le importa a nadie. Son ya 62 años de Independencia y, también, de un drama interminable. Los gobiernos de Israel y la propia situación han conseguido hartar a todo el mundo, incluso a sus ya escasos amigos, como lo era Turquía.
Aznar ha acertado plenamente con su defensa del derecho a existir de la república judía, pero su voz no se oye dentro de la gran cacofonía de los adversarios de Israel.

Criticas razonables, actitudes aberrantes y silencios clamorosos
Con ocasión de la inadmisible y estúpida matanza de activistas en un barco turco, Israel está recibiendo muchas críticas, algunas de ellas tan razonable, como la que publicó Darío Valcárcel en ABC.
Esas lógicas y muy legítimas observaciones se ven acompañadas por otras actitudes asombrosas como la de discriminar a los homosexuales judíos de las celebraciones previstas del "orgullo gay" de Madrid porque "el ayuntamiento de Jerusalén no ha condenado el ataque ".
Según esa misma regla de tres, tampoco podrían participar los gays de Madrid en el Orgullo Gay de Madrid, ya que el Ayuntamiento de la capital no ha condenado dicho ataque, ni falta que hace: ¿desde cuándo los Ayuntamientos entienden de política exterior? No deja de ser curioso que los organizadores de la Marcha del Orgullo Gay se pongan a la altura de los ultraortodoxos judíos que tampoco quieren "que se sodomice a Jerusalén" (en la foto).
Pero a esas críticas, tanto las razonables como las aberrantes, otros unen palabras de muy distinto calado que, como siempre, concluyen que sería mejor que Israel no existiera y le dan coba a los terroristas que ponen bombas en Israel o lanzan cohetes contra Israel.  Los mismos que siempre están dispuestos a criticar al Estado hebreo, mantienen un silencio clamoroso cuando las víctimas son judíos y  nunca los veréis manifestarse por la libertad de Guilad Shalit, el soldado israelí secuestrado por Hamas hace ya cuatro años y mantenido en cautiverio desde entonces. Para haceros una idea, cuatro años es casi tres veces el tiempo que permaneció en un zulo José Antonio Ortega Lara.

Los dudosos amigos de Israel
De la situación de Israel y su tremenda soledad, da idea el hecho de que entre sus defensores actuales estén los herederos espirituales de quienes vieron con indiferencia o alegría el Holocausto. Por ejemplo Gianfranco Fini, (foto de la derecha) un fascista mussoliniano, sucesor de Giorgio Almirante, y reconvertido en demócrata de toda la vida. Pensaréis, ¿se habrá, como Fraga, comprado un bombín en Londres? Pues no, ¡él, se puso una kipá! Almirante y Fini son los hijísimos de la República de Saló, el estado fantasma creado por Mussolini, donde se persiguió con particular saña a los judíos italianos. Mi memoria histórica es algo tan íntimo, tan interiorizado, tan intestino, que cuando veo a Fini ponerse la kipá experimento insondables retortijones... Está bien que la gente evolucione, pero desconfío de esos Pablo de Tarso de pacotilla que siempre caen del caballo cuando se les aparece la oportunidad de medrar.
Otro que tal, Jean Marie le Pen, notorio antisemita y admirador confeso del mariscal Pétain, intentó imitar a Fini y demostrar que el fascismo reconvertido y el sionismo podían congeniar, sobre la base de una obesión antimusulmana; de hecho hubo judíos franceses que llegaron a apoyarle y analistas que publicaban en  un medio israelí tan poco sospechoso como Haaretz las razones de ese supuesto apoyo. Aquel proyecto se frustró porque Le Pen es una acémila al lado de Fini; carece de la habilidad y de la inteligencia del boloñés, y no le importa insistir, en plena sesión del Parlamento Europeo, en su curiosa teoría de que las cámaras de gas son un detalle de la historia. Dan ganas de invitarle a él y a sus partidarios a tomarse una duchita de gas Ziklon: "sólo un detalle, Sres., sí, sí, por favor, pasen Vds. a esta habitación, que ahora mismo vamos a proporcionarles una visión directa de la cuestión". No me desagrada esa  "solución final" para los negacionistas... ¡Es legítimo soñar!
A Israel también le sobran pesadísimos propagandistas que suelen cometer el error de querer defender el país de sus amores justificando a su gobierno -haga lo que haga, aunque se coma niños crudos- lo cual es una debilidad. En general los gobiernos no se caracterizan ni por su bondad ni por su santidad: hay que distinguir siempre entre los países y sus gobernantes, que ya sabemos quién es el Príncipe de este Mundo y cómo las gastan los poderosos.
Un consejo al respecto: cuando quieras hablar de un país, elogia sus espectaculares adelantos, el ingenio de sus científicos, su economía en expansión, su modernidad respetuosa de la herencia del pasado, la belleza singular de sus paisajes, su historia fascinante y tan desconocida, su variada gastronomía, su original arquitectura, sus curiosidades naturales, sus pintorescos bailes, los pájaros que hacen pío pío, los patos que hacen cuá cuá, los hermosos atardeceres, las aguas termales, las playas doradas, las cumbres nevadas, la armoniosa musicalidad de su idioma, el peculiar dibujo de sus neumáticos y la profesionalidad de sus meretrices; ¡pero no se te ocurra hablar del gobierno!
Y es que a la gente le gustan más las rosaledas que los ministros porque la gente, en el fondo, no es tonta.


Necesidad de una defensa crítica de Israel
Creo que Israel necesita amigos más que nunca, porque nunca ha estado tan solo. Así que me vais a permitir que saque el bulldog que llevo dentro  para, en primer lugar, poner a parir a los políticos israelíes y al sionismo; luego, a partir de esa postura hipercrítica, abogaré por el derecho de Israel a existir, que una cosa es el legítimo juicio a los actos de los gobernantes o a la mentalidad de la que surgieron, y otra muy distinta lo que se está fraguando: ni más ni menos que la justificación de la desaparición de Israel y vaya Vd. a saber qué  nueva tragedia.

VISIÓN CRÍTICA DE ISRAEL Y DEL SIONISMO

1) Es legítimo no tener simpatía por el sionismo
Como europeo, conozco bien el veneno nacionalista, los tóxicos religiosos o la ponzoña socialista. Por eso, el sionismo me parece una aberración histórica, producto de la mente de Theodor Herzl (a la izquierda) y del siglo XIX que vio nacer todos los nacionalismos -incluidos el vasco y catalán que seguimos sufriendo- y los demás ismos sangrientos: fascismo, comunismo, carlismo... La idea de "un país, una religión" es una patología por la que ya pasó Europa y la interpretación sionista del judaísmo no es más que un arcaísmo decimonónico, como el estatuto catalán o la crisis belga.

2) Hay elementos racistas en el sionismo
El sionismo contiene, además, todo el complejo racismo del judaísmo moderno, la idea de que una idea -es decir una religión, una fe- sería un privilegio divino transmitido por la sangre. El resultado de ese racismo teísta es que se niega a los hijos y nietos de quienes fueron expulsados de Tierra Santa el poder regresar a las casas de sus padres o abuelos, pero en cambio se concede sin dificultad la nacionalidad o el derecho de inmigración a un señor de Nueva York, Buenos Aires o Novgorod, en función de su fe. Así, al ius sanguinis o al ius solis se le superpondría un derecho basado en la religión, un ius religio a su vez conectado al ius sanginis por la creencia de que el judaísmo lo transmiten las mamás.
A veces me pregunto si los sionistas no acabarán buscando un "gen judío" en el ADN mitocondrial; ¿acaso no hubo en España quien buscara el "gen rojo" de los comunistas? Por no hablar de las investigaciones llevadas a cabo en EE.UU. a la busca del "gen gay" para explicar la existencia de los homosexuales. El próximo paso será la búsqueda del "gen merenge" y del "gen colchonero" en la población madrileña, o del "gen pelmazo" para explicar por qué me enrollo tanto...
Esa obsesión etnicista se muestra también en el diferente trato que se da a los terroristas según quién y de dónde sea el asesino: el asesinato de Isaac Rabin no dio lugar a "represalias" espectaculares porque el asesino era judío; fue juzgado y condenado, como es natural y probablemente se pudrirá en la cárcel el resto de su lamentable vida; en cambio cuando el terrorista es "árabe" o "palestino" se toman medidas de castigo colectivo y pagan justos por pecadores. ¿Qué hubiera pasado si el asesino de Rabin hubiera sido "árabe"? ¿Habría Israel bombardeado Damasco?
3) Filantropía racista
Incluso cuando las autoridades israelíes se muestran infinitamente más generosas que las demás naciones, como en el caso de las operaciones Salomón y Moisés, no pueden evitar manchar una bellísima acción con un toque de racismo. Salvar a miles de etíopes del hambre, era un acto totalmente bueno y ejemplar pero, ¿por qué salvar sólo a los falashas, a los judíos? ¿Os imagináis a un médico o un misionero cristiano salvando sólo a los niños cristianos de una hambruna o de un incendio? La opinión lo crucificaría; con toda razón. ¿Y cómo se lleva a cabo esa selección? ¿Pones a cien niños en fila y eliges a los judíos, para salvarlos y los demás los dejas morir? Y si te equivocas al seleccionar un niño, después de alimentarlo, medicarlo y desparasitarlo, ¿lo devuelves a Etiopía para que muera? Horripila la posible respuesta... Claro que si preguntáramos a los positivamente discriminados, es decir, a los falashas salvados de una muerte segura, probablemente nos digan todos a una "Viva Israel que me sacó del hambre y la muerte y me regaló la vida". Y tendrán razón. Y es que al agraciado en una lotería -por injustas que fueran sus reglas- no le pidas que devuelva el premio. Sobre todo si el premio es su vida y la de sus hijos.

4) Gobernantes terroristas
Israel ha tenido presidentes del gobierno que eran terroristas puros y duros, gentuza como Menahem Begin que ordenaba poner bombas en el Hotel Rey David -recientemente conmemorado como una gran hazaña por el chiflado de Netanyahu- o gentuza como Isaac Shamir, uno de los responsables del asesinato del conde Folke Bernadotte (foto abajo, a la izquierda), el mismo señor que salvó a miles de judíos durante la II Guerra Mundial.
Resulta asombrosamente cínico que personajes de esa calaña se quejen más tarde del terrorismo "árabe" sin considerar que con sus atentados legitimaban los de sus adversarios. Y todavía más asombroso que pretendieran dar lecciones de ética al mundo. O sea que si yo pongo una bomba, es resistencia, pero si la pones tú es terrorismo. Coherencia pura.
Los gobernantes de Israel y sus lamentables propagandistas  incurren de modo sistemático en el error de poner la etiqueta de antisemita a cualquiera que los critique, y buscan antisemitismo donde no lo hay ni lo puede haber. Aparte de que el abuso de la expresión diluye su eficacia, esa actitud no deja de recordar la de Franco, que consideraba que los "rojos" -verbigracia, los antifranquistas- eran antiespañoles o no eran españoles. Y es que los malos, siempre y en todas partes, practican el victimismo con idéntica desfachatez.

5) La inocencia perdida de Israel
Israel fue una gran ilusión, de la que no queda gran cosa. La falta de escrúpulos y una economía de guerra llevaron en su día a gobernantes de Israel a convertir su país en un gran exportador de armas -como España o Francia, dicho sea de paso- para financiar su despilfarro en seguridad; y fue también el único aliado de África del Sur durante el apartheid y ambos países mantuvieron una estrecha colaboración nuclear.
El mayor pecado de los gobiernos de Israel ha consistido en dilapidar el capital de simpatía acumulado tras el Holocausto, lo que podríamos llamar la herencia espiritual de Ana Frank, alimentando con su ceguera el secular antisemitismo. Esa política ha llevado a convertir una nación moderna como Israel en un gigantesco gueto rodeado por un muro inmenso tras 62 años de independencia que son otros tantos de conflicto permanente.

6) Ser aliado de Israel no es ningún chollo
Cuando se dice que Israel es el mayor aliado de Occidente en Oriente Medio, no se dice la verdad.
Los sionistas van a lo suyo -como todo hijo de vecino- y los israelíes no se van a inmolar para defender las libertades de España, Nueva Zelanda o Estados Unidos.
Miremos el pasado: fueron los británicos quienes conquistaron Tierra Santa sobre los turcos, y fueron los británicos quienes impulsaron la creación de Israel con la Declaración Balfour. Sin embargo los terroristas sionistas asesinaron a soldados británicos sin considerar cuánto le debían al Reino Unido.
En ocasiones, el gobierno de Israel ha traicionado a sus mejores amigos, robando material nuclear a los EE.UU. (el asunto Apollo) o robándole a Francia los planos del Mirage (asunto Frauenknecht).
A mi modesto entender, las ventajas tácticas que ha supuesto para Israel obtener esos elementos, nunca compensarán la desventaja estratégica de no inspirar confianza como aliado; su soledad obliga a Israel a gastar recursos disparatados en su complejo armamentístico y a pesar de ello no existirían de no ser por la perenne protección del Tío Sam. De ahí la pretensión de Aznar de meter a Israel en la OTAN, idea bienintencionada -Aznar es el único abogado que le queda a Israel- pero que a mí no me convence dados los enormes problemas que causaría a la OTAN meterse en el avispero de Tierra Santa a cambio de ninguna ventaja.

Y una vez puestos a parir los gobiernos de Israel y la idea sionista, es el momento de entonar una

DEFENSA DESAPASIONADA DE ISRAEL

1) Israel es una democracia, la única en su región
Algo que pocos quieren recordar es que Israel es una democracia, la única de la región.
La democracia no es una palabra ni un fin, sino un medio eficaz de gobierno. Las democracias son más flexibles porque permiten elegir a los gobernantes y darles la patada en el culo cuando la merecen. Eso las hace más complejas que las autocracias, pero también más fuertes.
Precisamente, lo que salva a Israel de sus peores fantasmas es su sistema democrático, mientras que  las satrapías que lo rodean no cambian y no pueden cambiar porque carecen de elementos de cambio. En Siria el dictador es el hijo del anterior dictador; en Jordania el que manda es un rey, hijo del rey anterior; en Egipto mandará probablemente el hijo del actual dictador. Y no hablemos de las monarquías absolutas de la península arábiga... Los autócratas se las pintan solos para arruinar un país, como el inefable Saddam Hussein, que llevó Irak al total desastre, o la pandilla de tarados que han gobernado -es un decir- Irán desde la caída del Shah.

2) Israel es el país más crítico con Israel
Precisamente, por ser una democracia y defender la libertad de prensa, los propios israelíes, sus políticos y escritores, son los mayores críticos de sus caudillos. Por eso estoy convencido de que Israel acabará saliendo adelante... si se lo permiten sus numerosos enemigos. Por eso no tengo el menor empacho en criticar el gobierno de Israel porque cualquier cosa que se me ocurra -aunque me la chive Mirameba desde su celda de Ciempozuelos- será mínima comparada con la saludable autocrítica que ejercen los israelíes sobre sí mismos. Y digo saludable porque la autocrítica es el ángel de la guarda que nos protege de nuestros íntimos demonios.

3) Si Israel es un estado absurdo, no lo es más que otros
Quizá el nacimiento de Israel fue un error. Pero también fue un error el nacimiento de ese largo centenar de naciones que con pretexto de "descolonización" y en nombre de nacionalismos locales han sembrado Asia y África de lágrimas y sangre; también fue un error, pienso yo, desmembrar la Hispanidad hace dos siglos en veinte naciones que no han conseguido ni el prestigio ni la riqueza que prometían sus caudillos, como el genocida Bolívar, o fue un error desmantelar el imperio Austro Húngaro. También fue un error que la caída del comunismo trajera el desmembramiento de la URSS; como decía el ya citado Julián Marías, de la expresión URSS hubiese habido que guardar la U de Unión. ¿De verdad son ahora más felices los georgianos, kazajos, turcomanos o kirguises? ¿Atan los ucranianos sus perros con longaniza? ¿Llueve café en los campos de Bielorrusia? No vamos a enmendar esos errores cometiendo ahora otro error, consintiendo en que se destruya lo que ya existe. En el fondo, naciones de verdad hay muy pocas en el mundo, y una de las más antiguas, España, probablemente desaparezca en breve, con la bendición del Tribunal Constitucional, así que quedarán todavía menos. Todo lo demás es artificial, reciente y frágil.
Considerad que el mundo necesita más y mejores escuelas y menos guerras. El coste de un solo caza de combate como el Lockheed Martin F-35 L2 alcanza 155 millones de euros, al cambio actual. Eso es más que el presupuesto anual de educación de muchos países.

4) Agravios comparativos
Una cosa es reconocer los pecados de los gobiernos de Israel o no tener simpatía por el sionismo, y otra muy distinta que por ello Israel tenga que desaparecer del mapa. Qué pasa, ¿no son racistas y fanáticos los líderes de los países de su entorno? ¿Hablamos de la situación de los coptos en Egipto? Nadie se plantea, sin embargo, que Egipto deje de existir... ¿Habéis visto muchas manifestaciones, en Madrid, contra la discriminación o el asesinato de los coptos?
De todas las naciones nuevas que han surgido en el planeta, de todos los estados y países, el único que aparentemente no tiene derecho a existir es Israel. Nadie pone en duda el derecho a la existencia del Chad o de Pakistán, nadie pone en duda el derecho a la existencia de Laos o Vietnam. Entonces, ¿por qué cáspita nuestros cutreZ y caZpoZoZ se suman a los antisemitas de toda la vida?
Recuerdo, con repugnancia, una campaña de "antisistema" que llevaban una pancarta que rezaba: "Israel meteros mi hipoteca por vuestro holocausto". Hay gente muy despreciable; y muy loca.
Es inimaginable que las Naciones Unidas se crucen de brazos cuando una basura interplanetaria como el presidente de Irán organiza un congreso internacional para negar el Holocausto, insultando la memoria de seis millones y medio de personas asesinadas por haber cometido el gravísimo pecado, por lo visto, de ser judías. Resulta inaudito pensar que semejante sabandija amenace la existencia de un país representando en la ONU como Israel, y que la ONU mire para otro lado.
A Israel todos quieren darle lecciones, sobre todo los menos acreditados para darlas como  los demócratas orgánicos de Irán y Venezuela.
Apoyar a Israel no significa decir que las salvajadas de su Gobierno no merezcan críticas, cada palo que aguante su vela; y si hacen el bestia, y matan gente, pues que soporten el chaparrón y se fastidien, como hacemos todos. Pero me gustaría que se criticara al menos con tanta intensidad las salvajadas de gobiernos de otros países.
Por ejemplo, la República Popular China donde se extermina a cualquiera que se oponga a la dictadura comunista  y se usan sus órganos para trasplantes. ¿Se plantea alguien que China deje de existir?
Recordemos la espantosa guerra Irán-Irak con su millón de muertos, que no era más que el reflejo de la maldad de Saddam Hussein y del odio inagotable de los chiitas por los sunitas. Sin embargo nadie se ha planteado que Irán o Irak dejen de existir.
La formación de Pakistán condujo a la muerte directa de cientos de miles de personas y el desplazamiento de catorce millones de refugiados; nadie se plantea que Pakistán deje de existir.
Corea del Norte es una espeluznante dictadura sometida a la misma familia desde hace medio siglo. El Destacado Líder Kim Zong Il amenaza constantemente a los pacíficos coreanos del sur con su arsenal atómico y bacteriológico. Millones de norcoreanos han muerto de hambre, gracias a la política de ese sicópata. Nadie se plantea que Corea del Norte deje de existir. Hace apenas dos semanas, Corea del Norte hundió un barco militar surcoreano, matando a 46 de sus tripulantes. Nadie se ha manifestado en contra de Corea del Norte o de su amo. La conclusión evidente, es que para los pacifistas y activistas del mundo, parece que sólo existe un malo a nivel internacional: Israel.

5) ¿Qué pasaría si cae Israel?
Supongamos que se cumple la peor de las pesadillas, y que tras una guerra Israel es vencido y tanques sirios se pasean por Jerusalén. Nuestra izquierda antiZemita -y algún nazi de los de toda la vida- se regocijará y brindará con champán porque es gente con más convicciones que cerebro; pero pensad un poco: ¿con Israel derrotado, ¿habrá mejorado el mundo? ¿Estaremos más seguros? De entrada, ¿dónde irán los millones de judíos que hoy viven en Israel? Primer problema, a menos que se pretenda exterminarlos con un segundo holocausto, ¿no?
Una vez derrotado el "enemigo sionista" como dice el bendito Osama, vendrá la imposición de la sharia, la reducción de la mujer a su estado de conejo reproductivo, el ahorcamiento de los homosexuales (foto de la derecha, en Irán), las lapidaciones de los adúlteros, las mutilaciones judiciales y todas esas simpáticas costumbres que constituyen el culto islam del siglo XXI. ¡Inch Allah!
¿De verdad os imagináis que nos van a dejar en paz si se les ofrece a Israel en bandeja de plata? Sanguinarios payasos que no han sido capaces de educar a sus pueblos y se han gastado en armas todo su presupuesto desde su independencia, ¿acaso no van a inventarse un enemigo nuevo? Pues irán a por los cristianos -los "cruzados" como ellos los llaman- porque los caudillos de masas ignorantes están condenados a buscar chivos expiatorios para distraer al personal. Si cae Israel, que Yahvé nos coja confesados, que algún nuevo Abderramán llegará no a Poitiers sino a Estocolmo.

6) Conclusión
La legítima crítica a los supuestos originales del estado hebreo o a la actuación de sus gobiernos, no debe servir de justificación para quienes persiguen la destrucción de Israel.
Cualesquiera que fueran los pecados de los gobernantes de Israel, nadie puede defender que Israel no merezca seguir existiendo.
Existen infinidad de países cuya realidad es mucho más criticable que la de Israel, naciones gobernadas por tiranos sanguinarios,  y nadie las critica ni se propone desmembrarlas.
Quizá Israel no sea ningún chollo, como aliado; pero Occidente no puede consentir que sus enemigos se alcen con la victoria sobre el estado judío, no sólo por cuestiones humanitarias sino puramente egoístas: esa victoria sería el prólogo de una ofensiva masiva contra Occidente. Como esto siga así tendremos en breve que apuntarnos voluntarios para ir a luchar en plan Brigada Lincoln junto a los hebreos; tiempo al tiempo...

lunes, 21 de junio de 2010

Mentiras por la Red

"Verá Vd. a la mentira levantarse serena y decir a (la) verdad: Yo soy la verdad y tú eres la mentira; a los calumniadores decir a los calumniados: nosotros somos los calumniados, vosotros sois los calumniadores. Nadie distinguirá lo justo de lo injusto, lo honesto de lo deshonesto, la verdad del error, ni la virtud del vicio". (Donoso Cortés, carta al director de El Orden, 10 de junio de 1851)

Todos tenemos derecho a opinar y a interpretar los hechos. Pero debiéramos en primer lugar determinar si los hechos sobre los que opinamos son ciertos o no. Uno de los problemas más serios que sufrimos en España es la desinformación y la escasa credibilidad de los medios. En la prensa escrita no hemos llegado a los niveles de amarillismo de la prensa británica, del Bild alemán o del New York Times, pero en otros medios, como la Red, la credibilidad se acerca al nivel del mar en Alicante, circulan noticias inventadas y leyendas urbanas rebotadas de correo en correo, de blog en foro.
No se trata de juzgar opiniones ajenas sino de que se difunda información falsa como auténtica y nos vendan burras cojas como purasangres andaluces. Os proporciono un par de ejemplos:

La falsa profecía de Nostradamus sobre Zapatero
Durante un tiempo circuló por la Red una falsa profecía de Nostradamus y te llenaban el correo electrónico, los foros y los blogs con el siguiente texto: "De tierras con nombre de animal, vendrá quien gobierne a los íberos, adorará a reyes negros y abrazará religiones extrañas, y llenará su palacio de bufones y aduladores. Usando su propia máscara de bufón, traerá consigo el hambre, la pobreza y la desesperación". Centura XI de las Prophéties de Michel de Nostradamus, y subrayaba el que te mandaba el emilio: "Zapatero es de León. ¿Acojona verdad?".
Aparte de que Zapatero nació en Valladolid, en la clínica vinculada a su abuelo Faustino, del que hablábamos en la entrada sobre el abuelismo español, bastan tres minutos de investigación para demostrar que tal profecía no existe. Cualquiera, por medio de google books, puede acceder a la edición íntegra de la obra de Nostradamus y comprobarlo por sí mismo. Pero es que además las centurias son capítulos -cien profecías por capítulo, y siempre se citan con dos números, el de la Centuria, y el de la profecía, por ejemplo Centuria 8, 56. El hecho de que el emilio citara sólo el capitulo ya ponía la mosca tras la oreja.

El discurso de Hukfhas
También puede que recibáis en vuestro correo electrónico la traducción de un discurso de un tal Hukfhas al Hirahz, titulado "Debilitando a España debilitaremos a Europa", y empieza con las siguientes líneas: España es el país más débil de la Unión Europea. Los españoles son muy dados a la holgazanería y se entregan a todo vicio con prontitud.  El texto apareció en junio de 2007 por primera vez, en una serie de foros. Los foreros van remitiéndose unos a otros o copiándose, y luego al final ponen como fuente:
Cuando vas a la fuente resulta que, por el formato del enlace, no se trata de ningún artículo sino de un mensaje de forero, y que además ya no existe, porque no hay entradas del foro anteriores a febrero de 2008. Luego si buscas en google Hukfhas al Hirahz, resulta que tampoco existe, sólo aparecen reproducciones de la misma traducción, mira tú qué bien.

¿Quiénes ponen en circulación información falsa?
Los sospechosos habituales son los locos y malvados, amparados en el anonimato, que no tienen suficientes testos como para respaldar sus textos, humildes capullos que firman con seudónimos extravagantes. Son mediocres proyectos de nada, lo gris más allá de lo gris, y me recuerdan aquellas ladillas adolescentes que hace veinte años "aprovechaban" las campañas de bombas de la ETA o del GRAPO para  hacer evacuar colegios y centros públicos con falsas alertas. ¡Cómo se lo pasaban! ¡Cómo se reían! Esos mismos gusanos coprófagos usan foros y blogs para poner en circulación datos falsos o calumniar a terceros. Recuerdo a una pobre amiga llorando -así como suena- porque le habían colgado no sé qué sambenito en Internet, perfectamente falso pero que iba circulando... Como los internautas reflejan la sociedad -los cenutrios somos una inmensa mayoría- el usuario estándar es incapaz de distinguir la paja del trigo y copipastea todo lo que encuentra. Imaginaros a los cultos graduados de la ESO, los que piensan que el endecasílabo es un músculo y el altramuz un ave africana, intentando discernir la autenticidad de una información...

Manipulación e intoxicación
Pero también hay gente más perversa como la que pretende desacreditar una fuente o intoxicar al público con datos falsos. La manipulación para desacreditar a un medio, a un periodista, es siempre la misma: a un periodista que se acerca a la verdad, tienes que pararle los pies, no vaya a ser que la publique. Así que le vas proporcionando información auténtica para acreditarte como fuente fiable ante él. Luego le proporcionas un dato más falso que promesa de novio, pero en apariencia creíble; si comete el error de reflejar ese dato ya pueden tus compinches publicar el desmentido irrebatible de la noticia, y así le asestas un golpe a la credibilidad del medio y de la firma.
Otros se limitan a ofrecer datos falsos con el fin de intoxicar al público a través del periodista. Los que investigaron el 11-M quedaron abrumados por la cantidad de infiltrados que intentaban convertirse en sus fuentes, agentes misteriosos de Dios sabe qué intereses, y tardaban más tiempo en tratar de averiguar quién era, realmente, su potencial fuente que en investigar las propias informaciones.
En los ejemplos que he reflejado, pueden verse, en el de la falsa profecía, una burda maniobra en contra de Zapatero, tan burda que podría servir al mismo Zapatero y a sus partidarios como ejemplo de las campañas insidiosas tejidas en su contra.
En el segundo ejemplo, estamos ante un caso de intoxicación del público con el fin de fomentar el odio al Islam -en una primera aproximación- o bien de proporcionar argumentos a quienes denuncian una supuesta islamofobia.

Cómo actuar respecto de la información sospechosa
Averiguar si el que difunde información falsa o calumniosa es un loco, un canalla o un agente de vaya Vd. a saber qué organización ni con qué intereses, resulta muy costoso. En cambio negarse a repetir un dato no comprobado resulta mucho más fácil. La campaña de las próximas elecciones generales va a ser durísima en el ámbito de la propaganda y antipropaganda. Resulta obvio que dados sus grandes éxitos en el ámbito económico, educativo, social e internacional, a los actuales gobernantes (?) no les queda otra que satanizar a sus adversarios, desacreditarlos e intoxicar al público. Así que antes de rebotar un emilio o de creeros a pies juntillas una información, tratad de rastrear la fuente original: os podéis llevar una sorpresa.
Considerad que toda mentira en intrínsecamente mala, y que el propio Jesucristo subrayó el origen de la mentira y su gravedad: Vuestro padre es el Diablo y vosotros queréis cumplir los deseos de vuestro padre. Él era homicida desde el principio; no se mantuvo en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando dice mentiras, habla su lenguaje, porque es mentiroso y padre de la mentira. (Juan, 8, 44). En el mismo capítulo dice Jesús "la verdad os hará libres". Seamos todos émulos de San Miguel, y aplastemos a la hidra de la mentira con la lanza de la verdad.

viernes, 11 de junio de 2010

La bragueta del obispo


Vergonzosas declaraciones del obispo coruñés.

En este blog, al tratar de la fidelidad y la confianza abordamos el repugnante asunto de los curas pedófilos y lo ocurrido con el padre Marcial Maciel. Debemos apoyar a fondo al Papa Benito en su actual labor de purificación de las instituciones eclesiásticas, enmendando errores pasados; hay que barrer la basura que se oculta en la oscuridad de los confesionarios. Creedme, siento ser yo quien propague la noticia, porque me molesta tener que denunciar a un obispo. No es tarea grata para nadie, subrayar la degeneración alcanzada por un pastor indigno. No bastaban aquellas desafortunadas palabras de Bernardo Álvarez, obispo de Tenerife, afirmando que algunos menores "van provocando" y que dieron lugar a sesudos artículos de EL PAÍS; ahora es el obispo de La Coruña, Abel Garzón de Hidagorri quien se despendola en la misma línea, relatando con todo lujo de detalles en sus memorias -en las que nadie antes se había fijado- su experiencia como educador de niños pequeños: "En distintas ocasiones ocurrió que algunos niños me abrían la bragueta y empezaban a hacerme cosquillas", "la sexualidad de un niño es algo fantástico", "es increíble, sentirse desnudado por una niña de cuatro años", "nos hacíamos cosquillas".
En rigurosa exclusiva, ofrezco esa noticia a mis lectores a sabiendas de que los medios cristófobos aprovecharán la ocasión para poner en solfa y hasta en verso la bragueta episcopal y publicarán caricaturas como la de la derecha.
Pero cada palo que aguante su vela y cada cristiano su cruz. No entiendo que la Conferencia Episcopal Española, después de amparar durante lustros a los obispos de la ETA, se dedique ahora a encubrir el discurso pederasta.
No hay bastante agua bendita en el Vaticano para purificar tanta basura sacramental, tanto cura tocón, tanta sotana indigna pervirtiendo el evangélico "dejad que los niños se acerquen a mí". Causa verdadera repugnancia que un hombre de Dios se gargarice con orgullo de sus experiencias sexuales con niños pequeños; nuestra sociedad está enferma y nuestra Iglesia moribunda. Yo si tuviera niños no les dejaría que fueran monaguillos porque se ve que a nuestros curas de tanto andar manejando el hisopo, de tanta campana, arriba y abajo, a golpe de badajo, se les van los ojos y hasta las manos.
Me mandan para ilustrar esta entrada una foto del obispo coruñés, adornado con la meliflua sonrisa de todos los degenerados. ¿Que qué me dices, que ese tío no es ningún obispo? No me fastidies, que me la han vuelto a meter doblada... ¿Que La Coruña depende del arzobispo de Santiago? ¿Que no tiene sede episcopal propia? ¿Que no existe Abel Garzón de Hidagorri? Mira tú qué cosas, no te puedes fiar de ninguna fuente... Pero esas declaraciones, seguro que son de algún catolicón fachoso y del PP, un partido que tiene las mismas letras que Poncio Pilatos, más pluma que un gallinero y cuyos líderes pierden más aceite que el Prestige. ¿Que no? ¿Que son declaraciones de Daniel Cohn-Bendit? ¡Ah, claro, ya me decía yo que conocía esa cara! El bueno de Dani el Rojo o Dani el Verde, siempre tan daltónicos, los ecologistas... ¿Pero ese no era en Estraburgo copresidente del grupo que forman Los Verdes con la Alianza Libre Europea? Jo, qué pena, pa una vez que habíamos pillado al obispo con la bragueta bajada, y resulta que es un progre y además ecologista, verde que te quiero verde, la cabeza visible del ecologismo continental. Bueno, a él sí se le pueden perdonar sus pequeñas travesuras juveniles, ¿no? EL PAÍS, que denunciaba al obispo canario, sin embargo le ha ofrecido al bueno de Daniel páginas y más páginas de sesudos artículos de opinión, y entrevistas, omitiendo claro está cualquier referencia al tema de la pedofilia. Es como la wikipedia española que a fecha de hoy nada dice del tema pedófilo que sí que aparece documentado en la wikipedia francesa... ¡Edificante! Y es que como decía Sanders, no hace falta ser cristiano para tener bula.
Para entretener vuestros ocios, y como todos chapurreáis el francés, os pongo las declaraciones originales de Cohn-Bendit, ese pilar de la sociedad occidental, en la que empieza por hablar de las virtudes de los pastelitos de marihuana y sigue discurriendo acerca de la sexualidad de los niños y cómo las niñas de cuatro años le quitaban la ropa. Son declaraciones complementarias e igual de repugnantes que sus escritos de Le Grand Bazar donde detalla el tema de los juegos de los niños con su bragueta. Al vídeo siguen otras imágenes, en que muestra su arrepentimiento por las líneas que escribió en su día. Las citas en negrita que atribuía al obispo coruñés están traducidas directamente del texto o de las declaraciones del íncilito. Son citas literales. Carallo, Carballeira, que pena que Cohn-Bendit no sea católico y obispo, menuda primera página habríamos sacado...

sábado, 22 de mayo de 2010

De recluta a reservista: ¿servicio militar encubierto?

La leva de reservistas, ¿nuevo servicio militar obligatorio?

El Servicio Militar obligatorio fue suspendido por el gobierno Aznar a finales del año 2001. Eran años de expansión económica y se pensaba que un pequeño ejército profesional bien equipado y pertrechado, era mucho más adecuado que una gran masa de reclutas mal armados y deficientemente preparados. O ese, por lo menos, era el pretexto.

Un proyecto de Reglamento de Reservistas
Ahora, el gobierno Rodríguez Zapatero está elaborando un proyecto de Reglamento de Reservistas de las Fuerzas Armadas, que se puede leer o descargar  aquí y en el que resulta complicado no ver una restauración del Servicio Militar, solo que al recluta lo llaman reservista que hay que reconocer que queda mucho más bonito.
El proyecto en sí es muy elogiable, puesto que tiene en cuenta la realidad de las necesidades de Defensa. Nadie sabe que nos deparará el futuro; así, literalmente, empezaba la inolvidable canción de Joe Cocker y Jennifer Warnes -la de Oficial y Caballero- Who knows, what tomorrow brings, in a world few hearts survive... La figura de reservista obligatorio venía ya anunciada en la Ley 39/2007 de la carrera militar, artículo 123.


No hay efectos sin causa
Una buena pregunta sería la indagar por qué se regula ahora a los reservistas. No soy especialmente partidario de las teorías conspirativas pero me tengo que preguntar si acaso tiene el Gobierno información reservada que no está dispuesto a compartir con el público. ¿Se trata de prevenir desórdenes civiles? ¿Piensa el Gobierno que el desastre económico es mucho mayor de lo que nos dicen? ¿Se trata de conjurar otros conflictos internos de origen territorial, como una crisis en Cataluña? ¿Tiene informes el Gobierno sobre posibles conflictos internacionales?
Son preguntas razonables, me parece, porque como dice siempre el jurista Lancho en relación con las iniciativas legislativas, "no hay efectos sin causa". En cuanto a la legalidad del proyecto, existen serias dudas.

Un artículo interesante
El amigo que me mandó el enlace con el proyecto subrayaba la existencia del siguiente artículo y marco en rojo lo más destacable:

Artículo 2. Definición y clasificación de reservistas.
Son reservistas los españoles que, en aplicación del derecho y deber constitucionales de defender a España, pueden ser llamados a incorporarse a las Fuerzas Armadas para participar en las misiones definidas en la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional. Los reservistas se clasifican en:

a) Reservistas voluntarios.
Los españoles que resulten seleccionados en la correspondiente convocatoria, superen los periodos de formación militar básica y específica y se vinculen de forma temporal y voluntariamente con las Fuerzas Armadas, por medio de un compromiso de disponibilidad.
b) Reservistas de especial disponibilidad.
Los militares de tropa y marinería y los militares de complemento que adquieran dicha condición al finalizar sus compromisos de larga duración.


c) Reservistas obligatorios.
Los españoles, con una edad comprendida entre los diecinueve y los veinticinco años, que sean declarados como tales por el Gobierno de acuerdo con la ley.

Una mili eventual
Este último punto referente a los reservistas obligatorios llama la atención: ¿qué diferencia hay entre las tradicionales levas y considerar como eventual reservista obligatorio a los españoles entre diecinueve y los veinticinco años, pudiendo llamarlos a filas?
De lo que se trata es de restaurar un servicio militar obligatorio distinto al instaurado en 1912 y suspendido por el gobierno Aznar, pero que participa de idénticas características: es un servicio público, un servicio militar y un servicio obligatorio. Luego no es una restauración de la mili de nuestros padres y abuelos, sino de una mili diferente, de carácter eventual y dictada por el Gobierno en función de la situación interna o externa de España.
Notemos que la declaración de reservistas obligatorios exigirá, al menos, la autorización previa del Congreso de los Diputados (art. 50.1). Los artículos a partir del 50, que regulan la reserva obligatoria, recuerdan mucho al sistema de reclutamiento tradicional.

¿Un remedio para el paro?
El reservista llamado a filas, ¿será excluido de las listas del paro? Pues mira, a lo mejor esa es la solución mágica del Asombro de Occidente en la línea del pensamiento más clásico: "acaba con la pobreza, ¡cómete a un pobre!" Pues eso, "acaba con un parado, conviértelo en soldado".
Mon Dieu, cuando nuestro Gobierno se reúne, ¿cómo no caen desmayados los Ministros entre violentos orgasmos ante la pura inteligencia del Estimado Líder? ¡Ooooh, aaaaaaah, ooooh!
Hablando de orgasmos, como ya sería intolerable la discriminación entre hombres y mujeres, y las chicas también serían reservistas, esta nueva mili podría ofrecer algún atractivo como el de permitir la profundización de las relaciones entre los jóvenes, que España es un país de viejos y necesitamos más niños.
Ni en mis más locos sueños llegué a imaginarme un campamento de verano rodeado de ágiles y hermosas reservistas haciendo ejercicios de respiración... Uuuno, doooos, uuuuno, dooos. Me huelo que no van a faltar voluntarios.

lunes, 10 de mayo de 2010

Mauthausen

En Mauthausen, con la complicidad de Franco, miles de españoles fueron asesinados por los nazis

Voy a hacer algo histórico, único, especial e irrepetible. ¡Voy a decir algo agradable de Zapatero! Sí, incluso Zapatero tiene alguna cualidad; hay alguna luz, en esa oscuridad... Me refiero al hecho de que bajo nuestro actual mandatario, por primera vez un gobierno de España se ha preocupado por la memoria de los miles de españoles exterminados en Mauthausen, -que llevaron ese triangulito azul con la S de Spanien- algo que no hicieron ni los gobiernos de UCD, ni los de Felipe González ni los de Aznar.
Me fastidia que el mismo Zapatero que se preocupa de la memoria de los exterminados en Mauthausen sea el mismo que tributa homenajes a Carrillo o que prostituye algo tan noble como la Memoria Histórica, como si le importaran tres narices las víctimas del otro bando. Pero no repetiré aquí lo que ya escribí en otro artículo, que la repetición es un síntoma de senilidad, y bastantes canas y arrugas me avejentan ya...

Exterminados con la complicidad de Franco
Como la liberación del campo de exterminio de Mauthausen se realizó el 5 de mayo de 1945, ayer pasaron por la dos de TVE un oportunísimo especial -obra de Alfonso Domingo, el biógrafo de Melchor Rodríguez- recordando a los miles de españoles asesinados por los nazis con la necesaria complicidad de las autoridades franquistas.
En aquella época, Franco era el aliado vergonzante de Hitler, y miles de españoles encuadrados en la División Azul luchaban "contra el comunismo" con uniforme alemán en las estepas de Rusia. Sin embargo, mientras unos españoles morían luchando por la victoria de Hitler, otros españoles eran congelados y hervidos vivos -así como suena- en el marco de las experiencias de los "médicos" del mismo Hitler.
Nunca en la historia se ha visto que un país permita a su aliado exterminar a sus compatriotas; precisamente el crimen original del franquismo consiste en considerar que los "rojos" no eran españoles y que por tanto en España no había Guerra Civil. [La primera vez que he encontrado la expresión es en un artículo de Antonio Olmedo Delgado, director durante años del ABC de Sevilla]. En la misma línea, Hitler consideraba que los judíos no eran alemanes.
Siempre me ha asombrado que un régimen como el de Franco que salvó a miles de judíos en Hungría del exterminio nazi, sin embargo aplaudiera el exterminio de su propia gente por extranjeros, pudiéndolo hacer él mismo. Recordemos que, asesorado por sus amigos alemanes, Franco convirtió algún campo de concentración en virtual campo de exterminio, aunque aquí no llegamos a estrenar cámaras de gas. El siniestro campo de Miranda de Ebro se llevó por delante a mucha gente, y entre otros a racimos de franceses enemigos de Vichy que cruzaban la frontera ilegalmente y se hacían pasar por "canadienses".
En eso consistía el patriotismo de Franco, el cristianísimo Cruzado que ponía banderas con la cruz gamada junto a la Virgen, sin considerar que Jesús y su Madre eran judíos...[Esa  extraordinaria foto de arriba la saqué de aquí]. El mismo patriota cinismo que emplearon en condenar por "auxilio a la rebelión " a los que no se alzaron; el mismo cinismo de la Ley de Responsabilidades Políticas, que te imputaba en 1939 lo que era perfectamente legal en 1936; el mismo cinismo con el que Franco, con su peculiar sentido del humor, imitaba a Fernando VII y le conmutaba a un reo dos de las tres condenas a muerte. Nunca he comprendido como no se han hecho más novelas o películas sobre ese monstruo, tomando chocolatito con picatostes, mientras firmaba penas y más penas de muerte...
Gracias a las hemerotecas digitales y blogs como "Todos los rostros" se van difundiendo fotografías extrarordinarias que investigadores como Javier Rodrigo, Mirta Núñez y tantos más van sacando de las cajas y colecciones públicas.

Mi historia personal con Mauthausen
Hace casi veinte años me conmovió mucho la lectura de la obra de Mariano Constante y Eduardo Pons Prades, Los Cerdos del Comandante, que ofrece interesantísimos detalles sobre el exterminio de miles de españoles, no sólo en Mauthausen sino en las islas anglonormandas. Los turistas que visitan Jersey o Guernesey ignoran que en el cemento de las construcciones dejadas por los nazis, están incorporados los huesos de cientos de españoles. Por lo visto los huesos hacen buen mortero, por lo del calcio.
Hace 18 años quise -como siempre sin éxito- que en Madrid hubiese una placa en memoria de los españoles asesinados en Mauthausen con la complicidad necesaria de Franco. También pedí -no hace falta añadir que sin éxito- un monumento en memoria de las vícitmas de ETA que por fin, con doce años de retraso se inauguró en República Dominicana a iniciativa de DENAES. También planteé -por pedir que no quede- la necesidad de un museo de la Guerra Civil como los que tienen los americanos. Naturalmente, no me hicieron caso. Nunca he sabido moverme bien con la gente de arriba, esos genios universales que adoctrinan el mundo con su talento inmarcesible. Será que tanta luz e inteligencia reunidas acaban por deslumbrarme.

INCISO Os  confesaré un secretillo: lo de escribir a concejales de cultura y tal no surte efecto. Sólo si vas acompañado de Fulano o Mengano te hacen caso, y las cosas funcionan así y no asá. Fijaros que hace cinco años que pedí una plaquita en memoria de Julián Juderías; que me expresó su apoyó la Real Academia de la Historia; que me molesté en molestar a distintos responsables y... no he vuelto a tener noticias. Yo con el Ayuntamiento de Madrid, sus pompas y sus obras, estoy gafado. Voy a dedicarme a escribir cartas al Alcalde "Excmo. Sr. sobre todo NO dedique una calle a Julián Juderías; NO se le ocurra recordar su natalicio en la calle de Goya; BAJO NINGÚN CONCEPTO recuerde con otra placa la casa de la calle Preciados en que entregó su alma a Dios". A ver si así consigo que me hagan caso. FIN DEL INCISO


Pero volvamos a 1995; el que sí me hizo caso fue Antonio Herrero, que en paz descanse. La COPE, el 5 de mayo de 1995, recordó a los españoles exterminados allá, en la lejana Austria. Pero fracasé rotundamente respecto del Ayuntamiento; tambien sugerí en aquel año a la Biblioteca Nacional que hiciera una exposición sobre libros relacionados con el tema de Mauthausen; ocioso será añadir que no me hicieron caso.
En aquella lejana época gobernaba España el Partido Socialista de Felipe González que no quería abrir el famoso melón de la Memoria Histórica. En el ayuntamiento de Madrid gobernaba el PP. Era el primer mandato de  Álvarez del Manzano.
En el fondo mi titanic personal no era más que el reflejo de mi indudable fracaso en la pretensión de escribir una historia de España que no esté alineada con los hunos y los hotros. En España a la gente lo que le gusta es leer que su abuelo tenía razón, y punto; hay que escribir para alguno de los dos bandos, en caso contrario, no vendes.

1994: medio siglo de Normandía y una carta de Solana
Inasequible al desaliento, poco después, cuando se conmemoró el L aniversario del Desembarco de Normandía,  me indignó que nada se hiciera para recordar a los españoles que liberaron París. Toda Europa estaba en las playas normandas, en junio de 1994,  pero de todas las banderas faltaba la española a pesar del enorme peso de los soldados españoles entre las fuerzas aliadas. Escribí a don Javier Solana —a la sazón Ministro de Asuntos Exteriores— rogándole que se hiciera algún acto en memoria de aquellos hechos. Me contestó el Sr. Solana el 16.6.1994 con una amabilísima misiva que no creo indiscreto reproducir a continuación, porque honra más a quien la escribe que a quien la recibe: “Estimado amigo: Pocas cartas en mi ya larga vida política me han conmovido como la que usted me dirige. La rapidez con la que se sucede la historia nos hace arrinconar en la memoria algunos de los momentos mas emocionantes que hemos vivido, y entre ellos la contribución anónima de muchos españoles que dieron su vida por liberar a Europa de la ocupación nazi con la esperanza de que con ello luchaban por su patria. Cuando el 14 de julio desfilen las tropas españolas en París, esta vez bajo nuestra bandera, en mi mente y en la del Presidente del Gobierno estarán los héroes españoles de la División Leclerc, y a ellos se les estará rindiendo merecido homenaje. Javier Solana”. Aludía el ministro al hecho de que en el tradicional desfile del 14 de julio de aquel año, desfiló un destacamento español junto a las tropas francesas. Diez años después, en 2004, se realizó un homenaje a los españoles de la 2ª División Blindada, pero no lo hacía el gobierno de González, ni el de Aznar, sino el de Zapatero.

El Partido Popular y la Historia
Llama la atención que un partido como el Popular que, contrariamente al PC, al PNV o al PSOE no participó en la Guerra Civil -entre otros detalles sin importancia porque en aquel entonces no existía- tenga tantos problemas para aceptar la Historia en su conjunto y evitar caer en provocaciones facilonas de sus rivales.
No entiendo por qué en Madrid seguimos sin Museo de la Guerra Civil, donde podría haber una sala dedicada a los fusilamientos y garrotes de los hunos y a los paracuellos de los hotros. No lo entiendo, y no lo entenderé en la vida.
Me diréis, con razón: "Bueno, pero es que hay mucho peposo hijo o sobrino de gente que estuvo con el bando nacional, por no hablar de nuestro presidente histórico el Sr. Fraga". Yo contesto que Fraga franquista será -hasta las cachas- pero no estuvo en la Guerra Civil, como sí estuvo Carrillo, por una cuestión de edad. Y el más franquista de todos, el sucesor de Franco que Dios guarde muchos años. Y franquistas en España han sido muchos, y sus retoños están ahora en todos los partidos de España, incluido claro está el PSOE de la (des)Memoria. La España de don Juan Carlos es la España de Franco, tras la Transición, igual que la España de Franco es también la de la II República, tras la Guerra, y la España de la II República era la de Alfonso XIII. Os confesaré un secreto masónico de grado 69: España sigue donde estaba, al sur de los Pirineos, ¡asombraros! Como en 1900, en 1492, en el 711... Es lo que tiene la puñetera geografía.
La victoria final de la Tercera España
Lo curioso del tema es que la Tercera España, la que no se identifica con las dos Españas terribles, la que perdió la guerra por partida doble -la España de Clara Campoamor-  sin embargo ha ganado la paz. Hoy el 99,99% de los españoles constituyen la Tercera España, no se identifican con los chequistas de un bando ni los pelotones de ejecución del otro. Entonces, ¿por qué esa apacible España está fuera de los medios de comunicación o del mundo editorial? Quizá algún día esa España nueva se desprenderá del lastre de sus complejos históricos, de esos retazos de España nueva y tratará de crearse un futuro asumiendo el pasado. Pero no sé si lo verán mis ojos... En cualquier caso, haría bien el Partido Popular en recuperar la expresión "tercera España" si no quiere que Rosa Díez se le adelante. Claro que ni siquiera Darwin podría contestar a la pregunta de si hay vida en Génova...
Luis Español Bouché

Las tropas aliadas en el campo de Mauthausen (5.5.1945)
Se puede apreciar la larga pancarta de bienvenida en español